Está en la página 1de 22

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELÉCTRICA

MEDIDAS ELÉCTRICAS
Ing. Huber Murillo

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CONTENIIDO

1.- INTRODUCCIÓN

2.- CONCEPTOS BÁSICOS

3.- IMPORTANCIA DE LAS MEDICIONES

4.- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

5.- CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


INTRODUCCIÒN

La historia demuestra que el progreso de los pueblos siempre


estuvo relacionado con su avance en las mediciones y que,
pese a que a menudo perdemos de vista su importancia, son
parte permanente e integrada de nuestro diario vivir.

Las medidas eléctricas, la ciencia de las mediciones donde, se


entrelazan la tradición y el cambio, pues los sistemas de
medición reflejan las costumbres de los pueblos y al mismo
tiempo la búsqueda de nuevas formas de medir.

Con la dinamización del comercio a nivel mundial las medidas


eléctricas adquiere mayor importancia, al enfatizarse su
relación con la calidad, la calibración, la acreditación y la
certificación utilizando excelentes laboratorios .

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


INTRODUCCIÒN

Las mediciones precisas son fundamentales para los


gobiernos, las empresas y la población, ya que facilitan las
transacciones comerciales de productos cuyas cantidades y
características son resultado de un contrato entre el cliente
(consumidor) y el proveedor (fabricante). De esta manera, se
protege al consumidor, se contribuye a preservar el medio
ambiente y a usar racionalmente los recursos naturales.

Las actividades relacionadas con la Metrología dentro de un


país son responsabilidad de una o varias instituciones
autónomas o gubernamentales.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


INTRODUCCION

Ley que crea el Modifican el Regla-


Se encomienda el
mento de Organización
Servicio Nacional de Sistema Nacional
para la Calidad y Funciones del
Metrología al
(SNC) y el Instituto INACAL
INDECOPI.
Nacional de Calidad DS N°008-2015-
DS N° 024-93
Ley N° 30224 PRODUCE
ITINCI

06/01/1983 12/10/1993 23/02/2015

24/09/1993 08/07/2014 04/03/2015

Se crea el Decreto que norma y Aprueban el Reglamento


Servicio Nacional reglamentaria el de Organización y
de Metrología Sistema Internacional Funciones del INACAL
(SNM). de Unidades de Medida DS N°004-2015-
Ley 23560 del Perú. PRODUCE
DS N° 026-93 ITINCI
MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M
INTRODUCCION

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), a través de su


Dirección de Metrología representa al Perú a nivel
internacional en el campo de la Metrología. Además, custodia
los patrones nacionales de medida; difunde el Sistema Legal
de Unidades de Medida del Perú y emite Certificaciones
Metrológicas con trazabilidad al Sistema Internacional de
Unidades de Medida.

El Instituto Nacional de Calidad, a través de su Dirección de


Metrología presta servicios de calibración de equipos e
instrumentos de medición a los laboratorios de calibración y a
la industria cuando el nivel de exactitud y/o alcance lo
requiera.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


INTRODUCCION
ESTRUCTURA FUNCIONAL

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


INTRODUCCION

En el campo de la Electricidad, ofrece servicio de calibración


de instrumentos tales como: multímetros, pinzas amperi-
métricas, ohmímetros, vatímetros, fuentes, simuladores y
medidores de los parámetros tales como la tensión, corriente,
resistencia y potencia eléctrica, utilizados en todos los
sectores de la industria.

En la actualidad la metrología es considerada como el proce-


so por el cual se le asigna un número a una propiedad física
de algún objeto o fenómeno con propósito de comparación. El
uso de equipos e instrumentos para realizar mediciones
adquiere importancia al comprender que en cualquier proceso
industrial es necesario medir, probar y comparar para lograr
la retroalimentación y así poder mejorar los procesos.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CONCEPTOS BÀSICOS

Medir.- Significa comparar una magnitud de valor descono-cido


con una determinada unidad de medida previamente elegida.
El proceso de medición generalmente requiere el uso de un
instrumento como medio físico para determinar la magnitud de
una variable.

Medición.- es el procedimiento que puede ser llevado a cabo


por comparación directa con la unidad de medida o por medio
de un instrumento graduado previamente con los patrones
correspondientes de manera que una escala nos indica el valor
buscado.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CONCEPTOS BASICOS

Error: incertidumbre estimada.


Precisión: Fidelidad. Se refiere a la cercanía de los valores me-
didos entre sí.(grado de concordancia entre los resultados).
Es independiente de los errores sistemáticos y está relacionada
con los errores casuales.
Una indicación de la precisión de una medida es mediante el
número de cifras significativas con las que se expresa un
resultado.
Exactitud: Proximidad al valor real. Se refiere a la cercanía de
los valores medidos al valor verdadero.
Está relacionada con la apreciación de los instrumentos de
medición y con los errores sistemáticos.
Es el grado de concordancia entre el valor exacto (“real”,
“verdadero”) de la magnitud y el valor medido.
Discrepancia: Diferencia entre los resultados
8
MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M
CONCEPTOS BÀSICOS

Precisión: vinculada con la


pequeña amplitud del intervalo de in
certezas.
Exactitud: vinculado a la mayor
coincidencia que se logre en el valor
representativo.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CONCEPTOS BASICOS

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


IMPORTANCIA DE LAS MEDICIONES

El proceso de medición generalmente requiere el uso de un


instrumento como medio físico para determinar la magnitud
de una variable.
La importancia de la MEDICIÒN radica en que necesitamos
saber con suficiente exactitud cuál es el contenido exacto de
un determinado producto.
En este sentido, las empresas deben contar con buenos
instrumentos de medición (balanzas, termómetros, reglas,
pesas, etc.) para obtener medidas confiables y garantizar los
resultados en el proceso de fabricación de un producto.

En general, los instrumentos de medición ofrecen la preci-


sión necesaria para la ejecución de incontables actividades
tanto profesionales cuanto cotidianas que requieren
atención.
MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M
IMPORTANCIA DE LAS MEDICIONES

En la actualidad la tendencia es usar los llamados equipos


multifunción o Analizadores de redes siendo la base de un
sistema de control automatizado .
Un Equipo multifunción concentra las propiedades de varios
instrumentos de medición y es colocado en un tablero de
medición.
Los sistemas de control automatizados son fundamentales
para el manejo de los procesos de producción de las plantas
industriales.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


IMPORTANCIA DE LAS MEDIDIONES

Equipos
Multifunción

SISTEMA DE CONTROL
AUTOMATIZADO
MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M
INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Los instrumentos de medición son aparatos especialmente


diseñados para medir determinados parámetros.
Los instrumentos constituyen una extensión de las facultades
humanas y en muchos casos permiten a las personas deter-
minar el valor de una cantidad desconocida la cual no podría
medirse utilizando únicamente las facultades sensoriales.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


INSTRUMENTOS DE MEDIDA

SENSIBILIDAD

Es la relación del desplazamiento del índice observado en el


instrumento y la variación de la magnitud medida que ha
provocado dicho desplazamiento. El grado de sensibilidad se
expresa de dos maneras, según se trate de:
En el caso de un Amperímetro, la sensibilidad del instru-
mento se indica por el número de amperios, miliamperios o
microamperios que deben fluir por la bobina para producir
una desviación completa.
En el caso de un voltímetro, la sensibilidad se expresa de
acuerdo con el número de ohmios por voltio, es decir, la
resistencia del instrumento. Para que un voltímetro sea
preciso, debe tomar una corriente insignificante del circuito y
esto se obtiene mediante alta resistencia

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CARACTERISTICAS DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Ejemplo 1: Un amperímetro tiene una sensibilidad de 5 mm/A;


entonces decimos que cuando una corriente de un amperio
circula por el instrumento provoca un desplazamiento de 5mm
del índice.
El número de ohmios por voltio de un voltímetro se obtiene
dividiendo la resistencia total del instrumento entre el voltaje
máximo que puede medirse.

Por ejemplo, un instrumento con una resistencia interna de


300000 ohmios y una escala para un máximo de 300 voltios,
tendrá una sensibilidad de 1000 ohmios por voltio. Para trabajo
general, los voltímetros deben tener cuanto menos 1000
ohmios por voltio

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CARACTERISTICAS DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA

CONSTANTE DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA Cmed. ).-


Es la inversa de la sensibilidad
CONSTANTE DE ESCALA ( Cesc.).- La constante de escala
es Cesc. = Alcance del instrumento / # de divisiones de escala
Ejemplo:
Un voltímetro con tres campos de medida de 0-15V; 0-60V y
0-300V. La escala tiene 100 divisiones, entonces la constan-
te de escala para cada uno de los campos de medida será:

C15 = 15 / 100 = 0.15 Volt / división


C60 = 60 / 100 = 0.60 Volt / división
C300 = 300 / 100 = 3 Volt / división

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CARACTERISTICAS DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA

EXACTITUD :
Es la concordancia entre la magnitud leída y la magnitud
medida, es decir la exactitud describe cuán cerca se hallan los
valores medidos del valor real.
Podemos decir que: “Que la exactitud esta relacionada con el
error de la medida y no con la sensibilidad del instrumento”.

Ejm: Un instrumento mide 5 voltios, cuando la tensión verda-


dera es de 5.2 voltios, otro mide 4.5 voltios, este instrumento
será menos exacto que el primero.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


CARACTERÌSTICAS DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA

CLASE DE PRECISON
Es el error máximo que comete el instrumento en el fondo de
la escala (consideramos escala lineal ó uniforme).
B = ( ∆ / Vmax. Escala) x 100, Donde ∆ es el error absoluto
LAS CLASES DE PRECISIÒ: 0.1; 0.2; 0.5; 1; 1.5; 2.5; 5

ERROR RELATIVO: +-0.1; +-0.2; +-0.5; +-1; +-1.5 +-2.5; +-5.

La Precisión hace referencia a cuán constantes son las


diferentes medidas. Si obtenemos siempre valores muy
parecidos podremos decir que el método y aparatos que
estamos empleando son muy precisos. Pero esto no
garantiza que el resultado sea correcto.
En cambio La Exactitud describe cuán cerca se hallan los
valores medidos del valor real.

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M


HMINGS S.R.L. AL SERVICIO DEL PAIS

FIN DE LA CLASE
AHORA VUESTRA Preguntas?

NUESTRO CORREO ELECTRONICO


hubermurillo@yahoo.es

MEDIDAS ELÈCTRICAS hubermurillo@yahoo.es Msc Ing. HUBER MURILLO M

También podría gustarte