Está en la página 1de 10

1

FÍSICA3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO N°6
EJERCICIOS PROPUESTOS PARA APLICAR LAS
LEYES DE KIRCHHOFF

Docente: Santos Tello, William Cesar

INTEGRANTES:
INTEGRANTES
PONCE GOMEZ EMERSONCÓDIGO
WILDER %PARTICIPACION
ROMERO ENTONADO MILI 2018102543 100
RIOS LAZO ANTHONY JESUS
PONCE GOMEZ EMERSON WILDER 2018102533 100
ROMERO ENTONADO MILI
ARDILES CORDOVA ROGELIO 2019101346 100
ARDILES
RIOS LAZO CORDOVA
ANTHONY JESUS ROGELIO
2018102539 100
2

OBJETIVO

El objetico de este informe de laboratorio es determinar el valor de la intensidad de corriente en


cada tramo del circuito eléctrico utilizando las leyes de Kirchhoff.

1. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
• En esta ocasión cada miembro de grupo elige dos circuitos para aplicar la teoría y
determinar la intensidad de corriente que circula por cada malla.
• Una ves determinada el circuito en cada malla se prueba con el software parta determinar
el correcto cálculo de las corrientes en cada malla.

Ejercicio N°3 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 1 del programa CIRCUIT LAB


3

Ejercicio N°5 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 2 del programa CIRCUIT LAB


4

Ejercicio N°6 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 3 del programa CIRCUIT LAB


5

Ejercicio N°7 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 4 del programa CIRCUIT LAB


6

Ejercicio N°8 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 5 del programa CIRCUIT LAB


7

Ejercicio N°9 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 6 del programa CIRCUIT LAB


8

Ejercicio N°11 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 7 del programa CIRCUIT LAB


9

Ejercicio N°15 de la guía de ejercicios

Nota: Ilustración 8 del programa CIRCUIT LAB


10

2. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS:
• El método de Kirchhoff es muy útil para determinar la intensidad de corriente, potencial
diferencia de potencial y potencial disipado.
• Los resultados obtenidos en el desarrollo manual son los mismos resultados en el software

También podría gustarte