Está en la página 1de 7

CONCEPTO UML

SHARY DANIELA PADILLA OSPINO

ING. DACARTH RAFAEL SARMIENTO PORTO

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR


DESARROLLO WEB 30164
BOGOTÁ D.C
2021

pág. 1
Tabla de contenido

1. Definición y función de UML...................................................................................3

2. Ventajas ....................................................................................................................4

3. Desventajas................................................................................................................4

4. Modos de Aplicación ................................................................................................5

5. Conclusión.................................................................................................................6

6. Bibliografia ...............................................................................................................7

pág. 2
1. Definición y función de UML

UML son las siglas de “Unified Modeling Language” o “Lenguaje Unificado de

Modelado”. Se trata de un estándar que se ha adoptado a nivel internacional por numerosos

organismos y empresas para crear esquemas, diagramas y documentación relativa a los

desarrollos de software (programas informáticos). UML no es un lenguaje de

programación. Como decimos, UML son una serie de normas y estándares que dicen cómo

se debe representar algo.

UML es un lenguaje para hacer modelos y es independiente de los métodos de análisis

y diseño. Existen diferencias importantes entre un método y un lenguaje de modelado.

Un método es una manera explícita de estructurar el pensamiento y las acciones de cada

individuo. Además, el método le dice al usuario qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo y

por qué hacerlo; mientras que el lenguaje de modelado carece de estas instrucciones. Los

métodos contienen modelos y esos modelos son utilizados para describir algo y comunicar

los resultados del uso del método.

Un modelo es expresado en un lenguaje de modelado. Un lenguaje de modelado

consiste de vistas, diagramas, elementos de modelo ¾ los símbolos utilizados en los

modelos ¾ y un conjunto de mecanismos generales o reglas que indican cómo utilizar los

elementos. Las reglas son sintácticas, semánticas y pragmáticas 

pág. 3
2. Ventajas

a) El objetivo de la realización del proyecto podría a ser más alcanzable ya que

ayuda a analistas a simplificar el diseño del software.

b) Al utilizar UML será más intuitivo y ayudará a crear sentido sobre los

requerimientos y/o procesos del software.

c) Con respecto al diagrama de Clases UML dará una mayor ilustración y

visión general del sistema porque se podrán representar los atributos del

objeto, tipos de datos, los comportamiento y tipos de retorno

d) UML ayudará a pensar con mayor claridad la fase de codificación.

e) UML colaborará a optimizar el uso del tiempo.

3. Desventajas

a) UML solo está orientado a objetos

b) Al parecer no se pueden resolver todos los problemas surgidos con los diagramas

UML

c) UML tiene énfasis en el diseño lo que puede ser problemático para algunos

desarrolladores.

pág. 4
d) Los diagramas UML pueden ser abrumadores visualmente. Si se intenta ubicar en

estos diagramas y trazar todos los escenarios para el sistema de información puede

volverse desordenado. De acuerdo a Borini, S. (Desarrollador UML) recomienda

incluir hechos básicos, puntuales, e información de alto nivel en los diagramas

UML.

e) De acuerdo a un articulo publicado en la página de Eiffel Software, los diagramas

UML no ofrece ventajas a los desarrolladores de software porque se trabaja solo

con código. Por lo que puede ser beneficioso para los gerentes de proyectos o

ejecutivos para ilustrar como funcionará el sistema de información.

4. Modos de Aplicación

UML se utiliza principalmente en el desarrollo de software orientado a objetos. Al

ampliar el estándar en la versión 2.0, también es adecuado para visualizar procesos

empresariales.

UML representa buenas prácticas para la construcción y documentación de diferentes

aspectos del modelado de sistemas de software y de negocios.

“UML es una combinación de varias notaciones orientadas a objetos: diseño orientado

a objetos, técnica de modelado de objetos e ingeniería de software orientada a objetos.”

pág. 5
5. Conclusiones

a) UML, o Lenguaje de Modelado Unificado, abstrae y visualiza sistemas de la

programación orientada a objetos. 

b) Es una herramienta práctica para los desarrolladores de programas y

sistemas

c) permite crear fotocalcos claros para proyectos de software, y por otro,

presentar sistemas de programación complejos de forma comprensible para

las personas que no están familiarizadas con la temática.

d) Con UML puedes ofrecer una visión general de las características más

importantes de la aplicación.

pág. 6
6. Bibliografía

https://www.techwalla.com/articles/the-disadvantages-of-uml

http://profesores.fi-b.unam.mx/carlos/aydoo/uml.html

https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?

option=com_content&view=article&id=688:ique-es-y-para-que-sirve-uml-

versiones-de-uml-lenguaje-unificado-de-modelado-tipos-de-diagramas-

uml&catid=46&Itemid=163

https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/las-mejores-

herramientas-uml/

pág. 7

También podría gustarte