Está en la página 1de 13

¿Cómo

inciden las variables


macroeconómicas en el comercio
internacional?
Semana 2
Variables macroeconomicas

Indicadores de un país que ayudan a entender/comprender la realidad


económica del mismo. Es información útil para promover e impulsar el
desarrollo de un país.
Balanza de Pagos

• La balanza de pagos es un registro de las


transacciones económicas (ingresos y pagos)
entre los residentes de un país y el resto del
mundo.
• La transacción internacional es un
intercambio de productos, servicios o activos
entre los residentes (empresas, individuos,
agencias gubernamentales) de un país y los
de otro.
Balanza de Pagos

BP = BCC + BCF + FE + EyO

• Balanza en Cuenta Corriente: Balanza


comercial +Balanza servicios + Renta de
factores + Transferencias
• Balanza en Cuenta Financiera: Sector
publico + Sector privado + Capitales de
corto plazo
• FE: Financiamiento excepcional
• EyO: Errores y omisiones
Balanza de Pagos
Reservas Internacionales Netas

• Las RIN, enfocada a la estabilización


económica y financiera del país.
• Son todas las divisas para enfrentar
probables shocks externos ante
eventuales o temporales retiros de
depósitos en moneda extranjera del
sistema financiero.
• Busca garantizar liquidez de divisas
internacionales, asi como maximizar
el rendimiento de las mismas.
Deuda Pública
• La deuda que se tiene con diversas entidades extranjeras. La deuda pública externa
incluye la deuda del Gobierno en general y de las empresas públicas (financieras y no
financieras), casi siempre con organismos internacionales principalmente como : FMI,
Banco Mundial.
Tipo de cambio
Precio de la moneda nacional en terminos de la moneda
extranjera.
• Nominal : precio relativo de dos monedas. intercambio de
monedas
• Real : precio relativo de dos canastas de consumo. Poder
adquisitivo de una moneda en el extranjero.

Importancia del Tipo de cambio:


• Afecta el nivel de precios internos y externos
• Afecta el equilibrio de la BP y posicionamiento economico de un pais.
Tipo de cambio

• Apreciación de la moneda: mayor valor de la moneda nacional. Para


cambiar un dólar se entregará menor número de soles.
• Depreciación : Incremento del tipo de cambio, significa menor valor de la
moneda nacional. Necesitamos más soles por un dólar.
Producto Bruto Interno

• Es el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país.


• Es una medida del bienestar material de una sociedad.

PBI= consumo + inversión+ gasto gobierno + exportaciones netas( X-M)

Julio Velarde :
“ las primeras 8 semanas producto pandemia ha costado 8% del PBI ….la gente ve
que sus ingresos han disminuido o han perdido el trabajo, no realizarán gastos o
tendrán temor de gastar, consumir e invertir, lo que afecta a la demanda y por ello
afectará la economía”(Gestión, mayo 2020).
Producto Bruto Interno
Producto Bruto Interno
Referencias

Banco Central de Reserva del Perú. Estadísticas. https://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-


nota-semanal.html

Guía metodológica de la nota semanal (2019)


https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Guia-Metodologica/nota-semanal/Guia-Metodologica-
11.pdf

INEI (2021). Informe Técnico. Producto Bruto Interno Trimestral.


https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/02-informe-tecnico-pbi-i-trim-2021.pdf

También podría gustarte