Está en la página 1de 38

MONUMENTO PÚBLICO (MP) AL GENERAL MANUEL BAQUEDANO

EN EL CONTEXTO DE LAS MANIFESTACIONES SOCIALES


DESDE 18.10.2019 HASTA EL 10.12.2020

Registro de acontecimientos en el monumento y procedimientos realizados desde el


Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

A raíz de las manifestaciones sociales que se dieron inicio el 18 de octubre del año 2019,
se han registrado una serie de alteraciones y daños en Monumentos Nacionales (MN),
siendo los Monumentos Públicos (MP) los más afectados. El sector donde se han
desarrollado en su mayoría las principales manifestaciones ha sido en Av. Libertador
General Bernardo O´Higgins y Parque Forestal, entre las calles General Bustamante y
Almirante Latorre, área donde se encuentra ubicado el MP General Manuel Baquedano.

Este MN es un conjunto escultórico que fue erigido en homenaje al General Baquedano


y a los soldados que participaron en la Guerra del Pacífico (1879 -1884). Sus
componentes metálicos son de bronce y su pedestal de piedra verde. El monumento se
eleva hasta los 10,40 metros aproximados de altura.

Los elementos que componen el conjunto escultórico son la figura principal, al General
Manuel Baquedano, escultura ecuestre de bulto redondo. Sobre su pedestal, a la altura
media de este, en su parte frontal y frente a Baquedano, se sitúa una escultura exenta
de bulto redondo de una mujer que eleva sus brazos con una guirnalda de copihues y
laureles nombrada “Libertad”. En los costados destacan dos relieves que recrean las
batallas de la participación del General Baquedano y las tropas de soldados. En su parte
posterior, presenta una escultura exenta de igual modo de un soldado en posición de
guardia que vela por la seguridad del general. En su parte frontal posee una placa en
conmemoración al General Baquedano. El pedestal de piedra verde se encuentra
dispuesto en bloques, que forman distintos niveles, presenta escalinatas por sus
costados sur y norte, algunos detalles esculpidos, textos grabados en su parte frontal y
tanto en su parte posterior como frontal posee dos pequeñas fuentes de agua. Desde su
inauguración el 18 de septiembre de 1928, hace 92 años, el monumento ha permanecido
en el mismo lugar de emplazamiento.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 1 -
A los pies del monumento se encuentra la tumba del soldado desconocido, con una placa
de bronce, en un contenedor de hormigón, que contiene los restos de un soldado
fallecido en 1881 durante la Guerra del Pacífico.

Registro del Monumento Público previo a las manifestaciones sociales, año 2016.
Fuente: Infogate.cl

A continuación, se detalla el registro de los procedimientos y visitas realizadas


por profesionales de las Secretaría Técnica (ST) del CMN en torno al MP General
Baquedano.

I. Primer monitoreo del 29.10.2019

Profesionales de la Secretaría Técnica (ST) del CMN realizaron el primer monitoreo de


los MP ubicados en Av. Libertador General Bernardo O´Higgins y Parque Forestal, entre
las calles General Bustamante y Almirante Latorre, a fin de registrar el estado de los
monumentos del sector. Respecto del MP General Baquedano, se realizó una inspección
visual, constatando que sus alteraciones en su mayoría eran antrópicas, de origen
cromático, que afectaban la capa superficial del monumento, tales como grafitis,
rayados, elementos añadidos, elementos adheridos e indicios de quema. Se registró su

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 2 -
estado de conservación y se analizaron los posibles riesgos de caída de alguno de sus
componentes.

A partir de este primer monitoreo en el MP General Baquedano, se fueron realizando


distintas acciones como: nuevos monitoreos, visitas técnicas y procedimientos de
intervención con el fin de resguardar este MP.

Primer monitoreo en el monumento. Fuente: CMN

II. Visita del 02.11.2019

En el contexto de manifestaciones que se llevaban a cabo en el sector de Plaza Italia,


durante el día 01.11.2019, fue sacada de su base mediante el uso de cuerdas la escultura
denominada el soldado desconocido- pieza ubicada en la parte posterior lado oriente del
MP-. Esta caída, además, fractura el borde de la fuente de agua.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 3 -
Escultura soldada desconocido luego de su derribamiento, fractura del pedestal en la zona de la
fuente. Fuente: CMN

A raíz de lo anterior, a primeras horas de la mañana, profesionales del Área de Aseo y


Ornato de la Ilustre Municipalidad de Providencia retiraron esta escultura y los
fragmentos de la fuente fracturada.

Más tarde, profesionales de la ST del CMN y de la Ilustre Municipalidad de Providencia


realizaron una inspección visual del MP. En atención a lo observado se tomó la decisión
de realizar un retiro de emergencia, debido al riesgo de caída, roturas presentes y
sistema de anclaje debilitado de la figura denominada “Libertad”- pieza escultórica que
se ubicaba en la parte frontal del MP-. Este retiro fue realizado por el Área de Aseo y
Ornato de la Ilustre Municipalidad de Providencia con el apoyo del CMN con el fin de
evitar posibles daños. Ambas piezas se trasladaron a dependencias del municipio de
Providencia.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 4 -
Retiro del soldado desconocido y de la escultura de la mujer “libertad”, ubicada en la parte
frontal del monumento. Fuente: CMN

III.- Monitoreo del 04.11.2019

Se realizó un nuevo monitoreo al MP por parte de profesionales de la ST del CMN, en


conjunto con el área de Barrios y Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Providencia
y profesionales de la Unidad de Patrimonio Construido y Escultórico del Centro nacional
de Conservación y Restauración (CNCR). Posteriormente se realizó una visita a las
dependencias del vivero de de la municipalidad de Providencia, con el propósito de
observar el estado en que se encontraban estas piezas. El CNCR le brindó apoyo a la
municipalidad, entregando posteriormente lineamientos para el resguardo, traslado y
manipulación adecuada de estas piezas.

Esculturas retiradas en dependencias municipales. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 5 -
IV.- Lineamientos y orientaciones a los intendentes respecto de los MP del
08.11.2019.

Por medio dieciséis (16) oficios ordinarios del CMN, se entregan lineamientos y
orientaciones del CMN respecto de los MP a intendentes de las dieciséis regiones del
país, en el contexto de las manifestaciones sociales.

- Ord. CMN N°4809 del 08.11.2019


- Ord. CMN N°4810 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4811 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4812 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4813 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4814 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4815 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4816 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4817 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4818 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4819 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4820 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4821 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4822 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4823 del 08.11.2019
- Ord. CMN N°4824 del 08.11.2019

VI.-Visita técnica del 11.11.2019

Con fecha del 11.11.2019, se realizó una visita técnica gestionada por el área de Barrios
y Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Providencia, que contó además con la
participación de profesionales de la Unidad de monumentos construidos del CNCR, el
consejero del CMN Sr. Raúl Irarrázabal, Director Nacional de Arquitectura del Ministerio
de Obras Públicas (MOP), el Sr. Carlos Méndez, ingeniero estructural de la Dirección de
Arquitectura de Valparaíso del MOP y el Coronel Eduardo Villalón, Jefe del Departamento
Cultural Histórico y de Extensión del Ejército de Chile.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 6 -
En esta instancia se efectuó una evaluación estructural del MP por medio de una
inspección visual. Para poder realizar acercamientos en el monumento se contó con el
apoyo de un camión alza hombre, gestionado por la Ilustre Municipalidad de Providencia.
Además se utilizó un escáner para poder observar el sistema y característica de la base
de la escultura principal. En esta visita se observó que, si bien el monumento presenta
algunas separaciones en sus componentes, no se logra constatar un daño estructural en
él.

En general el monumento presenta daños antrópicos, tales como grafitis y rayados,


rotura del borde de la fuente de agua producto de la caída del soldado, signos de quema
de basura y agua estancada. En la base de la escultura principal se observa una
estructura irregular que presenta dos pernos de anclaje. Si bien no se logró establecer
su profundidad, su base es de 5 cm, siendo posible que alcancen los 15 cm.

En cuanto a la escultura ecuestre, se determinó que se encuentra formada por piezas de


bronce que van ensambladas a una estructura interna. El espesor de estas piezas es de
aproximadamente 10 mm. La pierna izquierda del jinete presentaba una separación de
la pieza que forma parte de la pantorrilla. Respecto a sus anclajes, solo se realizaron
estimaciones visuales, sin embargo, se detectó que un tercio de la base hacia la parte
delantera de la escultura ecuestre presenta una armadura de acero, con anclajes de al
menos 20 cm.

Respecto a las conclusiones de la visita, se determinó que:

a) Debido al tamaño de la base y a sus puntos de anclaje el MP presenta una buena


estabilidad. Sin embargo, se constató que la pierna izquierda de la escultura presenta
una separación, lo que ante un eventual tipo de fuerza podría provocar la disociación de
la pieza.

b) Sin perjuicio de que es recomendable reforzar los anclajes del MP a futuro,


actualmente él presenta una buena estabilidad.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 7 -
Estado del monumento. Fuente: Carlos Méndez. MOP

Izquierda: Separación pierna izquierda del jinete. Derecha: base de la escultura.


Fuente: Carlos Méndez

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 8 -
Anclajes ubicados en la base de la escultura.
Fuente: Carlos Méndez

V.- Monitoreo del 12.11.2019

Se realiza un monitoreo por parte de profesionales de la ST del CMN en el sector de


plaza Baquedano, parque Bustamante y parque Forestal, para observar el estado de los
monumentos y las nuevas alteraciones que se han ido produciendo debido a las
diferentes manifestaciones sociales.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 9 -
Monitoreo del estado de conservación del monumento. Fuente: CMN

VII.- Ord. CMN del 03.12.2019

Por medio de dieciséis (16) Ord. CMN, se remiten a los intendentes del país, a modo
complementario del Ord. CMN del 08.11.2019, acciones para realizar retiros y traslados
de emergencia de los MP en caso de riesgo.

- Ord. CMN N°5052 del 03.12.2019


- Ord. CMN N°5053 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5054 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5055 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5056 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5057 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5058 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5059 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5060 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5061 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5062 del 03.12.2019

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 10 -
- Ord. CMN N°5063 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5064 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5065 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5066 del 03.12.2019
- Ord. CMN N°5067 del 03.12.2019

VIII.-Visita técnica del 07.01.2020

En el contexto de una nueva manifestación en el sector de Plaza Baquedano, durante el


día 31.12.2019 se produce el intento de derribar la escultura ecuestre, figura principal
del monumento General Baquedano. Un grupo de personas ataron cuerdas a la cabeza
del jinete y del caballo, tirando la cuerda desde la explanada, logrando tambalear la
escultura levemente hacia los lados. Así también, se registró a una persona golpeando
la base del MP con un martillo...

Manifestantes intentando derribar el MP Manifestante golpeando con un martillo


Fuente: Agencia Uno, EMOL una de las patas del caballo
Fuente: Radio Bío Bío

A raíz de lo anterior, con fecha del 07.01.2020 se realizó nuevamente una evaluación
estructural del MP. Participaron de esta visita técnica profesionales de la ST del CMN; el
Sr. Erwin Brevis, Secretario Técnico del CMN; profesionales del Área de Patrimonio de la
Ilustre Municipalidad de Providencia; el Sr. Carlos Méndez, ingeniero estructural de la
Dirección de Arquitectura Valparaíso del MOP; el Consejero del CMN Coronel Rodrigo

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 11 -
Candia, representante del Ministerio de Defensa; el Coronel Eduardo Villalón, Jefe del
Departamento Cultural Histórico y de Extensión del Ejército de Chile y el Sr. Ricardo
Gazitúa, Jefe del Departamento de Gestión de Proyectos de la Subsecretaría del
Patrimonio Cultural.

Visita al monumento y revisión de antecedentes. Fuente: CMN

En esta visita se reafirmó que la escultura ecuestre está formada por piezas que van
ensambladas y forman una unidad. Esto implica que estas uniones, al someterse a
fuerzas de tracción y flexión generan leves aperturas y cierres de ellas, permitiendo que
la escultura presente una cierta flexibilidad a los distintos movimientos generados sobre
ella. Ahora bien, de ser sometida constantemente a este movimiento vertical (intento de
derribamiento), podría provocar su separación y desencaje de las piezas.

Respecto a la separación de su pierna observada en la visita del 11.11.2019, es probable


que haya aumentado, pero levemente, dado que no se logró apreciar un cambio en la
línea de la pintura.

Por otra parte, se logró apreciar levemente una “línea” marcada entre el borde de la
base de bronce y la base de piedra, que evidencia que existió un milimétrico
levantamiento de la base de bronce respeto a la base de piedra. Es decir, los anclajes
de la base han resistido fuerzas de tracción.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 12 -
Linea entre el borde de la base de bronce Se observa la línea de separación entre
y la base de piedra. las piezas que componen la escultura.
Fuente: Carlos Méndez MOP Fuente: CMN

Se observó, además, que su base presenta seis anclajes de menor diámetro que el perno
central y que están emplazados alrededor de este. Esto da cuenta de que existe una
cantidad de anclaje importante de la base de bronce a la base de piedra.

Anclajes. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 13 -
En relación a las patas del caballo, su punto débil es la sección menor de su diámetro,
la zona de la cuartilla; de generarse algún tipo de daño a su sección, sea un corte
parcial o total, derivaría en la desestabilización del caballo.

Puntos vulnerables. Fuente: CMN

Flecha: unión central de la peana. Ovalo: corte irregular de la peana soldado.


Imagen obtenida mediante vuelo de dron. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 14 -
Respecto a las conclusiones de la visita se determinó que no se detectó que exista un
mayor daño en la parte estructural y que, de persistir el sometimiento a fuerzas externas
desestabilizantes al monumento, es altamente probable que se genere el desencaje de
sus piezas que lo componen antes que su volcamiento. De producirse el debilitamiento
de las secciones críticas señaladas anteriormente, podría producirse el volcamiento o
derribamiento del monumento completo.

IX.- Visita técnica del 08.01.2020

El día 08.01.2020, se realizó una nueva visita a terreno para una evaluación estructural
del MP, en la qie participan: profesionales de la ST del CMN, el Secretario Técnico del
CMN Sr. Erwin Brevis, profesionales del área de Patrimonio de la Ilustre Municipalidad
de Providencia, el Sr. Ricardo Gazitúa, jefe del Departamento de Gestión de Proyectos
de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, el Sr. Jorge Otero-Pailos, arquitecto, artista
e historiador español y el Sr. Luis Montes Rojas, escultor del Taller Montes-Becker.

En esta instancia se reafirmó lo observado en la visita realizada el día anterior en donde


no se detectaron daños estructurales del MP. Al revisar la escultura principal y sus
ensambles, se concluye que la manufactura de esta figura ha ayudado a que sea capaz
de aguantar los movimientos que se producen en ella. Se estima el peso de la escultura
ecuestre es de aproximadamente 3 toneladas.

En la peana de bronce de la escultura ecuestre, además de sus dos cavidades circulares


equidistantes de anclajes, aparece otro círculo en medio con una tapa, que
probablemente pudo haber sido usada para vaciar algún relleno en su base. No se
observan otros anclajes. En la base de las patas del caballo se distingue un borde,
pudiendo indicar que estas patas fueron soldadas a la peana. No se puede determinar
que las patas estén ancladas a la base ni establecer la profundidad de las sujeciones.

Finalmente, se revisan sus compontes y se realizan estimaciones en base a los


monitoreos y visitas técnicas realizadas previamente. Se observa:

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 15 -
A. Escultura ecuestre
- Presenta pérdida de una espuela del lado izquierdo del General
Baquedano.
- El sable y la cola del caballo se encuentran sueltas.
- Al ejercer presión horizontal sobre la escultura esta se tambalea
levemente debido a su manufactura.
- Pierna izquierda del jinete se encuentra con la misma separación
observada en las visitas anteriores.
- Se observan en las junturas de sus partes algunas separaciones; no se
puede precisar si esto es producto de las personas que trepan al
monumento o es anterior, producto de factores propios de un
emplazamiento a la intemperie y tiempo trascurrido desde su instalación.
A pesar de lo anterior, debido a la manufactura de la escultura ecuestre,
esta posee una gran estabilidad.

B. Relieves, lado norte y sur


- Ambas presentan piezas sueltas y pérdida de algunas; la placa del costado
norte se encuentra suelta.

C. Placa conmemorativa central


- Se encuentra doblada en su parte superior, debido a intentos de ser
removida; solo cuenta con dos (2) puntos de anclaje.

D. Pedestal
- Se observan algunas partes faltantes pero su estructura no muestra
ningún tipo de alteración.

E. Tumba del soldado desconocido


- Se encuentra tapada con tierra y basura; no presenta registro de
alteración.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 16 -
Pierna izquierda sin espuela, derecha aún con su espuela firme.
Fuente: Pablo Seguel. CMN

El sable y la cola del caballo, se encuentran sueltas. Vuelo de dron.


Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 17 -
Dos anclajes visiles, equidistantes. Posible soldadura de las patas del caballo a la base.
Fuente: CMN

Tapa en la base de la escultura, posiblemente para ser rellenada. Separación en el punto


de unión de la pierna del jinete. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 18 -
Relieves sur y norte con alteraciones y pérdida de piezas.
Fuente: CMN

Placa central con alteraciones, intento de ser removida desde su costado superiror.
Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 19 -
Estado de los relieves del pedestal, algunos faltantes menores. Sin daño estructural.
Fuente: CMN

Respecto a las conclusiones de la visita, se determinó que es importante fortalecer las


condiciones del monumento, para prevenir riesgos, y retirar las piezas del MP que se
encuentren con peligro de caida. Finalmente se indica que el monumento presenta una
gran estabilidad debido a su manufactura.

Se hace presente que previo a cualquier intervención que se estime necesaria realizar
en el MP, se deberá realizar un diagnóstico previo del estado de conservación y un
informe estructural del monumento, con el fin de evitar cualquier detrimento del mismo.

X.- Sesión ordinaria del CMN de fecha 08.01.2020

El día 08.01.2020, en sesión ordinaria del CMN, la entidad evalúa un eventual retiro del
monumento. En la sesión la ST presenta a los consejeros todos los antecedentes
concernientes al MP, tanto históricos, simbólicos, de manufactura, artísticos, técnicos y
estado de conservación. Además, se hace referencia a todos los acontecimientos
ocurridos desde el 18.10.2019 hasta a la fecha de la presentación, exponiendo todas las
conclusiones estimadas en las visitas técnicas y monitoreos realizados.

Finalmente, se exponen en sesión las solicitudes presentadas ante el Consejo sobre este
MP, las cuales de detallan a continuación:

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 20 -
• Ingreso CMN N° 99 del 07.01.2020, carta de los Honorables Diputados y
Senadores de la República, en donde rechazan la posibilidad del retiro del
Monumento al General Manuel Baquedano.

• Ingreso CMN N°111 del 07.01.2020, carta Organizaciones de la Sociedad Civil


proponen gestión participativa de la ciudadanía en futuro del Monumento al
General Manuel Baquedano.

• Ingreso CMN N°134 del 07.01.2020, Carta Pública de la Sociedad Chilena de


Historia y Geografía que solicita el retiro temporal del Monumento al General
Manuel Baquedano.

• Ingreso CMN N°136 del 07.01.2020, Carta de CVMARK Publicidad Ltda. propone
proyecto para resguardar y proteger el Monumento al General Manuel
Baquedano.

• Ingreso CMN N° 137 del 07.01.2020, Carta del Sr. Ricardo Martínez, General de
Ejército, Comandante en Jefe, que expresa preocupación por el estado de
conservación del MP del General Manuel Baquedano y manifiesta su opinión
respecto a un eventual traslado.

Analizados todos los antecedentes expuestos, y por votación unánime de los consejeros,
el CMN acuerda:

Reflexionar sobre el riesgo de decisiones y procedimientos apresurados en la


contingencia, sobre la relevancia que los MP han adquirido en el contexto actual, y el
dinamismo de los significados de los bienes patrimoniales.

Considerando la historia, estética, y tipología del bien; su valor excepcional desde el


punto de vista histórico, artístico, urbanístico; sus significados, estado de conservación
y condición actual; los antecedentes técnicos recabados y los resultados del monitoreo
y supervisión realizadas durante los últimos 2 meses; la condición del MP como ejemplo

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 21 -
de dinamismo, resignificación y vulnerabilidad del patrimonio conmemorativo, y el
imperativo de la protección del bien y de su integridad, se acuerda por unanimidad:

1. Mantener el monumento en su emplazamiento y proceder de manera urgente al


retiro o refuerzo de los elementos del MP con riesgo de caída o pérdida;
2. Constituir un equipo técnico que analice las distintas alternativas de medidas de
protección y reforzamiento que resguarden la integridad del bien y de las
personas, el cual deberá ser integrado por especialistas de las diversas disciplinas
atingentes;
3. Mantener el monitoreo del MP y evaluar las iniciativas sobre la permanencia en el
lugar o el eventual retiro, traslado y resguardo temporal del bien, poniendo a su
disposición las competencias técnicas y la información del CMN.

(Extracto del acta de sesión ordinaria del CMN del 08.01.2020).

XI.-Monitoreo del 11.01.2020

En el contexto de las manifestaciones ocurridas en el sector, el 10.01.2020, se sustrajo


el sable de bronce, parte de la figura escultórica principal del MP. Esta pieza se
encontraba al costado izquierdo de la figura del General Baquedano, unida al cuerpo del
caballo.

En razón a lo anterior, el día 11.01.2020 se realizó un nuevo monitoreo en el MP


Baquedano por parte de profesionales de la ST del CMN, advirtiendo que el sable del
jinete ya no se encontraba en el conjunto escultórico.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 22 -
Sable visita del 08.01.2020. Visita el día 11.01.2020, ya no se encuentra el sable.
Fuente: CMN

Durante esa mañana, el Sr. Jimmy Vera, inspector de la Brigada Investigadora de Delitos
Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la Policía de
Investigaciones, tomó contacto con el Secretario Técnico del CMN, a fin de informar
sobre las acciones referidas a la sustracción del sable, coordinando una visita durante el
mismo día a las dependencias de la BIDEMA Metropolitana, con el propósito de constatar
el estado de la pieza.

Constatación del robo del sable. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 23 -
XII.- Entrega del sable

El día 14.01.2020 se realizó la entrega del sable por parte del Comisario Víctor Toledo
de la Brigada de Robos Centro Norte al Secretario Técnico del CMN, Sr. Erwin Brevis.
Posteriormente profesionales de la ST del CMN en conjunto con especialistas del CNCR
(apoyo que fue solicitado mediante el Ord. CMN N° 114 del 13.01.2020) revisaron el
estado de conservación del bien, el cual fue protegido mediante un embalaje de
emergencia y entregado al CNCR para su resguardo temporal.

Revisión estado de conservación, entrega del sable al CMN por parte de la PDI y
realización de embalaje de emergencia. Fuente: CMN

XIII.-Obras de emergencia en el MP General Baquedano.

El día 15.01.2020 se llevaron a cabo de modo preventivo, intervenciones de emergencia


en el monumento; retiro, consolidación y reforzamiento de partes con peligro de
desprendimiento, lo cual habían sido definido y estimado con anterioridad en las visitas
a terreno efectuadas y acordadas en la sesión ordinara del CMN del 08.01.2020. Estas
labores fueron supervisadas profesionales de la ST por el CMN y se aprobaron por medio
de la Resolución Exenta N° 120 del 24.01.2020 que aprueba el trato directo con el Sr.
Luis Montes Becker. Al respecto, se ejecutaron:

▪ Retiro de la placa conmemorativa con riesgo de caída, ubicada en su parte frontal


lado poniente.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 24 -
▪ Reforzamiento de piezas sueltas en placa con relieve ubicadas en sus lados norte
y sur.
▪ Reforzamiento puntos débiles del anclaje placa lado norte.
▪ Consolidación de la escultura ecuestre, de la cola del caballo y la pierna izquierda
del General Baquedano.

Todos estos reforzamientos y consolidaciones se realizaron mediante cordones de


soldadura de bronce. Posteriormente, el 28.01.2020, la placa frontal retirada fue
entregada al CNCR para su resguardo temporal, solicitado mediante el Ord. CMN N° 343
del 27.01.2020.

Retiro de la placa poniente y frontal del monumento, que se encontraba anclada en solo dos
puntos al pedestal. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 25 -
Reforzamiento piezas sueltas con relieves en placa norte y sur.
Fuente: CMN

Reforzamiento anclaje placa norte. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 26 -
Reforzamiento de la pierna del jinete, la cola del caballo y de la cola a la pierna del caballo.
Fuente: CMN

Reforzamiento de la cola del caballo y de la cola a la pierna del caballo. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 27 -
Reforzamiento pierna del jinete. Fuente: CMN

XIV- Monitorio del día 10.03.2020

El día 10.03.2020 se realizó el último monitoreo al MP por parte de la ST del CMN, previo
a que se decretara situación de emergencia sanitaria en Chile debido a la pandemia
provocada por Covid 19. Durante ese monitereo sólo se registraron alteraciones de
origen antrópicas y no se observó alteración estructural.

10.03.2020. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 28 -
Ahora bien, debido a la pandemia provocada por el Covid-19 y a la cuarentena decretada
en toda la Región Metropolitana de Santiago, durante los meses de marzo y septiembre,
sólo se hizo un registro fotográfico del monumento mediante archivos tomados de
prensa:

10.03.2020 19.03.2020
Fuente: CMN Fuente: Radio Universidad de Chile

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 29 -
13.04.2020 19.04.2020
Fuente: Agencia Uno Fuente: Agencia Uno

Posteriormente, desde mediados de septiembre, se comenzaron a realizar nuevamente


monitoreos en el monumento. Desde esa fecha los registros dan cuenta de la cantidad
de pintura que se ha ido agregando al monumento, el cual ha presentado alteraciones
de origen cromático como adición de pinturas, grafitis, elementos añadidos o adheridos.
Si bien estos tienen una carga estética alta, solo alteran la capa superficial del
monumento adicionando material a este, no así las eliminaciones agresivas que se
puedan realizar.

16.10.2020 17.10.2020
Fuente: Publimetro.cl Fuente: Agencia Uno

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 30 -
18.10.2020 19.10.2020
Fuente: Radioagricultura.cl Fuente: CMN

*
Todos estos registros desde marzo, son imágenes de intervenciones más
grandes y más notorias realizadas en el monumento, luego de estas
intervenciones ha habido otras menores.

XV.- Comisión ampliada del CMN del 21.10.2020

El día 21.10.2020, se llevó a cabo una reunión de Comisión ampliada del CMN, a fin de
evaluar el estado del MP al General Baquedano, los cambios que ha ido presentando y
las acciones a seguir, para lo cual se realizó un resumen de lo presentado en la sesión
ordinaria del 08.01.2020, además de los antecedentes históricos, simbólicos,
urbanísticos, técnicos, procedimientos y los acontecimientos ocurridos en el monumento.

XVI.- Sesión ordinaria del CMN del 28.10.2020

En la sesión ordinaria del CMN, en vista de lo expuesto en la Comisión ampliada del


21.10.2020, se concluye que se han efectuado monitoreos y visitas técnicas recurrentes

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 31 -
para evaluar el estado del conjunto escultórico, además de acciones de reforzamiento
de sus componentes y resguardo de las piezas que se han sacado del monumento.

Por otro lado, no se registra ningún ingreso formal en relación al MP. De todos modos,
se considera importante y necesario a futuro poder realizar un adecuada conservación y
restauración del bien, considerando los distintos tipos de alteración y procesos a los que
ha sido expuesto.

En atención a lo anterior, el CMN acuerda:

Se acuerda por mayoría:

i. Ratificar el acuerdo adoptado en la sesión del 8 de enero de 2020, en el sentido de mantener el


monumento en su actual emplazamiento, y continuar el monitoreo permanente del bien. Lo anterior,
considerando los resultados del monitoreo reciente de la escultura, los relieves y su base, que no dan
cuenta de nuevos daños de tipo estructural, y que no se han recibido nuevos antecedentes o
solicitudes formales en relación al Monumento Público.

ii. Mantener también lo definido en enero, en cuanto a evaluar las iniciativas que eventualmente se
presenten sobre la permanencia en el lugar o el eventual retiro, traslado y resguardo temporal del
bien, poniendo a disposición las competencias técnicas y la información del CMN, considerando que
una eventual acción a realizar sobre el Monumento debe ser objeto de una muy cuidada planificación,
y que el resguardo de la integridad del bien debe considerar cada uno de sus componentes.
iii. Reforzar la difusión sobre el significado y valor de este excepcional conjunto escultórico, para
revalorizar el monumento desde todas sus aristas y su relato a lo largo del tiempo, relevando su valor
histórico, artístico, urbanístico y considerando cada uno de los componentes del conjunto escultórico
que le otorgan su significación.
iv. En virtud del deber de tuición y protección sobre los Monumentos Nacionales y considerando la
importancia de una adecuada conservación, solicitar los antecedentes en relación con los
procedimientos e intervenciones que se han realizado para eliminar o cubrir alteraciones producto de
las manifestaciones sociales en el Monumento Público.
(Extracto de acta de Sesión ordinara del CMN del 28.10.2020)

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 32 -
XVI.- Visita técnica del 14.11.2020

Profesionales de la ST del CMN, el Sr. Erwin Brevis, Secretario Técnico del CMN y el Sr.
Emilio de la Cerda, Subsecretario del Patrimonio Cultural, realizaron una nueva visita al
MP para constatar su estado, en atención a un nuevo intento de derribarlo el día
13.11.2020. Se revisó la estabilidad de las pieza, además de constatar el posible el
desplazamiento de alguno de sus componentes.

En comparación con las visitas anteriores el monumento presentaba la misma


estabilidad, pudiendo corroborar la resistencia y adecuada manufactura de la pieza,
sobre todo a las fuerzas de tracción aplicada sobre ella. Esto en el entendido de que
constantemente suben personas tanto a la zona baja de la escultura principal como al
caballo para manifestarse.

Ahora bien, la diferencia más patente en esta visita fue la aplicación de muchas capas
de pintura sobre el monumento, lo cual no permite determinar si las separaciones de las
partes de la escultura principal han aumentado o sufrido algún tipo de modificación (en
el momento de la visita habían zonas con pintura fresca aún) o si existe alguna grieta
en la superficie. Mientras más pintura se agrega al monumento, se van perdiendo los
detalles de sus componentes metálicos, además de complejizar el analisis de nuevas
alteraciones.

Segundo intento de derribar el monumento el 13.11.2020. Fuente: Radio Bío Bío

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 33 -
Visita al monumento. Fuente: CMN

Monumento con zonas de pintura fresca y grantidad de pintura que va generando perdida de
relieves originales y aparición de nuevos relieves debido a las capas de pintura, a su vez cubre
algunas alteraciones que pueden presentarse. Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 34 -
Pintura aplicada sobre elementos adheridos, se puede observar además en la imagen de la
derecha que la placa de borde de la tumba del soldado desconocido a sido cubierta con pintura.
Fuente: CMN

Finalmente, se observó una pieza pequeña con peligro de desprendimiento del relieve
sur del monumento; la pierna de un jinete se encontraba con peligro de
desprendimiento.

Zona de relieves en lado sur, que presenta un fragmento con peligro de desprendimiento.
Fuente: CMN

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 35 -
XVI.- Visita al MP el día 18.11.2020

Profesionales del la ST del CMN, en conjunto con profesionales de Barrios y Patrimonio


de la Ilustre Municipalidad de Providencia acudieron al monumento para retirar la pieza
para evitar su eventual sustracción.

Retiro de pieza y pierna retirada relieve lado sur. Fuente: Ilustre Municipalidad de Providencia

Mediante el Ord. CMN N° 4088 del 17.11.2020 se informó a la Sra. Evelyn Matthei,
Alcaldesa de Providencia, de la inspección al monumento y retiro de la pieza que se
encontraba con peligro de caida en el MP.

Finalmente, se hace presente que desde esta fecha hasta la actualidad no se han
registrado nuevas alteraciones en el monumento debido a que las manifestaciones se
han desplazado hacía el centro de Santiago.

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 36 -
Conclusiones

Debido a las manifestaciones sociales ocurridas en los años 2019 y 2020 en el sector en
el cual se encuentra emplazado el MP General Baquedano, éste ha presentado
alteraciones de variada naturaleza, siendo la más recurrente las de origen cromático,
tales como adición de pinturas, grafitis, rayados, elementos añadidos o adheridos. Se
han producido, además:

• Derribamiento de una figura escultórica y posterior resguardo de esta.


• Dos (2) intentos de derribamiento de su figura principal, la escultura ecuestre.
• Sustracción y recuperación del sable.
• Pérdida de piezas menores, fragmentos de sus relieves, espuela del caballo y
zonas de su pedestal.

En relación a las gestiones y procedimientos que se han efectuado desde el CMN, se


concluye que se ha desarrollado:

• Monitoreos y visitas técnicas con el fin de evaluar el estado del bien.


• Oficios con orientación y lineamientos de actuación sobre los MP en el contexto
de las manifestaciones sociales.
• Coordinación con otras instituciones, tales como: CNCR, MOP, Municipalidad de
Providencia, Ejercito de Chile, entre otras, a fin de generar un adecuado
diagnóstico preliminar del monumento y procedimientos de protección y
resguardo de sus elementos y piezas retiradas.
• Apoyo a la Ilustre Municipalidad de Providencia para el resguardo y visitas
técnicas.
• Informe desde la ST del CMN de los acontecimientos y visitas técnicas realizadas
el día 07.01.2020 al MP.
• Evaluación de un eventual retiro del monumento en la sesión ordinaria del CMN
del 08.01.2020.
• Reforzamiento, consolidaciones, retiro de piezas con peligro de desprendimiento
con el fin de resguardar la integridad del de las personas y del bien el día
15.01.2020

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 37 -
• Posterior a estos reforzamientos se han efectuado visitas constantes con el fin de
identificar nuevas alteraciones o partes débiles en su estructura.
• Evaluación del estado del bien durante el transcurso de las manifestaciones en
sesión ordinaria del CMN del 28.10.2020.

En relación al resguardo y cuidado de piezas del MP, se efectuaron los siguientes retiros
de piezas:

• Pieza escultórica posterior, lado oriente, soldado desconocido, derribada por


manifestantes y resguardada por la Ilustre Municipalidad de Providencia.
• Pieza escultórica frontal, “Libertad”, retirada por la Municipalidad de Providencia
y el CMN, y resguardada por la Ilustre Municipalidad de Providencia.
• Placa conmemorativa frontal, retirada por el CMN y entregada al CNCR para su
resguardo.
• Sable del General Baquedano, pieza sustraída, luego recuperada y entregada al
CMN por la PDI, y posteriormente entregada al CNCR para su resguardo.
• Fragmento menor recuperado de su pedestal por el CMN y resguardado en sus
dependencias.
• Pieza del relieve lado sur, parte de la pierna de un jinete, recuperada por el CMN,
que se entregará al CNCR para su resguardo.

Finalmente, hasta la fecha, el CMN no ha recibido ninguna consulta o solicitud de apoyo


respecto a realizar algún tipo de intervención, ya sea eliminación, limpieza, medida de
conservación o restauración de este Monumento Público. Tampoco ha llegado propuesta
formal de retiro y traslado del MP, ya que solo se han recibido cartas de opinión desde
distintas instituciones y grupos de personas respecto al MP y su eventual posibilidad de
traslado.

IBA/FCA

Consejo de
Monumentos Nacionales
Tel: +56 2 2997 8600
Vicuña Mackenna 84
Providencia, Santiago Chile
www.monumentos.cl

Gobierno de Chile
- 38 -

También podría gustarte