ACTIVIDAD-11-convertido ES

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

Entra en www.DeepL.com/pro para más información.

Ejercicio 1.1: Problema de estudio de caso


Una pequeña empresa independiente de seguros de hogar/vida, formada por un propietario,
un director comercial, un administrador y cuatro agentes, decide implantar una red. La
empresa ocupa la mitad de un pequeño edificio en un parque de oficinas. Su volumen de
negocio se ha mantenido estable durante los últimos tres años, pero recientemente ha
aumentado. Para hacer frente al aumento del volumen de negocio, se contratan dos nuevos
agentes.

La figura 1.31 ilustra la disposición actual.

Todo el mundo en la empresa tiene un ordenador, pero el director de la empresa tiene la


única impresora. Estos ordenadores no están conectados por ninguna forma de red. Cuando
los agentes necesitan imprimir un documento, primero deben copiar el archivo en un
disquete y luego llevarlo al ordenador del director de la empresa, donde finalmente pueden
imprimirlo. Del mismo modo, cuando los agentes quieren compartir datos, el único medio
disponible es copiar los datos de un ordenador en un disquete e insertar el disco en otro
ordenador.

Recientemente, han surgido problemas. El director de la empresa pasa demasiado tiempo


imprimiendo los documentos de otras personas, y a menudo no está claro qué copia de un
determinado documento es la versión actual y autorizada.

Su tarea es diseñar una red para esta empresa.

Para aclarar la tarea de elegir una solución, se hacen algunas preguntas.

Rodea con un círculo las respuestas más adecuadas a las siguientes

preguntas:

1. ¿Qué tipo de red sugeriría para esta empresa?


o Peer-to-peer
o Basado en el servidor
2. ¿Qué topología de red sería la más adecuada en esta situación?
o Autobús
o Anillo
o Estrella
o Malla
o Autobús estrella
o Anillo de la estrella

Ejercicio 1.2: Solución de problemas


Utilice la información de la siguiente sección para ayudarle a resolver el problema que se
plantea a continuación.

Información de fondo

La elección de una red que no responda a las necesidades de una organización conduce
directamente a los problemas. Un problema común surge de la elección de una red peer-to-
peer cuando la situación requiere una red basada en un servidor.

Una red peer-to-peer, o de grupo de trabajo, puede empezar a mostrar problemas con los
cambios en el sitio de la red. Es más probable que se trate de problemas logísticos u
operativos que de problemas de hardware o software. La presencia de varios indicadores es
una señal de que una red peer-to-peer es inadecuada. Entre los posibles escenarios se
encuentran los siguientes:

 La falta de seguridad centralizada está causando dificultades.


 Los usuarios están apagando los ordenadores que proporcionan recursos a otros en la red.

Cuando el diseño de una red es demasiado limitado, no puede funcionar


satisfactoriamente en algunos entornos. Los problemas pueden variar en función del
tipo de topología de red existente.

Topología de bus

Algunas situaciones pueden hacer que la terminación de una red de bus falle y, por tanto, que
la red se caiga. Los posibles escenarios incluyen los siguientes:

 Un cable de la red se rompe, haciendo que cada extremo del cable a cada lado de la rotura
pierda su terminación. Las señales rebotarán y esto hará que la red se caiga.
 Un cable se suelta o se desconecta, separando así el ordenador de la red. También creará
un extremo que no está terminado, lo que a su vez hará que las señales reboten y la red se
caiga.
 Un terminador se suelta, creando así un extremo que no está terminado. Las señales
comenzarán a rebotar y la red se caerá.

Topología basada en hubs


Aunque los problemas con los concentradores son poco frecuentes, se producen. Los
posibles escenarios son los siguientes:

 Un concentrador pierde una conexión. Cuando un ordenador se desconecta del


concentrador, ese ordenador estará fuera de la red, pero el resto de la red seguirá
funcionando normalmente.
 Un concentrador activo pierde la energía, lo que hace que la red deje de funcionar.

Topología en anillo

Una red en anillo suele ser muy fiable, pero pueden surgir problemas. Los posibles
escenarios son los siguientes:

 Uno de los cables del anillo se rompe, haciendo que la red deje de funcionar
temporalmente. En las redes de anillo simbólico, el restablecimiento del cable restablece
inmediatamente la red.
 Uno de los cables del anillo se desconecta, haciendo que la red deje de funcionar
temporalmente. En las redes de anillo simbólico, el restablecimiento del cable
restablecerá inmediatamente la red.

El problema

Utiliza lo que acabas de leer para solucionar el escenario que sigue.

Una pequeña empresa con tres departamentos ha comenzado recientemente a trabajar en


red y ha instalado redes peer-to-peer en cada departamento. Las redes peer-to-peer no están
conectadas entre sí. Un usuario de un departamento debe hacer un disquete con la
información que va a cargar en la siguiente red. Cuatro empleados de un departamento
están trabajando en un proyecto. Cada persona tiene un conjunto diferente de
responsabilidades, y cada uno produce documentación para una parte diferente del
proyecto. Cada uno de los empleados ha puesto el disco duro de su propio ordenador a
disposición de todos los demás en el proyecto.

A medida que el proyecto crece, cada usuario produce más documentos, y surgen preguntas
sobre quién tiene cada documento y qué empleado revisó por última vez un determinado
documento. Además, los empleados ajenos al departamento que tienen interés en el
proyecto piden ver parte del material terminado.

1. ¿Por qué surgen problemas sobre quién tiene qué documento? Proponga al menos
una razón.
2. ¿Qué cambio podrías hacer para tener un control centralizado del acceso a estos
documentos?
3. Describa un cambio que su solución aportará al entorno operativo de los usuarios.

Ejercicio 1.3: Problema de planificación de la red


El siguiente ejercicio no sólo le ayudará a determinar si un entorno peer-to-peer o un
entorno centralizado, basado en un servidor, es el más apropiado para su sitio,
pero también le ayudará a formarse una idea general del papel que deben desempeñar los
servidores en su red y a elegir una topología adecuada.

IMPORTANTE

Este problema de planificación de la red supone que no hay una red en su centro. Si su
centro tiene una red existente, utilice estas preguntas como guía y aplique la información
del texto a la red de su centro para familiarizarse con un entorno de red real.

Parte 1

Marque la línea que corresponda a su sitio. Para determinar qué tipo de red sería la más
apropiada para su sitio, sume el número de selecciones peer- to-peer con marcas de
verificación junto a ellas, y compare el total con el número de selecciones basadas en
servidor que tienen marcas de verificación junto a ellas. La red con más marcas de
verificación debería ser la primera opción que consideres.

1. ¿Aproximadamente a cuántos usuarios dará servicio la red en su sede?

0-10 Peer-to-peer

11 + Basado en el servidor

2. ¿Es necesario restringir o regular los datos y recursos de su red?

Sí Basado en el

servidor No Peer-to-

peer

3. ¿Su ordenador se utilizará principalmente

como: Ordenador cliente Servidor

Servidor

Ambos, Peer-to-peer

NOTA

Si quieres que tu ordenador se utilice como cliente y como servidor, podrías pensar que necesitas
elegir un entorno peer-to-peer; sin embargo, en muchas redes basadas en servidores hoy en día, los
ordenadores cliente comparten de forma peer-to-peer. Este tipo de red combinada se ha convertido
en el tipo de red más común que se utiliza en las nuevas instalaciones, principalmente porque las
capacidades de red son ahora una parte integral de la mayoría de los sistemas operativos de los
ordenadores cliente.
4. ¿Podrán los usuarios de su red satisfacer sus propias necesidades de administración y
gestión de la red?

Sí Peer-to-peer No

Basado en el servidor

5. ¿Se permitirá a los usuarios compartir sus propios recursos y establecer otras políticas de
red para su propio ordenador?

Sí Peer-to-peer No

Basado en el servidor

6. ¿Su red utilizará servidores centralizados?

Sí Basado en el

servidor No Peer-to-

peer

7. ¿Tendrá su red un administrador central que establezca las políticas de la red?

Sí Basado en el

servidor No Peer-to-

peer

8. ¿Tendrá su red más de un servidor?

Sí De igual a igual o basado en el servidor, dependiendo de otras

cuestiones No Basado en el servidor

Parte 2

Las siguientes preguntas le ayudarán a identificar y resolver los problemas que surgen
en un entorno basado en servidores.

1. Compruebe las tareas siguientes que se aplican a sus servidores:

Comunicación

Copia de seguridad/redundancia

Aplicación

Base de datos
Correo electrónico

Fax

Imprimir

Directorios de usuarios

Almacenamiento de datos generales

2. ¿Hay algunos servidores designados para tareas especiales?

No

3. ¿Aproximadamente cuántos servidores tiene su red?

0-5

6-10

11-50

51-100

4. ¿Los servidores de tu red estarán centralizados o repartidos en diferentes lugares?

Ubicación céntrica

Repartirse

5. ¿Algunos de los servidores de su red estarán en un lugar seguro?

No

Si no, ¿por qué no?

Parte 3

La siguiente sección le ayuda a elegir una topología apropiada para su red. (Las respuestas
a estas preguntas pueden usarse junto con la Tabla 1.2 de la Lección 3: Topología de la
red, anterior en este capítulo).
Marque la línea junto a la opción que corresponda a su emplazamiento. Para determinar
qué tipo de topología sería la más adecuada para su emplazamiento, sume el número de
selecciones de bus con marcas de verificación junto a ellas, el número de selecciones de
estrella-bus con marcas de verificación junto a ellas y el número de selecciones de estrella-
anillo con marcas de verificación junto a ellas. La topología con más marcas de
verificación debería ser la opción que consideres en primer lugar.

NOTA

Como el anillo es más caro que el bus, un bus en estrella sería más económico que un anillo en
estrella. En el caso de que tanto el bus en estrella como el anillo en estrella funcionen, el bus en
estrella suele ser la opción preferida.

1. ¿Aproximadamente a cuántos usuarios dará servicio la red en su sede?

0-10 Todos

11 + Bus de la estrella, anillo de la estrella

2. ¿Se tiene en cuenta el coste a la hora de elegir la topología de la red?

Sí Autobús

estrella No Todos

3. ¿Su edificio tiene techos abatibles?

Sí Todos

No Star bus, star ring

4. ¿Su edificio permite un fácil acceso a los espacios de arrastre o a los conductos de cableado?

Sí Todos

No Star bus, star ring

5. ¿Es importante la facilidad de resolución de problemas?

Sí Bus estrella, anillo

estrella No Todos

6. ¿La disposición física de los ordenadores y espacios de oficina se presta de forma


natural a una topología concreta?


No

7. Si la respuesta a la pregunta 6 es No, pase a la pregunta 8. Si la respuesta a la pregunta 6


es Sí, ¿qué topología se presta a utilizar el trazado?

Circule uno:busstar bus

8. ¿Es importante la facilidad de reconfiguración?

Sí Bus estrella, anillo

estrella No Todos

9. ¿Puede utilizarse el cableado existente en el edificio para su nueva red?

No

10. Si la respuesta a la pregunta 9 es afirmativa, ¿de qué tipo de topología podría formar parte?

Marque con un círculo

:busstar bus

Resumen del ejercicio

Basándose en la información generada en las tres partes de este Problema de Planificación


de Red, los componentes de su red deberían ser:

Tipo de red:

Tipo de
topología:

También podría gustarte