Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064

COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA


Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________

COMPETENCIA : Escribe diversos tipos de textos en lengua materna


DESEMPEÑO: Escribe textos expositivos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas
en torno al tema (Covid 19), las jerarquiza y las desarrolla para ampliar o precisar la
información sin digresiones o vacíos. Establece relaciones lógicas entre las ideas como
consecuencia, y comparación a través de algunos referentes y conectores (temporales,
secuencia). Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye diversos términos propios
de los campos del saber.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (coma, punto) que contribuyen al sentido de su
texto expositivo.

EL TEXTO EXPOSITIVO

Docente: Laura Loayza Solís

Nuestro querido país se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus ,se activa la
histeria colectiva ,los casos de contagio se sigue propagando y se han suspendido las
clases Recientemente se ha decretado el Estado de Emergencia por trece días más,
ampliándose hasta el 12 de abril ;en este contexto surge información desvirtuada o
falsa, es decir los mitos, por ello:

¿Cómo podrías contribuir a difundir una información real, válida o fidedigna?¿Qué


beneficios traería esta correcta información?
Qué información sobre las causas o medidas de prevención consideras cierta o válida
en estos momentos?
Te proponemos investigar contrastar y registrar información de fuentes fidedignas para
elaborar un texto expositivo sobre esta pandemia del coronavirus

Ahora lee y analiza la estructura del siguiente texto expositivo considera la estructura
interna: (Escribe en los recuadros)

I Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)


n
t Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades
r como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por
o sus siglas en inglés), y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS,
d por sus siglas en inglés). En 2019 se identificó un nuevo coronavirus como la causa de un brote
u de enfermedades que se originó en China.
c Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-
c CoV-2). La enfermedad que causa se llama enfermedad
i del coronavirus 2019 (COVID-19).
ó
n
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064
COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA
Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________
C Los casos de laCOVID-19se han reportado en un número creciente de países, incluyendo los
a Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una pandemia mundial
u en marzo de 2020.
s
a Hasta ahora, los coronavirus se transmitían de forma limitada entre humanos. Se desconoce el
origen de estos virus, pero se sabe que ciertos animales, como los murciélagos, actúan como
D C reservorios. En cuanto al MERS, es probable que los camellos sean un importante
e o reservorio para este tipo de coronavirus y una fuente animal de infección en los seres humanos,
s n como especificaba la Organización Mundial de la Salud en su nota descriptiva sobre la
a s enfermedad. Sin embargo, se desconoce la función específica de los camellos en la transmisión
r e del virus y también la ruta o rutas exactas de transmisión.
r c
o u Como en otros virus que causan neumonía, cuando se transmiten en humanos, el contagio se
l e produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas
l n producen cuando tosen, estornudan o al hablar. También puede diseminarse cuando una
o c persona toca una superficie que tiene el virus y luego se toca la boca, la nariz, o los ojos.
i Los factores de riesgo de laCOVID-19,parecen incluir:
a Viaje a o residencia reciente en un área donde hay una propagación persistente en la comunidad
C de laCOVID-19,según lo han determinado(CDC)o(OMS)
o Contacto cercano con alguien que tiene laCOVID-19,por ejemplo, cuando un familiar o un
n trabajador del área de la salud cuidan a una persona infectada
c
l
u Algunas de las complicaciones pueden ser la neumonía en los dos pulmones, insuficiencia de
s varios órganos y la muerte
i El análisis concluye que "los predictores de un desenlace fatal en los casos de covid-19
ó incluyeron la edad, avanzada la presencia de enfermedades subyacentes, la presencia de
n infecciones secundarias e indicadores inflamatorios elevados en la sangre"
La tasa de mortalidad de la población longeva es elevada.

La propagación de la enfermedad es alarmante. Los países han cerrado sus fronteras y dispuesto
la cuarentena. La prioridad aquí, han convenido los jefes de Estado, es “actuar sobre la base de
la ciencia y el asesoramiento médico”, garantizar del suministro de equipos médicos y
productos sanitarios aunque muchos sistemas de salud han colapsado.
Ls consecuencias económicas del coronavirus son mundiales. Varios organismos
internacionales como la OCDE ya han realizado estimaciones cuantitativas del impacto
económico derivado del coronavirus. “Todas indican que ese impacto será serio,

Aún es pronto para determinar la tasa de letalidad del virus COVID-19, No obstante, dado
que transmisión del virus está siendo muy superior a la de las anteriores epidemias, el número
de fallecimientos también es mucho más elevado.

Las empresas, con el apoyo de la Comisión Europea, han abordado la investigación frente al
coronavirus con el fin de tener una vacuna y encontrar una solución lo antes posible”.

Adaptado de
Organización Mundial de la Salud (OMS) www.who.int › 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064
COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA
Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________

¿Piensa,¿Qué micro estructura presenta el texto expositivo que acabas de leer?

¡Bien, completa el siguiente esquema!

El corona virus ( Covid-19 ) y su impacto en el mundo.


Tema

Causas Consecuencias
Las gotitas respiratorias al hablar,
Neumonía en los dos pulmones.
toser y/o estornudar.

Al tocar un superficie con el virus y


Insuficiencia de varios órganos.
pasarlo por tu boca, nariz y/o ojos.

Contacto cercano a alguien que tiene Muerte.


el Covid-19.

¿ Sabías qué...? Los tecnicismos son palabras propias


del lenguaje especializado de una ciencia, arte o una
En el texto “ “ Se emplean tecnicismos cuáles profesión. Los términos fotosíntesis, plancton,flagelo,.
son estos? Por ejemplo, son tecnicismos propios del campo de la
Escribe cuatro,¿ A qué campo de la ciencia biología.
pertenecen?

Los términos enfermedades, infecciones, equipos médicos y asesoramientos médicos


son propios del campo de la medicina.

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________

Recuerda que…
Piensa, ¿cuál sería la microestructura que emplearías en tu texto expositivo? Los textos expositivos
informan sobre un tema
de manera objetiva. Se
dividen en introducción
(presentación del tema),
desarrollo (exposición
central de las ideas) y
conclusión (síntesis de
lo principal). En la parte
de desarrollo se pueden
presentar distintas
estructuras:
enumerativa
descriptiva, secuencial,
causa-efecto, problema
solución. )
pueden ser divulgativos
y especializados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064
COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA
Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________

Te propongo redactar un texto expositivo de problema solución sobre el tema del coronavirus
presentado con claridad, autenticidad ,veracidad y fundamento.
Para redactar el texto expositivo primero necesitamos realizar la planificación:
Completa la información solicitada en el cuadro.

Tema:
Para saber más:
El Corona virus ( Covid 19 )
Los textos expositivos
Propósito:
Informar sobre el acontecimiento del corona virus en el Problema – solución:
mundo presenta primero una
Destinatarios: Miembros de mí familia, estudiantes y profesora de la I.E. incógnita, luego datos
Registro(lenguaje ) Formal. pertinentes y finalmente
brinda posibles soluciones
Tipo de texto: Expositivo Al redactarlo predomina la
Microestructura interna Se dará a conocer las causas y las consecuencias de está
función referencial del
(organización de ideas) enfermedad.
lenguaje, es decir, su
Fuentes de información: Páginas Wed: Wikipedia. objetivo es brindar
Twitter del Minedu. información.
Libros. Presenta de forma
Folletos. explícita los puntos más
Periódicos. importantes de un hecho,
situación o tema.
No incluye opiniones
 Es importante que registres las fuentes de información confiables (libros, personales(expresiones
revistas, periódicos, subjetivas). Se escriben en
tercera persona del
 páginas web).
singular.
 Utiliza las fichas de investigación bibliográficas ,textuales,etc. Predominan las oraciones
 Luego preparamos un Plan de escritura para la organización de las ideas sobre la enunciativas
base del tema Los verbos de las ideas
 y subtemas a abordar considerando la estructura: introducción, desarrollo y principales se conjugan
conclusión. en Modo Indicativo
 Elaboran un esquema subtemático del desarrollo del tema. completando el EI registro es formal · se
emplean gran cantidad
siguiente esquema en base
de términos técnicos o
solo a enunciados o palabras como un cuadro sinóptico para tener el bosquejo científicos
de tu texto.

TÍTULO La pandemia que azota al mundo: Corona virus.

Tipo de Introducción: ____introducción con interrogante______________


INTRODUCCIÓN
¿Cuántos párrafos? ______4____________

SUBTEMA 1 (PROBLEMA 1) __ ¿Cuántos párrafos? __________________


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064
COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA
Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________
SUBTEMA 1(SOLUCIÓN 1)__________ ¿Cuántos párrafos? ____________

SUBTEMA 2PROBLEMA 2)

DESARROLLO
SUBTEMA2 (SOLUCIÓN 2))__________ ¿Cuántos párrafos? ____________
… ….

CONCLUSIÓN Tipo de conclusión: __________________


¿Cuántos párrafos? __________________

PLAN DE ESCRITURA

Escribe un primer borrador de tu texto expositivo de problema -solución utilizando conectores, recuerda
que no debe ser copia. Por ello reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información e
incorpórala al final.
Escanea o envía la foto de tu texto manuscrito al correo lali_loayza_piscis@hotmail.com Serás evaluado
mediante la siguiente rúbrica
:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064
COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA
Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________

PROPUESTA DE RÚBRICA PARA LA PRODUCCIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO

Estándares de Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia
aprendizaje previa, de fuentes de información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural.
CICLO VII Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a
(Nuestro reto de distintos géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea
aprendizaje vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y
progresivo) sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información, la coherencia y cohesión de las ideas en
el texto que escribe; controla el lenguaje para contraargumentar, reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector
según la situación comunicativa.
TIPO DE TEXTO Expositivo
NIVEL DE Destacado Logrado Proceso Inicio
DESEMPEÑO 4 3 2 1
CRITERIOS (20-19) (18-16) (15-11) (10-00)
Adecuación El texto cumple con el propósito El texto cumple con el El texto cumple con el propósito El texto no cumple con el
planteado en la consigna. propósito planteado en la planteado en la consigna. Omite propósito ni se adecúa al
Asimismo, se adecúa al tipo consigna. Asimismo, sealgunos rasgos del tipo de texto tipo de texto planteado en
(texto expositivo) y utiliza adecúa al tipo (textorequerido (por ejemplo, omite la consigna (se dispersa en
estratégicamente un registro expositivo) y presenta un aspectos a abordar en el secuencias narrativas o
lingüístico acorde con la registro lingüístico acorde con desarrollo). Presenta un registro descriptivas)
situación comunicativa. la situación comunicativa. lingüístico acorde con la
situación comunicativa.
Estructura El texto presenta introducción, El texto presenta introducción, El texto presenta introducción y El texto solo presenta la
desarrollo y conclusión, desarrollo y conclusión desarrollo que se relacionan con introducción de la
(microestructura problema_ relacionado con un solo tema. el tema, pero no se explicita la exposición o parafrasea la
solución) se relaciona con un conclusión. consigna pero no la
solo tema, desarrollado de forma desarrolla.
clara y concatenada.
Coherencia Desarrolla ideas manteniéndose Desarrolla ideas Desarrolla ideas manteniéndose Presenta ideas pero no las
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064
COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA
Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________
dentro del tema, añadiendo manteniéndose dentro del dentro del tema, añadiendo desarrolla, o las desarrolla
nueva información de modo tema, añadiendo nueva nueva información aunque pero no se mantiene
pertinente, sin cometer información de modo comete algunas digresiones y dentro de un tema.
digresiones, repeticiones o pertinente, cuidando no repeticiones o vacíos de Comete reiteradamente
vacíos de información a lo largo cometer digresiones, información. Organiza las ideas digresiones, repeticiones y
de todo el texto. Organiza y repeticiones o vacíos de en subtemas pero no las vacíos de información. No
jerarquiza las ideas en subtemas, información. Organiza las distribuye en párrafos (pueden organiza las ideas en
en párrafos o de acuerdo a la ideas en subtemas y párrafos aparecer dos subtemas en un solo subtemas ni las distribuye
distribución del texto. de acuerdo a la estructura. párrafo). en párrafos.

Cohesión Todo el texto está cohesionado. Todo el texto está El texto está parcialmente El texto presenta varios
No faltan conectores cuando es cohesionado. No faltan cohesionado. Faltan algunos problemas de cohesión.
necesario, y se puede recuperar conectores cuando es conectores necesarios para la Faltan varios conectores
el referente de todas las necesario, y generalmente se comprensión del texto, y/o hay necesarios para la
referencias. puede recuperar el referente de una o dos referencias cuyo comprensión del texto o la
todas las referencias sin referente no se puede recuperar. mayoría están mal
afectar la coherencia global utilizados, y/o hay tres o
del texto. más referencias cuyo
referente no se puede
recuperar.
Vocabulario Usa vocabulario variado y Usa vocabulario variado. Usa vocabulario básico y Usa vocabulario básico. 
preciso.Usa tecnicismos. algunos términos del vocabulario
variado, pero de manera
imprecisa.
Ortografía y Utiliza adecuadamente las Utiliza adecuadamente las Utiliza adecuadamente las No coloca ningún signo de
gramática mayúsculas al inicio del texto y mayúsculas al inicio del texto mayúsculas al inicio del texto y puntuación. El texto
en nombres propios, el punto y en nombres propios, el punto en nombres propios y el punto presenta discordancias
final y aparte, la coma final y aparte, la coma final, pero comete al menos uno gramaticales notorias.
enumerativa, los dos puntos, enumerativa y los dos puntos, de los siguientes errores: omite
paréntesis y la tilde diacrítica, cuando son necesarios, sin signos de puntuación para
cuando son necesarios, sin cometer errores. El texto no separar oraciones, usa la coma
cometer errores. El texto no presenta discordancias para separar sujeto de predicado
presenta discordancias gramaticales (nominales o o interrumpe de otra manera la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°7064
COMUNICACIÓN 5º secundaria MARIA AUXILIADORA
Actividad de aprendizaje N° 1
______________________________________________________________________
gramaticales (nominales o verbales). oración con un signo de
verbales) y se usa la voz pasiva puntuación. El texto tiene
o subjuntiva de forma apropiada. discordancias gramaticales
ocasionales (nominales o
verbales).

Fuentes de información
Ministerio de Educación. Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular. Lima: Ediciones Minedu, 2019.
Comunicación Secundaria V. Libro de Comunicación. Lima: Editorial Santillana, 2017.
www.portaleducativo.net › octavo-basico › Texto-expositivo

es.wikipedia.org › wiki › Texto_expositivo


www.minedu.gob.pe › pdf › unidad02 › comunicacion ›

También podría gustarte