Está en la página 1de 4

ANEXO N° 1

CUESTIONARIO DE EVALUACION DE IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO


EN LA AGENCIA AYACUCHO EN EL PROCESO CREDITICIO

N Respuesta
Eje Componente Pregunta SIN VALOR VALOR VALOR
° VALORACION =0 =1 =2
CULTURA ¿Existe difusión de la visión y misión,
1 AMBIENTE DE
ORGANIZA objetivos y Valores al personal de SI 1
CONTROL
CIONAL créditos de la Caja Trujillo?
CULTURA ¿Hay conocimiento de los objetvos y
AMBIENTE DE
2 ORGANIZA Valores al personal de créditos de la SI 1
CONTROL
CIONAL Caja Trujillo?
CULTURA
AMBIENTE DE ¿Cuenta con un Manual del código de
3 ORGANIZA SI 2
CONTROL ética y conducta y buenas prácticas?
CIONAL
CULTURA
4 AMBIENTE DE ¿Se realiza capacitaciones del código
ORGANIZA SI 1
CONTROL de ética y conducta y buenas prácticas?
CIONAL
CULTURA ¿Cuál es la frecuencia de las
AMBIENTE DE
5 ORGANIZA capacitaciones de ética y conducta y SI 2
CONTROL
CIONAL buenas prácticas? BIMENSUAL
CULTURA
AMBIENTE DE ¿Fomentan la integración del personal
6 ORGANIZA SI 1
CONTROL de créditos y favorece el clima laboral?
CIONAL
¿La GM ha implementado las
CULTURA
AMBIENTE DE Normativas Internas como: Política y
7 ORGANIZA SI 2
CONTROL Reglamento de Créditos, MOF, ROF,
CIONAL
RIT y otros?
CULTURA ¿El MOF y ROF está actualizado y
AMBIENTE DE
9 ORGANIZA corresponde con la estructura SI 2
CONTROL
CIONAL organizacional autorizada?
CULTURA ¿Están actualizadas las disposiciones
AMBIENTE DE
10 ORGANIZA normativas para el desempeño de las SI 2
CONTROL
CIONAL funciones del personal de créditos?
CULTURA ¿Cuenta con un Manual de
AMBIENTE DE
11 ORGANIZA procedimientos de Evaluación SI 2
CONTROL
CIONAL Crediticia?
CULTURA ¿Se realiza capacitaciones al persona
AMBIENTE DE
12 ORGANIZA de créditos del Manual de Evaluación SI 2
CONTROL
CIONAL Crediticio?
CULTURA ¿Se realizan reuniones periódicas para
AMBIENTE DE
13 ORGANIZA analizar el desempeño de los asesores SI 2
CONTROL
CIONAL de créditos en la Caja?
CULTURA INFORMACION ¿Tiene formalmente establecidas líneas
14 ORGANIZA Y de comunicación e información con su SI 1
CIONAL COMUNICACIÓN personal?
CULTURA INFORMACION
¿Se cumple con los Principios de
15 ORGANIZA Y SI 2
Seguridad de la Información?
CIONAL COMUNICACIÓN
¿Los sistemas de información
CULTURA INFORMACION implementados aseguran la calidad,
16 ORGANIZA Y pertinencia, veracidad, oportunidad, SI 1
CIONAL COMUNICACIÓN accesibilidad, transparencia, objetividad
e independencia de la información?
CULTURA INFORMACION ¿Los sistemas de información
17 ORGANIZA Y implementados facilitan la toma de SI 1
CIONAL COMUNICACIÓN decisiones?
CULTURA INFORMACION ¿Las líneas de comunicación e
18 ORGANIZA Y información establecidas permiten NO 1
CIONAL COMUNICACIÓN recibir retroalimentación?
CULTURA INFORMACION ¿La líneas de comunicación
19 ORGANIZA Y demuestran efectividad dentro de la SI 1
CIONAL COMUNICACIÓN Agencia Ayacucho de la Caja Trujillo?
CULTURA INFORMACION ¿Las líneas de comunicación responden
20 ORGANIZA Y a los requerimientos de clientes y SI 1
CIONAL COMUNICACIÓN usuarios?
CULTURA INFORMACION ¿La generación de data de créditos de
21 ORGANIZA Y clientes cuenta con la información SI 2
CIONAL COMUNICACIÓN necesaria y confiable?
CULTURA INFORMACION ¿La transparencia de información está
22 ORGANIZA Y bien definida en la caja así como los SI 2
CIONAL COMUNICACIÓN medios en que se difunden?
CULTURA INFORMACION ¿El personal de créditos está
23 ORGANIZA Y capacitado en transparencia de SI 2
CIONAL COMUNICACIÓN información y la atención al usuario?
¿Se realiza monitoreo en la promoción
GESTION EVALUACIÓN
24 de créditos por los asesores de SI 2
DE RIESGO DE RIESGO
créditos?
¿El asesor de créditos corrobora la
GESTION EVALUACIÓN información documentaria, presentados
25 SI 1
DE RIESGO DE RIESGO por el cliente para la evaluación
crediticia?
¿El asesor de créditos realiza una
GESTION EVALUACIÓN
28 adecuada evaluación cuantitativa y SI 1
DE RIESGO DE RIESGO
cualitativa para la evaluación crediticia?
¿Se realiza visitas al negocio o al
GESTION EVALUACIÓN
29 domicilio a los clientes al momento del SI 1
DE RIESGO DE RIESGO
prospección del cliente?
¿El comité de créditos evalúa y revisa
GESTION EVALUACIÓN
30 objetivamente la información SI 1
DE RIESGO DE RIESGO
presentada por el asesor de créditos?
GESTION EVALUACIÓN ¿El comité de créditos reporta al
31 SI 2
DE RIESGO DE RIESGO identificar hechos observables?
GESTION EVALUACIÓN ¿Todos los créditos prospectados
31 NO 1
DE RIESGO DE RIESGO pasan por un comité de créditos?
¿Se cumple con los niveles de
GESTION EVALUACIÓN autonomía para la aprobación de
33 SI 2
DE RIESGO DE RIESGO créditos, se realizan visitas pre
desembolso?
¿Se realiza el seguimiento post
GESTION EVALUACIÓN
34 desembolso para verificar el NO 1
DE RIESGO DE RIESGO
cumplimiento del destino de crédito?
GESTION EVALUACIÓN ¿El asesor realiza las gestiones de
35 SI 1
DE RIESGO DE RIESGO cobranza oportunamente?
GESTION EVALUACIÓN ¿Se realizan comités de mora y calidad
36 SI 2
DE RIESGO DE RIESGO de cartera?
¿Se realiza un correcta aplicación de la
GESTION EVALUACIÓN
37 normativa interna en el proceso de SI 1
DE RIESGO DE RIESGO
otorgamiento de créditos?
¿El asesor de créditos cumple las
GESTION EVALUACIÓN
38 metas asignadas de colocaciones y SI 1
DE RIESGO DE RIESGO
mora?
19 16
Delimitación de medidas de Remediación
Deficiencia del Órgano o Unidad Plazo de Implementación Comentarios u
Eje Medida de Medición de
SCI Orgánica Observaciones
remediación Fecha de Fecha de Verificación
Responsable
Inicio Termino
La comunicación Se adopte una
Índices de clima
de los órganos comunicación Gerencia Créditos
CULTURA laboral
de gobierno en horizontal y fluida Gerencia Central
ORGANIZACIONAL (encuestas,
línea son para generar buen Directorio
cuestionarios).
burocráticos clima laboral

Delimitación de medidas de Remediación


Producto Órgano o Unidad Plazo de Implementación Comentarios u
Riesgo Identificado Medida de Medición de
Priorizados Orgánica Observaciones
control Fecha de Fecha de Verificación
Responsable
Inicio Termino
Reporte de
exposición Gerencia de
Riesgo de Número de
PROCESO DE crediticia. créditos.
sobreendeudamiento. entidades
CRÉDITOS Reporte en las Administrador de
(Riesgo crediticio) financieras
centrales de Agencia.
riesgo.
Cumplimiento de
Riesgo de desviación
visitas post Reporte en la
PROCESO DE del destino de Administrador de
desembolso central de riesgo.
CRÉDITOS crédito. Agencia.
según nivel de Visitas al cliente
(Riesgo crediticio)
autonomía
Delimitación de medidas de Remediación
Producto Órgano o Unidad Plazo de Implementación Comentarios u
Riesgo Identificado Medida de Medición de
Priorizados Orgánica Observaciones
control Fecha de Fecha de Verificación
Responsable
Inicio Termino
El
Funcionamiento
Adulteración, efectivo del
PROCESO DE ocultamiento y comité de Administrador de Número de
CRÉDITOS manipulación de créditos y Agencia. Créditos fallidos
información. participación
activa de los
integrantes
El
Funcionamiento
efectivo del
PROCESO DE Documentación falsa comité de Administrador de Número de
CRÉDITOS o adulterada créditos y Agencia. Créditos fallidos
participación
activa de los
integrantes

También podría gustarte