Está en la página 1de 9

ANALISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES

CICLO:
2019-02

TRABAJO FINAL:
Unión de cervecerías peruanas Backus

PROFESOR: 
FELIPE RIGOBERTO FONSECA TABOADA

SECCIÓN:
1161

INTEGRANTES:
ANALUCIA DAVILA
SEBASTIAN HERNANDEZ MENDEZ
OLENKA SULCA URIBE
MARTIN ROMERO NAVARRO

 04 OCTUBRE DEL 2019


Historia

Backus inicia su historia con dos hombres estadounidenses que llegaron al país con el
propósito de emprender. En 1876, Jacobo Backus y John Howard Johnston fundaron en Lima
una fábrica de hielo artificial la cual amplió sus actividades tres años después al rubro de la
cerveza, como consecuencia de la alta demanda que había en esa época por el consumo de
esta bebida.

Actualmente Backus es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú. Tenemos 5


plantas de producción de cerveza descentralizada; además de una Maltería y una planta de
agua mineral. Contamos con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy bien
segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los más de 180,000 puntos de
venta a lo largo de todo el país.

Plantas de Producción:

Lima (Ate)
Arequipa
Cuzco
Motupe
Pucallpa
Principales Productos:

Portafolio de marcas se compone de los siguientes segmentos y marcas:

Cervezas:

Marcas Core

 Cristal
 Pilsen Callao

Marca Premium

 Cusqueña

Marca Súper Premium (Marcas globales del portafolio – Global brands)

 Corona
 Budweiser
 Stella Artois

Marca Regionales

 Pilsen Trujillo
 San Juan
 Arequipeña

Bebidas no alcohólicas:

 San Mateo
 Guaraná Backus
 Maltin Power
Foda Backus:
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
2017 2016
Vertical Horizontal 2018 -
Cuenta 2018 2017
2018 2017
TOTAL ACTIVOS 5,333,860 100.00% 2.48% 5,204,647
Activos Corrientes 2,457,747 46.08% 8.66% 2,261,797
Activos No Corrientes 2,876,113 53.92% -2.27% 2,942,850
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 5,333,860 100.00% 2.48% 5,204,647
Pasivos Corrientes 2,614,885 49.02% -5.18% 2,757,788
Pasivos No Corrientes 493,829 9.26% -2.96% 508,896
Patrimonio 2,225,146 41.72% 14.82% 1,937,963

Análisis

Podemos apreciar que la gran mayoría de sus activos son a largo plazo, debido a que sus
activos no corrientes representan un 60,27% siendo el más representativo la maquinaria y
equipo con un 35,79%. Sus activos corrientes representan un total del 39,74% de los cuales el
efectivo es un poco más de la mitad con un 20,56%.

Por el lado de los pasivos y patrimonio podemos destacar que sus pasivos corrientes son
mayores que sus activos no corrientes, lo cual podría traer problemas de liquidez, esto en gran
parte causado por las cuentas por pagar a entidades relacionadas con un 30,01% del total de
pasivos corrientes. Mientras que su patrimonio esta mayormente conformado por su capital
emitido y acciones de inversión con un 14,12% y 10,30% respectivamente.
Horizontal 2018
Cuenta 2018 Vertical 2018 2017
-2017
Ingresos de Actividades Ordinarias 5,343,674 100.00% 6.41% 5,022,009
Ganancia (Pérdida) Bruta 3,976,004 74.41% 8.59% 3,661,488
Ganancia (Pérdida) Operativa 2,629,336 49.20% 29.33% 2,033,046
Ganancia (Pérdida) antes de Impuestos 2,627,616 49.17% 29.90% 2,022,876
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio 1,840,790 34.45% 32.40% 1,390,281

Análisis

Impactos negativos: la empresa incremento en un 37.09% los gastos de venta y distribución, lo


cual redujo de manera considerable la utilidad operativa.

Impacto positivo: el gasto de administración se redujo en un 20.83%, desde el año 2012 la


mayoría de las empresas se han visto en la necesidad de reducir sus gastos administrativos
debido a la desaceleración económica, sin embargo, en el caso de Backus sigue representando
una pequeña parte comparado con el gasto de ventas y distribución.

Impacto positivo: otros ingresos de las subsidiarias, asociados y negocios conjuntos aumento
un 86.47% lo que representa un total de 644,293 soles de beneficio para la compañía.

Conclusión: podemos observar un incremento del 32.46% de los ingresos con respecto al año
2017, teniendo en cuenta la actualidad económica en Perú resultan excelentes noticias para
los socios de la compañía este aumento tan significativo. Para los próximos años se debe
enfocar en reducir más los gastos de venta y distribución para maximizar las utilidades.
Ratios de Liquidez:

Disponible + Exigible
Pasivos Corrientes

Disponible
Pasivos Corrientes

= Activos Corrientes

= Activos Corrientes – Pasivos Corrientes


Ratios de Apalancamiento:

Ratios de Apalancamiento

Total Pasivos
Deuda Total Activos 3,108,714 58.28%
Total Activos 5,333,860

Deuda a Patrimonio (D/E)


Total Pasivos
3,108,714 139.71%
Total Patrimonio 2,225,146

Multiplicador de Capital
Total Activos
5,333,860 239.71%
Total Patrimonio 2,225,146

Cobertura de Intereses
Resultado Operativo
2,629,336 135.85
Gastos Financieros 19,355

Ratios de Actividad o Gestión:

Ratios de Actividad o Gestion

215,493 26.21
Cuentas por Cobrar Comerciales X 360
Período Promedio de Cobros ( PPC ) 2,959,508
Ventas a Crédito

Cuentas por Pagar Comerciales 215,493 76.49


X 360
Período Promedio de Pagos ( PPP ) Compras al Crédito 1,014,222

Inventarios 231,786 61.01


X 360
Período Promedio de Rotación de Inventarios (PPI) Costos de ventas 1,367,670

Ciclo de Conversión de Efectivo ( CCE ) 26.21


+ Periodo Promedio de Cobros
76.49
- Periodo Promedio de Pagos
61.01
+ Período Promedio de Rotación de Inventarios
= Ciclo de Conversión del Efectivo 10.73
Ratios de Rentabilidad:

Ratios de Rentabilidad

Resultado Neto del Ejercicio


Rentabilidad de Activos ( ROA ) 1,840,790 0.35
Total Activos 5,333,860

Rentabilidad de Patrimonio Resultado Neto del Ejercicio 1,840,790 0.83


2,225,146
Total Patrimonio

Margen Bruto sobre Ventas ( MBV ) Resultado Bruto 3,976,004 0.74


Ventas 5,343,674

Resultado Operativo
Margen Operativo sobre Ventas ( MOV ) 2,629,336 0.49
Ventas 5,343,674

Margen Neto sobre Ventas ( MNV ) Resultado Neto del Ejercicio 1,840,790 0.34
Ventas 5,343,674

También podría gustarte