Está en la página 1de 2

Historia del Perú: El Feudalismo

Buenos días Miss, Buenos días compañeros hoy voy a hablar sobre las
características y causas del feudalismo.

Características del feudalismo:


1.Distinción de clases sociales.- Se dividen en tres:
 La nobleza: eran aquellos que eran dueños de grandes
extensiones de tierras que habían ganado como producto de sus
trabajos militares y de seguridad.
 El clero: estaba formado por los representantes de la iglesia católica.
 Los siervos: era el grupo social más pobre y extenso.
2. Vasallaje.-
El vasallaje consistía en la relación que se establecía entre un hombre libre
"vasallo", y otro hombre libre "noble", basada en un compromiso recíproco de
obediencia y servicio por parte del vasallo, y las obligaciones de protección y
manutención por parte del noble .Los nobles cedían una porción de sus territorios
a los vasallos, los cuales se denominaron feudos.
3. Guerras y enfrentamientos constantes.-
Durante el feudalismo el poder y el control de los territorios se alcanzaban a través
de los enfrentamientos en batalla, ya que era la única manera de obtener mayor
riqueza y crecimiento económico.
El vencedor se quedaba tanto con las tierras como con los siervos del vencido, de
esta manera aumentaba su riqueza. También se podía negociar a través del
matrimonio para tener más poder y estatus.
4. Economía en el feudalismo.-
Como en aquellla epoca no existia un sistema monetario con el cual comprar o
vender algún bien o servicio. Por eso la economía se media a través de la
producción de la agricultura, ganado y el pago de tributos que debían hacer los
siervos.

5. Pago de tributos por parte de los siervos.-


Durante el feudalismo se implantó el pago de tributos para el señor feudal o el rey, el
cual debían hacer los siervos, como pago por el derecho de vivir en esas. Este pago se
realizaba con sacos de la recolección de ganadería y agricultura.

También podría gustarte