Hidrocarburos Aromaticos Policiclicos - Luis Miguel

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

HIDROCARBUROS AROMATICOS POLICICLICOS

(HAP)

Los Hidrocarburos Aromàticos Policìclicos (HAP) son un grupo de


contaminantes orgánicos semi-volàtiles persistentes.
Ellos representan un amplio grupo de moléculas fisicoquímicamente
diferentes, constituidas por dos o más anillos de benceno no
substituidos fusionados cuando se comparte un par de átomos de
carbonos entre ellos.
Se acumulan en los suelos debido a su persistencia e hidrofobicidad
(Es la capacidad que tiene un material de repeler el agua de su
superficie), por largos periodos de tiempo.
Estos son Diseminados o esparcidos en el aire, el agua, los suelos y
los sedimentos.
Llaman la atención a nivel mundial por su alta toxicidad, su capacidad
mutagènica (Capaces de alterar el ADN de las personas) y
carcinogénica (Produce Cancer), y su amplia presencia en el medio
ambiente.

CONTAMINANTES ORGANICOS PERSISTENTES


(COP)

Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), son sustancias


químicas que persisten en el medio ambiente, sufren Bioacumulaciòn
( Es el proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos
vivos) a través de la cadena alimentaria y tienen efectos adversos en
la salud humana y el medio ambiente.
Han sido usadas en la Agricultura, en el Control de Enfermedades, en
la Manufactura y en muchos Procesos Industriales.

RADIONÙCLIDOS

Estos están presentes en el medio ambiente tanto de forma natural


como de origen Antropogénico (De origen humano o derivado de la
actividad del hombre). Como los ensayos de armas nucleares
atmosféricas.
Los Radionúclidos en el suelo son absorbidos por las plantas.

CONTAMINANTES EMERGENTES
(CE)

Estos se refieren a un gran número de químicos que son sintéticos o


que se presentan naturalmente y que han aparecido recientemente en
el medio ambiente y no son monitoreados comúnmente. Estos podrían
convertirse en contaminantes de preocupación, puesto que plantean
un riesgo para el ambiente y la salud humana.
Los Contaminantes Emergentes abarcan químicos como: los
productos farmacéuticos, los disruptores endocrinos, las hormonas y
las toxinas; y los contaminantes biológicos como los Micro-
contaminantes en suelos que incluyen bacterias y virus.

ALGUNOS GRUPOS IMPORTANTES DE CONTAMINACIÒN


EMERGENTES:
Los Productos Farmacéuticos y para el Cuidado Personal (PFCP)
son una clase de contaminantes químicos emergentes que han sido
usados extensamente durante décadas.
La implementación de residuos de Antibióticos, Fungicidas y
otras drogas son ingeridas diariamente por los humanos y son
administradas al ganado para promover el crecimiento y reducir o
prevenir enfermedades.
Los Plastificantes son usados ampliamente en productos como
aceites lubricantes, partes de automóviles, pinturas, pegamentos,
repelentes de insectos, películas fotográficas, perfumes y empaques
para alimentos.
Los Nanopartìculas Manufacturadas (NPM) y los Sub-productos de
tratamientos, como aditivos en pinturas, cosméticos, textiles, papeles,
plásticos y alimentos; autolimpiables, repelentes al agua y al polvo.

MICROORGANISMOS PATOGENOS

Desarrollan defensas químicas excretando compuestos que pueden


matar o interferir con el crecimiento de otros microorganismos que se
encuentran en estos compuestos.
Algunos de estos organismos pueden ser capaces de vivir en el suelo
durante largo tiempo antes de infectar a los humanos que entran en
contacto con el suelo contaminado.
Las Enfermedades Humanas Transmitidas por el suelo son el
resultado de cualquier patógeno o parasito cuya transmisión puede
proceder del suelo, aun en ausencia de otros individuos infecciosos.
Algunos son transmitidos por las heces animales.
Estos se dividen en dos:
1. Organismos Patògenos Edaficos (Tetanos, Gas Gangrenas,
Micetoma, Botulismo, etc)
2. Organismos Transmitidos por el Suelo (Fiebre Q, Amebiasis;
Toxotopasmosis, etc).

También podría gustarte