Está en la página 1de 5

GRAMO H I

Figura 4.41 Brechas en la mina Ladolam Au Lihir Is., Papua Nueva Guinea.
A - Brecha volcánica explotada por fluidos hidrotermales que depositaron sílice-pirita-K-feldespato alteración del fluido hidrotermal.
B - Pórfido alterado potásico cortado por brecha mosaico rellena de anhidrita.
C - Brecha de matriz de anhidrita con clastos de brecha rebrecciados.
D - Brecha de losa con grandes clastos angulares alineados horizontalmente que se interpreta que se formaron por colapso.
E - Brecha de matriz arcillosa formada por sobreimpresión de alteración argílica.
F - Brecha de matriz molida en afloramiento con oxidación marginal de la intensa inundación de pirita.
G - Brecha de matriz molida.
H - Estratificación subhorizontal dentro de una brecha de matriz fresada generalmente caótica.
I - Erupción o brecha freática caracterizada por clastos angulares blanqueados, Zona Costal 1984.

4.4.5.12 El proyecto Wafi-Golpu, Papúa Nueva Guinea, A


está localizado por la estructura de transferencia Wafi que
representa parte de la sutura entre los orógenos occidental
y oriental de Papua Nueva Guinea (Corbett,
1994, 2005b). Las rocas hospedadoras metasedimentarias
estratificadas en Wafi se cortan mediante una tubería de brecha
diatrema de lados empinados de 800 x 440 m llena de brechas de
matriz polifásica molidas y pórfido de dacita, mejor desarrollado
alrededor del margen y como clastos de brecha (figura 4.42). Las
brechas diatremas y los metasedimentos fracturados en el margen
de la tubería proporcionan permeabilidad para el flujo lateral de
este a oeste de los fluidos ácidos calientes responsables del B
desarrollo de la alteración argílica avanzada zonificada que cruza
la diatrema (figura 2.41; Corbett y Leach, 1998; Leach, 1999). En
consecuencia, la alteración aumenta de espesor dentro de las
brechas de la matriz fresada más permeable. Las brechas
diatremas contienen clastos del pórfido anterior (Leach, 1999)
fechado en 14 Ma, mientras que el más joven de 13 Ma (Tau-Loi y
Andrews,
1998) la alteración argílica avanzada la transecta, en lugar de
estar directamente relacionada con la tubería de la brecha
diatrema (figura ***). Como se discutirá más adelante (secciones
5 y 8), se interpreta que la alteración argílica avanzada se derivó C

de una fuente de intrusión de nivel más profundo adyacente al


pórfido de Golpu y los metales removilizados para proporcionar
altos grados de Cu asociados con la covellita, ya que atravesó la
parte superior de la anterior. Pórfido de Golpu (figura ***).
Aunque hay una secuencia paragenética aparente de: pórfido de
Golpu -> complejo de domo de flujo de diatrema -> evento de Au
de alta sulfuración de Wafi y enriquecimiento de Cu del casquete
de Golpu, esta secuencia podría resultar de la rápida elevación y
erosión de una sola fuente de magma en lugar de múltiples
fuentes de magma . Unos tubos de brecha diatrema similares
cortan el pórfido Cu de Dizon, Filipinas (Malihan, 1987; Sillitoe y
Gappe, 1984), Figura 4.42 Tubo de brecha de diatrema wafi.
y El Teniente, Chile (Vry et al., 2010). A - Brecha de matriz molida con abundantes clastos de pórfido de dacita
juvenil.
B - Contacto entre dos brechas de matriz fresada.
C - Brecha de matriz molida de grano fino con lapilli de acreción.

42 Sección 4 Manual del curso corto de Corbett


4.4.5.13 El San Cristóbal, polimetálico Ag-Zn-Pb La mineralización de fracturas / vetas se reconoce dentro de las cúpulas

La mina en el sur de Bolivia se encuentra dentro de una tubería de competentes en el margen de la tubería, se interpreta que los minerales

brecha de diatrema de forma ovalada de aproximadamente 1,5 x 1,9 de la matriz de brechas de sulfuro dominante se han formado como

km que está bordeada por una serie de cúpulas de dacita anómalas reemplazo posterior a la brecha por relleno de sulfuro de la matriz de

débilmente de Zn-Ag, mientras que también se reconocen algunas espacio abierto dentro de las brechas estratificadas (figura

intrusiones dentro de la tubería de brecha. La esfalerita blanca de baja 4.43). Esta forma estratificada ha llevado a algunos trabajadores a

temperatura dentro de las cúpulas es consistente con un nivel muy alto preferir el origen de sulfuros masivos volcánicos para este depósito y

de la corteza (casi superficial) de emplazamiento de la cúpula. La algunos sedimentos finos piríticos de tipo lacustre pueden ajustarse a

brecha diatrema se ha desarrollado por erupción freatomagmática ese modelo (figura 4.43 H). Sin embargo, la temperatura roja

repetida evidenciada por brechas freatomagmáticas variables moderada-alta es más consistente con el estilo Ag-Au polimetálico

transversales y brechas estratificadas comunes en las que las epitermal epitermal de baja sulfuración de nivel más profundo de la

disconformidades en los cortes de carreteras son indicativas de colapso corteza preferido aquí (figura

durante la deposición. Las brechas varían desde el tamaño de los 4,43 I). La esfalerita de temperatura más alta dentro de las brechas se

guijarros con soporte de matriz hasta tobas en su mayoría de capas formó a partir de un fluido de nivel más profundo que las cúpulas de

finas con clastos de intrusión juvenil comunes en los que las formas la corteza superior más frías (arriba). Los grados altos de Ag asociados

irregulares son indicativas de la formación de brechas mientras que los con la mezcla de fluidos de sulfato de ácido colapsados con fluidos

clastos de intrusión estaban fundidos (figura 4.43). A pesar de que de mineral en ascenso se discuten en la sección 7.4 y también son

algunos típicos de los entornos epitermales.

A B C

D mi F

GRAMO H I

Figura 4.43 La tubería de brecha diatrema de San Cristóbal, Bolivia.


A - Vista de la tubería de brecha diatrema de San Cristóbal al inicio de la minería mostrando la cúpula de Jayula en el fondo y algo de ácido
alteración del sulfato a la izquierda.
B - Brecha molida con clastos volcánicos y sulfurados y matriz fangosa finamente triturada.
C - Brecha molida de grano fino con clastos volcánicos y sulfurados y una matriz fangosa finamente triturada.
D - Brechas estratificadas con material de dacita en las capas más gruesas.
E - Brecha con clastos de dacita juvenil irregulares.
F - Clastos de brechas del tamaño de adoquines en un socavón con clastos alterados con celandonita.

G - Brecha rica en matriz molida formada como un dique transversal.


H - El sulfuro de grano fino depositado posiblemente se formó como un sedimento del lecho del lago.
I - Matriz de esfalerita roja a una brecha de matriz molida.

43 Sección 4 Manual del curso corto de Corbett


4.4.5.14 Brechas freatomagmáticas - conclusión como la Zona Volcánica Taupo y la Isla Blanca, Nueva
Las brechas freatomagmáticas son el resultado de la despresurización Zelanda (figuras 4.46, 4.47 y 4.60; Simmons et al.,
explosiva de los volátiles asociados con el aumento de las cúpulas 1992, y referencias allí) o Japón, algunos de los cuales depositan
generalmente dacíticas de alto nivel y la interacción con las aguas metales (Beppu, figura 4.45, Corbett y Leach, 1998). Los primeros
subterráneas y, por lo tanto, incluyen características magmáticas términos incluían brechas de explosión hidrotermal (Baker et al.,
como los clastos de intrusión juvenil y están asociadas con las cúpulas 1986) y el mecanismo de liberación de presión podría usarse para
endógenas. Brechas de matriz molidas características de clastos incluir también la clase de brechas hidrotermales como el crujido y
fuertemente triturados llenan las tuberías de brechas que ventilan a la las brechas fluidizadas (abajo) entre las brechas freáticas. Sin
superficie, aunque también se observan diques de brechas intrusivos. embargo, como estas últimas brechas pueden contener un
El colapso posterior a la erupción es común. En los depósitos componente magmático significativo (a continuación), no se
epitermales de Au de baja sulfuración, el vapor derivado del agua prefiere este término. En esta definición de brechas freáticas, el
despresurizada y los volátiles proporciona una alteración de la arcilla vapor es comúnmente proporcionado por fuentes geotérmicas
para hacer que las brechas dentro de las porciones superiores más dominantes meteóricas, que pueden haber sido calentadas por
frías de las tuberías sean incompetentes e incapaces de albergar la una fuente magmática proximal, aunque las brechas freáticas o
mineralización de la fractura. En consecuencia, aquí es más probable eruptivas se definen como que contienen una entrada magmática
que ocurra mineralización en las rocas de la pared competentes directa mínima. Los clastos magmáticos y los diques
adyacentes, mientras que a niveles más profundos la alteración de la desmembrados se reconocen en la brecha de erupción de Twin
sericita será más competente y la mineralización puede ocurrir dentro Hills que se describe a continuación. La erupción se reconoce en
de la matriz de la brecha. En sistemas epitermales de alta sulfuración, muchas escalas en el lugar y el tiempo. La acumulación y
las brechas freatomagmáticas pueden proporcionar permeabilidad liberación regular de presión de vapor proporciona una
para el flujo de fluido hidrotermal dentro de la tubería (Wafi) o en el visualización cíclica en géiseres como Old Faithful en el Parque
margen de la tubería (Lepanto). Además, el rápido aumento de los Nacional Yellowstone, EE. UU., O el antiguo Waimangu Geyser,
fluidos durante la formación de la tubería de la brecha diatrema puede Nueva Zelanda (abajo). Otros factores desencadenantes del
promover el desarrollo de fluidos ácidos responsables del desarrollo freático dinámico o erupción incluyen principalmente la
de la alteración argílica avanzada zonificada. eliminación de la presión de confinamiento mediante el destecho
rápido, común en entornos geotérmicos propensos a terremotos,
así como los cambios locales en la hidrología, como el aumento de
agua subterránea por lluvias elevadas o una inundación, así como
El implicación de exploración de los exitosos cualquier aumento en flujo de calor, como el magma ascendente
La identificación de brechas freatomagmáticas y la comprensión en profundidad. En la zona volcánica de Taupo, el géiser de
de la geometría de la tubería de una brecha diatrema podrían Waimangu, que entró en erupción con frecuencia a principios del
permitir a los exploradores medir mejor el entorno y el estilo siglo XIX, fue iniciado por la grieta de Tarawera, y se interpreta
probable de mineralización. Las brechas freatomagmáticas se que Champagne Pool (Corbett y Leach, 1998) se encuentra en un
asocian típicamente con mineralización de Au de metal a base de entorno dilatante en una estructura de grieta. La barrera
carbonato de baja sulfuración, localmente con el precursor de Au impermeable restrictiva (arriba) la proporcionan típicamente rocas
de cuarzo-sulfuro y evolucionando a Au de cuarzo epitermal. Los de pared silicificadas, especialmente en secuencias de rocas
depósitos de Au epitermales de alta sulfuración también utilizan volcánicas donde las unidades originalmente permeables pueden
la permeabilidad proporcionada por las brechas volverse silicificadas y mostrar brechas y silicificaciones repetidas.
freatomagmáticas para promover el flujo de fluidos que conduce La caída de presión tras la erupción promueve la deposición de
a la alteración y mineralización. sílice y mejora el desarrollo de la barrera impermeable brecha a
través de erupciones repetidas, brechas y deposición de sílice.

4.4.6 Brechas freáticas o eruptivas

Las brechas freáticas o eruptivas se desarrollan por la liberación violenta

de vapor presurizado, constreñido localmente debajo de rocas Existe una gradación desde la inundación de sílice hasta la alteración

silicificadas impermeables que podrían actuar como una barrera, de la arcilla de las brechas de erupción (descritas a continuación),

típicamente a niveles corticales poco profundos y formando localmente dependiendo principalmente de si el respiradero ha actuado como una

cuerpos en forma de tubería que varían desde unos pocos metros hasta salida de fluidos hidrotermales ricos en sílice, en cuyo caso se forman

muchas decenas de metros de diámetro. (figura 4.45; Corbett y Leach, comúnmente depósitos de sinterización de sílice, que varían

1998 y referencias allí). Las tuberías están localizadas por estructuras que, localmente a carbonato- Travertino dominante o depósitos mixtos

por el movimiento continuo, desencadenan muchas erupciones. Las (Wau, Papua Nueva Guinea; distrito de El Peñón, Chile; distrito de Cerro

tuberías de brechas que se extienden a solo unas pocas decenas de Negro, Argentina).

metros de diámetro se ventilan a la superficie para formar cráteres de

erupción poco profundos que permanecen como piscinas calientes en

terrenos jóvenes como

44 Sección 4 Manual del curso corto de Corbett


metal anómalo fragmentos exóticos
proximal al flujo ascendente
estéril distal vena con bandas

terrazas de sinterización

llenado tardío de lacustre


fragmentos de plantas
sedimentos

bloques de sinterización
Iniciar sesión

Silicificación generalizada de sílice-pirita


volcánicas de grano fino. matriz
NO sinterizado las venas cubiertas de hojas penetran

brecha de erupción

clast flotante
brecha

vena fisura
en competente
roca anfitriona

Roca anfitriona competente


(por ejemplo, sedimento del sótano, volcánico silicificado)

Roca anfitriona incompetente estructura


(p. ej., piroclástico, volcánico alterado argílico)

Silicificación generalizada, brecha localmente


CORBETT ai1734

Figura 4.44 Modelo conceptual para la formación de brechas freáticas o eruptivas.

4.4.6.1 Tubos de erupción freática ocurre típicamente 4.4.6.1.1 El Waimangu (agua negra) erupción
como características juveniles, comúnmente poco erosionadas, breccia comenzó como un géiser a fines de 1900
reconocidas en muchos distritos geotérmicamente activos como la dentro de la estructura desarrollada por la violenta
Zona Volcánica Taupo, Nueva Zelanda o Japón (figura 4.45). Las brechas erupción de Tarawera impulsada por basalto en
incluyen facies de anillos de toba y eyecciones conservadas en terrenos 1886, y continuó hasta 1904. Un cráter de 129 x 74
jóvenes o brechas de ventilación reconocidas dentro de las tuberías, my 14 m de profundidad entró en erupción
que pueden incluir brechas de sílice o arcilla alteradas que se describen periódicamente para expulsar lodo negro y rocas de
a continuación. Las brechas de anillos de toba a las tuberías de brechas hasta 150 m de altura y dispersos hasta 460 m del
de erupción ocurren típicamente como mezclas caóticas de clastos sub- respiradero (figura 4.46; Lloyd y Keam, 1975;
angulares en una matriz de harina de roca que sale de la tubería y se Houghton y Scott, 2002). No hay registro de salida
puede esperar que se separe de cualquier tubería con variaciones significativa (Simmons et al., 1993). Sin previo aviso,
según la topografía, la dirección del viento y el tipo de clastos. Los a fines de 1917, una violenta erupción hacia el SW a
clastos exóticos comunes incluyen material de vetas mineralizado lo largo de la misma fisura resultó en el desarrollo
dentro de la eyección adyacente a las tuberías de brechas de erupción del lago Frying Pan, que continúa activo como un
en Ozorozan, Japón (figura 4.48). Las brechas de ventilación lago humeante junto con las rocas Cathedral
desarrolladas dentro de las tuberías de brechas (descritas a adyacentes, alteradas con sulfato ácido, humeantes
continuación) están típicamente dominadas por clastos de roca de (figura 4.46). Como se discutió en (sección 7.
pared subangular dentro de una matriz de harina de roca con
alteración de arcilla o sílice. También se observan clastos exóticos, en esto).
incluso de vetas mineralizadas, en las brechas alteradas de arcilla y
sílice en Broken Hills, Nueva Zelanda (figura 4.55).

45 Sección 4 Manual del curso corto de Corbett


A A

B B

C C

Figura 4.45 Cráteres de brechas de erupción a pequeña escala.


A - Un pequeño cráter con aguas hirviendo en Upper Atiamuri, distrito de D
Taupo, Nueva Zelanda.
B - Margen de un cráter en Beppu, Kyushu, Japón, ahora utilizado como
atracción turística.
C - Muestreo de un precipitado rojo de tubería Beppu que es rico en As, Sb
y Hg

Figura 4.46 La brecha de la erupción de Waimangu y las rocas de la catedral.


A - Erupción del géiser de Waimangu a principios de 1904, que muestra sitios de observación
muy cercanos. Esta imagen en color de una postal, consulte Houghton y Scott (2002) para
obtener más detalles.
B - Mirando hacia el norte a través del humeante lago Frying Pan hacia Cathedral Rocks
C - Mirando al oeste hacia Cathedral Rocks a bajo nivel de agua que muestra
alteración de sulfato ácido, vapor y precipitados depositados por la mezcla de aguas
fecundas que se elevan por la estructura con aguas de pH bajo que fluyen río abajo.

D - Vista mirando a lo largo de la grieta de Tarawera con el lago Frying Pan en


primer plano hacia el cráter de Waimangu, centro.

46 Sección 4

También podría gustarte