Está en la página 1de 5

CAMPUS SAN LUIS POTOSI

NOMBRE DE LA ALUMNA: PAOLA GUADALUPE HERRERA SIERRA.

GRADO: 1ER. SEMESTRE GRUPO: “A” CARRERA: FISIOTERAPIA.

TITULO: PALANCAS DE MOVIMIENTO EN EL CUERPO HUMANO.

MATERIA: FISICA.

MTRA. Nallely Badillo.

FECHA DE ENTREGA: 27 DE FEBRERO, 2018.


SISTEMA DE PALANCAS DEL CUERPO HUMANO

¿Qué es una Palanca?

La palanca es una máquina simple  que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta
por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.

Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia
recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.

Elementos que conforman una Palanca:

El punto de apoyo o fulcro.

Potencia: la fuerza (en la figura de abajo: esfuerzo) que se ha de aplicar.

Resistencia: el peso (en la figura de abajo: carga) que se ha de mover.


Clasificación de las Palancas (3 Géneros):

1. PRIMER GENERO: ( de Balance ) El Fulcro se encuentra entre la Resistencia y la Potencia.

2. SEGUNDO GENERO: ( de Poder ) El Fulcro está en un extremo y la Resistencia entre este y la Potencia.

3. TERCER GENERO: ( de Velocidad ) La Potencia se aplica en un punto entre el Fulcro (en un extremo) y la
Resistencia. Por tanto el Brazo de Resistencia siempre es mayor que el de Potencia.

HUESOS: Actúan como Palancas. Es la maquina más sencilla, una barra rígida, con un punto de apoyo y
dos fuerzas que actúan sobre la misma
PALANCAS EN EL APARATO LOCOMOTOR
MOVIMIENTO TIPO DE FULCRO RESISTENCIA POTENCIA
PALANCA
Flexión de cuello. Primer Genero Articulación del Peso de la Musculatura
atlas y axis. cabeza.  extensora del
cuello,
inserción en la
nuca.

Extensión de Primer Genero Articulación del Peso del Contracción del


codo. codo antebrazo tríceps braquial
que se inserta en
la articulación en
un
punto de
aplicación
posterior al fulcro
Flexión del pie. Segundo Genero Punto de apoyo Articulación tibio- Musculatura
del pie en el peronea. (Donde extensora del
suelo. se localiza todo el tobillo localizada
peso del cuerpo). en el punto de
inserción del
tendón de Aquiles
en el calcáneo.

palanca de
Poder
· Tiene ventaja
mecánica
· con una potencia
de magnitud
moderada se
pueden mover
grandes cargas
· amplitud del
movimiento
limitado.
Flexión de codo. Tercer Genero Articulación del Peso del Musculatura
codo. antebrazo. flexora del codo,
inserción en el
cúbito del bíceps
braquial.

Palanca de
velocidad
· Br siempre
mayor que el Bp
· Al aplicar la
potencia se puede
conseguir
que la carga o
resistencia se
pueda mover
con velocidad

También podría gustarte