Está en la página 1de 9

FUNDAMENTO TEORICO:

* Peso especifico

Depende de la clase de mineral o minerales que lo componen, así como de su


mayor o menor contenido de materia orgánica.

El peso específico o gravedad específica de un suelo es la relación entre el peso


de sus partículas minerales y el peso de igual volumen de agua, así, si el peso
específico de un suelo es de 2.7, significa que un centímetro cúbico de partícula
de ese suelo, pesa 2.7 veces más que un centímetro cúbico de agua destilada

También se puede definir al peso específico como la relación entre el peso de


las partículas minerales y su volumen:* Ps = peso de la sustancia sólida.

* Vs = volumen de la sustancia sólida.


Objetivo:
El objetivo principal de la mecánica de suelos es estudiar el
comportamiento del suelo para ser usado como material de
construcción o como base de sustentación de las obras de
ingeniería. Para esto es necesario obtener muestras
representativas del suelo que se someten a pruebas de laboratorio,
tomando en cuenta el muestreo y los ensayos que se realizan
necesariamente sobre pequeñas muestras. El presente informe
tiene como finalidad exponer el procedimiento para el cálculo de la
gravedad específica de un suelo.

El método de trabajo del laboratorio para determinar la gravedad


específica es un método indirecto porque para medir el volumen
del suelo, se mide el volumen de agua que este desplaza en la
fiola.
Alcance:

Este método describe el procedimiento para determinar la gravedad


específica de las partículas solidas de un material que pasa el tamiz
N°4, por medio de un picnómetro o fiola.

Equipo:-

- Fiola
- Tamiz N° 4
- Horno de secada 110°C
- Recipiente
- Balanza
- Mechero y/o Cocina
- Guantes
- Franela
- Cono de vidrio
- Termómetro ambiental.
Procedimiento:

• De la muestra extraída de la Cantera secar en horno (110°C) por


24 horas, secar bajo fuego o secar a temperatura ambiente.
• Una ves seca se cuartea la muestra para sacar de cada una de
ellas para pasar por la malla o Tamiz N° 04
• de la muestra zarandeada extraemos una muestra representativa
del suelo de 50 gramos aprox.
• Pesamos la fiola
• Pesamos la fiola + agua hasta la marca
• Basemos el agua y dejamos una tercera parte en la fiola
• Introducimos la muestra dentro de la fiola mas agua
• Colocamos la fiola mas el agua en un mechero o cocina hasta que
logre hervir el agua
• Esperamos que el agua se enfrié y introducimos el agua hasta la
marca
• Pesamos la fiola + el agua + la muestra
• Introducimos la muestra de la que queda en la fiola en un
recipiente para poner en la estufa por 24
• Pesar la muestra de recipiente des pues de 24 horas
PESO ESPECIFICO DEL AGREGADO FINO AASHTO T - 84

1 2 3 PROMEDIO

Peso Material Saturado Superficialmente Seco


A gr. 264.25 264.75 264.15
(En Aire)

B Peso Frasco + Agua gr. 660.88 663.51 662.35


C Peso Frasco + Agua + A gr. 925.13 928.26 926.50
D Peso del Material + Agua en el Frasco gr. 796.55 798.10 797.58
E Volumen de Masa + Volumen de Vacio ( C - D ) gr 128.58 130.16 128.92
F Peso de Material Seco en Estufa (105° C) gr 246.25 244.96 246.65
G Volumen de Masa ( E - ( A - F ) ) cc 110.58 110.37 111.42
Pe Bulk (Base Seca) ( F / E ) gr./cc 1.92 1.88 1.91 1.90
Pe Bulk (Base Saturada) ( A / E ) gr./cc 2.06 2.03 2.05 2.05
Pe Aparente (Base Seca) ( F / G ) gr./cc 2.23 2.22 2.21 2.22
PESO ESPECIFICO DEL AGREGADO FINO AASHTO T - 84

1 2 3 PROMEDIO

Peso Material Saturado Superficialmente Seco


A gr. 264.25 264.75 264.15
(En Aire)

B Peso Frasco + Agua gr. 660.88 663.51 662.35


C Peso Frasco + Agua + A gr. 925.13 928.26 926.50
D Peso del Material + Agua en el Frasco gr. 796.55 798.10 797.58
E Volumen de Masa + Volumen de Vacio ( C - D ) gr 128.58 130.16 128.92
F Peso de Material Seco en Estufa (105° C) gr 246.25 244.96 246.65
G Volumen de Masa ( E - ( A - F ) ) cc 110.58 110.37 111.42
Pe Bulk (Base Seca) ( F / E ) gr./cc 1.92 1.88 1.91 1.90
Pe Bulk (Base Saturada) ( A / E ) gr./cc 2.06 2.03 2.05 2.05
Pe Aparente (Base Seca) ( F / G ) gr./cc 2.23 2.22 2.21 2.22
Gravedad Específica Bulk Aparente: “Es la relación entre el peso en
el aire del volumen de la porción impermeable del agregado a una
determinada temperatura y el peso en el aire de un volumen igual de agua
destilada, libre de gas, a la misma temperatura.”

Gravedad Específica Bulk: “Es la relación entre el peso en el aire del


volumen de agregado (incluyendo los vacíos permeables e impermeables
de sus partículas pero no los vacíos entre partículas) a una determinada
temperatura y el peso en el aire de un volumen igual de agua destilada,
libre de gas, a la misma temperatura.”

Gravedad Específica Bulk En Condición Saturada y


Superficialmente Seca (SSS): “Es la relación entre el peso en el aire
en condición saturada y superficialmente seca, incluyendo el peso del agua
que ocupa los vacíos de las partículas luego inmersión durante 15 horas
(pero sin incluir los vacíos entre partículas) y el peso en el aire de un
volumen igual de agua destilada, libre de gas, a la misma temperatura.”

También podría gustarte