Está en la página 1de 2

1.

- Explique el proceso de la prueba hidráulica del sistema de agua en la red


pública.
La prueba hidráulica consiste en verificar la existencia de fugas en cada tramo de
tuberías de la red, por otro lado también nos ayuda para verificar las presiones en
cada punto de unión utilizando un manómetro y de esta manera compararlos con
los datos obtenidos mediante el cálculo.
PROCESO:

Primero para hacer la prueba hidráulica en la red pública previamente tienen que
estar instalados todos los accesorios como válvulas, codos.

Luego se debe llenar las tuberías de la tubería, debe considerarse todo el tiempo
utilizado antes de realizar la prueba hidráulica.

Posteriormente se verifica la calidad de los manómetros de manera que el


indicador de presión se encuentra debidamente instalado en el correspondiente
punto de control.

Es importante efectuar la medición de la presión de manera obligatoria en los dos


puntos extremos (el más alto y el más bajo) del tramo donde se efectúa la prueba
hidráulica.

Finalmente esta prueba hidráulica se debe realizar las veces que se requiera
hasta conseguir resultados satisfactorios y un correcto funcionamiento del sistema
en general.

2.-Despues de terminar con el sistema de saneamiento cuales son los


primeros pasos para un diseño del pavimentó,
Una vez termina el sistema de saneamiento luego para empezar el diseño de
pavimento se debe rellenar las excavaciones de dichas instalaciones de
saneamiento con el mismo material y compactándolo hasta llegar a valores
establecidos por norma requerida, este proceso se hará con una compactadora y
rodillo.

3.- describir técnica mente la cámara de inspección del sistema de desagüe. 


La cámara de inspección es de concreto armado , de forma rectangular, tiene una
determinada pendiente para que el agua fluya, con orificios ,con esta se realizan
ductos copias en tuberías, empalmes de tubos de PVC.
4.. describir la sección transversal de un pavimento flexible y rígido. 
Un pavimento flexible tiene 4 capas carpeta asfáltica ( 5-10cm),base(10-30cm)
,subbase(10-30cm) y subrazante (20-30cm)
Un pavimento rigido tiene 3 capas los de concreto (10-18cm) ,base ( 10-15cm)
,subbase (20-50cm)
5..-Cual es la resistencia convencional para el diseño de un canal, y
mencione los controles de calidad durante el proceso constructivo del canal.
La resistencia para el diseño de un canal es de 210 y 280 para el puente de losa.
Los controles de calidad
-Se debe ver que la resistencia del concreto es el adecuado.
-El encofrado debe estar bien hecha para evitar cangrejeras y filtraciones del agua
De igual manera al momento de usar la vibradora igual para evitar las cangrejeras.

6..-Mencionar todos los ensayos de laboratorio que se realizan a un


pavimento flexible, durante el proceso constructivo.
-Ensayo de penetración
-Ensayo bcr
-Ensayo de cono de arena (para sacar la densidad)
-Ensayo de consistencia
-Viscosidad

También podría gustarte