Está en la página 1de 12

GUIA DE MANEJO COVID -19

• HEMATOLOGIA
HEMOGRAMA 85025
TP 85610
TPT 85730
FIBRINOGENO 85384
DIMERO D 85379
• BIOQUIMICA
GLUCOSA 82947
UREA 84520
CREATININA 82565
PERFIL HEPATICO B0042
FERRITINA 82728
DESHIDROGENASA LACTICA 83615
PROTEINA C REACTIVA 86140
PROCALCITONINA 84145
• MICROBIOLOGIA/INMUNOLOGIA
RT –PCR HISOPADO
PRUEBA RAPIDA COVID19 87635
• RADIOLOGIA
THEM DE TORAX SC 71250
• COMPLETAR EXAMENES
BK ESPUTO 89191
ANT SUPERFICIE HB 86287
ANTI- CORE TOTAL
HEPATITIS C 86803
VIH 86730
HEMOCULTIVOS X2 87040

Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH


NUTRIENTE ENTERAL POLIMERICO
HIPERTONICO COMPLETO:
ENSURE: 011100060

NUTRIENTE ENTERAL POLIMERICO


ISOTONICO:
OSMOLITE: 011100064

NUTRIENTE ENTERAL ALTAMENTEN


DISPERSABLE:
GLUCERNA: 011100064

NUTRIENTE ENTERAL PARA


INSUFICIENCIA RENAL:
NEPRO: 011100062

NUTRIENTE ENTERAL PEPTIDO


LIQUIDO:
SURVIMED/ALTERNA: 011100065

NUTRIENTE PARA INSUFICIENCIA


RENAL:
PULMONCARE: 011100063

Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH


Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
CASOS MODERADOS Y SEVEROS
Hospitalización y estabilización hemodinámica y respiratoria
- FLUIDOTERAPIA:
NACL 0.9% 1000CC: 30 CC/KG/DIA
* Valorar el estado de volemia
- OXGENOTERAPIA: oxígeno necesario para STO2 90 % o
PO2 60 mmHg

NUTRICIÓN:
*) Objetivo: 25 - 30 Kcal/Kg/d. (1.2 - 1.5 gr/kg/d de proteínas):

PACIENTE CON CANULA BINASAL:


 Dieta blanda de fácil masticación, proteínas 80 gramos, 1000
kcal más suplemento 200 ml de nutriente: ensure u osmolite
(si hay diarrea) cada 8 horas.

PACIENTE CON BOLSA DE RESERVORIO:


 Nutriente enteral: ensure u osmolite (si hay diarrea) 500 ml
cada 8 horas más dieta blanda severa 40 gramos de
proteínas 600 kcal.

*) No tolerancia oral hasta 48 horas: Nutrición por SNG en infusión


en 20 horas (no en bolos), con fórmula polimérica isotónica, si hay
malabsorción intestinal usar péptidos

*) No tolerancia completa por SNG entre el 4 - 5 día: Nutrición


parenteral complementaria o total e intentar en lo posible
mantener nutrición trófica con nutriente 10 a 20 ml/h en infusión
por SNG

Se podría cambiar de nutriente de acuerdo a las comorbilidades o


estado del paciente; haciendo uso del nutriente diabetes mellitus
(Glucerna), insuficiencia renal en hemodiálisis (Nepro), para
neumopatía crónica (retención de CO2) (Pulmoncare)
Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
Para llegar al objetivo calórico/proteico se puede suplementar con
módulos proteicos / calóricos

Criterios de intolerancia enteral (uso de NP total /complementaria)


*) Vómito persistente
*) Residuo gástrico mayor a 500 ml (medir residuo gástrico solo si
hay distensión abdominal ó vómitos)
*) Diarrea mayor a 1000 ml al día
*) No puede progresar a más del 60 % de sus requerimientos
calóricos por la vía seleccionada en el 3 día.

- Ivermectina 6 mg/ml 1 gota por kilo vía oral cada día por dos días

Enoxaparina 1 mg/Kg SC cada día, o:


 En mayores de 75 años aplicar 0.75 mg/kg/día,
 En depuración de Creatinina menor a 30: 0.5 mg/Kg/día.

Iniciar como anticoagulación si hay signos de trombosis o de


enfermedad tromboembólica o hay Dímero D mayor de 1000 mg/dl
o fibrinógeno mayor a 5 gr/L:
 Enoxaparina 1 mg/Kg SC cada 12 h
 En mayores de 75 años aplicar 0.75 mg/kg C/ 12 h,
 En Dep Creatinina menor a 30: 0.5 mg/Kg C/ 12 h

1 mg / Kg de metilprednisolona o 0.2 mg / Kg de dexametasona


cada 24 horas por 3 días, luego bajar 25 % de dosis cada 2 días.
más cualquiera (según cumpla criterios):

Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH


 PLASMA DE PACIENTE CONVALECIENTE
o DOSIS: 200 ml (pasar en 60 minutos).
o Contraindicaciones:
 Historia de reacciones alérgicas transfusionales.
 Inestabilidad hemodinámica.

 TOCILIZUMAB: 400- 600 mg, según peso, dosis única


o DOSIS:
 ≥75 Kg: 600mg + NaCl 0.9% 100cc → EV por volutrol en
1 hora
 < 75Kg: 400mg + NaCl 0.9% 100cc → EV por volutrol en
1 hora
o INDICACIONES:
 StO2 menor de 93 % (FiO2: 21 %) o frecuencia
respiratoria mayor de 25 por minuto con procalcitonina
negativa; más dos o más de los siguientes:
 LDH > 350
 Ferritina > 700
 PCR > 100
 Linfocitos ≤ 800
o CONTRAINDICACIONES: TGO o TGP > 5 veces límite
superior, hepatitis B o C (solicitar AgHBs, anti HBc y anti-
VHC), neutropenia (<500/mm3), plaquetopenia
(<20000/mm3), sepsis, enfermedad terminal por otra causa,
infección bacteriana.

 INMUNOGLOBULINA HUMANA: 0.3 - 0.5 gr/kg /día por 5


días, pasarlo en 4 horas; indicado en COVID – 19 asociado a:
Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
o Pacientes sometidos a Trasplante de Médula Osea.
o Púrpura trombocitopénica inmune,
o Síndrome de Guillian Barré,
o Agammaglobulinemia,
o Pénfigo vulgar refractario o severo
o Necrosis epidérmico tóxica

 PLASMAFÉRESIS: con remoción mínima de 2000 ml; cálculo


de ml es mediante fórmula de Kaplan: Vol = (0.065) (Peso en
Kg)(1-Hto) más plasma fresco congelado o albúmina.
o Contraindicaciones:
 Inestabilidad hemodinámica

Calcitriol 25 mg una tableta cada día por 15 días o vitamina D


100 000 UI (Deblax R) cada 30 días VO (contraindicado en
hipercalcemia)

Colchicina 1 mg cada 12 horas primer día, seguido de 0.5 mg


cada 12 horas por 10 días.

Indicaciones:
 StO2 menor de 93 % (FiO2: 21 %) o StO2 mayor de 85
(cualquier FiO2) más frecuencia respiratoria mayor de 25
por minuto; más dos o más de los siguientes:
 LDH > 350
 Ferritina > 500
 PCR > 80
 Linfocitos ≤ 1000

Contraindicaciones:
Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
 Insuficiencia renal con depuración de creatinina menor de 30
 Hipertransaminasemia mayor a 5 veces el valor normal.
 Alergia al medicamento.
Insuficiencia renal
 Clcr 50-80 ml/min: no se requiere un ajuste de la dosis, aunque es
recomendada una vigilancia estrecha por la posible aparición de efectos
adversos. Si estos apareciesen, podría ser necesaria una reducción en la dosis.
 Clcr 30-50 ml/min: reducir la dosis a la mitad.
 Clcr < 30 ml/min: contraindicado

Insuficiencia hepática
En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada no se requiere un ajuste de
la dosis, aunque es recomendada una vigilancia estrecha por la posible aparición de
efectos adversos. Si estos apareciesen, podría ser necesaria una reducción en la
dosis a la mitad.
 
Ancianos: (mayores de 70 años)

Si se decide en estos pacientes la administración de colchicina, la dosis acumulada


en un periodo de 4 días no debe superar los 3 mg

No usar Colchicina con:


Claritromicina, eritromicina, telitromicina, itraconazol, ketoconazol,
indinavir, nelfinavir, ritonavir, saquinavir, azitromicina, verapamilo, diltiazem
y atorvastatina.

Monitorizar perfil hepático y renal.

Ceftriaxona 2 gr EV cada día por 7 días más doxiciclina 100 mg


cada 12 horas

Rotar ATB si apareciera signos de sobreinfección bacteriana en el


transcurso

Multivitamínico (vitamina lipo / hidrosolubles: Endovit R) 1 ampolla


Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
más sulfato de zinc 1 ampolla diluido en 250 ml de NaCl 0.9 %
cada día por 5 días, pasarlo en 60 minutos.

Tiamina 200 mg cada 12 horas vía oral.

Si no hubo uso previo o hay signos de disbacteriosis usar mezcla


de prebiótico y probióticos un sobre (multiflora R) o ampolla
(Enterogermina R) vía oral cada día por 5 días.

Evaluación por medicina física y rehabilitación para posibilidad de


ozonoterapia.

Dependiendo del estado hemodinámico y de la presión arterial,


iniciar antagonista del receptor de la angiotensina II (ARA II) como
losartan 50 mg una o media tableta cada 12 horas.

Control de hemoglobina: mantener hemoglobina 9 mg/dl mínimo.

Si ferritina es menor de 1500 y hay disponibilidad de


medicamentos, evaluar posibilidad de protocolo Paul Marik por 5
días:
 Vitamina C 1.5 gramos EV cada 6 horas más
 Tiamina 200 mg EV cada 12 horas. (en este caso ya no dar
tiamina vía oral)
 Hidrocortisona 50 mg EV cada 6 horas (en este caso ya no
dar dexametasona)

OTROS MEDICAMENTOS:
Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH
Según las condiciones y requerimientos: omeprazol, metamizol,
furosemida, dimenhidrinato. Locutorios para limpieza de cavidad
oral; salbutamol 2 puff cada 8 horas, bromuro de Ipratropio 2 puff
cada 12 horas o Beclometasona un puff cada 12 horas.

CUIDADOS PALIATIVOS:
TRES O MAS CRITERIOS:
 Sintomas respiratorios graves
 Nivel de FRAILTY 6 o mas
 Edad mayor de 80 años
 2 o más de: HTA no controlada. Enfermedad
cardiovascular. Diabetes no controlada. Enfermedad
renal crónica V. Enfermedad respiratoria crónica
Tratamiento inmunosupresor crónico. Neoplasia
maligna Disfunción de 2 o más órganos

10 MG DE MORFINA MAS 5 MG DE MIDAZOLAM MAS


2.5 MG DE HALOPERIDOL MAS 250 ML DE SUERO
FISIOLOGICO: PASAR EN 24 HORAS (11ML/H) TITULAR
SEGÚN RESPUESTA

Hospital de alta complejidad “Virgen de La Puerta” – Servicio de Medicina Interna. RCH

También podría gustarte