Está en la página 1de 3

Tarea 6

Realiza las siguientes actividades individualmente o en grupos de máximo 5 personas. Recuerda fundamentar filosóficamente tus
respuestas. De preferencia sube tu archivo en Formato PDF, si trabajas en grupo designa a una sola persona para subir el archivo,
anotando los datos de todos los miembros del grupo.

INTEGRANTES:
David Leonardo Son Sunum 201531995
Fredy Stuarth Morales Chan 201531990
4pts
Cínicos Cirenaicos Epicúreos Estoicos

Exponentes de la Poder de las ciudades de El bien el placer de las Influye bastante en la Los estoicos fueron los
escuela Atenas Alejandro magno cosas que queremos y historia romana. representantes de una
conquisto Grecia, medio nos da felicidad. Influye mucho la tendencia filosófica
oriente. Tradiciones: Esta a favor d ellos filosofía antes de Cristo surgida en la Grecia
Como un perro se refiere a los placeres, valora más los Disfrutaban de forma Antigua alrededor del
cínicos, la libertad de la fisis placeres físicos como racional eligiendo siglo III antes de
y nomos. comer, la sexualidad y es libremente y no privarse nuestra era y que siguió
Para los cínicos lo objetos y parajismo. debemos de ellos. existiendo durante
las opiniones carecen de dominar esos placeres y Funda la escuela Epicuro muchos siglos. La
importancia y mejor es malo dominarse de los Son mejores placeres la denominación procede
renunciar y ser libres y placeres para que no se amista la familia, con el del “stóa” griego, el
felices. destruya nuestra vida. hecho de no sufrir un pórtico donde enseñaba
Parresia Cínicos modernos nosotros debemos ser dolor es un placer para el fundador del
siempre decía lo que pensaba Epicuro. estoicismo. Las ideas
sin importar lo que pensaban libres y cuando decir si y Funda una escuela física son impresiones de los
anécdota; Su felicidad es cuando decir no. y para él lo físico es un objetos en el alma. Las
disfrutar del calor del sol no No condena la riqueza, es placer. representaciones
en algo que Alejandro le deseable y es buena y no Fomenta comer sensibles son
pudiera ofrecerle como dijo tenerla y es mala porque sanamente y habla de que sometidas después a
Diógenes. no nos accede a varios han comida y se han una reelaboración por
Cosmopolitas decía que venía placeres. vuelto vegetarianos y eso la inteligencia: así se
Diógenes Es contra puesta con era una buena vida y su forman los conceptos y
Nos bastamos para ser felices. Diógenes y planteamiento debían los juicios generales
tener.
No hay que tener miedo
a la muerte, mientras
estemos la muerte no va
a llegar porque la muerte
no hay dolor.
Influencia el marxismo
en epicuros.
Metafísica Los cínicos enseñan que la la ideología reaccionaria Habla del mundo según esta teoría, son
felicidad y la virtud tienen de la alta aristocracia material con la escuela y suministrados por las
por fundamento la mayor esclavista. Los existe el mundo percepciones
independencia posible con cirenaicos veían el bien material. el mundo es sensoriales, el alma,
respecto a las condiciones de soberano en los placeres físico y cuando antes de la experiencia,
vida exteriores, el desprecio de los sentidos, y muramos ya no hay otra es una tabla rasa.
cosa y la muerte es el
de las instituciones y de las colocaban sus intereses
final.
convenciones sociales, la personales por encima
restricción de las necesidades de los intereses sociales.
y el retorno al “estado natural
Ética Doctrina ética que refleja el Los cirenaicos Justifica su ética con el Su ética se prestaba al
estado de espíritu de las profesaban una especie placer y el dolor, el bien juego de la ideología
capas democráticas de idealismo escéptico, y el mal. de las clases
arruinadas por la guerra del muy en armonía con su explotadoras. No es
Peloponeso. hedonismo en el orden casual que, en la época
moral imperialista, los
reaccionarios recurran
a la contribución de la
moral estoica.

Valor 1pt
¿Cuál de las 4 escuelas consideras que tiene la ética más acertada y el mejor camino a la felicidad? Fundamenta tu respuesta
Considero que la escuela mas acertada y que podría conducirnos al camino de la felicidad es la estoica, ya que el estoicismo predicó el
valor de la razón, al proponer que las emociones destructivas son el resultado de errores en nuestra manera de ver el mundo y ofreció
una guía práctica para permanecer resueltos, fuertes y en control de la situación, de tal manera que esta escuela esta presente hasta
en el cristianismo, de donde surge el pensamiento que para los estoicos, el universo estaba gobernado por la razón o logos, un principio
divino que dominaba todo por lo tanto estar en armonía con el universo significaba vivir en armonía con Dios, los estoicos también
tenían una visión particular de las emociones, llamadas pasiones, que se dividían en tres categorías: emociones buenas, malas e
indiferentes, por lo que la búsqueda de la felicidad y del autocontrol es fundamental para la filosofía estoica, pero para esto es
importante poder distinguir lo que está bajo nuestro control.

También podría gustarte