Está en la página 1de 4
180 all La construcci6n sustantiva | Catabaza al hori ae eae eee pollo desmenu Livre reer a cerrearT ee Perrier eres penis yaaa papa: foovere eee a ae Se seer ea zapatlo / Vainilla: ‘+ Subrayen los modificadores de los sustantivos. :Por qué palabras estan formados? ‘+ Reemplacen los modificadores destacados por otros que respeten la misma estructura La construccién sustantiva Una construccidn es una serie de palabras entre las que se establece una relacién sintictica. En el caso de la construccién sustantiva, el nucleo es un sustantive que puede ser modificado por palabras o construcciones que dependen de él. Cual quier clase de sustantivo puede ser el micleo de esta construccién. En una oracién, la construccién sustantiva puedi ncionar como sujeto (E es una opcién ideal), objeto directo (Ayer comimos fioguis con salsa blanca), pre dicativo (Su postre preferido es el budin de pan), téermino de n. complemento (El puré de acelga sa blanca es delicioso), circunstancial (Esta noche voy a pre rar unas ricas bombas de papa) o vocativo (Ni comé esa manzana rallada) Algunos modificadores del sustantivo El niicleo de la construccién sustantiva puede estar acompaiiado de distintos mo. dificadores. Algunos de ellos son: El modificador directo (MD): es una palabra 0 construccién que se refie ntivo, con el cual se conecta directamente, es decir, sin nexos. Apor ta informaci6n y concuerda en género y niimero con él Pueden cumplir esta funcidn los articulos, los adjetivos y las construcciones adjetivas, Por ejemplo: La comida nutriti i Menu infantil, —> El MD es un adjetivo. Comida muy nutritiva, —> El MD es una construccion adjetiva + El modificador i -cto (MI): es una construccién formada por una prepo- sicién (a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, me- diante, para, por, segiin, sin, s (a/s), y un término (T), que es siempre un su El término de un modi ciones menores. Por ejemplo: Puré con mante Compota de manzana sin piel Noquis co re, tras), que funciona como nexo subordinante antivo 0 construccién sustantiva, ador indirecto puede, a su vez, incluir otras construc Postrecito de vainilla, jAtenciént Es importante tener en cuenta que al es una contraccién de la preposi cién a mis el articulo el (Pollo al horno) y del, una contraccién de la preposicion de mis el articulo el (El emit del jardin), Por lo tanto, ambas pueden encabezar un modificador indirecto como el resto de las preposiciones. CE 11. Busquen en ol mend cuatro construcciones sustantivas y analiconlas sintacticamente. 2. Agreguen dos modificadores a los siguien- tes sustantivos y aclaren sus tipos. milanesas - leche - banana ~ fideos 3. Completen las oraciones con los modifica- dores pedidos. a. El mend (MI) es variado, aunque b (MD) alimentacion es fundamental para (MO) desarrollo. (M, 4, Escriban cinco construcciones sustantivas {con MD y Ml) que conformen un mend in- fantil poco nutritive. . Subrayen las construcciones sustantivas ‘que aparecen en estas oraciones. a. Los ments de las escuelas deben ser nutr: tivos. b. Comenzar el dia con un buen desayuno, ©. Vegetales, cares y ceresles debe incivir cada comida 4. Una cena liviana es la mejor opcién, @. Quiero mate con torta {. Especialidad det lugar 181 activipap 4 estrada La construcci6n sustantiva II - = ‘el padre de Helena, la mujer mas bella del mundo, quiere ‘Todoslos principes de Grecia, noventa y nueve hombres aguerti- Idos, se acercan a su reino para pedirle la mano de su hija. El padre no se fanima a clegir a ninguno, porque teme la célera de los rechazados. Uno de jos pretendientes, Odiseo, le propone una solucin: que cada uno de ellos {que acepfara Ia eleccidn de Helena y no solo eso, sino que se unit ) defender al vencedor si este llega a recibir algin ultraje, Los principes aaceptan esta alianza y la bella Helena elige a Menclao, rey de Esparta. La guerra de Toya", En Mitt dasificados 2. Buenos Ais ; Puerto de Palos, 2003 (agmente) + Determinen qué funcién cumplen las construcciones resaltadas en las oracio: ‘nes de las que forman parte. + @Cambia el sentido del texto si se eliminan? Otros modificadores del sustantivo Cuando la construccién sustantiva funciona como sujeto, el sustantivo que es niicleo puede estar acompaitado por distintos modificadores. Algunos son de co- nexién directa porque se unen al sujeto sin ningin tipo de conector (el modificador directo y la aposicién); otros, en cambio, requieren de un conector 0 preposicién para funcionar (el modificador indirecto y la construccién comparativa). La construccién comparativa (C. comp,): permite establecer una relacién de comparacién entre dos términos, Requiere un nexo (como 0 cual) que funciona como nexo comparativo (n/c), més un término (T). Por ejemplo: Helena, El viento eu it | wo ore ol. Una mujer ¢ muralla, aa La aposicién (Ap.): es un modificador que da una explicacién acerca de qué 0 quién es el niicleo sustantivo al cual modifica de manera directa. El niicleo de la aposicidn es un sustantivo o construccién sustantiva. Por ejemplo: El padre de Helena, la mujer mas bell bel yet wt» —4—l 182 i En general, la aposicién se escribe entre comas, y puede eliminarse sin que la oracién pierda su sentido, Por ejemplo: Tindaro, el padre de Helena, quiere casarla, Tindaro quiere casarla, nn Ademis, puede i el significado de la oracién, La bella Helena elige a Menelao, rey de Ey La bella Helena eli La aposicién puede ser especi rercambiar su lugar con el niicleo sustantivo, n que se altere al rey de Esparta, Melenao, tiva o explicativa. En la mayoria de los casos, la aposiciGn es explicativa, ya que amplia la informacién acerca del sujeto que desarrolla la accién. Cuando precisa qu especificativa. Por ejemplo: in es el nicleo con otro sustantivo, es Menelao, el rey de Esparta, rescaté a la bella Helena. —> Explicativa El rey Menelao rescatéa Helena. —> Especificativa CE 1. Reescriban las siguientes oraciones agre- gandoles una aposicién a cada sustantivo resaltado, 2. El bello Paris leva en su nave a Holena al ‘otto ado del mar, alas costas de Troya b. Menetae convoca a la confederacion de iudades griegas. 2. Analicen sintacticamente los sujetos de las siguientes oraciones. 4, Tindaro, et padre de Helena, la mujer més bella del mundo, quiere casarta b. En la guerra de Troya, Héctor, el hermano de Pars, entrenta a Aquiles. 3. Busquen informacién sobre los siguientes personajes de la guerra deTroya y esc sobre cada uno una oracién que incluya ‘una aposicién: Kigenia, Odiseo, Casandra. 4. Construyan oraciones completando las es- tructuras indicadas. a. INI. pl, convierte en oro todo lo que toca. b. INIIC. comp.| se transmiten a través de los afos. 183 } ACTIVIDAD

También podría gustarte