Está en la página 1de 9

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

REVISION TECNICO MECANICA Y EMISIONES CONTAMINANTES DE VEHICULOS


83810356
EN CENTROS DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR
VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:
3 SERVICIOS

Vigencia del Fecha inicio Programa: 05/05/2020


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
160 horas

Teniendo en cuenta que la ley 105 de 1993, tiene por objetivo en su Artículo 1. Unifica los
principios y los criterios que servirán de fundamento para la regulación y reglamentación del
Transporte Público Aéreo, Marítimo, Fluvial, Férreo, Masivo y Terrestre y su operación en el
Territorio Nacional, de conformidad con la Ley 105 de 1993, y con las normas que la modifiquen o
sustituyan.
Artículo 2.- La seguridad, especialmente la relacionada con la protección de los usuarios,
constituye prioridad esencial en la actividad del Sector y del Sistema de Transporte.
Artículo 3.- Para los efectos pertinentes, en la regulación del Transporte público las autoridades
competentes exigirán y verificarán las condiciones de seguridad, comodidad y accesibilidad
requeridas para garantizarle a los habitantes la eficiente prestación del servicio básico.
JUSTIFICACIÓN: Además la resolución 3768 de 2013, modificada parcialmente por la resolución 5202 de 2016 del
ministerio de transporte, establece en su literal K, las condiciones de operación que deben cumplir
los Centros de Diagnóstico Automotor CDA-; da un plazo perentorio para que los Trabajadores
operativos de las líneas de inspección se capaciten y demuestren su idoneidad, en las funciones
que la norma exigen.
En respuesta a esta necesidad, El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA -, propone el programa
Capacitación operacional para Revisión Técnico Mecánica de vehículos automotores en Centros
de Diagnóstico Automotriz, buscando desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas de las
personas que se desempeñan como inspectores o técnicos operarios o su equivalencia en estos
CDA´s.

REQUISITOS DE Demostrar formación en mecánica automotriz


INGRESO: Cumplir con el trámite de selección definido por el SENA.

Centrada en la construcción de saberes de manera autónoma para garantizar la calidad y el


anclaje de conocimientos en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por
proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución
de problemas simulados y reales; soportadas en el uso de tecnologías de la información y la
comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el
contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las
ESTRATEGIA competencias.
METODOLÓGICA:
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor
-El entorno

25/02/21 09:09 AM Página 1 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

-Las TIC
-El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

280601090 Operar equipos de revisión técnico mecánica de acuerdo con normativa técnica y control
ecológico
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Maniobrar equipos de revisión

Adecuar línea de revisión

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

IMPLEMENTAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN LOS CDAS TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA (10 HORAS)

OPERAR LOS EQUIPOS DEL CDA DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DEL FABRICANTE, POLÍTICAS DE
EMPRESA, NORMAS DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y NORMAS AMBIENTALES (25 HORAS)

ATENDER AL CLIENTE DEL CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTRIZ APLICANDO PRINCIPIOS ÉTICOS Y


MORALES, LAS NORMAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SEGÚN POLÍTICAS DE LA EMPRESA Y
DE LA SOCIEDAD (10 HORAS).

DETERMINAR REGLAMENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LOS CDA DE ACUERDO CON LAS NORMAS TÉCNICAS
COLOMBIANAS (10 HORAS)

RECONOCER LOS PROCESOS DE LA OPERACIÓN DEL CDA TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS TÉCNICAS,
NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y NORMAS AMBIENTALES (10 HORAS).

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO APLICADAS EN CDAS.
NORMAS AMBIENTALES APLICADAS EN CDAS: DECRETO 1074 DE 2015
NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS: NTC5375, NTC5385
NORMAS QUE REGLAMENTAN EL FUNCIONAMIENTO DE CDAS: DECRETO 087 DE 2011, RESOLUCIÓN 5202 DE
2016, RESOLUCIÓN 3768 DE 2013, RESOLUCIÓN 4304 DE 2015, RESOLUCIÓN 3318 DE 2015
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES: MOTOCICLETAS, VEHÍCULOS LIVIANOS,
VEHÍCULOS PESADOS, VEHÍCULOS ARTICULADOS.
CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN E INVENTARIOS DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y EQUIPOS DE
DIAGNÓSTICO.

25/02/21 09:09 AM Página 2 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

CONCEPTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: NORMATIVIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


PERSONAL.
CONCEPTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: NORMAS AMBIENTALES Y NORMAS DE CONTROL DE EMISIÓN DE
GASES CONTAMINANTES.
TÉCNICAS DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS.
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE CENTROS DE INSPECCIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES; NORMATIVA QUE
RIGEN LOS CDAS.
TÉCNICAS Y PROTOCOLOS DE INSPECCIÓN VISUAL Y MECANIZADA
PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA Y DE CONTROL ECOLÓGICO; NORMATIVA TÉCNICA Y
LEGAL.
CONCEPTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EQUIPOS DE CDAS (HOJAS DE VIDA DE LOS EQUIPOS),
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE MANTENIMIENTO, INSUMOS Y/O CONSUMIBLES.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA EN CDAS:
ALINEADOR AL PASO, PROBADOR DE SUSPENSIÓN, ECUALIZACIÓN DE LA SUSPENSIÓN, FRENÓMETRO,
LUXÓMETRO, SONÓMETRO, ANALIZADOR DE GASES.
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LAS LÍNEAS DE INSPECCIÓN EN LOS CDAS.
CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN: MANEJO DE DATOS
CONCEPTOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LOS CDAS.
CONCEPTOS DE SERVICIO AL CLIENTE: PROTOCOLOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO,
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL,
CONCEPTOS DE ÉTICA Y MORAL EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LAS LÍNEAS DE INSPECCIÓN DE LOS
CDAS.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
REALIZAR INVENTARIOS DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LAS LÍNEAS DE INSPECCIÓN
ALISTAR ÁREA DE TRABAJO PARA REALIZAR LA REVISIÓN TÉCNICA MECÁNICA EN LAS LÍNEAS DE
INSPECCIÓN
REALIZAR INFORMES EN LA BITÁCORA PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS DE EQUIPOS
REALIZAR MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LAS LÍNEAS DE INSPECCIÓN SEGÚN ESPECIFICACIONES DEL
FABRICANTE.
APLICAR NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
APLICAR TÉCNICAS DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES
UTILIZAR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
REALIZAR PROTOCOLO DE OPERACIONES EN LÍNEAS DE INSPECCIÓN
APLICAR TÉCNICAS DE SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.
ÉTICA EN LOS PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA
REALIZAR PRÁCTICAS DE MANEJO DE DATOS INFORMÁTICOS

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RECONOCE LAS NORMAS AMBIENTALES DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA EMPRESA.


UTILIZA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE LA EMPRESA Y
LAS NORMAS ESTABLECIDAS.
UBICA LOS RESIDUOS CONTAMINANTES EN LOS DEPÓSITOS ESTABLECIDOS SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA
EMPRESA Y NORMAS AMBIENTALES
DEFINE LOS DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN EN EL INGRESO DEL VEHÍCULO DE ACUERDO CON LAS
NORMAS TÉCNICAS
DESCRIBE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICO DE ACUERDO CON LA NORMAS
TÉCNICAS Y NORMAS DEL ESTADO
ALISTA LOS EQUIPOS DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA NORMA TÉCNICA

25/02/21 09:09 AM Página 3 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

AJUSTA LOS EQUIPOS SEGÚN PROCEDIMIENTOS DEL FABRICANTE


INTRODUCE LA INFORMACIÓN EN EQUIPOS OFIMÁTICOS SEGÚN PROCEDIMIENTOS DEL FABRICANTE Y LA
NORMA TÉCNICA
INTERPRETA LA INFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS SEGÚN PARÁMETROS DEL FABRICANTE
MANTIENE EL ÁREA Y EQUIPOS ASEADOS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA EMPRESA Y NORMAS
ESTABLECIDAS
UBICA EL VEHÍCULO EN CADA ESTACIÓN DE REVISIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS
ATIENDE AL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO EMPLEANDO PROTOCOLO DE SERVICIO AL CLIENTE
INFORMA AL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN DE ACUERDO CON LAS
POLÍTICAS DE LA EMPRESA Y NORMAS TÉCNICA.
RESPONSABLE CON LA INFORMACIÓN DE LA INSPECCIÓN
CONFIABLE CON LA INFORMACIÓN EMITIDA EN LA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

OPCIÓN 1: PROFESIONAL UNIVERSITARIO PERTENECIENTE AL NUCLEO BASICO DEL


Requisitos CONOCIMIENTO DE INGENIERIA MECÁNICA Y AFINES, INGENIERIA ELECTRONICA,
Académicos TELECOMUNICACIONES Y AFINES O INGENIERIA ELECTRICA Y AFINES.
OPCIÓN 2: TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO MECATRÓNICO DE AUTOMOTORES Y AFINES,
TECNÓLOGO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AFINES.

PLANEAR Y EJECUTAR LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.


DOMINIO METODOLÓGICO DEL PROCESO
MANEJO TEÓRICO-PRÁCTICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
QUE SEAN CREATIVOS, INNOVADORES Y AUTO TRANSFORMADORES; QUE DESARROLLEN
Competencias EL POTENCIAL DE LOS APRENDICES
mínimas MANEJO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS INHERENTES A LA FUNCIÓN DEL
INSTRUCTOR.
CAPACIDAD PARA INTERPRETAR, ARGUMENTAR Y PROPONER ALTERNATIVAS EN LA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
INTERPRETAR, COMPRENDER, ARGUMENTAR, PROPONER E IDENTIFICAR PARA RESOLVER
OPCIÓN 1: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE MECATRÓNICA
Experiencia laboral
AUTOMOTRIZ Y DOCE (12) MESES ORIENTANDO CURSOS DE FORMACIÓN DEL AREA
y/o especialización
AUTOMOTRIZ.
OPCIÓN 2: ESTAR CERTIFICADO EN LAS NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL VIGENTES

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

280601091 EVALUAR VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN Y


NORMATIVA TÉCNICA

25/02/21 09:09 AM Página 4 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Establecer defectos

Verificar sistemas

Determinar fallas de componentes

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

EVALUAR SINCRONIZACIÓN Y EMISIÓN DE GASES CONTAMINANTES DEL MOTOR TENIENDO EN CUENTA LA


NORMA TÉCNICA Y NORMAS AMBIENTALES (15 HORAS).

EVALUAR EL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN Y SUSPENSIÓN DE ACUERDO CON


LOS PROCEDIMIENTOS DE LA NORMA TÉCNICA, POLÍTICAS DE EMPRESA, NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO (15 HORAS).

EVALUAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL CONJUNTO MOTOR DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE
LA NORMA TÉCNICA, POLÍTICAS DE EMPRESA, NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (20 HORAS).

EVALUAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN DE ACUERDO CON


LOS PROCEDIMIENTOS DE LA NORMA TÉCNICA, POLÍTICAS DE EMPRESA, NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO (15 HORAS).

EVALUAR EL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA, EL BASTIDOR Y LA CARROCERÍA DEL


VEHÍCULO DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE LA NORMA TÉCNICA, POLÍTICAS DE LA EMPRESA,
NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (15 HORAS).

EVALUAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE FRENOS DE ACUERDO CON LOS


PROCEDIMIENTOS DE LA NORMA TÉCNICA, POLÍTICAS DE EMPRESA, NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
CONCEPTOS TÉCNICOS DE ESTRUCTURA, BASTIDOR, CHASIS Y CARROCERÍA Y SU INCIDENCIA EN LA
SEGURIDAD VIAL Y DE LOS OCUPANTES.
CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD DEL HABITÁCULO DE PASAJEROS.
CONCEPTOS DE ANCLAJES DE CARROCERÍA, SILLAS Y CARGA.
CONCEPTOS DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA COMO: CINTURONES DE SEGURIDAD, AIR
BAG, PARA-CHOQUES, APOYA-CABEZAS, ETC.
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE RUEDAS, LLANTAS, RINES, NEUMÁTICOS.
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE AMORTIGUADORES: NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS.
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE SUSPENSIONES: INDEPENDIENTE, NO-INDEPENDIENTE O RÍGIDAS Y SEMI-
INDEPENDIENTES.
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIONES: MECÁNICAS (COLUMNA DIRECCIÓN, CAJA
DIRECCIÓN, VARILLAJE DIRECCIÓN, ARTICULACIONES DE DIRECCIÓN) Y ASISTIDAS (HIDRÁULICAMENTE Y
ELÉCTRICAMENTE, ETC.).
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE EMBRAGUES: DE FRICCIÓN (MONODISCO Y MULTIDISCO), MANDOS DEL
EMBRAGUE (MECÁNICO E HIDRÁULICO).
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE CONTROL DE TRANSMISIONES EN VEHÍCULOS: ASISTENCIA HIDRÁULICA Y

25/02/21 09:09 AM Página 5 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE SISTEMAS DE TRANSFERENCIA: MECÁNICA, NEUMÁTICAS Y ELECTRÓNICA.


CARACTERÍSTICAS DE ACOPLES Y EJES DE TRANSMISIÓN.
CONCEPTOS DE ELECTRICIDAD EN VEHÍCULOS AUTOMOTORES: VOLTAJE, CORRIENTE Y RESISTENCIA. LEY
DE OHM, LEY DE WATT. CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTO, DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS (RESISTENCIAS,
CONDENSADORES, BOBINAS, DIODOS, CIRCUITOS INTEGRADOS, ETC.).
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS Y MANDOS ELÉCTRICOS DEL VEHÍCULO
(BATERÍAS, INTERRUPTORES, RELÉS, SOLENOIDES).
CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS Y SISTEMAS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN: BOMBILLERÍA, LEDS
INTERRUPTORES, CABLES, FUSIBLES).
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DEL VEHÍCULO: SISTEMA ARRANQUE, SISTEMA CARGA,
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE IGNICIÓN DE MOTOR.
CARACTERÍSTICAS TIPOS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA: GASOLINA,
GASOLINA-GAS, DIÉSEL.
CARACTERÍSTICA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE:
CARBURADOR, INYECCIÓN GASOLINA E INYECCIÓN DIÉSEL.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES EXTERNOS.
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO COMPONENTES INTERNOS
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE LIMPIA BRISAS:
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE RETROVISORES
VERIFICAR ESTADO DE RUEDAS: PROFUNDIDAD DE LABRADO, PRESIÓN Y AVERÍAS
VERIFICAR NIVELES DE RUIDO
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE CINTURONES DE SEGURIDAD
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL TAXÍMETRO.
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR GASOLINA: FUGAS, ANCLAJE.
REALIZAR COMPROBACIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES EN MOTORES GASOLINA: VERIFICACIÓN VISUAL
(ENTREGA DE COMBUSTIBLE, SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y SISTEMA DE ESCAPE) Y CON EQUIPOS
REALIZAR COMPROBACIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES EN MOTORES DIÉSEL: VERIFICACIÓN VISUAL
(ENTREGA DE COMBUSTIBLE, SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y SISTEMA DE ESCAPE) Y CON EQUIPOS
VERIFICAR ESTADO DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN EN MOTORES A GAS.
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN
COMPROBAR FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE FRENOS: HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN.
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN.
VERIFICAR ESTADO DE SISTEMA DE ENTREGA DE COMBUSTIBLE.
VERIFICAR ESTADO DE LA TRANSMISIÓN DEL VEHÍCULO
COMPROBAR EL SISTEMA DE ACOPLAMIENTO
CLASIFICAR LOS DEFECTOS DE COMPONENTES DEL VEHÍCULO
EMITIR CONCEPTO DE LA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

IDENTIFICA LOS ANCLAJES DE LA CARROCERÍA DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS DEL MANUAL DEL
FABRICANTE DEL VEHÍCULO
DESCRIBE LOS TIPOS DE FALLAS DE LA CARROCERÍA DE ACUERDO CON LAS NORMAS TÉCNICAS
DESCRIBE LAS FALLAS DEL BASTIDOR DE ACUERDO CON LAS NORMAS TÉCNICAS
DESCRIBE LOS COMPONENTES DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS DEL
FABRICANTE DEL VEHÍCULO
IDENTIFICA LOS TIPOS DE CAJA DE DIRECCIÓN SEGÚN PARÁMETROS DEL FABRICANTE

25/02/21 09:09 AM Página 6 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

IDENTIFICA LAS ARTICULACIONES DE LA DIRECCIÓN SEGÚN PARÁMETROS DEL FABRICANTE


DETERMINA EL ESTADO DE LA ALINEACIÓN DEL VEHÍCULO DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DE EQUIPO
DE ALINEACIÓN Y PARÁMETROS DEL FABRICANTE
DETERMINA ESTADO DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN DE ACUERDO CON PARÁMETROS DEL FABRICANTE
DETERMINA EL ESTADO DE LA SUSPENSIÓN DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DEL EQUIPO PROBADOR DE
SUSPENSIÓN Y PARÁMETROS DEL FABRICANTE
DESCRIBE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS DEL
FABRICANTE
INSPECCIONA VISUALMENTE EL ESTADO DE LOS CONDUCTOS DEL SISTEMA DE FRENOS DE ACUERDO CON
LA NORMA TÉCNICA.
DETERMINA LA EFICIENCIA DE LA FRENADA DE ACUERDO CON LOS DATOS EMITIDOS POR EL EQUIPO DE
LÍNEA DE INSPECCIÓN Y LA NORMA TÉCNICA
IDENTIFICA LOS COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PARÁMETROS DEL FABRICANTE
PRUEBA EL SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN DE ACUERDO CON PARÁMETROS DEL FABRICANTE Y
NORMAS TÉCNICAS.
DESCRIBE LOS DEFECTOS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN DE ACUERDO CON LA NORMA
TÉCNICA
DESCRIBE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA SEGÚN PARÁMETROS DEL
FABRICANTE
RECONOCE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DE ACUERDO
CON LOS PARÁMETROS DEL FABRICANTE
COMPARA LAS EMISIONES DE GASES DE LOS VEHÍCULOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA TENIENDO
EN CUENTA LOS NORMAS ESTABLECIDAS POR EL ESTADO Y NORMAS TÉCNICAS
EMITE CONCEPTOS DEL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DE
ACUERDO CON LOS DATOS EMITIDOS POR LOS EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO DE LA LÍNEA DE INSPECCIÓN Y LA

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

OPCIÓN 1: PROFESIONAL UNIVERSITARIO PERTENECIENTE AL NUCLEO BASICO DEL


Requisitos CONOCIMIENTO DE INGENIERIA MECÁNICA Y AFINES, INGENIERIA ELECTRONICA,
Académicos TELECOMUNICACIONES Y AFINES O INGENIERIA ELECTRICA Y AFINES.
OPCIÓN 2: TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO MECATRÓNICO DE AUTOMOTORES Y AFINES,
TECNÓLOGO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AFINES.

ADMINISTRAR LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN.


PLANEAR Y EJECUTAR LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Competencias QUE SEAN CREATIVOS, INNOVADORES Y AUTO TRANSFORMADORES
mínimas QUE DESARROLLEN EL POTENCIAL DE LOS APRENDICES Y, POR LO TANTO, CONSTRUYAN
CULTURA.
INTERPRETAR, COMPRENDER, ARGUMENTAR, PROPONER E IDENTIFICAR PARA RESOLVER
PROBLEMAS CON CREATIVIDAD
OPCIÓN 1: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE MECATRÓNICA
Experiencia laboral
AUTOMOTRIZ Y DOCE (12) MESES ORIENTANDO CURSOS DE FORMACIÓN DEL AREA
y/o especialización
AUTOMOTRIZ.
OPCIÓN 2: ESTAR CERTIFICADO EN LAS NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL VIGENTES

25/02/21 09:09 AM Página 7 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

CENTRO DE
Responsable EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGÍAS DEL 27/02/2017
del diseño
ELIGIO MONTECINO AMAYA
CURRICULAR TRANSPORTE. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL

Responsable ELIZABETH CRISTINA ORTIZ EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL ANTIOQUIA 28/02/2017
del diseño BETANCUR CURRICULAR

CENTRO DE DISEÑO E
EQUIPO DE DISEÑO INNOVACIÓN 28/02/2017
Responsable
del diseño
LUIS GABRIEL SANCHEZ RIOS TECNOLÓGICA
CURRICULAR
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA
CENTRO DE DISEÑO E
INNOVACIÓN 01/03/2017
Responsable
del diseño
LUIS GABRIEL SANCHEZ RIOS APROBAR ANALISIS TECNOLÓGICA
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA

CENTRO DE
Responsable TECNOLOGÍAS DEL 04/03/2017
del diseño
ROBERTO IREGUI INSTRUCTOR TRANSPORTE. REGIONAL
TECNICO DISTRITO CAPITAL

CENTRO DE
Responsable TECNOLOGÍAS DEL 04/03/2017
del diseño
ORLANDO GODOY INSTRUCTOR TRANSPORTE. REGIONAL
TECNICO DISTRITO CAPITAL

CENTRO DE DISEÑO E
INNOVACIÓN 06/03/2017
Responsable
del diseño
LUIS GABRIEL SANCHEZ RIOS ACTIVAR PROGRAMA TECNOLÓGICA
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA
CENTRO DE DISEÑO E
INNOVACIÓN 10/03/2017
Responsable
del diseño
LUIS GABRIEL SANCHEZ RIOS APROBAR ANALISIS TECNOLÓGICA
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA

25/02/21 09:09 AM Página 8 de 9


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mejora Continua

CENTRO DE DISEÑO E
INNOVACIÓN 10/03/2017
Responsable
del diseño
LUIS GABRIEL SANCHEZ RIOS ACTIVAR PROGRAMA TECNOLÓGICA
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA
CENTRO DE LA
JOSE JOAQUIN FERNANDEZ EQUIPO DE DISEÑO INNOVACION, LA 16/10/2018
Responsable
del diseño OVIEDO TECNOLOGIA Y LOS
CURRICULAR
SERVICIOS. REGIONAL
SUCRE

CENTRO INDUSTRIAL Y
Responsable DEL DESARROLLO 16/03/2020
del diseño
PAUL FERNANDO URZOLA APROBAR ANALISIS TECNOLOGICO.
NUÑEZ
REGIONAL SANTANDER

CENTRO INDUSTRIAL Y
Responsable DEL DESARROLLO 05/05/2020
del diseño
PAUL FERNANDO URZOLA ACTIVAR PROGRAMA TECNOLOGICO.
NUÑEZ
REGIONAL SANTANDER

CENTRO DE DISEÑO E
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 06/03/2017
Aprobación LUIS GABRIEL SANCHEZ RIOS
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA
CENTRO DE DISEÑO E
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 10/03/2017
Aprobación LUIS GABRIEL SANCHEZ RIOS
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL 05/05/2020
Aprobación PAUL FERNANDO URZOLA NUÑEZ DESARROLLO
TECNOLOGICO. REGIONAL

25/02/21 09:09 AM Página 9 de 9

También podría gustarte