Está en la página 1de 2

PASO DE DÓNDE SE LOCALIZACIÓN

SOPLOS ENFERMEDAD DURACIÓN TIPO APARECE IRRADIA TONO Y TIMBRE PULSO FRÉMITO
SANGRE AUSCULTA DEL FREMITO
Estenosis Separado de R1 y Ápex R2↓ (valvular) R2
aórtica Creciente- Ventrículo- Parvus y 2° EI derecho y
Mesosistólico R2, aparece dsp de Cuello ventricular conservado +++
valvular y decreciente aorta tardus cuello.
aórtica R1 izq y aórtica (relativa)
Estenosis Separado de R1 y Foco Rudo,
Creciente- Poca, a reg. Ventrículo- Perceptible en
EYECTIVOS

pulmonar Mesosistólico R2, dsp de clic pulmonar y desdoblamiento - +++


orgánica decreciente infracta izq. art pulmonar las carótidas
sistólico ápex variable de R2
Desdoblamiento
Comunicación Creciente- Separado de ambos Comunicació Foco
IA Mesosistólico No se irradia permanente y fijo - - -
decreciente ruidos n IA pulmonar
de R2
Dilatación de Separado de ambos R2 desdoblado,
Creciente- Ventrículo- Foco
SISTÓLICOS

la art Mesosistólico ruidos, precedido No se propaga único, acentuado en - - -


pulmonar decreciente art pulmonar pulmonar
por clic sistólico el foco pulmonar
No está bien
separado de los Axila y región Aorta – art Región de la
Insuficiencia Uniforme y Grave, chorro de
mitral Holosistólico ruidos, aparece dsp interescapulo- pulmonar – punta, foco Parvus Raro -
sostenido vapor. R1↓
de R1, puede vertebral izq ventrículo mitral
REGURGITACIÓN

superar R2
Región de la
Comunicación Uniforme y Dsp de R1, cubre a Área Comunicació
Holosistólico punta, axila y Chorro de vapor +++ Rueda de carro
IV sostenido R2 y puede ocultarlo precordial n IV
dorso
Región
Insuficiencia Dsp de R1, alcanza a xifoidea, a la Foco Intensidad
tricuspídea Holosistólico Continuo VD a AD Parvus - -
R2 altura de los 3° tricuspideo moderada
y 4° EI
Dsp de R2, se
prolonga en Región Tonalidad aguda,
REGURGITACIÓN

Insuficiencia Aorta-
aórtica Protodiastólico Decreciente diástole, en casos paraesternal Área aórtica timbre suave Celer - -
ventrículo
graves llega a R1 del izq aspirativo
ciclo siguiente
Art
Insuficiencia Sin 2° EI, foco
Protodiastólico Decreciente Dsp de R2, corto pulmonar- Suave y aspirativo Celer - -
pulmonar propagación pulmonar
DIASTÓLCIOS

ventrículo
Dsp de chasquido
Estenosis
de aprertura. Sin
orgánica Telediastólico Creciente A-V Ápex Grave Parvus - -
válvula mitral Llenado rápido. propagación
LLENADO

Sucede R3.

Precede R1. Llenado


Estrechez Sin Grave (RU-FU-T-
mitrales Telediastólico Creciente ventricular activo. A-V Ápex Parvus - -
propagación TATA)
presístole
Desde sístole a Crec-drecec.
Forma Intenso, uniforme
Cdto arterioso diástole, cubre Máx Foco Sistólico o
Es continuo No se propaga continua de “Soplos en Celer +++
CONTINUOS persistente R2, puede telesístole y pulmonar sistodiastolico
> a < presión maquinaria”
enmascararlo protodiástole
Retorno Crec-drecec. Foco
Forma
venosos Desde sístole Máx Áreas aórticas pulmonar y
Continuo continua de Poco intenso Celer - -
SISTODIASTÓLICOS

yugular NO hasta diástole telesístole y y pulmonares aórtico.


patológico > a < presión
protodiástole Cuello
Holosistólico de
Insuficiencia
regurgitación y - Suceden a R3 No se propaga - Foco aórtico Poco intenso Bisferiens - -
aórtica
mesodiastólico
Estrechez Sistólico Carótidas.
DOBLES

aórtica eyección y Área Parvus y


- Dsp de R1 y R2 - Ápex Bajo +++ Cuello
orgánica o diastólico ventricular tardus
fcional regurgitación izquierda
Estreches Holosistólico de
mitral e insuf regurgitación y - Sucede a R3 No se propaga - Ápex Bajo Parvus - -
mitral mesodiastólico

También podría gustarte