Está en la página 1de 31

GERENCIA PRODUCCIÓN

TALLER AGOSTO 28 DE 2021


ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
AGENDA ACTIVIDAD 4
1. Descripción ampliada de la dificultad y de la
solución v1
2. Guión de la entrevista (5 preguntas programación
operaciones, 5 programación de proyectos)
3. Video de la entrevista (link meets) y resumen
4. Descripción ampliada de la dificultad y de la
solución v2 (resultado de la entrevista)
5. Devolución creativa (grupal)
6. Referencias bibliográficas
1. descripción ampliada de la dificultad y solución v1
Descripción dificultad V1 Descripción solución V1
2. PREGUNTAS PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
1. Pregunta 1
2. Pregunta 2
3. Pregunta 3
4. Pregunta 4
5. Pregunta 5
2. PREGUNTAS PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO
1. Pregunta 1
2. Pregunta 2
3. Pregunta 3
4. Pregunta 4
5. Pregunta 5
3. VIDEO DE LA ENTREVISTA
Link del video (meets) – Entre 5 y 10 minutos

Nombre de la persona entrevistada / Cargo de la persona


entrevistada

Pantallazo de la entrevista
3. resumen de la entrevista
Resumen de la entrevista resaltando las palabras clave
4. descripción ampliada de la dificultad y solución v2
Descripción dificultad V2 Descripción solución V2
5. Devolución creativa (grupal)
PREGUNTA RESPUESTA

¿Consideran que las personas dentro de la


organización acompañaron la actividad? Justificar
la respuesta

¿Para el desarrollo de la actividad lograron aplicar


todos los conceptos de la programación de
operaciones y de proyectos? Justificar la respuesta
6. referencias bibliográficas
Desarrollo del ejercicio

Normas APA

Si existe información tomada de la empresa se deben


referenciar como fuentes internas
Blanca Alejandra López

grupo 6
Guerra
ID: 646950

Edinson Emiro Jaimes


Jaimes
ID: 646005
TALLER AGOSTO 28 DE 2021
GERENCIA DE PRODUCCIÓN Karen Yurley Ferreira Daza
ID: 639661
ACTIVIDAD 4
AGENDA ACTIVIDAD 4
1. Descripción ampliada de la dificultad y de la
solución v1
2. Guión de la entrevista (5 preguntas programación
operaciones, 5 programación de proyectos)
3. Video de la entrevista (link meets) y resumen
4. Descripción ampliada de la dificultad y de la
solución v2 (resultado de la entrevista)
5. Devolución creativa (grupal)
6. Referencias bibliográficas
1. descripción ampliada de la dificultad y solución v1
Descripción dificultad V1 Descripción solución V1

Se plantea al jefe inmediato, que como existe un supervisor de


Durante la pandemia se a incrementado en un 25% el indicador de
apoyo, el cual realiza descansos compensatorios, vacaciones e
ausentismo por incapacidades , esto a hecho que el programa de
incapacidades, que sea el encargado de realizar el apoyo y
inducción al cargo se halla disminuido de 8 a 2 días. Como
acompañamiento a dicho personal, mediante las debidas
consecuencia la carga laboral se a incrementado para el personal
capacitaciones e inducciones plasmadas en un mapa de
antiguo y el supervisor de turno, puesto que se debe dar apoyo al
procesos y actividades, para que este se sienta cómodo y
personal nuevo para evitar quejas en el servicio y seguir
seguro durante todo el proceso de formación, pues se presentan
cumpliendo con las labores propias del cargo. Hay afectación en
diferentes situaciones que requieren el apoyo de una persona
el área de recursos humanos, operativa y de calidad.
idónea que puede darle indicaciones precisas para seguir
cumpliendo con los objetivos de la empresa.
2. PREGUNTAS PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
 Pregunta 1: ¿Cómo se distribuye el personal por las áreas de trabajo?

 Pregunta 2:¿Quién es la persona encargada de distribuir el personal en las áreas de trabajo?

 Pregunta 3: ¿Dichas personas reciben la inducción previa antes de ir a las áreas de trabajo?

 Pregunta 4: ¿Debido a la pandemia, la inducción realizada al personal se ha reducido a menos tiempo?

 Pregunta 5:¿Cuál cree usted que es la solución para esta problemática?


2. PREGUNTAS PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO
 Pregunta 1: ¿Cree usted que los servicios ofrecidos por la empresa LINCO S.A.S a lo largo de esta pandemia se han ejecutado de la
mejor manera?

 Pregunta 2: ¿Se llevó a cabo la planificación de un cronograma de actividades correspondientes en la áreas de trabajo en las
clínicas?

 Pregunta 3: ¿De acuerdo a las inducciones realizadas en las áreas de trabajo, se efectuaron los controles pertinentes para el
seguimiento del personal?

 Pregunta 4: ¿Se elaboró un presupuesto adecuado para llevar a cabo la compra de los insumos necesarios en las áreas de trabajo?

 Pregunta 5:¿Cree usted que se debería ampliar en un 50% la contratación de personal calificado para realizar las tareas
pertinentes y distribuirlos de manera eficiente, para cumplir con los objetivos propuestos?
3. VIDEO DE LA ENTREVISTA
 NOMBRE PERSONA ENTREVISTADA: Juan Carlos Guevara Gamboa
 CARGO DE LA PERSONA ENTREVISTADA: Supervisor de Servicios Generales
 LINK DE LA ENTREVISTA: https://youtu.be/ablu18NHcHg
3. resumen de la entrevista
Se llevó a cabo la socialización de las preguntas diseñadas sobre la programación de operaciones y de proyectos al supervisor de servicios generales
de la empresa LINCO S.A.S el señor Juan Carlos Guevara Gamboa, obteniendo como resultado las observaciones de cada una de ellas:

Clasificación de las áreas de trabajo. (hospitalización, áreas críticas, áreas no críticas, área COVID etc.)
Distribución del personal en las áreas de trabajo.
Adecuaciones pertinentes para prevenir y controlar la expansión del COVID-19, implementando mecanismos necesarios en las áreas de trabajo
Inducción, capacitación y seguimiento elaborado por la jefe operativa de las actividades realizadas por el personal.
Contratación, entrenamiento y pacto colectivo para motivar al nuevo personal.
4. descripción ampliada de la dificultad y solución v2
Descripción dificultad V2 Descripción solución V2

Se realizarán las adecuaciones locativas necesarias


El centro de acopio para las reuniones con los
para mantener el distanciamiento y cuidado de los
colaboradores son realizadas en una oficina, la trabajadores, implementando todos los protocolos de
cual no cuenta con los protocolos de bioseguridad bioseguridad, llevando a cabo inducciones y
pertinentes para prevenir y controlar la capacitaciones a todo el personal generarando
propagación del covid en las áreas de trabajo de la conciencia social, para prevenir la expansión del virus. Se
clínica. pondrá en marcha todos los pasos a seguir para proteger
y conservar la vida de todos los integrantes de la
empresa.
5. Devolución creativa (grupal)
PREGUNTA RESPUESTA

¿Consideran que las personas dentro de la Consideramos que para la realización de la actividad, hubo la mejor disposición del
organización acompañaron la actividad? Justificar personal de la empresa LINCO S.A.S ya que nos suministraron la información
necesaria. La ejecución de la actividad fue muy enriquecedora, ya que pudimos
la respuesta
conocer más a fondo los procedimientos establecidos dentro de la empresa y la
ejecución de los mismos en las áreas de trabajo.

¿Para el desarrollo de la actividad lograron aplicar En el desarrollo de la actividad, pudimos analizar, entender y aplicar todo lo
todos los conceptos de la programación de relacionado con estos tipos de conceptos, ya que nos suministraron información
sobre:
operaciones y de proyectos? Justificar la respuesta
 los recursos disponibles,
 Equipos y personal necesarios para llevar el seguimiento de las actividades en
las áreas de trabajo.
 Mano de obra
 Desempeño de los trabajadores.
 Las características en la ejecución del servicio.
 Cronograma de actividades.
 Procedimientos llevados a cabo en la empresa.
6. referencias bibliográficas
 COLLIER, David A.; EVANS, James R. (2009). Administración de operaciones: Editorial CENGAGE Learning. México.

 Chase, R.; Aquilano, N.; Jacobs, R. (2000). Administración de Producción y Operaciones. Manufactura y Servicios. Bogotá. Ed. McGraw Hill
Interamericana S.A. 8ava. Edición.

 https://www.linco.com.co/

También podría gustarte