Está en la página 1de 3

Mencione 01 empresa minera que cuentan presas de relave

Las represas de relave se utilizan para almacenar el agua y los desechos derivados del proceso de

extracción. La empresa Minera Titán del Perú S.R.L., es una empresa que dispone de los

depósitos de relaves N° 1 y 2, para acumular los relaves producto del proceso metalúrgico. Los

depósitos de relaves N° 1 y 2 han sido diseñados para disposición temporal o de transferencia,

para que luego los relaves sean trasladados en estado seco o en pasta, a un depósito de relaves de

disposición permanente, como será el caso del depósito de relaves N° 5. El depósito de relaves

N° 5 está ubicado en el Distrito de Chala, Provincia de Caravelí, departamento y región de

Arequipa, y comprende un área total aproximada de 10.97 hectáreas, actualmente el depósito de

relaves N° 5 es el único depósito operativo en la planta de beneficio Belén.

La cota de la corona del dique se encuentra a 180 msnm, asimismo el espejo de agua se

encuentra a una cota promedio de 178.7 msnm abarcando un área de 9709 m2 aproximadamente.

La playa de relaves se encuentra en la parte posterior del vaso del depósito de relaves, en una

cota promedio de 180.2 msnm en un área de 12365 m2. El material predominante de

construcción del dique de contención es material de préstamo, el referido dique tiene con un

ancho promedio de 10 m en la

corona, con taludes aguas arriba y aguas debajo de 1.5H:1.0V. La disposición de relaves en el

vaso es en pulpa, el transporte de los relaves es realizado mediante tuberías que descargan el

relave en pulpa en la parte posterior del depósito de relaves N° 5, motivo por el cual se ha

generado una acumulación de relaves en la parte posterior del vaso a una cota de 180.2 msnm
Defina las áreas de confinamiento las áreas de confinamiento

Entendemos por confinamiento: es una medida extraordinaria y de emergencia tomada por el

gobierno por la que se decreta el cierre de establecimientos de ocio, turísticos, culturales y en la

que se restringen los desplazamientos de la población de la zona confinada a movimientos de

carácter laboral, asistencial, emergencia o aprovisionamientos de comida o productos

farmacéuticos.

Los espacios confinados se clasifican en función del peligro que representa para los trabajadores

que ingresan en él, de esta forma podemos determinar con mayor claridad las necesidades de

control y genera alertas importantes para que todos los niveles involucrados en el trabajo en los

espacios confinados desarrollen las estrategias requeridas para la prevención de accidentes o

fatalidades.

Según la OSHA es el que cumple con la definición de espacio confinado y tiene una o más de

estas

características:

Contiene o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa, contiene un material que tiene

el potencial de que alguien que ingrese pueda quedar sumergido en él, tiene una configuración

interna que podría causar que una persona que ingrese quede atrapada o se asfixie por paredes

convergentes hacia el interior o por un piso con pendiente hacia abajo y que sea angosta hacia

una sección transversal más pequeña y/o contiene cualquier otro riesgo serio reconocido para la

seguridad o la salud.
La clasificación de la NIOSH se basa en la existencia de riesgos existentes o potenciales

relativos al espacio confinado, la clasificación está basada en las características del espacio

confinado:

 Nivel de oxigeno

 Inflamabilidad

 Toxicidad

Que función cumple el deposito de minerales?

Depósito de minerales: Un yacimiento mineral es una concentración natural de minerales en la

corteza terrestre. La concentración de un determinado mineral se llama “grado” de un yacimiento

mineral. Dentro de la minería, un yacimiento mineral está clasificado por grados de

concentración de mineral lo suficientemente altos como para que sea económico para la

explotación minera extraerlos. Esencialmente, esto significa que por tonelada de roca que

contiene los minerales deseados, los costos de eliminar los minerales de la roca y separar el

elemento de los minerales son menores que el valor del material por tonelada de roca. Su función

es formar, acumular y almacenar sustancias minerales útiles, que pueden ser explotados con

beneficio económico, con los medios técnicos disponibles.

También podría gustarte