Está en la página 1de 5

CODIGO DE ETICA: LIDIS MARGOTH MARTINEZ, ALEX YANCES,

ORLANDO MENCO, JOSE LUIS MERIÑO SST.VI SEMESTRE PCA

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CONTROLADORES DE PLAGAS


URBANAS, A.C.

MISIÓN: Representar los intereses económicos, sociales, laborales y


profesionales del sector organizado de control de plagas urbanas
llevando una voz unificada ante los diversos sectores públicos y
privados y, otras organizaciones de control de plagas del mundo,
buscando siempre estar a la vanguardia en conocimientos y tecnología
para lograr la protección de la salud pública, los bienes y la protección
del entorno.

VISIÓN: ayudar a sus miembros a ser más profesionales en el control


de plagas mediante la educación e intercambio de ideas. Compromiso
constante por la dignificación del sector organizado de control de
plagas urbanas, a través de la profesionalización de nuestros socios
para el mejor desempeño de su actividad.

VALORES CORPORATIVOS:

HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

Conformación del comité de ética

Integrantes del comité:

Dirección General: ALEX YANCE

Dirección del área jurídica: JOSE LUIS MERIÑO

Dirección del RHH: LIDIS MARGOTH MARTINEZ

Consultor (externo): ORLANDO MENCO

Secretario (personal interno): WILMER DIAZ


Otros representantes: ALEJANDRO JOSE ROJAS, PEDRO MARIN
personal que, por consulta interna de la compañía, fueron
seleccionados para hacer parte del comité en representación

 Empresarios comprometidos con nuestro país, con la salud


pública y el medio ambiente.

 Empresas profesionales del control de plagas urbanas de toda la


república Colombia

 Consultores y especialistas

 Fabricantes y laboratorios que desarrollan plaguicidas para uso


urbano, jardinería y salud pública

 Además, distribuidores de maquinaria, equipo y productos


especializados para el control profesional de plagas urbanas.

CÓDIGO DE ETICA

OBJETIVOS

La investigación y el desarrollo de la técnica de prevención y


control racional de toda clase de plagas urbanas.
Obtención y distribución de toda clase de información y
conocimientos técnicos relacionados con la industria del control
de plagas urbanas.
Ayudar a sus miembros a ser más profesionales en el control de
plagas mediante la educación e intercambio de ideas.
Compromiso constante por la dignificación del sector organizado
de control de plagas urbanas, a través de la profesionalización
de nuestros socios para el mejor desempeño de su actividad.
Coordinar sus esfuerzos para fomentar respeto y confianza del
público en las actividades profesionales de los miembros de la
Asociación.
Promover y alentar el estudio de toda clase de plagas urbanas.
Arrendar, comprar o de cualquier otro modo de adquirir y poseer
bienes muebles e inmuebles destinados al objeto de la
Asociación.
COMUNICACIÓN.
Celebrar reuniones, convenciones y seminario sobre la materia
de control de plagas urbanas y temas relacionados con dicha
actividad.
Llevar a cabo todas las actividades que lo anterior implica y por
tanto la celebración de todos los actos, contratos y operaciones
necesarias para dichos fines, los cuales son principalmente del
tipo cultural y de investigación y que coadyuven a obtener la
salud pública de la comunidad.
Promover y mantener un intercambio de técnicas, e información
con Instituciones Educativas, toda clase de agrupaciones y
asociaciones locales, nacionales e internacionales que se
relacionen con los objetivos de la asociación incluyendo todo tipo
de organismos dependencias gubernamentales.
La Asociación no tendrá ningún fin político.

NUESTROS COMPORTAMIENTOS:

COMO MIEMBRO DE ESTA ASOCIACIÓN, asumo el compromiso


irrenunciable de integridad, para el desarrollo de nuestra profesión y el
bien común, como “Profesional en el control de plagas urbanas”,
ejerciendo y velando el cumplimiento de los siguientes principios: Con
mi País:

Respetaré las disposiciones legales y normativas para el desarrollo de


nuestra actividad, en materia fiscal, del trabajo y prevención de riesgos
sanitarios.

CON MI ASOCIACIÓN: Respetaré los fundamentos de esta


asociación, conociendo y cumpliendo fielmente los estatutos y el
presente código de ética. Promoveré en todo momento la unidad y la
participación entre todos los asociados y todos aquellos colegas que
cumplan con los requisitos y sean reconocidos por su profesionalismo,
para su afiliación a la ANCPU.

Participaré activamente como miembro y no solo como número,


aportando constructivamente en la misma proporción que yo exija de
ella, cubriendo oportunamente y sin escatimar, las aportaciones de las
cuotas que sostienen económicamente a la asociación, además de
asistir a la Asamblea y demás eventos organizados por la ANCPU.
Desarrollarnos profesionalmente, mediante una continua capacitación
apegándonos a nuestro lema “Preparados Cumplimos Mejor”. Con mis
Empleados

CON MIS CLIENTES: Cumpliré en todo momento las necesidades del


cliente, con un trato siempre amable y con tolerancia, sin distinción
alguna de sexo, edad, religión y características raciales, difundiendo
con él, los elementos para diferenciar la contratación de un servicio
profesional, basados en la calidad del servicio y no sólo en la
disminución de precios, sin tener un análisis de los mismos, evitando
caer en malas prácticas de los negocios y siempre apegados a un
contrato de prestación de servicio justo.

En los presupuestos, contratos y publicidad de mi empresa, siempre


mantendré un alto nivel de responsabilidad moral, honestidad e
integridad comercial, cumpliendo lo ahí expuesto con las
características técnicas, de producto y equipo, cuidando la seguridad
alimentaria, personal y del medio ambiente

CON MIS COMPAÑEROS CONTROLADORES: Respetaré la relación


entre mis colegas socios basados en principios de lealtad,
colaboración, honestidad y respeto mutuo, además fomentaré el apoyo
e intercambio de servicios entre los colegas que tengan una
especialización, evitando realizar servicios en los que no esté
técnicamente capacitado, sin caer en políticas de acuerdo, para
castigar precios y prácticas monopólicas. Respetaré los servicios y la
reputación de otros socios colegas, pero sin reparo alguno denunciaré
a esta asociación, conductas ilegales o inmorales de los mismos.

CON EL MEDIO AMBIENTE: Fomentar el (MIP) Manejo Integrado de


Plagas, utilizando los métodos de control de menor impacto al
ambiente y en caso de utilizar productos químicos deberán ser los
autorizados, para uso urbano, siguiendo las indicaciones y
dosificaciones del fabricante, respetando y defendiendo la
preservación del entorno ecológico de nuestro País.

CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: Seré promotor ante la


sociedad y las autoridades, de buenas prácticas referentes al
resguardo de la salud pública y control de vectores de enfermedades
en mi entidad, además de colaborar generosamente en caso de
desastres naturales o situaciones de emergencia, con los recursos
dentro de mis posibilidades, tales como platicas informativas, apoyo en
brigadas para el control vectores, con mano de obra y préstamos de
equipos, sin que esto lesione el funcionamiento de mi empresa y se
antepongan intereses personales.

También podría gustarte