Está en la página 1de 6

Examen Aplicaciones de Inteligencia Artificial

NOMBRE COMPLETO: JUAN CARLOS MOROCHO JUMBO

CURSO: 9no

Componente conceptual – 4 puntos.

1. Seleccione la o las opciones correctas sobre controladores PID


a) La representación de la función de transferencia se realiza en el dominio del
tiempo.
b) Al método de ajuste de constantes del controlador se le denomina
sintonización.
c) La acción proporcional emite una corrección de la velocidad de respuesta.
d) La acción derivativa emite una estimación conforme el análisis del error
pasado.
2. Seleccione la o las opciones correctas
a) Controlador PI 𝑢(𝑡) = 𝑘𝑝 𝑒(𝑡) + 𝑘𝑖 ∫ 𝑒(𝑡)𝑑𝑡
𝑑𝑒(𝑡)
b) Controlador PID 𝑢(𝑡) = 𝑘𝑝 𝑒(𝑡) + 𝑘𝑖 ∫ 𝑒(𝑡)𝑑𝑡 + 𝑘𝑑 𝑑𝑡
𝑑𝑒(𝑡)
c) Controlador PD 𝑢(𝑡) = 𝑘𝑝 𝑑𝑡 + 𝑘𝑖 ∫ 𝑒(𝑡)𝑑𝑡
d) Todas las anteriores.
3. Seleccione la o las variables difusas
a. Temperatura del agua = caliente
b. Velocidad de automóvil = 150 Km/h
c. Ancho del pulso de la señal PWM = alto
d. Ninguna de las anteriores
4. Seleccione la o las opciones correctas sobre conjuntos difusos:
a) Todo núcleo puede ser portador.
b) Todo portador puede ser núcleo.
c) La representación del conjunto difuso se la realiza con negritas
d) Ninguna de las anteriores
5. Seleccione la o las opciones correctas sobre lógica difusa:
a) Utiliza la probabilidad estadística para conocer la incertidumbre.
b) Requiere de un número de experimentos para establecer una probabilidad de
pertenencia.
c) Un elemento puede pertenecer a dos conjuntos distintos.
d) Para describir “niveles” se utilizan cualificadores.
Componente de aplicación 6 Puntos.

1. Para la siguiente función de transferencia, implemente un controlador PID:


18
𝐺(𝑠) = 2
𝑠 + 5𝑠 + 10
Implementación de la función de transferencia ante respuesta escalón en Python (1
punto)

Comparativa de distintos valores de constantes Kp, ki, kd hasta la selección de las que
cumplan con el objetivo de control. (1 punto)
Controlador Proporcional
Controlador Proporcional Integral

Controlador Proporcional Integral -Derivativo


2. Diseñe un controlador difuso para una lavadora de ropa (Figura 1):

Figura 1. Lavadora

El objetivo del control difuso es controlar el nivel de agua que se ingresará a la lavadora,
considerando el peso de la ropa. Para ello, establezca lo solicitado:

Diseño del lazo de control cerrado y descripción básica del funcionamiento (1 punto)
Representación gráfica de los conjuntos difusos “Peso de ropa” y “Nivel de agua” con 3
cuantificadores. (1 punto)

ROPA

Muy lleno
Lleno
Normal
Poco
Muy Poco

AGUA

Bastante agua
Mucha agua
Normal
Poco agua
Muy poca agua

Establecimiento de las reglas difusas. (1 punto)

• Si ropa llena el agua =demasiada agua


• Si la ropa lleno el agua = mucha agua
• Si la ropa se encuentra normal el agua = normal
• Si la ropa está poca el agua = poca
• Si la ropa está muy poco el agua =poca
Indicaciones.

Responder en el presente documento. La resolución debe ser adjuntada a continuación


(escaneada). Envíe los resultados en un archivo nombre_apellido.pdf. Si el archivo no está en el
formato, no se calificará el examen.

También podría gustarte