Está en la página 1de 3

REGISTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO Y PREPARACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA Y ACCIDENTE LABORAL


Relator: Firma:

Duración: Fecha:

Tipos de emergencias

Sismo tsunami Incendio Accidente de trabajo

Modo de actuación
1.-Sismo
A) Antes
• Reúnase con sus compañeros y analice las vías de evacuación.
• Determine las zonas de seguridad.
• Tenga siempre un botiquín de primeros auxilios, así como una radio y linterna con pilas, un
extinguidor o mangueras, vasijas plásticas con agua que renueve periódicamente y alimentos no
perecibles.
• Tenga costumbre de cerrar la llave matriz del gas y del agua.
• Acostúmbrese a mantener los accesos y pasillos libres para transitar.
B) Durante
• En caso de evacuar, sea precavido. Como norma general caen más escombros fuera de los
inmuebles que en su interior.
• Puede refugiarse bajo el marco de la puerta o en un mueble solido que otorgue seguridad.
• Aléjese de ventanas y abra puerta.
• Manténgase alejado de maquinarias y cables conductores de electricidad.
C) Después
• Tenga cuidado al ingresar a construcciones que han sido dañadas. No camine descalzo.
• Localice cortes de cables de energía eléctrica y si es posible desconecte los tableros de energía.
• Revise el inmueble para determinar los daños graves que pueden agudizar en caso de réplicas.
• Limpie cualquier derramamiento de sustancias peligrosas.
• Recuerde estar preparado en caso de otra replica
Tsunami
A) Antes
• Reúnase con sus compañeros y analice las vías de evacuación.
• Determine las zonas de seguridad.
• Tenga costumbre de cerrar la llave matriz del gas y del agua.
• Acostúmbrese a mantener los accesos y pasillos libres para transitar.

Nombre: Rut:

Firma: Huella:

BIOLED SPA RUT:76.566.730-5


REGISTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD
PROCEDIMIENTO Y PREPARACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA Y ACCIDENTE LABORAL

B) Durante
• En caso de evacuar, sea precavido. Como norma general caen más escombros fuera de los
inmuebles que en su interior.
• Puede refugiarse bajo el marco de la puerta o en un mueble solido que otorgue seguridad.
• Aléjese de ventanas y abra puerta.
• Manténgase alejado de maquinarias y cables conductores de electricidad.
C) Después
• Tenga cuidado al ingresar a construcciones que han sido dañadas. No camine descalzo.
• Localice cortes de cables de energía eléctrica y si es posible desconecte los tableros de energía.
• Revise el inmueble para determinar los daños graves que pueden agudizar en caso de réplicas.
• Limpie cualquier derramamiento de sustancias peligrosas.
• Recuerde estar preparado en caso de otra replica.
Incendio
A) Antes
• Mantén las zonas de trabajo limpias, ordenadas y libres de materiales en desuso que sean
combustibles.
• Controla las fuentes de calos como cables eléctricos sin aislación, estufas, calefactores, equipos
eléctricos en mal estado, etc.
• Mantenerse informado de la ubicación de los extintores y vías de evacuación.
B) Durante
• Si detecta una llama sin control o humo que indique un posible inicio de incendio, salga del lugar y
avise inmediatamente a los trabajadores del área y jefatura disponible.
• Si escucha la alarma o grito de advertencia de incendio, deje sus funciones y evacúe el lugar de
trabajo hacia la zona de seguridad definida por la empresa.
• Hágalo con calma, no corra.
• Llame a los Bomberos, indicando la dirección de la empresa, comuna, referencia de la ubicación y
cualquier otra información que solicite la central de alarma.
• Si existen lesionados, llamar inmediatamente al número de emergencias.
• Corte el suministro eléctrico y de gas, siempre que esto no lo exponga al calor y humo emanado
por el incendio.
• Manténgase en la zona de seguridad a la espera de instrucciones de su jefatura y autoridades.
• Siempre considere estar alejado del calor y humo, facilitando también el acceso al personal de
emergencia.
C)Después
• Se podrán retomar las labores e ingresar a las dependencias, sólo cuando la autoridad lo permita y
la gerencia de la empresa lo indique.

Accidente de trabajo
Leve:
• Informar a tu jefatura directa o al supervisor de cargo inmediatamente ocurrido el accidente, para
coordinar el traslado.
• Concurre al centro asistencial de Mutual de seguridad más cercano.

Nombre: Rut:

Firma: Huella:

BIOLED SPA RUT:76.566.730-5


REGISTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD
PROCEDIMIENTO Y PREPARACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA Y ACCIDENTE LABORAL

• Procura atención de urgencia en el centro de asistencia mas cercano si el accidente es grave, o si


en las zonas de trabajo no se encuentra ningún centro asistencial de mutual.
• Ocurrido el accidente, la empresa cuenta con 24 horas para emitir la denuncia individual de
accidente de trabajo
Grave:
• Restringir el área de inmediato, detener la maquinaria y suspender la faena involucrada.
• Informar a sus jefes y supervisores a cargo de la faena.
• Asistir al accidentado, solo si se cuenta con capacitación de primeros auxilios.
• Informar de inmediato a la seremi e inspección de trabajo, al número 6004200022.
• Llamar al numero de rescate 1407 para traslado del paciente.
• El supervisor a cargo o jefe deberá coordinar todo el traslado si es que el accidentado se encuentra
en zonas alejadas de tierra.
• Restringir el acceso del lugar del accidente, solo personal autorizado y capacitado.
• Generar DIAT.
Fatal:
• Restringir el área; detener la maquinaria y suspender la faena involucrada de inmediato.
• Prestar primeros auxilios solo si es de ayuda, y si se encuentra capacitado.
• Evacuar al resto de los trabajadores de la faena involucrada.
• Informar enseguida a Carabineros llamando al 133
• Informar a la brevedad al Seremi e Inspección del Trabajo, al número 600 420 022
• Restringir el acceso del lugar del accidente solo al personal autorizado y capacitado
• Esperar autorización del Servicio Médico Legal para mover o levantar el cuerpo de la víctima.

NUMEROS DE TELEFONOS DE EMERGENCIA


Bomberos 132
Carabineros 133
Mutual de seguridad PUERTO MONTT 65-2328000
Mutual de seguridad (ambulancia) 6002000555
Clínica Puerto Montt 652484800
Hornopiren (Cesfam rio negro) 56 65 328630
Puerto Chacabuco Mutual de seguridad 67-2351129
Coyhaique Mutual de seguridad 67-2268600
Rescate (Mutual de seguridad) 1407
Jefe de operaciones Patricio Montiel -944061862
Sub-jefe Daniel Linco - 99505474
RRHH Marlene Navarro-954148968
Prevencionista de riesgo Tatiana Sanchez-932015832
Gerente general Cristina Navarro-(65) 2233190
Asistente Operaciones Fernando Soto-940947107

Nombre: Rut:

Firma: Huella:

BIOLED SPA RUT:76.566.730-5

También podría gustarte