Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:
Metodología de la Investigación

Participante:
Affernee Hernandez Toribio

Matricula:
2019-01235

Facilitador/a:
Antonio M.L Núñez

Fecha:
17 noviembre 2019
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN I. Coloque una V si la proposición es
verdadera y una F si es falsa.
1. __F___ Lo primero que vemos de un trabajo de investigación es la introducción,
también llamada frente o carátula de presentación.
2. __F___ Es obligatorio incluir dedicatorias y agradecimientos en todo escrito
científicos.
3. __V___ Los agradecimientos son breves reconocimientos a personas o instituciones
que han ayudado en la elaboración del trabajo.
4. __F___ La delimitación de un tema consiste en indicar las dificultades que se
presentaron durante el desarrollo de la investigación.
5. __V___ Generalmente el prólogo lo escribe una persona distinta al autor y presenta
una crítica o elogio de la obra.

II. Coloque en la columna de la derecha la letra que representa el término


adecuado a la
proposición dada.

Indice (g). a. Introducción


Consiste en una breve exposición que
antecede a la introducción y que orienta la lectura de la obra.
Prefacio(c). b. Conclusión
Brinda una lista de las partes del informe de investigación
y de las páginas donde comienza cada una.
Delimitación(e). c. Prefacio
Es la parte inicial de una obra que
constituye una preparación para comprender bien su contenido.
Planteamiento del problema(f). d. Justificación
Presenta el por qué se escribe el tema
(las motivaciones).
Justificación(d). e. Delimitación
Descripción de la situación actual que
caracteriza el objeto de conocimiento. f. Planteamiento del
problema.

g. Índice.

III. Complete con la o las palabras correctas, las oraciones siguientes:


1. La portada suele contener cinco elementos: nombre de la institución, título del
trabajo, nombre del autor, asignatura y profesor, ciudad y profesor.
2. El título de un trabajo de investigación debe ser: comprensivo,
claro y breve.
3. La introducción debe tener un sentido de mensaje personal específico.
4. El prólogo también se puede denominar como: Prefacio o índice.
5. En una buena introducción aparecen enfocados los tópicos siguientes:
Planteamiento del problema, importancia o justificación, objetos de la investigación,
delimitación y metodología.

También podría gustarte