Está en la página 1de 8

Actividad evaluativa - EJE 3

PASO A PASO PARA LA REALIZACIÓN DE SELECCIÓN DE PERSONAL

JHONATAN CAMILO RÍOS ALARCÓN


Estudiante.

ANDREA ESPERANZA LEGUIZAMON RODRIGUEZ


Docente.

Fundación Universitaria de Área Andina


Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras
Programa Administración de Empresas Virtual

Bogotá
29-03-2021
Tabla de contenido

1. Empresa.

2. Identificación del cargo.

3. Objetivo del cargo.

4. Funciones y Responsabilidades.

5. Requerimiento del perfil.

6. Clasificación competencias.

7. Flujograma.

8. Referencias.
1. Empresa:

Razón Social OMD COLOMBIA SAS


Nit 830.058.076
Actividad económica Publicidad – Central de medios
Ubicación Calle 98-9-03 Bogotá.

2. Identificación del cargo:

Denominación Director Financiero


Área Administración y Finanzas
Nivel funcional Financiero
Jefe Directo Gerente financiero y Vcpte Administrativo y

Financiero
Jefe directo superior Vcpte Administrativo y Financiero
Personas a cargo 2 (Analista unidades – Analista financiero)

3. Objetivo del cargo.

Responsable de los resultados financieros de la empresa, control y organización de los documentos e

información de vital importancia, elaborar y suministrar información financiera de las diferentes unidades

de manera oportuna y verídica con el fin de brindar apoyo a la toma de decisiones por parte de la

vicepresidencia administrativa y financiera.

4. Funciones y Responsabilidades.

 Administración de tareas establecidas.

 Supervisión de personal a cargo.

 Manejo de información confidencial.


 Resultados financieros.

 Control de endeudamiento.

 Control de cobros inter-compañía.

 Elaboración, control y ejecución de proyecciones.

 Gestión presupuestal.

 Rentabilidad de la compañía.

 Seguimiento y control de cartera.

 Control de inversiones por parte de cliente para el forecast.

 Control y seguimiento de los ingresos y costos.

 Control Cobros de comisiones nacionales e internacionales.

 Generar indicadores de gestión.

 Control sobre la situación financiera de la empresa.

 Análisis financiero y comparativo frente años anteriores y proyecciones.

 Apoyo a la toma de decisiones por parte de la vicepresidencia.

 Gestión y control sobre las facturas costo, comisiones y volumen para su debido tramite.

 Revisión de los registros contable para garantizar la confiabilidad de la data.

 Elaboración de estados de cuenta.

 Gestión y control sobre los cierres de mes.

 Elaboración de informes gerenciales.

 Planeación de actividades.

 Consecución en el cierre de cada “Q”.

5. Requerimiento perfil para el cargo.


Edad Entre 27 y 30 años
Formación Académica Profesional en.

 Administración de empresas.

 Economía.

 Contaduría.
Experiencia 2 a 3 años, preferiblemente en empresas del

mismo sector.
Competencias Estratega, visión global del negocio, capacidad

de liderar, capacidad de tomar decisiones,

análisis matemático, habilidad de negociar,

honestidad, ética, integridad, control,

organización, planeación, servicio al cliente,

conocimientos contables, buenas relaciones

interpersonales.
Habilidades Trabajo en equipo, trabajo bajo presión,

comunicación asertiva y constante, orientación

al logro, capacidad de análisis y toma de

decisiones, manejo de herramientas ofimáticas,

comprensión lectura y de escucha, tolerante,

adaptación al cambio, proactivo, diligente,

nociones contables, manejo de bases de datos,

lectura y elaboración de indicadores.

6. Clasificación Competencias.

Organizacionales Funcionales Especificas


Trabajo en equipo. Liderazgo. Análisis matemático.
Orientación al logro. Estratega. Habilidad de negociar.
Adaptación al cambio. Planeación. Conocimientos contables.
Servicio al cliente. Relaciones interpersonales. Capacidad de análisis.
Comunicación asertiva. Control financiero.
Visión global. Indicadores de gestión.
Toma de decisiones.
Trabajo bajo presión.
7. Flujograma.

Fuente: Creación propia.


8. Referencias

 https://es.slideshare.net/sherlyn92/ejemplos-de-flujogramas

 Modelo de reclutamiento y selección de talento humano por Competencias para niveles directivo

de la organización, scientia et technica año xiv, no 39, septiembre de 2008. Universidad

tecnológica de Pereira.

 Referente de pensamiento eje 4, Fundación Universitaria de Área Andina.

 https://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/modelo-de-gestin-por-competencias?next_slideshow=1

También podría gustarte