Está en la página 1de 6

EJECUCIÓN DE HIPOTECA

CIUDADANO
JUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA
Circunscripción JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS.
SU DESPACHO.-

-------------------------------------- venezolano, mayor de edad, con domicilio en la ciudad de --- -- ------------- titular

de las Cédula de Identidad No.-------------------, abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsión Social

del Abogado bajo el No.----------- procediendo en este acto en mi carácter de apoderado judicial de---

-----------------------------------------------------------, representación la mía que acredito en Instrumento Poder

debidamente otorgado en la Notaria Pública--------------------------------del Municipio --------------------- del Distrito

Federal, en fecha ---- de ----------- -de -------------- y el cual quedó inserto bajo el No ------- Tomo ------- de los

Libros de Autenticaciones llevados por dicha Notaria, el cual acompaño en copia certificada marcado con la

letra "A", ante Usted respetuosamente ocurro y expongo:

CAPITULO I

Consta de documento público protocolizado en la Oficina Subalterna del ----------Circuito de Registro del

Municipio ---------------- - - del Distrito Federal, el ----------de------------ de ----------- bajo el Número------,

Tomo----------- Protocolo Primero, que mi representado (a)---------------------------- anteriormente identificado (a),

y que en lo sucesivo se denominará " “EL PRESTAMISTA”", otorgó un Préstamo a Interés al ciudadano (a)

--------------------------------- venezolano (a), mayor de edad, domiciliado en la ciudad de ----------------- de estado

civil ---------- y titular de la Cédula de Identidad N' ------------------------- en lo sucesivo denominado "“EL

PRESTATARIO”. por la suma de------------------------------------------------------, suma esta que se obligó a

devolver a " “EL PRESTAMISTA”" en un plazo fijo de -------------------- años, contados a partir de la fecha

cierta del citado documento, es decir, el ------de - -------------- de ------------ mediante el pago de -- - ------------ -

--------------------- cuotas mensuales, iguales y consecutivas del ------- por ciento, es decir, la cantidad de ------ -

--------------- - --------------------------------- cada una, comprensivas de amortización de capital, la primera de las

cuales venció a los --------- días continuos siguientes a la fecha de protocolización del indicado documento y

las demás el mismo día de cada uno de los meses subsiguientes hasta la terminación de la cuota número

----------- -------- ; y - ------------------------ cuotas del ------------ %, la cual sería pagadera al vencimiento del plazo
otorgado en el citado documento. Se establecieron intereses compensatorios, los cuales debían ser pagados

por períodos de --------------------------------- vencidos, calculados a la tasa inicial variable del --------------------- -

----------------- % anual, sobre saldos deudores. Igualmente se acordó que la tasa de interés que se aplicaría al

capital o saldos de capital del préstamo, sería ---------------------------------. Asimismo, se estableció que en caso

de mora, los intereses se calcularían a la tasa ---------------------------------------------------- que estuviere vigente

para la fecha del incumplimiento y por todo el tiempo de su duración. Acompaño, marcado "B", el referido

documento de préstamo el cual opongo en su carácter de documento público a "“EL PRESTATARIO” ya

identificado, para que surta los efectos legales correspondientes.

Consta igualmente del documento de préstamo indicado, algunas estipulaciones, las cuales entre

otras, se señalan a continuación: A- La falta de pago de una (1) cuota de capital e intereses. B- La

enajenación o traspaso de los negocios de "“EL PRESTATARIO”" en todo o en parte substancial C- El

decreto de medidas preventivas o ejecutivas de embargo, secuestro o cualquier otra sobre todos o un parte

substancial de los bienes de "LA PRESTATARIA". E- Si no presentare sus estados financieros anuales o F-

Si incumpliere cualesquiera de las obligaciones contraídas en el citado documento, dará derecho a "EL

PRESTAMISTA” a dar por resuelto de pleno derecho el citado contrato, declarando las obligaciones como de

plazo vencido y demandar el cobro de lo adeudado.

Igualmente, se acordó en aceptarse como cantidad liquida y exigible y en consecuencia comprendida dentro

del Crédito, las partidas previstas para cubrir el pago de los Honorarios Profesionales de Abogados, Gastos

de Cobranza Extrajudicial y Judicial descritos en el documento. En caso que se trabare la ejecución "LA

PRESTATARIA" convino y aceptó expresamente, en que el avalúo del inmueble sea practicado por un (1)

sólo perito nombrado por el Tribunal de la Causa y que el remate se anuncie por un (1) sólo Cartel.

En la Cláusula ------------------------ el (la) ciudadano (a) ------------------------------------------------------------- de

nacionalidad ------------------------- mayor de edad, de estado civil casado (a) y titular de la Cédula de Identidad

N ---------------------------- actuando en su carácter de cónyuge de “EL PRESTATARIO”, declaró estar conforme

con lo expuesto por su cónyuge en el citado documento y quedan incluidos en dicha obligación e hipoteca

todos los derechos que le corresponden. Asimismo, los cónyuges manifestaron su conformidad para que si

instaurado un juicio, la citación, notificación o intimación se practique válidamente en uno cualquiera de ellos.

Por último se acordó que para todos los efectos, derivados y consecuencias de las operaciones

contenidas en el citado instrumento, eligen como domicilio especial la ciudad de Caracas, a la Jurisdicción de

cuyos tribunales declararon someterse.


CAPITULO II

Para garantizar al ciudadano (a) ------------------------------- el pago del capital adeudado, sus intereses

compensatorios y moratorios, los gastos de cobranza judicial y extrajudicial, inclusive el pago de honorarios

profesionales, “EL PRESTATARIO”, constituyó hipoteca convencional y de primer grado hasta por la

cantidad de --------------------------------------------------------------------- en el documento público marcado "B", sobre

un inmueble que pertenece a "“EL PRESTATARIO”" según consta de documento protocolizado en la Oficina

Subalterna del ----------------- Circuito de Registro del Municipio ------------------- ----------- del Distrito Federal, en

fecha --------- de -------------------- de ------------ :-,. bajo el N - --------- Tomo --------- del Protocolo Primero y que

tiene las siguientes

características-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO III

En vista de las múltiples gestiones de cobro realizadas por mi representado (a) y, “EL PRESTATARIO” no ha

canelado ------------------- ( ------- ) cuotas a las que estaba obligado en el contrato colectivo de préstamo.

Debido a ello, mi representado (a) tiene derecho a considerar vencido el plazo concedido por la cancelación

de la totalidad de los capitales adeudados y reclamar los correspondientes intereses moratorios a la rata

estipulada.

Al ----- de ---------- del ------------ “EL PRESTATARIO” adeuda a ---------------------------------- la cantidad de

------------------------------------------------------- la cual comprende los siguientes conceptos:

a) Por concepto de saldo de capital del préstamo contenido en el documento público que se anexa

marcado "B", la cantidad de ------------------------------------------------------------------.

b) Por concepto de intereses pendientes de pago del préstamo contenido en el documento público que se

anexa marcado "B", calculados desde el ------- de ------- de ------- hasta el ------- de --------- de ------------

la cantidad de ------------------------------------------------------------.

c) Por concepto de intereses de mora, calculados desde el ------- de -------- de ---------- hasta el ------ de

-------------- de ---------- la cantidad de -------------------------------------------.

d) Las costas y costos del presente procedimiento, los cuales fueron estimados prudencialmente en la
e) Cláusula ----------------- del capítulo referido a las Garantías del documento público que se anexa

marcado "B" en ----------------------------------------------- así como los Honorarios Profesionales de

Abogado, los cuales, fueron igualmente convenidos y estimados en la cantidad de --------------------------

f) Los intereses de mora que se sigan generando desde el --------- de ------------------ de -------------- a la

tasa pactada, hasta la total cancelación de la deuda.

CAPITULO IV

Por todas las razones ya expuestas y en cumplimiento de las instrucciones impartidas por

---------------------------------- ya identificado, actuando en su referido carácter de acreedor hipotecario de primer

grado y con fundamento en los artículos 1.159 y 1.167 del Código Civil y de conformidad con el procedimiento

especial de ejecución de hipoteca previsto en los artículos 660 al 665 del Código de Procedimiento Civil,

acudo para demandar la ejecución de hipoteca al ciudadano (a), anteriormente identificado, para que cancele

a mi representado (a) en el término previsto en el articulo 661 del Código de Procedimiento Civil la cantidad de

---------------------------------------------------------------------- por los conceptos antes señalados.

CAPITULO V

De conformidad con lo pautado en el artículo 661 del Código de Procedimiento Civil, ruego a usted se

sirva decrete medida de Prohibición de enajenar y gravar sobre el inmueble anteriormente descrito y oficiar la

conducente al ciudadano Registrador Subalterno del ----------- Circuito de Registro del Municipio ------------------

del Distrito Federal.

De igual manera se anexa marcada "C" la Certificación de Gravámenes del bien objeto de la hipoteca,

emanada del ciudadano Registrador Subalterno del -----------Circuito de Registro del Municipio

-------------------------- del Distrito Federal.

A los fines de la citación de la demandada solicito respetuosamente a este Tribunal se sirva librar la

respectiva compulsa y entregarla al Alguacil de este Tribunal, quien deberá practicarla en la siguiente

dirección:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------

-----------------------------------.

Dando cumplimiento a lo estipulado en el artículo 340 en concordancia con el artículo 174, ambos del
Código de Procedimiento Civil, señalo como domicilio a efectos de cualquier notificación, citación o

intimación el siguiente:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por ultimo le ruego que la presente solicitud sea admitida y sustanciada, conforme a derecho según lo

pautado en los artículos 660 y 661 del Código de Procedimiento Civil y que sea declarada con lugar en la

definitiva con todos los pronunciados de ley. En Caracas, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte