Está en la página 1de 3

Actividad: Principios y Tipos de auditoría, Usted hace parte del equipo auditor

elegido por la empresa donde labora, por sus conocimientos sobre el tema de
auditoría así como por su entusiasmo para colaborar con la mejora del Sistema de
gestión de Calidad y la determinación de la eficacia del mismo. Como documento
base para su preparación como auditor interno la empresa definido usar la norma
ISO 19001 en su última versión, donde están las indicaciones requeridas para
realizar un buen proceso de auditoría y que usted lo encuentra en el material de
apoyo del programa.

La empresa le solicita que presente un plan de trabajo o propuesta expresado en


los siguientes puntos: (documento en Word)

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo
evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde
labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla:
Empresa: CLINICA OFTAMOLOGICA RYR
Principio de auditoria ¿Cómo se evidenciaría la aplicación
de este principio en una auditoría
liderada por usted?
Desempeñando mi labor como auditor de una
manera honesta, integra, comprometida, e
1. Integridad imparcial, sin tomar superioridad personal de
algún momento o situación dada.

Realizar reuniones y informar con exactitud la


información recopilada, tras los obstáculos
significativos encontrados en la auditoria interna
y las opiniones divergentes sin resolver entre el
2. Presentación Ecuánime
equipo auditor y auditado, con finalidad de
medidas preventivas adecuadas.

Ejecutar un informe objetivo e justo de todas las


3.Debido cuidado situaciones de la auditoria, de acuerdo con la
profesional información que se este manejando.

Garantizando la confidencialidad sobre la


4. Confidencialidad información recopilada, que no perjudique o
beneficie al auditado.
Como auditor mantener una actitud
independiente y una posición de objetividad a lo
5. Independencia
largo de situación y a la estructura
administrativa.
Siendo la evidencia de la auditoria totalmente
6. Enfoque basado en la verificable, haciendo un análisis apropiado
evidencia soportado en normas y metodologías.

2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual labora


(u otra empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:

Empresa: CLINIA OFTAMOLOGICA RYR


Tipo de Aspectos
auditoría a Objetivo Alcance de Criterios Equipo Cliente
ejecutar de la la auditoría de Auditor de la
auditoría auditoría auditorí
a
Área de Resultado de Supervis
Departamen 1.de Verificar producción la evidencia or de
to de productivid cuestionar y de la calidad
producción. ad analizar el empresa.
cumplimient
o de los
resultados y
de las
reglas.
Verificar si Área de Comprobar Ing.
Todas las 2-de la empresa sustentabili si la empresa diana
áreas y sistema. cumple con dad de la cumple o no romero
departament las normas empresa con la
os. de calidad, normatividad
en áreas y y los
departamen requerimient
tos os con base
funcionales. a al
documentaci
ón.
Examinar y Productos El Supervis
Departamen 3- de evaluar el terminados cumplimiento or de
to de producto. producto de las calidad.
calidad. final especificacio
nes del
cliente

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el
desarrollo de esta actividad.

Para entregar la evidencia solicitada, debe seguir la siguiente ruta:


 En el menú de opciones del curso, sección Actividades:
o Actividad 1
 Evidencia AA1-Ev3: Informe ejecutivo

La gestión clínica es un esquema de pensamiento gerencial que utiliza una serie


de herramientas o metodologías que ayudan a mantener y mejorar altos
estándares de calidad en los procesos de atención en salud.

La Institución de Salud, dentro de su Sistema de Gestión de Calidad, debe orientar


el macro proceso de atención al cliente- asistencial.- con un abordaje integral,
basado en la identificación de las necesidades del usuario, la identificación de los
riesgos por fallas en la atención y la intervención de los mismos, debido a que los
procesos asistenciales son muy complejos y el paciente está expuesto a ellos
durante la asistencia. Por tanto, es fundamental su identificación pre-activa para
prevenir los eventos adversos y cuando suceda una situación no deseada que
genere o pudiera generar una lesión no intencional al paciente por la asistencia, es
indispensable el análisis retrospectivo de la misma, para formular acciones
específicas que contribuyan al mejoramiento de la seguridad del paciente.

La auditoría médica y clínica es una de las herramientas que ayuda a la gestión


clínica y tiene como propósito la evaluación de la calidad de la atención en salud
que se presta a los Usuarios, desde el punto de vista técnico científico, desde el
ingreso hasta el egreso del servicio. Su planeación y desarrollo facilita la
evaluación sistemática y continúa de la atención con el fin de identificar las
fortalezas y las oportunidades de mejora, que luego son analizadas por los
involucrados en el proceso para determinar sus causas y formular e implementar
acciones de mejoramiento.

También podría gustarte