Está en la página 1de 4

1

TÍTULO BREVE. 50 CARACTERES % LETRAS, ESPACIOS Y


PUNTUACIÓN

RIQUEZA DE LAS NACIONES


Adam Smith
Breve análisis Cap. 1, 2, 3

NOMBRE: Luis Javier Ramos Bohórquez

FECHA: 30/07/21

SEMESTRE: IV-ECONOMÍA

DR. CRISTIAN HERNANDEZ ARENILLA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR


Facultad de Ciencias Económicas Administrativas Contables
2
TÍTULO BREVE. 50 CARACTERES % LETRAS, ESPACIOS Y
PUNTUACIÓN

RIQUEZA DE LAS NACIONES


Adam Smith
(Breve análisis Cap. 1, 2, 3)

El primer capítulo del libro riqueza de las naciones de Adam Smith comienza haciendo una
introducción tomando como referencia la división del trabajo, el autor en un principio alude o
infiere que la capacidad de producir es más eficiente si se subdivide cada tarea, por ende, la
especialización del trabajo toma lugar en este primer capítulo. Como consecuencia la separación
de diversos trabajos u oficios provoca un aumento a la capacidad productiva; esto porque cada
obrero puede especializarse en un mismo trabajo volviéndose así más eficiente por el hecho de
dedicarse a una sola tarea, analizando lo dicho, esto provoca muchas ventajas en cadena ya que
no solo el aumento de la producción se ve reflejada, también la calidad del producto y el ahorro
del tiempo son factores que inciden y dan resultado gracias a la división del trabajo, un ejemplo
claro en este primer capítulo es la fabricación de alfileres, un obrero estira el alambre, otro lo
endereza, un tercero lo corta, un cuarto lo afila y un quinto lo lima para colocar la cabeza y así
fabricar 12 libras de alfileres. En este sentido la división del trabajo ocasiona en cada actividad
un incremento proporcional en la capacidad productiva, una mejora en la destreza y habilidad del
obrero debido a la especialización por la constante repetición de una sola labor, teniendo en
cuenta la intervención de las maquinas ya que estas facilitan y permiten que un solo hombre haga
el trabajo de muchos otros. Lo anterior provocó ideas y diversos descubrimientos para un trabajo
más eficaz, rápido y fácil de llevar a cabo, en la actualidad en cualquier industria es muy notorio
que la labor con máquinas resulta muy útil para facilitar y acelerar un trabajo concreto, por ello a
través de los años es lógico esperar que los hombres descubran métodos idóneos para alcanzar
cualquier objetivo, Smith así lo planteo en su libro “Cada individuo se vuelve más experto en su
propia rama concreta, más trabajo se lleva a cabo en el conjunto y por ello la cantidad de ciencia
resulta considerablemente expandida” (Adam Smith 1776). Esto nos lleva a pensar que una
sociedad bien gobernada atrae consigo riqueza para así extenderse hasta las clases más bajas, el
autor plantea esto en un contexto administrativo mas no en un contexto democrático o político,
por tanto, la ayuda y cooperación en conjunto da como resultado el logro de los objetivos
3
TÍTULO BREVE. 50 CARACTERES % LETRAS, ESPACIOS Y
PUNTUACIÓN

mientras todo se lleve a cabo con la subdivisión de tareas para alcanzar la especialización en
dichas labores.
En el capítulo dos se refleja la naturaleza del hombre por conseguir beneficios, esto por el
resultado positivo de la división del trabajo, analizando lo dicho, es lógico que si esta división
del trabajo se emplea de una forma adecuaba la riqueza o peculio se verá en un entorno general,
propagando la sed de los individuos para poder conseguir más beneficios, lo que da lugar al
intercambio, aumentando el interés de trocar una cosa por otra, sin duda alguna esto se ve
reflejado hasta el sol de hoy y es considerado un principio original de la naturaleza humana, el
autor no especifica esto como avaricia, más bien es un actuar que favorece el interés de los
demás “Todo trato es: dame esto que deseo y obtendrás esto otro que deseas tú; y de esta manera
conseguimos mutuamente la mayor parte de los bienes que necesitamos” (Adam Smith 1776)
Esto da a lugar a una estrategia para lograr dichos beneficios y es que nunca se habla de las
necesidades que poseemos al momento de trocar algo, siempre se imponen las ventajas o
beneficios que puede poseer la otra persona con nuestro bien.

El capítulo tres, nos lleva hacer un análisis del mercado y como éste afecta el excedente del
producto de las personas si no es tan amplio, teniendo en cuenta si rige en una ciudad o un
pueblo, por ello provoca la diversidad de ocupaciones, ya que ni siquiera una ciudad con un
mercado normal puede proporcionar ocupaciones constantes, Smith plantea que en una tierra
solitaria y esparcida “todo campesino debe ser el carnicero, el panadero y el cervecero de su
propia familia” es por ello que las familias que habitan separadas tienen que aprender un sin
número de pequeños trabajos necesarios para poder sostenerse, analizando esto en un punto de
vista laboral en zonas rurales cada trabajador deberá aprender las diversas tareas que son
ineludibles para poder fabricar un bien, como por ejemplo: un carpintero deberá cortar su
madera, así mismo deberá pulirla para poder ensamblarla, por ello la profundidad de la división
del trabajo debe estar siempre limitada por la extensión del mercado.
4
TÍTULO BREVE. 50 CARACTERES % LETRAS, ESPACIOS Y
PUNTUACIÓN

También podría gustarte