Está en la página 1de 3

1.

Kernel

Deriva el nombre del alemán – núcleo -.

El Kernel, o núcleo, se refiere al software que relaciona las aplicaciones con el


hardware de nuestro PC. Las órdenes del Kernel son las únicas que interactúan
directamente con los componentes físicos del ordenador, como el procesador, la RAM o
los discos duros, ya que están expresamente diseñadas para no dañar estos elementos
(se encarga de realizar toda la comunicación segura).
Las instrucciones del Kernel también son las encargadas de asignar los recursos a cada
proceso y decidir qué prioridades y recursos del sistema se le asignan.
El kernel es la primera capa de software donde tenemos los drivers que
controlan todos los componentes del hardware como pantalla, cámara, bluetooth,
memoria, USB, Wi-Fi, Audio, Carga, CPU, etc.

1.1 Funciones del Kernel


 Administración de la memoria para todos los programas y procesos en
ejecución. Se encarga de crear y destruir procesos, es decir, levantar software
en memoria o eliminarlo; también se encarga que los procesos cargados
interactúen entre sí de forma coordinada.
 Administración del tiempo de procesador que los programas y procesos en
ejecución utilizan.
 La comunicación entre los programas que solicitan recursos y el hardware.
 Gestión de las distintas aplicaciones (tareas).
 Otras funciones importantes se relacionan con el uso de la memoria y
la gestión del sistema de archivos, es decir, la manera en que se organiza la
forma en que se guarda la información.
1.2 Tipos de Kernel

Hay cuatro grandes tipos de núcleos:


 Los núcleos monolíticos: facilitan abstracciones del hardware subyacente
realmente potentes y variadas.

El kernel de Linux es monolítico, tiene más complejidad que en los otros tipos.
Kernel de Linux es de código abierto, por lo que cualquiera puede hacerles las
modificaciones que quiera, esto permite que existan distintas distribuciones de
Linux.
 Los micronúcleos: proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples
del hardware, y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor
funcionalidad.

 Los núcleos híbridos: son muy parecidos a los micronúcleos puros, excepto
porque incluyen código adicional en el espacio de núcleo para que se ejecute
más rápidamente.
o Window el núcleo de Windows es completamente hermético.
o Mac OSX

o
 Los exonúcleos: no facilitan ninguna abstracción, pero permiten el uso de
bibliotecas que proporcionan mayor funcionalidad gracias al acceso directo o
casi directo al hardware. No son usados en ningún sistema operativo comercial
popular.
2. Shell

El Shell, o intérprete de órdenes, son aplicaciones capaces de interpretar las órdenes


del usuario a través de comandos escritos, como por ejemplo el sistema MS-DOS o los
terminales de consola de los sistemas operativos Linux. Estas aplicaciones permiten al
usuario interactuar con el ordenador, normalmente a través de una sencilla interfaz de
texto plano, y suponen la forma más básica de interacción de un usuario con su PC,
escribiendo las órdenes en este Shell a través de comandos y recogiendo las respuestas
de la máquina.

También podría gustarte