REVISIÓN

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

REVISIÓN

MARLEN ROMERO GALVÁN

LIC. DAYSI NÚÑEZ QUIROZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL HOGAR MARIANO

11 ° A

2021
ACTUAR POR CIERRE:

GIMNASIO DE INTEGRACIÓN, INFORMÁTICO / PROXÉMICO

Frente de cada palabra, anotar 4 sinónimos :

COLUMNA COLUMNA 2
1
AVERSIÓN ANTIPATÍA ABORRECIMIENT REPUGNANCIA ODIO ATISBAR ESPIAR OBSERVAR VIGILAR HUSMEAR
O
ENCONO FURIA RABIA RENCOR RESENTIMIENT EMBELESAR ASOMBRAR HECHIZAR ATRAER ENTRETENER
O
ERUDITO SABIO CULTO EXPERTO INVESTIGADOR APÓCRIFO FALSO FINGIDO SUPUESTO ERRÓNEO

GLOSOFOBI ANSIEDAD MIEDO TEMOR PÁNICO BEODO BORRACHO EBRIO AMONADO EMBRIAGADO
A

INEFABLE MARAVILLOS GENIAL ÚNICO DIVINO INELUCTABLE IRREMEDIABL IRREPARABL INAPELABLE INEVITABLE
O E E
NIMIEDAD NIÑERÍA TONTERÍA TRIVIALIDAD NONADA INMARCESIBL ETERNO PERPETUO INMARCHITAB IMPERECEDER
E LE O
TAXONOMÍ CLASIFICACIÓ ORDENACIÓN DIVISÓN CATÁLOGO ONEROSO PESADO MOLESTO CARO COSTOSO
A N

QUIMERA DELIRIO ILUSIÓN SUEÑO FANTASÍA COMPONEND AMAÑO ENJUAGUE ARREGLO APAÑO
A
SOFOMANÍ SABIO APROBAR CONOCIMIENT PACIENTE TACITURNO CALLADO SILENCIOSO RESERVADO TRISTE
A O

SOPONCIO ATAQUE DESMAYO MAREO PATATUS PROPUGNAR DEFENDER APOYAR RESPALDAR MANTENER

1. Convertir la anterior tabla en texto, utilizando el menú presentación, ¡Explica los pasos que realizaste!
Seleccioné toda la tabla dándole clic en el icono que aparece en el lado izquierdo superior, inmediatamente me apareció la opción
“disposición” allí le di clic y en la pestaña de “datos” me aparece la opción “convertir texto a” hacemos clic en ella y nos
aparecerá una serie de separadores, tales como

“Marcas de párrafo”
“Tabulaciones”
“Puntos y comas”.
A continuación, aplicaremos las 3 opciones;

MARCAS DE PARRÁFO:
TABULACIONES:

PUNTOS Y COMAS:

2. ¿Qué barra de menú contienen las opciones: ¿Combinar celdas, y dividir celdas?

Estás son las opciones que ofrece “dividir celdas”.

Así es como se transformó la tabla en la opción “combinar celdas” como tal no ofrece opciones.

3. ¿Cuáles son los pasos para combinar celdas, y dividirlas?


Nos ubicamos en la tabla hacemos clic en el icono izquierdo superior que aparece en la tabla allí nos dará dos opciones de herramientas tales
como “diseño” “disposición” nos vamos a la opción de “disposición” e inmediatamente nos vamos a la pestaña de “combinar” donde nos
aparece las siguientes opciones.
4. ¿El Submenú, alineación, y autoajustar, que opciones contiene?

5. Realiza un árbol de ideas (frondoso), con el eje temático de la guía.

La revisión a los documentos escritos, es


significativo, porque debido a tantos dichos,
expresiones, modismos, inclusión de nuevos
vocablos, y léxicos, de otros idiomas, etc. es
preciso examinar la escritura, y así, evitar las
Esta aplicación verifica la ortografía y gramática del faltas ortográficas, a la hora de digitar un texto.
texto en un documento, sugiere sinónimos y se
encarga de hacer una estadística de caracteres, con los sinónimos, su valor reside en el beneficio que nos
espacios, sin espacios, contar palabras, párrafos, y presta, toda vez, que, mediante ellos, se puede
líneas. demostrar el nivel de dominio del lenguaje, además,
puedes realizar textos de calidad y puedes conversar
con seguridad, y más propiedad, porque el uso de
sinónimos enriquece el vocabulario.

Las faltas ortográficas, hacen que tanto el texto,

REVISIÓN
como quien lo redacta, pierda importancia y
calidad. Los correctores ortográficos son una La alineación comprende, la dirección del
herramienta que facilita nuestro quehacer, pero texto, márgenes de celdas, y espacios. El
solo son herramientas, por ello, en la medida de lo autoajustar automáticamente, permite
posible, no hay que depender totalmente de ellos hacerlo con el contenido, con la ventana, y
con ancho de columna fija.

En la ventana de Word, tan pronto se inserta La opción contar palabras, también tiene su beneficio, al
o se dibuja una tabla, se activa, al lado momento de elaborar trabajos escritos, si conocemos el
derecho superior, un menú de nombre espacio que cada plataforma ofrece, sabremos manejar
Presentación, que al presionarlo, se los espacios, en favor de quien realiza el oficio, por
visualizan siete(7) secciones, qué configuran, ejemplo, maquetaciones, metadatos, traducciones,
dicha tabla, tales como: Convertir texto a mercadotecnia, publicidad, diseño web, creación de
tabla, alinear márgenes, y autoajustar a la folletos, escritura de tesis, o cualquier otro, recuento de
ventana. caracteres, en tareas de edición

6. ¿Cuál es la medida de la Distancia Social Marianista?


Distancia Social Marianista (131-350 cms)

AUTOEVALUACIÓN:

1. ¿Qué aprendí con esta guía didáctica?

Con esta guía aprendí todo con base a la opción de REVISIÓN.


2. ¿Qué me gustó de la guía?

Me gustó la técnica de trabajo que se emplea, pues a la vez de aprender también lo colocamos en práctica al momento de hacer el trabajo.
3. ¿Para qué es importante lo que aprendí en esta guía?

Es importante para mi desarrollo académico y como persona.


4. ¿Qué dificultades encontré para responder la guía?

NO encontré dificultades que me impidieran resolver esta guía.


5. ¿Con qué otras asignaturas de estudio, se relaciona esta guía?

Lo relaciono con matemáticas.


6. ¿Qué actividades me entusiasmaron, en el área de Tecnología e Informática?

Me entusiasmaron todas en especial esta que logré entender un poco más la importancia de la tecnología.
7. ¿Por qué debo respetar, el uso de la palabra ( P. interlocución) y el tiempo de los demás(Proxemia).

Al momento de nosotros respetar la palabra de los demás estamos haciendo uso de nuestros modales y valores como persona y estamos
permitiendo que la otra persona se exprese con libertad siendo así de gran ayuda para nosotros puesto que las ideas de aquella persona pueden
beneficiarnos.

RÚBRICA DE LA MEDIADA / HOLÍSTICA FINAL


Con honestidad, encerraré en un círculo, los # de indicadores, que resolví, y en la columna de Niveles señalaré, como los alcancé:
B=Bajo, Bá=Básico, A=Alto, S= Superior. El Docente del área, revisará y verificará, la veracidad de mi desempeño

CRITERIOS INDICADORES DE DESEMPEÑOS NIVELES


1. Realicé lectura comprensiva de la guía, y respondí B Bá A S
todos los gimnasios de integración.
2. Visualicé los links (enlaces, vínculos), que envío, la
COGNITIVO/COGNOSCITIVO (Conocimiento) Docente del área, para fortalecer, mi aprendizaje.
3. Envié, a tiempo las guías resueltas, con los dos (2)
apellidos, en mayúsculas.
1. Atendí y participe activamente en los Gimnasios
de Integración (audios, Jingles).
2. Envíe audios, sencillos, claros y entendibles a
tiempo.
COMUNICATIVO (Expresión oral y escrita) 3. Utilicé Proxemia Temporal y de interlocución, en
clases virtuales (WhatsApp)
1. Con total fervor, a Papá Dios, y La Virgen de La
Misericordia, hice la Oración del Estudiante.
2. Desarrollé con responsabilidad y esmero, la guía,
ESTÉTICO/VOLITIVO (Ética, responsabilidad y y la guarde en mi carpeta.
autonomía) 3. Colaboré con mis compañeras (pares), sin
conectividad, en el desarrollo de sus guías.

También podría gustarte