Está en la página 1de 4

DOCENTE: PERCY ALBERTO JAVE AZABACHE

CURSO: QUÍMICA INORGÁNICA

CASO DE ESTUDIO: “ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN DEL ECOSISTEMA


DEL RÍO RÍMAC”

“ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN DEL ECOSISTEMA DEL RÍO


RÍMAC”

RESUMEN

En el presente trabajo se realizó un análisis sistemático para conocer la importancia de la


contaminación en el ecosistema del Río Rímac. Se estudiaron 5 tesis publicadas entre el 2012 y
2020 a partir de una revisión donde se tomaron en cuenta el tipo de tesis, titulo, metodología,
contexto de la investigación y que tengan relación con el tema en estudio. La información se
obtuvo de repositorios universitarios y de reportajes de nuestro país. Se utilizaron palabras
claves para delimitar nuestra búsqueda y ser más precisos en nuestra indagación en la web. En
los resultados obtenidos se observa información específica sobre las diversas formas de
contaminación en el río Rímac. Se discute las causas de la contaminación del río y las
consecuencias que eso conlleva. Además, se llega a una conclusión, que es necesario identificar
qué zonas del río Rímac tienen índices de contaminación para evitar que el ecosistema del río
se vea muy afectado, ya que necesitamos de ella para abastecernos en todo Lima.

Palabras claves: Río Rímac, contaminación, industria, ecosistema. informalidad, recursos


hidrobiológicos
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN.

1.1 JUSTIFICACIÓN.

Desde el origen del ser humano, el agua ha sido muy importante para la supervivencia
y el desarrollo.
Uno de los principales problemas que enfrenta las grandes ciudades es el suministro
y distribución de agua potable. Es evidente que la escasez de este líquido está
relacionada con el crecimiento de la población. La extracción de agua en donde se
cumplen los ciclos biológicos naturales, así como el alto costo de cuando se suministra
en lugares apartados, situación que nos obliga a dar prioridades del consumo de
este recurso vital.

El en transcurso de los años, la demanda del agua ha aumentado a tal punto que se
que hoy en día el agua se está agotando.
Pero la problemática más grave es la contaminación de las aguas producto de esto
quedan residuos de alta cantidad de sustancias tóxicas como plomo, cadmio,
arsénico entre otros que son producidos en su mayoría por las minas.
El río Rímac es fuente de energía y recursos potables para la gran parte de lima,
es importante el análisis de la contaminación del río Rímac que afecta el medio
ambiente que esto lleva hace años atrás.
Las personas, industrias, residuos mineros, etc, son la causa principal de la
contaminación.

En su mayoría esta es llevada por la informalidad de las empresas que descargan los
productos químicos a todo el largo del caudal. Así mismo como las viviendas ubicadas
en las riberas del río Rímac que han instalado una red de alcantarillado que tiene su fin
en el caudal del río Rímac, y también la informalidad de transportistas de residuos de
construcción que desechan los restos del material en las riberas del río. todo ello
mencionado ha causado que el ecosistema haya sido alterado a tal grado que la fauna
que habitaba el río haya desaparecido y la flora, disminuido.
1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

• ¿Cómo es originada la contaminación en el Río Rímac y en qué afecta a su


ecosistema?

1.3 OBJETIVO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

● El objetivo principal es la causa y consecuencia de la contaminación en el río


Rímac
FUENTES:

- https://www.redalyc.org/jatsRepo/3374/337458057007/html/index.html#redalyc_33745
8057007_ref8
- http://www.imcyc.com/revista/2001/abril2001/concretos.htm
- https://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/3._identifi
cacion_de_fuentes_contaminantes_en_la_cuenca_del_rio_rimac_0_2.pdf

También podría gustarte