Está en la página 1de 2

INFORME LEGAL

PROYECTO CANON – PERMISOLOGIA


1. INSTRUMENTOS AMBIENTALES
Con fecha 28 de mayo de 2021, se solicitó la evaluación de la ficha técnica socio ambiental ante el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) respecto del área de interés en el Caserío de Coipa
(Anexo 1).

Al respecto, mediante Oficio N° 1268-2021-MTC/12.07.03, de fecha 18 de agosto de 2021, el MTC procedió


con la verificación de la Ficha Técnica presentada, la cual se encuentra conforme con respecto a lo
establecido en el artículo 3° de la Resolución Ministerial N° 076-2021-MINAM (Anexo 2).

2. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL (DGAC)


De acuerdo a lo establecido en el Art. 54° del Decreto Supremo N° 050-2001-MTC, Reglamento de la Ley de
Aeronáutica Civil, no aplica realizar la solicitud de opinión favorable puesto que el aeródromo que tiene
mayor proximidad es el Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico, el cual se encuentra a 129 Km
de distancia del área de interés del proyecto.

Imagen 1 – Gráfica de la Plataforma Google Earth Pro de distancia entre Aeropuerto Internacional Guillermo Ibérico
y el Caserío de Coipa

3. CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS (CIRA) / PLANES DE MONITOREO


ARQUEOLÓGICO (PMA)

Se ha elaborado el Informe Técnico Arqueológico N° 027-2021/AA, emitido por arqueólogo, el Lic. Alex
Ricardo Aval Graza (Anexo 3), donde se ha realizado la georreferenciación y prospección en el SIGDA 1,
llegando a las siguientes conclusiones:

• La prospección arqueológica realizada, mediante la georreferenciación y prospección en el SIGDA ha


permitido determinar que no hay sitios arqueológicos cercanos al área ubicado en la localidad de
Coipa.
• La prospección georreferenciada abarcó un área total de 8 km2, por lo que, al no registrarse sitios
arqueológicos en colindancia inmediata o media, no se proyectan impactos directos ni indirectos.

1
Plataforma de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura.
• Se concluye que el área no presenta colindancia con ningún sitio o vestigio arqueológico, teniendo
en cuenta que el proyecto no incluye remoción de suelos (excavaciones), lo cual supone un impacto
mínimo en el área.

Con independencia de lo indicado, se viene gestionando con un tercero especialista en la materia a fin
determinar la procedencia de efectuar algún procedimiento adicional. De ser el caso, será debidamente
informado.

4. SUIIT / FUIIT
Con fecha 02 de junio de 2021, se ha cumplido con presentar el FUIIT ante la Municipalidad Distrital de
Huarmaca, registrado bajo el Exp. 3942 (Anexo 4).

5. PERMISOS MUNICIPALES (OBRAS)

 Con fecha 02 de junio de 2021, se ha cumplido con presentar la Carta de Inicio de Obras ante la
Municipalidad Distrital de Huarmaca, de acuerdo a lo establecido en el Art. 12 del Reglamento de la
Ley N° 2022, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2015-MTC, registrado bajo el Exp. 3947 (Anexo
5).

 Con fecha 08 de junio de 2021, se ha cumplido con presentar la Carta de Finalización de Obras ante la
Municipalidad Distrital de Huarmaca, de acuerdo a lo establecido en el Art. 12 del Reglamento de la
Ley N° 2022, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2015-MTC, registrado bajo el Exp. 4618 (Anexo
6).

También podría gustarte