Está en la página 1de 1

¿Cuál es la función de la coroides?

a función de la coroides es mantener la temperatura constante y nutrir a algunas


estructuras del globo ocular.
El límite del vítreo se denomina hialoides, y se trata de una capa transparente de
mayor consistencia que el gel vítreo. La hialoides anterior está junto a la cápsula
posterior del cristalino, y la hialoides posterior está en contacto (y muchas veces
adherida) a la retina.
La córnea ayuda al ojo de dos formas:
Actúa como escudo protector del ojo, lo protege del polvo, los gérmenes, y otros
factores de riesgo. La córnea, comparte la tarea de protección al ojo, junto con el
párpado, la órbita ocular, las lágrimas, y la esclerótica (parte blanca del ojo).
La córnea actúa como el lente más externo del ojo. Su función es como un cristal
que controla el enfoque y la entrada de la luz al ojo. La córnea contribuye con el
65% a 75% de poder de enfoque del ojo.
Cuando la luz toca la córnea, la dobla o refracta dentro del cristalino. Después el
cristalino reenfoca esa luz hacia la retina, una capa de tejido celular sensible a la
luz que cubre la parte trasera del ojo, la cual comienza la transformación de luz
hacia la visión.
Para que puedas ver claramente, los rayos de luz deben ser enfocados por la
córnea y el cristalino para caer exactamente en la retina. La retina convierte a los
rayos de luz, en impulsos nerviosos, que son enviados a través del nervio óptico al
cerebro, el cual los interpreta y transforma en imágenes.
El proceso de refracción es similar a la forma en que una cámara fotográfica toma
una foto.
La cornea y el cristalino actúan como los lentes de la cámara. La retina es similar a
la película o rollo. Si la imagen no es enfocada apropiadamente, el rollo (retina)
recibe una imagen borrosa.
La córnea también sirve como filtro de los rayos solares más dañinos (ultravioletas
UV). Sin esta protección, el cristalino y la retina estarían en alto riesgo de daños
por la radiación ultravioleta

Bibliografía
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002318.
htm

También podría gustarte