Está en la página 1de 2

Admón Salud Ocupacional

Riesgo biológico
GRUPO TEMA: GUIA FECHA
2955 Generalidades UNNO 12 marzo 2018

Generalidades y clasificación de los agentes biológicos


INTRODUCCION
Entre los peligros biológicos se incluyen las enfermedades transmitidas por vectores, además de las plantas, los
animales silvestres y los insectos venenosos. Las víboras, las arañas y los escorpiones venenosos, así como los
insectos que pican, se pueden encontrar en regiones geográficas variadas; todos estos animales pueden ser
especialmente peligrosos para los trabajadores que tienen alergias. Las plantas venenosas pueden causar reacciones
alérgicas si sus aceites hacen contacto con la piel. Estas plantas también pueden ser peligrosas si se queman y sus
toxinas son inhaladas. Tomado de; https://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/biologicos.html

CONTENIDO
Revisión comparativa de la morfología, variabilidad, replicación reproducción de agentes infecciosos de interés en SST

OBJETIVOS
Comprender las diferencias y similitudes de los principales agentes infecciosos, acercándonos a su naturaleza y las
posibles implicaciones para la salud humana en la relación ecológica en la que habitamos.
METODOLOGÍA
Se desarrollará la presente guía por grupos de trabajo (máximo cuatro 4 integrantes por grupo)
El producto de la revisión bibliográfica se entregará a mano a manera de informe...
Haga uso de esquemas, cuadro sinóptico, mapa conceptual o gráficos explicativos para resumir la información y evidenciar su comprensión y manejo
La guía ha de ser socializada en clase presencial orientada por el DOCENTE…

1. Desarrolle cada una de las categorías de la tabla uno “Revisión comparativa de algunos agentes infecciosos”
Tabal uno
Revisión comparativa de agentes infecciosos
Agente Morfología Orgánulos Variabilidad Mecanismos de replicación o Funciones de nutrición relación y
infeccioso Estructura Componentes clasificación o tipos reproducción movilidad... 
Virus
Bacterias
Hongos
Protozoos
Parásitos

2. En donde se pueden localizar estos agentes infecciosos


3. Mencione algunos mecanismos utilizados por estos agentes biológicos para generar infecciones en humanos
4. Mencione enfermedades causadas por agentes infecciosos según la tabla dos “Enfermedades infecciosas según agente”

Elaborado por: Cabrera C, Alexander (2018)


alexander.cabrera@uniminuto.edu.co
Admón Salud Ocupacional
Riesgo biológico
GRUPO TEMA: GUIA FECHA
2955 Generalidades UNNO 12 marzo 2018

Tabal dos
Enfermedades infecciosas según agente
Agente infeccioso Enfermedad 1 Enfermedad 2 Enfermedad 3 Enfermedad 4 Enfermedad 5
Virus
Bacterias
Hongos
Protozoos
Parásitos

5. Determine cuál podría ser el impacto social y económico de las enfermedades infecciosas ...
6. En el ámbito laboral cuales podrían ser las implicaciones de la presentación de accidentes con riesgo biológico y/o enfermedades infecciones de origen laboral
(argumente su respuesta teórica, conceptual y/o legalmente)

No olvide elaborar el informe a mano de la revisión del tema… incluyendo los siguientes componentes
Introducción
Justificación
Contenido teórico, conceptual (aquí la respuesta a las anteriores preguntas)
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias bibliográficas (APA, ICONTEC o VANCOUVER)

Ver;
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/biogenesis/issue/view/2511/showToc

Elaborado por: Cabrera C, Alexander (2018)


alexander.cabrera@uniminuto.edu.co

También podría gustarte