Está en la página 1de 2

4° Control Acumulativo 2do Medio

La presión de vapor del metanol puro es 159,7 mm Hg. Determinar la fracción molar de glicerol, necesaria
para disminuir la presión de vapor de la disolución a 129,357 mm Hg.

A) 0,19
B) 0,75
C) 0,81
D) 1,23
E) 3,03

Se tiene una disolución la cual contiene 25 mL de glicerina (C3H8O3) en 70,02 g de agua. Si a 80°C la
presión de vapor del agua pura es 355 mm Hg, ¿cuál será la presión de vapor de la disolución a la misma
temperatura?
Datos: densidad de la glicerina = 1,26 g/mL. Pat H = 1 g/mol Pat C = 12 g/mol Pat O = 16 g/mol

A) 18,815 mm Hg
B) 28,755 mm Hg
C) 188,15 mm Hg
D) 326,245 mm Hg
E) 336,185 mm Hg

Una disolución clorofórmica tiene una presión de vapor de 457,62 mm Hg. La presión de vapor del
cloroformo a la misma temperatura que se encuentra la mezcla es 526 mm Hg. Con esta información, determine
la fracción molar de soluto.

A) 0,13
B) 0,15
C) 0,31
D) 0,87
E) 1,15

La presión de vapor del agua pura a 25°C es 23,8 mm Hg. La presión de vapor de una disolución
conteniendo 18,41 g de un soluto no volátil en 90 g de agua es 22,61 mm Hg. Calcular la masa molar del soluto.
Datos: Pat H = 1 g/mol Pat O = 16 g/mol

A) 42 g/mol
B) 70 g/mol
C) 110 g/mol
D) 235 g/mol
E) 1.350 g/mol

La temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido se equilibra con la presión atmosférica


corresponde a su:

A) Punto de fusión.
B) Punto de ebullición.
C) Punto de congelación.
D) Temperatura de evaporación.
E) Temperatura de solidificación.
¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas con respecto a la presión de vapor de una
disolución?
I. Es independiente de la naturaleza del soluto.
II. Es directamente proporcional a la fracción molar del disolvente.
III. Corresponde al producto entre presión de vapor del disolvente puro y
la fracción molar del disolvente en la disolución.

A) Sólo II
B) Sólo III
C) I y III
D) I y II
E) I, II y III

Las propiedades coligativas de las disoluciones dependen de:

I. La cantidad de soluto presente en la disolución.


II. El tipo de soluto que contenga la disolución.
III. La volatilidad del soluto.
Lo correcto es:

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I y III
E) I, II y III

También podría gustarte