Está en la página 1de 4

Isabel Cristina Henao Jaramillo ID 604992

Cindy Catherine Reyes Rico ID775476

Weimar Alexander Bonilla ID 776944 NRC: 2026

Caso Práctico

Empresa: Leche Unidos S.A de C.V

Esta empresa inició sus actividades en 1985, sólo comercializando leche


homogeneizada. En los 10 años siguientes se diversificó para incluir productos
como: margarina, mantequilla, crema, helados de crema y leche en polvo. Las
utilidades han aumentado y el número de empleados se elevó de 20 a 100 en
los últimos 16 años de operar. El señor Lucio López, gerente general de Leche
Unidos, es también el responsable ejecutivo de la planeación. El recopila y
analiza toda la información necesaria para tomar decisiones de la planeación,
decide que planes deberán implantarse y su correspondiente supervisión. El
señor López está convencido de que un factor principal para el éxito de la
empresa es el control tradicional que él ha mantenido. Apoya la idea de que un
representante del consejo de administración debe ser el principal funcionario de
la planeación. Sin embargo, el señor López recibió hace unos días un
memorando de un jefe de departamento contratado hace 2 años, el cual ha
evaluado el proceso de planeación de Leche Unidos. Este jefe departamental
tiene la reputación de ser muy competente y los demás jefes de departamento lo
escuchan con atención. Una parte del documento dice: "Me gustaría que la
dirección superior tome las medidas necesarias para implementar un nuevo
proceso de planeación, este consistirá en los pasos siguientes:"
Isabel Cristina Henao Jaramillo ID 604992

Cindy Catherine Reyes Rico ID775476

Weimar Alexander Bonilla ID 776944 NRC: 2026

 El gerente general determinará y dará a conocer para toda la


empresa, los objetivos para el año siguiente.
 Con base en estos objetivos, cada jefe de departamento
elaborará un plan que indique cómo puede su departamento
contribuir al éxito de la empresa, las propuestas de los
colaboradores del jefe de departamento serán consideradas.
 Deberá nombrarse un jefe del departamento de planeación
para que desarrolle un plan general en el que se integre
todos los planes departamentales. Este jefe de planeación
asesorará al gerente general acerca de los planes
organizacionales que deberá adaptar la empresa.

PREGUNTAS

1. ¿Cómo respondería al memorando en el caso de que usted


fuera gerente general?
2. Analice ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del proceso de
planeación actual y del propuesto?
3. ¿Qué factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo a la
implantación del proceso de planeación propuesto?
Isabel Cristina Henao Jaramillo ID 604992

Cindy Catherine Reyes Rico ID775476

Weimar Alexander Bonilla ID 776944 NRC: 2026


LA ENTREGA DEBE HACERSE AL CORREO ELECTRONICO DEL DOCENTE
bvillaaceve@uniminuto.edu.co. Plazo máximo de entrega 13 de junio de 2021.

RESPUESTAS

1. Responderíamos que si nos encontramos de acuerdo con implementar la nueva


forma de la planeación y se realizaría la prueba por un período determinado para
saber qué forma de planeación generaría mayor porcentaje de utilidades para el
empresa Leche Unidos S.A,siendo muy agradecido con el empleado ya que se tomó
parte de su tiempo para estudiar cómo puede mejorar la empresa día a día se le daría
un incentivo económico si la propuesta toma poder frente al mercado.

2.

PLANEACIÓN ACTUAL
Ventajas Desventajas
-Éxito para el proyecto -No existe una persona especializada para
-La persona encargada de planeación es el medir los avances y los objetivos.
único en crear y llevar a cabo la estrategia. -No existe renovación en la forma para
-Estabilidad en el mercado realizar todos los proceso

PLANEACIÓN PROPUESTA
Ventajas Desventajas
-Exclusividad de tener a un encargado del -Construir las nuevas bases para el nuevo
100% del cumplimiento de la estrategia. modelo.
-Plan estructurado desde su base hasta la -Participación de más persona puede llegar
meta. estar más difícil para colocarse de acuerdo.

3.Los factores que dan apoyo en la implantación del proceso propuesto son los siguientes:
Isabel Cristina Henao Jaramillo ID 604992

Cindy Catherine Reyes Rico ID775476

Weimar Alexander Bonilla ID 776944 NRC: 2026


- El jefe de planeación debe de crear todos los indicadores donde se van a medir los departamentos
con la suficiencia claridad para medir la desviación del cumplimiento de los objetivos.
- El gerente general siendo claro y especifico en los objetivos en un corto, mediano y largo plazo.
- Cada jefe de los departamentos debe estar generando nuevas ideas e informando constantemente de
los avances y mejoras de los indicadores propuestos.

También podría gustarte