Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


ESTÁTICA
PRÁCTICA CALIFICADA 1

Sección: IN41
Indicaciones
 Tiempo de duración de la Práctica: 100 minutos.
 Hora de Inicio: 11:00 am.
 El desarrollo de las respuestas será con lapicero o plumón, en hoja blanca A4 con letra
grande, clara y nítida donde deberán indicar y explicar todos los procesos y operaciones
utilizados para resolver los problemas planteados.
 Las respuestas intermedias y FINALES deberán quedar resaltadas.
 Cada hoja deberá tener indicado el número de pregunta al lado izquierdo, el código del
alumno al centro y la numeración correlativa de página en la esquina superior derecha de
las hojas utilizadas como se puede observar en la imagen.

 Para todos los resultados de sus cálculos utilice 4 decimales.


 Luego de finalizar el tiempo oficial del desarrollo de la práctica, el alumno dispondrá de 15
minutos extras para:
- Escanear todas las hojas de su desarrollo de manera ORDENADA para obtener UN
SOLO ARCHIVO con formato PDF.
- Trasladar las fotos de sus respuestas o capturas de pantallas a un archivo Word
- Enviar el archivo PDF o Word a la plataforma Blackboard en la carpeta
EVALUACIONES.
 Si el alumno no envía a tiempo el archivo PDF de su práctica o envía el archivo
equivocado, no se le podrá dar otra oportunidad de envío de su práctica.
 No se recibirán los envíos por correo electrónico.
 Solo se envían las hojas de RESPUESTAS, no es necesario devolver las hojas de las
preguntas.
Práctica Calificada 1 2021 - 1

Pregunta 1: 7 puntos

Se aplican dos fuerzas en el gancho de apoyo que se muestra en la figura. En base a los datos de

la tabla, determine el ángulo α requerido, si la resultante R de las dos fuerzas aplicadas en el

gancho debe tener una dirección β.

a. DCL en el Gancho . .......................................................................................................1.0 pt.

b. Usando método analítico: El Valor de α .......................................................................2.0 pt.

c. Usando método analítico: Las componentes de R (Newtons). .....................................2.0 pt.


d. Usando el método gráfico: Las componentes de R (Newtons) ......................................2.0 pt.

Considere los siguientes datos

Variable Valor

P (40 + X) N

Q (23 + X) lb

γ (15 + X)°

β (3 + X)°

X: Suma de los 2 ÚLTIMOS Figura 1

DÍGITOS del código del


alumno.

Por ejemplo:

u20201567: Los 2 últimos dígitos son 6 y 7

u194544A6: Los 2 últimos dígitos son 0 y 6

2
Práctica Calificada 1 2021 - 1

Pregunta 2: 7 puntos

Una conexión soldada está en equilibrio bajo la acción de las cuatro fuerzas que se muestran en la
figura. Si se conocen los valores de FA y FD, determine las magnitudes de las dos fuerzas restantes..

a) Esquema vectorial (DCL) ..............................................................................................1.0 pt.


b) Cálculo analítico del módulo de FB (libras). ...................................................................2.0 pt.
c) Cálculo analítico del módulo de FC (libras). ...................................................................1.0 pt.
d) Usando Método GRÁFICO (AutoCAD) ..........................................................................3.0 pt.

Considere los siguientes datos

Variable Valor

FA (200+X) N

FD (600 – X) lb

α 30°+ X°

Figura 2

X: Suma de los 2 ÚLTIMOS DÍGITOS del código del alumno.

Por ejemplo:

u20201567: Los 2 últimos dígitos son 6 y 7

u194544A6: Los 2 últimos dígitos son 0 y 6

Pregunta 3: 6 puntos

Responder a las preguntas teóricas planteadas en la página del curso de Blackboard.

Lima, 8 de Abril de 2021

También podría gustarte