Está en la página 1de 19

Asistencia de Gerencia

Módulo 9: Herramientas Tecnológicas y redes sociales


Sesión 4: Aplicaciones de Excel 2

Profesora: Lic. Hellen Patricia Piña Ortiz

Sesión N°4
Objetivo de sesión: Conocer las principales funciones en Excel.

Temas de sesión:

1. Funciones.
2. Aplicaciones.
Función contar.si

contar.si; cuenta el
número de
celdas que cumplen un
criterio
Función contar.si.conjunto

contar.si.conjunto
; cuenta el número de
celdas que cumplen
con múltiples criterios
Función sumar.si
sumar.si ; suma todos los
números en un rango de celdas
seleccionado basándose en un
criterio especificado y devolver el
resultado
Función sumar.si.conjunto

sumar.si.conjunto; suma todos los


números en un rango de celdas
seleccionado basándose en criterios
múltiples y devolver el resultado
Función promedio.si

promedio.si ; permite obtener


el promedio o media aritmética de un
grupo de celdas que cumplan con un
criterio
Función promedio.si.conjunto

promedio.si.conjunto; permite
obtener el promedio o media aritmética
de un grupo de celdas que cumplan
con múltiples criterios
a) Función Hoy
SINTAXIS
=HOY()

Coloca la fecha del sistema (la que corresponde a la


Pc) como fecha actual.

=HOY()
b) Función Ahora
SINTAXIS
=AHORA()
Coloca la fecha y hora del sistema (la que
corresponde a la Pc) como fecha y hora actual

=AHORA()
c) Función Año
SINTAXIS
=AÑO(núm_serie)
Devuelve el año de una fecha especificada, o
de una celda que contenga una fecha.

=AÑO(núm_serie
d) Función Mes
SINTAXIS =MES(núm_serie)

Devuelve el mes de una fecha especificada, o de una


celda que contenga una fecha.

=MES(núm_ser
ie)
e) Función Día
SINTAXIS
=DIA(núm_serie)
Devuelve el día de una fecha especificada, o de una celda que
contenga una fecha.

=DIA(núm_seri
e)
f) Fusión Día de la semana
SINTAXIS
=DIASEM(núm_serie;[tipo])
Devuelve el día de la semana de una fecha especificada, o
de una celda que contenga una fecha. Esta se mostrará
como un número.

=DIASEM(núm_serie;[ti
i) Función Hora

SINTAXIS
=HORA(núm_de_ser Obtiene la hora de un valor de hora
ie) especificado.
a) Función lógica si

Nos permite realizar una


pregunta lógica, la cual
pueda tener dos posibles
resultados: Verdadero o
Falso y actuar de una u
otra forma según la
respuesta obtenida.
a) Función lógica Si - anidado

El término anidado se emplea para indicar


que existe una función dentro de otra
función. La función SI anidado permitirá
realizar varias preguntas lógicas, unas a
continuación de otras.
b) Función lógica Y
Suele utilizarse conjuntamente con la función SI y nos permite realizar en lugar de una
pregunta, varias de manera simultánea. Sólo recuerde si las condiciones son
verdaderas el resultado es verdadero.

Se emplea la tabla de la
verdad para establecer las
respuestas, recuerde que
todas las preguntas deben ser
verdaderas para obtener un
resultado verdadero.
c) Función lógica O

Suele utilizarse conjuntamente con la función SI y nos permite realizar


en lugar de una pregunta, varias de manera simultánea. Recuerde que
sólo basta que una condición sea verdadera para que el resultado sea
verdadero.

Se emplea la tabla de la
verdad para establecer las
respuestas, recuerde que solo
una pregunta debe ser
verdadera para para obtener
un resultado verdadero.

También podría gustarte