Está en la página 1de 7

1

Ensayo

Reconocer la importancia de las empresas

en el ámbito internacional

Yuri Milecci León Coca

Distribución física internacional

Instructor: Leonardo Favio Bravo Guaqueta

Formación virtual titulada

Ficha: 2348721

25 de julio 2021
2

INTRODUCCION

A continuación, se desarrollará un ensayo sobre “La importancia de las empresas en el

ámbito internacional”, donde se pretende examinar las variables tecnológicas, económicas,

sociales y culturales, teniendo en cuenta la demanda del mercado, utilizando como soporte las

lecturas propuestas en el material de formación y en internet, con la finalidad de argumentar y

suministrar una opinión critica que permita evidenciar los conocimientos adquiridos.

Actualmente es muy común escuchar o hablar sobre globalización, internacionalización

o competitividad, pero la sociedad no es consciente del impacto que tienen en la vida cotidiana

y más aún en el desempeño y resultados de las actividades de las empresas en el país.

Décadas atrás, cuando las empresas recién empezaban a distribuir sus bienes

producidos, los transportaban a otros países para ser distribuidos de forma internacional, pero

ahora en la actualidad con las nuevas tecnologías y dados los requerimientos del mercado,

estas organizaciones ubican sucursales en el exterior, donde quedaban como una casa matriz,

pero en menor escala. Dentro de la DFI se debe tener en cuenta que es la encargada del

proceso expansivo de la globalización de los productos de las empresas a nivel internacional y

de este modo obliga a que los empresarios se formen con mayores capacidades comerciales y

negociadoras a nivel internacional.


3

DESARROLLO

El proceso de logística que realizan las empresas en el mercado global es algo

fundamental para el crecimiento económico de cada país.

Las empresas son una base esencial en el desarrollo económico sustentable de los

países, porque son generadoras de riqueza, aparte de ser entidades dinámicas que identifican,

explotan y desarrollan nuevas actividades productivas, si una empresa necesita mantenerse,

crecer y desarrollarse en un entorno global y dinámico debe plantear estrategias que le

posibilite conseguir su desarrollo empresarial, integrando metas y políticas empresariales, las

cuales son plasmadas en un plan para establecer acciones, con la finalidad de alcanzar los

objetivos trazados en un cierto periodo de tiempo, permitiendo a la entidad que la actividad en

el mercado que realice, pueda tener una ventaja competitiva del mercado.

El uso de herramientas metodológicas, como el análisis “DOFA”, que permite identificar

las mejores características internas y los riesgos que provienen del exterior, ayuda a descubrir

cuál es la situación de una empresa y, en base a este diagnóstico, favorece el planeamiento de

una estrategia. En el ambiente tecnológico, las TIC se han convertido en una herramienta

fundamental para el desarrollo en el mundo de los negocios, ya que, con su eficiente velocidad,

capacidad y distribución de la información, esta permite acceder las transacciones, consultas,

informes, reportes actualizados, así como también pueden eliminar las barreras del mercado,

disminuye distancias para crear nuevos conceptos de negocios a esto se le nombra como

comercio electrónico.
4

Al alterar el comportamiento y los hábitos de los consumidores, contribuye en la

conducta al comerciar dicho producto o servicio, incluso puede reducir los costes usando la

intermodalidad en el transporte internacional de mercancías con ayuda de la tecnología, cada

empresa puede adaptar sus necesidades por medio de la innovación, como al reducir el tiempo

de la entrega sin complicación alguna, debido a la increíble rapidez con la que se puede acceder

a datos e información en tiempo real, ubicando el producto solicitado en el menor tiempo

posible, en su lugar y espacio.

Al idear una estrategia adecuada por medio de la logística, se alcanza una mayor

centralización en la oferta, al punto de mejorar el comercio, esto posibilitará a la entidad un

incremento en la producción con destino a los clientes. El PIB (Producto Interno Bruto) es

beneficiado por el comercio universal de cada país a causa de la gran cantidad de oferta y

demanda de los productos o servicios en el mercado, en especial el comercio internacional

que presenta una tendencia creciente para la economía, en el cual cada día de manera regular

los consumidores lo desean adquirir.

El mundo comercial cada vez se ve más reflejada la competitividad, y a su vez crea un

entorno más exigente para las empresas en tanto a la adaptabilidad, efectividad y mayor

productividad, esto es de vital importancia para la conservación de las empresas en el entorno

globalizado, es indispensable el manejo apropiado de los bienes y servicios, con los procesos

necesarios para que lleguen hasta el consumidor final, y aquí es donde la tecnología como

herramienta elemental, soporta todos los procesos involucrados como lo son: los

almacenes, inventarios, la recepción, fabricación, distribución, compras, entre otros. Dando

paso a todas las actividades correspondientes a estos procesos y subprocesos se integren de


5

manera satisfactoria y así mismo que empresas puedan ofrecer una respuesta acertada,

oportuna, Perdurable y eficiente al mercado y así como resultado final se obtiene la satisfacción

del cliente.

Todos los beneficios de una empresa que pueda adquirir por el predominio tecnológico,

por su ubicación preferencial o por la excelencia de sus productos, disminuyen el valor si el

producto o el servicio no se encuentra disponible cuando los compradores lo demandan.

En el progreso de las empresas en tanto a la globalización involucra que la organización

esté realizando cambios persistentes en su actividad, así como en lo que respecta a su gestión y

en la producción de nuevas ideas; Es interesante cómo un empresario capacitado representa

una herramienta esencial para la transmisión de la cultura y la filosofía de la empresa. Por lo

que se quiere demostrar que este recurso humano puede producir conocimiento e innovación.

La globalización es un proceso continuo de integración que da, tantas oportunidades

como riesgos y desafíos a las organizaciones, gracias a ésta, las empresas de todo el mundo han

accedido a los avances tecnológicos para la información, las mejoras en las comunicaciones, la

integración de los mercados y el desarrollo de mercados financieros más transparentes. La

globalización puede incrementar el riesgo de marginalización de algunas economías aún más en

los ambientes menos desarrollados y del mismo modo incrementa posibilidades de brechas en

el ingreso entre países y la inestabilidad que todavía existe en el mercado financiero

internacional.
6

CONCLUSIÓNES

Ya culminado el análisis, se puede concluir que todas las empresas tienen como

propósito el incremento económico sostenible siendo el privilegio de cada empresario.

Esta sostenibilidad se logra con todos los conceptos del desarrollo empresarial, como

en la cultura empresarial se abastecen todos los miembros de la organización.

La tecnología es un factor esencial como un método o un medio de realizar un conjunto

de acciones de obtención, transformación y distribución que produce u origina un nivel superior

económico de utilidad para cada empresa. Se identificó también que el adecuado manejo en la

logística se traduce en un correcto flujo de materiales y flujo de información, considerando que

el flujo de materiales requiere de conocimientos previos de todas las actividades necesarias

para conseguir que el producto llegue en perfectas condiciones a su consumidor y que el flujo

de información requiere que la empresa realice su planeación siendo coherente con las

necesidades y tendencias de la demanda en el contexto global.


7

BIBLIOGRAFÍA

Material Complementario DFI "TIC para una logística más sostenible”.

Material Complementario DFI “Competitividad y transporte de carga”.

Material de Formación “Distribución Física Internacional y Su Entorno”.

Material Complementario DFI “Logística en el E-commerce”.

También podría gustarte