Está en la página 1de 5

8/9/21 23:29 Tasa de cambio - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tasa de cambio
La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe entre el
valor de una y la otra.1 ​ Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se
necesitan para obtener una unidad de la otra.

Por ejemplo, si la tasa de cambio entre el euro y el dólar estadounidense EUR/USD fuera de 1.12,
ello significa que el euro equivale a 1.12 dólares. Del mismo modo, si la tasa se calcula a la inversa
(USD/EUR), ello resulta en una tasa de 0.89, lo cual significa que el dólar equivale a 0.89 euros.

El nacimiento de un sistema de tipos de cambio proviene de la existencia de un comercio


internacional entre distintos países que poseen diferentes monedas. Si por ejemplo, una empresa
mexicana vende productos a una empresa española, desea cobrar en pesos, por lo que la empresa
española deberá comprar pesos mexicanos y utilizarlos para pagar al fabricante mexicano. La
divisa para pagos internacionales se compra predominantemente de bancos y varias formas de
casas de cambio. El tipo de cambio está determinado por el valor de mercado de las distintas
monedas en el mercado internacional.

Índice
Determinación del tipo de cambio
Sistema de tipo de cambio
Tipo de cambio real
Plazos
Influencia en el déficit fiscal
Tipo de cambio fijo
Identidades fundamentales en una economía abierta
Los tipos de cambio y la balanza de pagos
Véase también
Referencias
Enlaces externos

Determinación del tipo de cambio


La determinación del tipo de cambio se realiza a través del mercado de divisas. El tipo de cambio
como precio de una moneda se establece, como en cualquier otro mercado, por el encuentro de la
oferta y la demanda de divisas. Si se analiza, por ejemplo, una situación hipotética, en la que solo
existen dos monedas el euro y el dólar. La demanda de dólares (oferta de euros) nace cuando los
consumidores de los distintos países europeos necesitan dólares para comprar mercancías
procedentes de Estados Unidos. De la misma forma se necesitan dólares si una empresa europea
desea comprar un edificio en Nueva York, cuando un ciudadano alemán viaja como turista a San
Francisco o si una empresa sueca compra acciones de una entidad norteamericana, pero todavía
puede existir una razón adicional para demandar dólares que es la pura especulación, es decir el
pensamiento de que el dólar va a subir de valor respecto al euro provocará que la demanda de
dólares suba.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_cambio 1/5
8/9/21 23:29 Tasa de cambio - Wikipedia, la enciclopedia libre

Si se analiza al contrario, la oferta de dólares (demanda de euros), esta se realiza por todas
aquellas empresas y ciudadanos que necesitan euros para sus necesidades (básicamente las
mismas que hemos analizado antes, compra de bienes y servicios, inversiones y especulación.)

El equilibrio en un mercado competitivo entre la oferta y la demanda marcará el precio del dólar
respecto al euro o lo que es lo mismo el precio del euro respecto al dólar. En los mercados de
divisas se conoce depreciación como el descenso del precio de una moneda respecto de otra.

Véanse también: Paridad de poder de compra y Trinidad imposible.

Sistema de tipo de cambio


Es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del Banco central en el mercado de
divisas. Se identifican dos sistemas opuestos de tasas de cambio:

Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central.


Tipo de cambio flexible: se determina en un mercado libre, por el juego de la oferta y la
demanda de divisas. En las economías con tipo de cambio flexible, los desequilibrios de la
balanza de pagos se corrigen automáticamente por depreciación o apreciación del tipo de
cambios.

Tipo de cambio real


Se pueden distinguir dos tipos de cambios: el real y el nominal. El real se define como la relación a
la que una persona puede intercambiar los bienes y servicios de un país por los de otro. El nominal
es la correlación a la que una persona puede intercambiar la moneda de país por los de otro, es
decir, el número de unidades que necesito de una moneda X para conseguir una unidad de la
moneda Y. Este último es el que se usa más frecuentemente.

Esta distinción se hace necesaria para poder apreciar el verdadero poder adquisitivo de una
moneda en el extranjero y evitar confusiones.

Por Tipo de Cambio Real se define como la cociente entre el nivel de precios externos y el nivel de
precios internos, medidos en la misma moneda. Esto mide cuan competitiva es en el comercio
internacional una economía con respecto a otras.

Formalmente el tipo de cambio real, R, se define como:

2 ​

Donde:

= Tipo de cambio nominal (el tipo de cambio de mercado)

= Nivel de precios externo

= Nivel de precios interno

Véase también: Relación real de intercambio

Plazos

https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_cambio 2/5
8/9/21 23:29 Tasa de cambio - Wikipedia, la enciclopedia libre

El tiempo de liquidación de las transacciones realizadas con divisas puede ser:3 ​

Tipo de cambio spot: el tipo de cambio spot se refiere al tipo de cambio corriente, es decir,
transacciones realizadas al contado.
Tipo de cambio futuro: el tipo de cambio futuro indica el precio de la divisa en operaciones
realizadas en el presente, pero cuya fecha de liquidación es en el futuro, por ejemplo, dentro
de 180 días.

Influencia en el déficit fiscal

Tipo de cambio fijo

El análisis del déficit presupuestario se complica cuando el tipo de cambio es fijo. Bajo un sistema
de tipo de cambio fijo, el banco central no determina realmente la oferta monetaria del mismo
modo que en una economía cerrada o que cuando se opera bajo un sistema de tipo de cambio
flexible. Recuérdese que bajo tipo de cambio fijo la variación de la oferta monetaria es endógena, y
que responde a las compras y ventas de moneda extranjera que realiza el banco central para
cumplir con su compromiso de mantener fijo el tipo de cambio.

Identidades fundamentales en una economía abierta


En una economía abierta las importaciones están relacionadas positivamente con la renta y la
producción. Cuando el producto interior bruto está aumentando rápidamente las importaciones
tienden a aumentar más deprisa. Por otra parte, la elección entre bienes extranjeros y nacionales
responden a los precios relativos de los dos. Por tanto el volumen y el valor de las importaciones
dependen de los precios relativos de los bienes nacionales y extranjeros. El tipo de cambio afecta al
comercio exterior, de tal manera que cuando baja el tipo de cambio de un país, suben los precios
de los bienes importados, mientras que las exportaciones se abaratan para los extranjeros. Como
consecuencia, el país es más competitivo en los mercados mundiales y las exportaciones netas
aumentan. Las variaciones de los tipos de cambio pueden afectar profundamente a la producción,
al empleo y a la inflación. Todos estos efectos hacen que el tipo de cambio sea cada vez más
importante para todos los países.

Las exportaciones son la hermana gemela de las importaciones: nuestras exportaciones son las
importaciones del resto del mundo. Dependen, pues principalmente de las rentas y de los
productos de nuestros socios comerciales así como de los precios relativos de nuestras
exportaciones y de los bienes con los que compiten. Cuando aumenta la producción extranjera o
cuando sube el tipo de cambio (es decir, se deprecia la moneda nacional), el volumen y el valor de
nuestras exportaciones tienden a crecer.

Una vez que tenemos en cuenta las exportaciones y las importaciones, también debemos reconocer
que el gasto de un país puede ser distinto de su producción. El gasto interior (llamado a veces
demanda interior) es igual al consumo más la inversión interior más las compras del Estado. Se
diferencia del producto nacional total (o PIB) por dos razones. En primer lugar, una parte del
gasto interior se destina a bienes producidos en el extranjero y son las importaciones (M), como el
petróleo y los automóviles japoneses. Una parte de la producción del país se vende a otros países y
son las exportaciones (X). La diferencia entre la producción nacional y el gasto interior es
simplemente (X-M) denominada exportaciones netas.

Para calcular la demanda total de bienes y servicios de un país, tenemos que incluir no solo la
demanda interior sino también la demanda exterior. Es decir, tenemos que conocer el gasto total
de los residentes en el país, así como las compras netas de los extranjeros. Este total debe incluir el

https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_cambio 3/5
8/9/21 23:29 Tasa de cambio - Wikipedia, la enciclopedia libre

gasto interior (C +I+G) más las ventas a extranjeros (X) menos las compras interiores a
extranjeros (M). El gasto en el producto nacional o PIB es igual al consumo más la inversión
interior más las compras del Estado más exportaciones netas.

Demanda agregada total = PIB = C + I + G + (X - M)

El comercio exterior produce un efecto en el PIB similar al de la inversión o las compras del
Estado. Cuando aumentan las exportaciones netas, aumenta la demanda agregada de producción
interior. Por lo tanto, las exportaciones netas producen un efecto multiplicador en la producción.
Pero el multiplicador del gasto será menor en una economía abierta que en una cerrada debido a
las filtraciones del gasto hacia las importaciones. El multiplicador es:

Multiplicador de una economía abierta = 1/ (propensión marginal al ahorro+propensión marginal


a importar )

Es evidente que, si se mantiene todo lo demás constante, el multiplicador de una economía abierta
es menor que el de una economía cerrada, donde PMm = 0.

Los tipos de cambio y la balanza de pagos


La conexión entre los tipos de cambio y los ajustes de la balanza de pagos, en el caso más sencillo
que los tipos de cambio son determinados por la oferta y la demanda, en el que un país comienza
encontrándose en equilibrio y sufre entonces una perturbación en su balanza de pagos. Por
ejemplo una subida de tipos de interés para frenar la inflación y aumentar así la demanda exterior
de activos de este país. Habría un exceso de demanda de esta moneda al antiguo tipo de cambio. A
este tipo, el país tendería a tener un superávit tanto comercial como financiero, ya que aumentaría
la cantidad de moneda que entraría en el país.

Es aquí donde el tipo de cambio desempeña el papel de equilibrador. Cuando aumenta la demanda
de la moneda, la situación provoca una apreciación de esta y una depreciación de las demás. La
variación del tipo cambio prosigue hasta que la cuentas de la balanza de pagos vuelven a
equilibrarse. El equilibrio de la cuenta corriente es más fácil de entender. En este caso la
apreciación de la moneda encarece las mercancías del país y provoca una disminución de las
exportaciones y un aumento de las importaciones, lo que tiende a reducir el superávit del país por
cuenta corriente. Por tanto en un sistema de tipos de cambio flexibles la balanza de pagos se
equilibra sin intervención del banco central.

Por el contrario en un sistema de cambios fijos la balanza de pagos se equilibra con la intervención
del banco central mediante la compra o venta de divisas recogidas en la variación de reservas.
Ahora bien esta situación no puede mantenerse indefinidamente. Si el déficit es permanente el
banco central no permitirá que se agoten las reservas de divisas, motivo por el que puede llevar a
cabo una devaluación. Esta tiene como inconveniente que supondrá un alza en los precios de los
bienes importados que puede transmitirse a los bienes nacionales. De esta forma la inflación en el
país que ha devaluado hace que la ganancia de competitividad nominal, provocada por el
abaratamiento de su moneda desaparezca.

Véase también
Agio
Regímenes cambiarios
Inflación
Casa de cambio
Moneda (divisa)
Riesgo de tipo de cambio
https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_cambio 4/5
8/9/21 23:29 Tasa de cambio - Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencias
1. «Le taux de change  : définition et fonctionnement» [El tipo de cambio: definición y
funcionamiento] (https://web.archive.org/web/20190405230931/https://www.infinance.fr/article
s/bourse/forex/article-le-taux-de-change-definition-et-fonctionnement-53.htm) (html). In
Finance (en inglés). 13 de septiembre de 2007. Archivado desde el original (https://www.infina
nce.fr/articles/bourse/forex/article-le-taux-de-change-definition-et-fonctionnement-53.htm) el 5
de abril de 2019. Consultado el 28 de abril de 2020. «Le taux de change est la valeur d'une
devise par rapport à une autre. Les taux de change, qui varient en permanence, dépendent de
l'offre et de la demande des devises sur le marché des changes ou Forex.»
2. Macroeconomics, Dornbusch & Fischer & Startz, 11th Edition, McGraw-Hill, ISBN 978-0-07-
3375922
3. Mascareñas, Juan (2012). «Mercado de divisas» (https://web.archive.org/web/2013041807061
1/http://pendientedemigracion.ucm.es/info/jmas/mon/22.pdf). Monografías de Juan
Mascareñas sobre Finanzas Corporativas. ISSN  1988-1878 (https://issn.org/resource/issn/1988-1878).
Archivado desde el original (http://pendientedemigracion.ucm.es/info/jmas/mon/22.pdf) el 18
de abril de 2013. Consultado el 14 de julio de 2013.

Enlaces externos
Comportamiento del tipo de cambio (http://www.deguate.com/infocentros/ecofin/guatemala/ec
onomia/tipo-de-cambio.php)
Valores de divisas diarios en RSS (http://xurrency.com/currencies)
Explicación de los diferentes tipos de cambio (http://www.econlink.com.ar/dic/tipodecambio.sht
ml)
Valores de divisas diarios en XML del banco central europeo (http://www.ecb.int/stats/eurofxre
f/eurofxref-daily.xml)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tasa_de_cambio&oldid=131485127»

Esta página se editó por última vez el 6 dic 2020 a las 01:57.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_cambio 5/5

También podría gustarte