Está en la página 1de 50

LEC GRAD-C

Solución de la evaluación corta de Lectura

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 1


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Licenciada Cynthia del Aguila Mendizábal


Ministra de Educación

Licenciada Evelyn Amado de Segura


Viceministra Técnica de Educación

Licenciado Alfredo Gustavo García Archila


Viceministro Administrativo de Educación

Doctor Gutberto Nicolás Leiva Álvarez


Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Licenciado Eligio Sic Ixpancoc


Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

Licda. Luisa Fernanda Müller Durán


Directora de la DIGEDUCA

Elaborado por la Subdirección de Desarrollo de Instrumentos de Evaluación e


Investigación Educativa.

Diagramación Diseño de portada


Lcda. María Teresa Marroquín Yurrita Lic. Roberto Franco

Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa


© DIGEDUCA 2014 todos los derechos reservados
Se permite la reproducción de este documento total o parcial, siempre que no se alteren los contenidos ni los
créditos de autoría y edición.
Para efectos de auditoría, este material está sujeto a caducidad.
Para citarlo: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (2014). Solución de la evaluación
corta de Lectura GRAD-C. Evaluación para Graduandos. Guatemala: Ministerio de Educación.
Disponible en red: http://www.mineduc.gob.gt/DIGEDUCA
Correo: divulgacion_digeduca@mineduc.gob.gt
Guatemala, enero de 2014

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 2


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Presentación

Con el fin de informar a la comunidad educativa acerca de las evaluaciones, la


Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa, -DIGEDUCA-, genera
material didáctico para docentes y estudiantes como las pruebas cortas y la solución
a las mismas.

Las evaluaciones cortas de Lectura y Matemáticas, están diseñadas


principalmente para que los docentes y estudiantes las utilicen como material de
apoyo en el desarrollo de competencias para la vida. El Curriculum Nacional Base
–CNB–, dentro de sus componentes define competencia como: «la capacidad o
disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a
problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos» (CNB, n. f. p. 22).

La prueba de Lectura que se aplican a los estudiantes graduandos está diseñada


con un enfoque de competencias para la vida. Hace referencia al componente
número dos de Comunicación y Lenguaje del CNB, en el cual dice que «la lectura
ayuda a la formación del pensamiento y la creatividad, así como en la construcción
de nuevos conocimientos». (CNB, n. f. p. 60). En esta, se incluyen habilidades y
destrezas de comprensión lectora adquiridas por los estudiantes que se encuentran
en el proceso de concluir los estudios del Ciclo de Educación Diversificada del Nivel
de Educación Media.

El presente material incluye como primera parte, información sobre el concepto


de lectura que se evalúa en la prueba, los niveles de comprensión lectora, las
destrezas lectoras, los niveles de la taxonomía de Marzano que sirven para graduar
la dificultad de las preguntas y una breve descripción de la prueba. La segunda
parte está constituida por los ítems que aparecen en la evaluación corta de Lectura
de la forma LEC GRAD-C así como la solución de cada uno. Para poder utilizar y
responder las evaluaciones cortas, se recomienda imprimirlas junto con su hoja de
respuestas que se encuentran publicadas en la página de internet de la DIGEDUCA
www.mineduc.gob.gt/digeduca. Estas servirán para que el estudiante tenga una
idea general del proceso de evaluación y se familiarice con la estructura de la
prueba de Lectura, la forma de la pregunta y el proceso para responder e
identificar las respuestas.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 3


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

1. Objetivos del documento

 Difundir el enfoque que tiene la prueba de Lectura aplicada por la Dirección


General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA–.

 Informar sobre los niveles de comprensión lectora y destrezas que se evalúan


en la prueba de Lectura.

 Proporcionar a los docentes material de apoyo para sus actividades de


enseñanza-aprendizaje.

 Retroalimentar a los directores, docentes, estudiantes y personas interesadas,


en el componente de lectura que se evalúa en las pruebas estandarizadas de
la DIGEDUCA.

2. Concepto de Lectura

Gómez Palacios, 1996, citada por Gutiérrez y Montes de Oca (n. f.), afirma que
la lectura es un:
Proceso interactivo de comunicación en el que se establece una relación entre
el texto y el lector, quien al procesarlo como lenguaje e interiorizarlo,
construye su propio significado. En este ámbito, la lectura se constituye en un
proceso constructivo al reconocerse que el significado no es una propiedad del
texto, sino que el lector lo construye mediante un proceso de transacción
flexible en el que conforme va leyendo, le va otorgando sentido particular al
texto según sus conocimientos y experiencias en un determinado contexto (p.1).

Desde esta perspectiva la lectura deja de ser un simple proceso de decodificación


de signos, para convertirse en una capacidad más compleja que «consiste en la
comprensión, el empleo y la reflexión de textos escritos con el doble fin de, por un
lado, alcanzar las metas propias, desarrollar el conocimiento y el potencial personal
y, por otro, de participar en la sociedad» (Pérez, 2005, p. 6).

La clasificación de Frederick Davis, citada por Roe, Stoodt y Burns (1987, p. 93 y


94), señala que la lectura comprensiva se da en cuatro niveles: literal, inferencial,
crítico y creativo. De los cuatro niveles, las pruebas evalúan únicamente tres que se
definen a continuación.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 4


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

3. Niveles de comprensión lectora

Nivel literal: se enfoca en las ideas que expresa el texto, identifica información
explícita en el texto, leer la idea principal del texto, personajes principales, recordar
detalles y comprender bien el significado de las palabras, oraciones y los párrafos.
Este nivel evalúa los mismos elementos que la competencia interpretativa.

Nivel inferencial: se fundamenta en el nivel literal y sirve de base para los otros
niveles de comprensión. En este nivel se aprovecha la información que se comunica
el texto para obtener una nueva. Se profundiza más en el significado de la lectura,
se interpretan los hechos, se establecen generalizaciones y se elaboran definiciones.
Requiere que el lector examine las palabras del autor y que lea entre líneas para
comprender lo que no está explícito en el texto. Este nivel evalúa los mismos
elementos que la competencia argumentativa.

Nivel crítico: el lector es capaz de emitir juicios con relación al valor, calidad y
validez de lo que lee. Para hacer juicios, el lector compara el contenido de lo que lee
con criterios que se derivan de la experiencia personal y de lo que conoce del tema.
«La lectura crítica tiene un carácter evaluativo en donde interviene la formación del
lector, su criterio y conocimientos de lo leído» (Rimari, n.f, p. 5). Este nivel evalúa los
mismos elementos que la competencia propositiva.

Nivel creativo: este requiere de los tres anteriores; el lector va más allá de la
información que le transmite el texto y es capaz de generar nuevas ideas, incidentes
o personajes. El producto de la lectura puede ser una nueva idea, una nueva
historia, un final distinto o una representación gráfica de lo leído.

Las evaluaciones de graduados utiliza los tres primeros niveles descritos porque
son los más susceptibles de ser evaluados a través de una prueba estandarizada.

4. Destrezas lectoras

Para el desarrollo de las destrezas lectoras el estudiante deberá descifrar un


texto escrito, comprenderlo y reflexionar sobre su contenido. Estas destrezas
permiten percibir, comparar, analizar, relacionar, inferir, plantear hipótesis,
generalizar, entre otros, para alcanzar la comprensión.

Las destrezas que evalúa la prueba de Lectura para graduandos, por nivel de
comprensión, son las siguientes:

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 5


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Nivel de comprensión literal

Nivel de Qué se espera del


Destreza evaluada Descripción de la destreza
comprensión estudiante
Es identificar la palabra que significa lo mismo en el
Sinónimos mismo contexto, que la palabra que se está
preguntando.

Es una palabra que expresa lo contrario en un


Que interprete el Antónimos contexto, al vocablo que se está planteando en el
ítem.
LITERAL

sentido exacto y
propio -no
figurado- de las Es identificar exactamente determinada información
palabras leída en un texto, cuadros, imágenes, etc. La
empleadas en el información debe aparecer literal. Localizar
Detalles
texto original. información específica en la interpretación de
diferentes tipos de texto, debe responder a preguntas
directas explícitas del texto o personaje.

Es hallar el orden cronológico de eventos, es decir,


Secuencias
determinar qué suceso va al inicio, al medio y al final.

Adaptado de: Quiñónez, A. (2013), Montenegro, R. (2012) y Moreno, V. Colección Bibliotecas escolares,
número 4, Serie amarilla. Gobierno de Navarra, Pág. 155. Blitz en el Departamento de Educación y Cultura.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 6


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Nivel de comprensión Inferencial

Nivel de Qué se espera


Destreza evaluada Descripción de la destreza
comprensión del estudiante
Destreza que consiste en fijar la atención en dos o
más objetos para descubrir diferencias y similitudes.
Similitudes y diferencias
Se debe observar lo que se quiere comparar y
contrastar, para identificar sus características.
Es una estrategia para identificar el significado de
un texto. También se les llama indicios textuales y
Clave de contexto claves contextuales. «Constituyen las pistas o señales
del texto que ayudan al lector a inferir el significado
de palabras o conceptos que estas denotan»1.
Es la estrategia lectora que anticipa lo que puede
ocurrir o suceder en la lectura, según una situación o
Predicción
acontecimiento dado al lector. Asimismo, permite
formular hipótesis sobre el contenido.
INFERENCIAL

La idea principal resume el texto en una sola frase u


Que deduzca la oración. Si falta, es difícil comprender lo que el autor
información dice. Identificar la idea principal es una habilidad
implicada pero necesaria para leer comprensivamente. La idea
no expresada de Idea principal principal es un enunciado explícito o implícito, que el
manera directa autor utiliza para explicar el tema. Para que sea
en el texto. inferencial, la idea deberá estar implícita. Si la idea
está presente y se encuentra en la primera oración,
es literal.
Expresa en una frase lo esencial o fundamental del
Tema principal
texto y responde a la pregunta de qué trata.
Es identificar un hecho real detallado en el texto; son
datos que se pueden comprobar, mientras que una
opinión es emitir un juicio que se forma de algo
Hecho y Opinión cuestionable planteado en el texto que
generalmente lleva adjetivos calificativos. El
estudiante deberá diferenciar un hecho de una
opinión y viceversa.
Es encontrar dentro del contenido del párrafo o
texto, el propósito que expone el autor.
Propósito del autor
Diferenciar si el objetivo del texto es informar,
cuestionar, persuadir y criticar.

Adaptado de: Quiñónez, A. (2013), Montenegro, R. (2012) y Moreno, V. Colección Bibliotecas escolares,
número 4, Serie amarilla. Gobierno de Navarra, Pág. 155. Blitz en el Departamento de Educación y Cultura.

1Hernández, A. (s.f) El papel del vocabulario en la enseñanza de la comprensión lectora y composición escrita. Citando a
Gilabert, R., pág. 141.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 7


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Nivel de comprensión crítico

Nivel de Qué se espera


Destreza evaluada Descripción de la destreza
comprensión del estudiante

Es analizar el texto identificando el punto de vista del


autor, dependiendo del panorama o la perspectiva
que el autor expresa en la información, para
Punto de vista del autor
formular ideas lo más cercanas y acordes a lo
expuesto. Las áreas pueden ser: médico científico,
familiar, social, legal, entre otros.
Formular una suposición de algo posible para
Que exprese y Hipótesis obtener de ello una consecuencia, utilizando las ideas
CRÍTICO

formule un juicio contenidas del texto.


relacionado con Es reducir a términos breves y esenciales los párrafos
las ideas de un texto. De esta forma se obtienen las ideas
contenidas en el principales del mismo. Para resumir un texto se
Resumir
texto. requiere de supresión, selección, integración y
elaboración, así como de procesos lingüísticos y
cognitivos.2
Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas,
Generalización para formar el concepto general de las ideas
relacionadas con esa abstracción.
Formular con una idea final lo expuesto en el texto
Conclusión
objetivamente.

Adaptado de: Quiñónez, A. (2013), Montenegro, R. (2012) y Moreno, V. Colección Bibliotecas escolares,
número 4, Serie amarilla. Gobierno de Navarra, Pág. 155. Blitz en el Departamento de Educación y Cultura.

2Moreno, V. Colección Bibliotecas escolares, número 4, Serie amarilla. Gobierno de Navarra, Pág. 155. Blitz en el
Departamento de Educación y Cultura.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 8


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

5. Niveles de la Taxonomía de Marzano

El ser humano utiliza diferentes niveles de pensamiento que pueden ser simples
(conocer, recordar y comprender) hasta más complejas (analizar, aplicar y evaluar)
para resolver una tarea. Estos niveles de pensamiento se clasifican en
taxonomías. Las más conocidas en educación son: Bloom (1956), Marzano (2001) y
Kendall (2007). Las pruebas que elabora la DIGEDUCA se basan en la Taxonomía
de Marzano enfocándose en el sistema cognitivo para la elaboración de ítems
(preguntas) de la prueba, para establecer la demanda cognitiva de las
evaluaciones nacionales. El propósito es incluir tanto tareas sencillas como aquellas
que presentan una demanda mayor para los estudiantes. Estos ítems son probados
en campo con estudiantes para asegurar que efectivamente miden lo que se espera.

En la taxonomía de Marzano los niveles propuestos son seis: cuatro dentro del
Sistema de Cognición donde se procesa la información; uno en el Sistema
Metacognitivo, con el cual se elabora el plan de acción para adquirir los nuevos
aprendizajes; y uno en el Sistema Interno, en el que se decide comprometerse con la
realización de una tarea.

En la elaboración de las pruebas, el Sistema de Cognición permite clasificar los


ítems de acuerdo a los procesos cognitivos que los estudiantes realizan para
resolverlos.

A continuación se describen los procesos mentales del Sistema Cognitivo de


Marzano. En el caso de lectura, los tres primeros niveles cognitivos permiten la
clasificación de los ítems de evaluación.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 9


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Sistema Cognitivo de Marzano


Utilización

Análisis
Aplicar el conocimiento en
Utilizar lo aprendido para situaciones específicas.
crear nuevos conocimientos
y aplicarlos en nuevas Relación: utilizar el co-
Comprensión situaciones. nocimiento para tomar
decisiones o tomar decisiones
Relación: identificar acerca del uso del
similitudes y diferencias conocimiento.
Conocimiento- Identificar detalles de la importantes entre
recuerdo información que son conocimientos. Resolución de problemas:
importantes, y recordar y utilizar el conocimiento para
Recuerdo de la infor- ubicar la información en Clasificación: identificar resolver problemas o resolver
mación exactamente categorías relacionadas al problemas sobre el
una categoría adecuada.
como fue almacenada conocimiento de sobre y conocimiento.
en la memoria Síntesis: identificar la subordinación.
permanente. Investigación experi-
mayoría de los compo- Análisis de errores: mental: utilizar el co-
Nombrar: identificar o nentes de un concepto y identificar errores en la nocimiento para generar y
reconocer la suspender los detalles presentación y uso del evaluar hipótesis o puede
información pero no insignificantes del mismo. conocimiento. generar y evaluar hipótesis
necesariamente se sobre el conocimiento.
comprende su Representación: pre- Generalizaciones:
estructura. sentar la información en construir nuevas ge- Investigación: utilizar el
categorías para que sea neralizaciones o principios conocimiento para conducir
Ejecutar: realizar un más fácil encontrarla y basados en el investigaciones o puede condu-
procedimiento, pero no utilizarla. conocimiento. cir investigaciones del
necesariamente se conocimiento.
comprende cómo se Especificaciones:
produjo. identificar aplicaciones
específicas o consecuencias
lógicas del conocimiento.

Fuente: Marzano, R. (2001). Designing a new taxonomy of educational objectives. Experts in Assessment Series, Guskey, T. R., & Marzano,
R. J. (Eds.). Thousand Oaks, CA: Corwin.

Las evaluaciones de Lectura que la DIGEDUCA elabora para Graduandos,


hacen alusión únicamente a los tres primeros niveles. Además de los niveles de
lectura y destrezas lectoras como parte de la especificación de la redacción de los
ítems, se considera también la taxonomía de Marzano.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 10


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

6. Descripción de la prueba

Las pruebas de Lectura de graduandos están diseñadas para ser respondidas en


60 minutos y contienen un total de 50 ítems de selección múltiple. En este caso las
pruebas cortas están diseñadas para ser respondidas en un lapso de 30 minutos y
contienen 25 preguntas de selección múltiple.

7. Descripción de los ítems en la solución de la evaluación corta de Lectura

Este documento describe la información de cada ítem, permitiendo a directores,


docentes y personas interesadas, verificar el contenido estructurado de la siguiente
forma:

 Número del ítem: permite localizar el ítem según la posición que tienen
en la evaluación.

 Datos del ítem: brinda información sobre el área a la cual pertenece el


ítem, así como lo que mide el ítem, el nivel de comprensión lectora y la
clasificación según la taxonomía de Marzano.

 Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción: brinda información


sobre el porcentaje de estudiantes que eligen cada opción como correcta y
el porcentaje de personas que no la responden.

 Respuesta correcta de cada ítem: se escribe literal la que corresponde a


cada ítem.

 Solución: en este apartado se identifica la opción correcta y la forma de


resolverlo.

 Justificación de los distractores: indica los errores comunes que comenten


los estudiantes en el proceso de responder el ítem.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 11


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 1 Solución:

La tía de mi vecina Juanita, no salía de su asombro Opción correcta: a


cuando vio por primera vez el gigantesco edificio de la
gran ciudad, ¿por qué palabra sustituiría la palabra Los estudiantes que resuelven
asombro? correctamente este ítem, saben
qué es un sinónimo y qué es un
a) Admiración antónimo. Posee el suficiente
b) Indiferencia vocabulario que le permite
c) Alegría reconocer el significado de las
d) Melancolía palabras que se le dan como
opciones y discriminar la que
puede sustituir la palabra
asombro. Utilizan acertadamente
Datos del ítem sinónimos / antónimos.

Contenido: Vocabulario (Sinónimo)


Nivel de comprensión lectora: Literal
Competencia: Interpretativa
Taxonomía de Marzano: Conocimiento-recuerdo

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
1 91,5% 1,4% 5,3% 1,4% 0,4%

Justificación de las opciones de respuesta


B La palabra indiferencia significa estado del ánimo en el que no se siente inclinación ni
rechazo hacia algo o alguien; por lo tanto, no puede sustituirse por la palabra
asombro.
C La palabra alegría significa sentimiento grato y vivo producido por un motivo
placentero que, por lo común, se manifiesta con signos externos; por lo tanto, no
puede sustituirse por la palabra asombro.
D Esta no es la opción correcta porque la palabra melancolía significa tendencia a la
tristeza permanente; por lo tanto, no puede sustituirse por la palabra asombro.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 12


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 2 Solución:


La señora que visitamos la semana pasada en el asilo, Opción correcta: c
aunque es muy anciana lleva muy bien el hilo de la
conversación. Uno de sus temas favoritos, es recordar Los estudiantes que resuelven
los años de su juventud, narra con detalle cada uno de correctamente este ítem son
los hechos, tal cual como sucedieron. capaces de inferir el significado de
una palabra de acuerdo con el
Según el texto, ¿por cuál de las siguientes opciones contexto.
sustituiría la palabra hilo?
La opción correcta es la letra c,
a) Hebra según el contexto es una
b) Cáñamo continuación o serie del discurso,
c) Discurso de acuerdo como lo narra la
d) Alambre señora.

Datos del ítem

Contenido: Clave de contexto-vocabulario


Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Comprensión

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
2 18,7% 9,4% 47,2% 4,9% 19,8%

Justificación de las opciones de respuesta


A De acuerdo con el contexto, el significado de hilo no es hebra debido a que esta palabra
se utiliza principalmente para coser.
B Cáñamo es contraposición a la de algodón, lana, seda o fibra sintética, por lo tanto,
según el contexto no corresponde.
D Según el contexto el significado de hilo no es alambre, por lo tanto no se puede inferir
que esta sea la respuesta correcta.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 13


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 3 Solución:

Prepárate para competir con las mejores Opción correcta: a


herramientas gerenciales
Los estudiantes que resuelven
Programa internacional de diseño y desarrollo de correctamente el ítem, identifican
soluciones de software, impartido por la Universidad de manera acertada, localizando
EAFIT de Colombia. la información incluyendo
procesos cognitivos y es capaz de
Dirigido a: tomar decisiones sobre dónde
Profesionales del área de Informática involucrados en encontrar lo que necesita.
el proceso de desarrollo de software.
Fecha: 23 al 27 de julio.
Programa académico:
Módulo 1: Elementos de la ingeniería de software
Módulo 2: Marcos metodológicos para el desarrollo de
software
Editado de: Prensa Libre.

Según el texto, ¿de qué país es la Universidad de


EAFIT?

a) Colombia
b) Guatemala
c) Estados Unidos
d) Canadá

Datos del ítem

Contenido: Detalles (localizar información)


Nivel de comprensión lectora: Literal
Competencia: Interpretativa
Taxonomía de Marzano: Conocimiento-recuerdo

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
3 90,03% 2,5% 3,6% 1,5% 2,1%

Justificación de las opciones de respuesta


B Esta no es la respuesta correcta debido a que la Universidad de EAFIT no está en
Guatemala.
C Esta no es la opción correcta porque la Universidad de EAFIT no está en Estados Unidos.
D La Universidad de EAFIT no está en Canadá, por lo tanto no es la respuesta correcta.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 14


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 4 Solución:

Instrucciones: observe la tabla con el itinerario de vuelos Opción correcta: d


de Guatemala del día 26 de junio y responda las
preguntas 4 y 5. Los estudiantes que resuelven
Salidas de Número Sale Días Llegadas de Llega Días correctamente el ítem han
vuelos
desde
de
vuelo
de
Guate-
que
opera
vuelos a
Guatemala
Vuelo a
Guatemala
que
opera aprendido a leer información que
Guatemala
a San
por línea
aérea
mala desde San
Pedro Sula
se presenta en tablas de doble
Pedro Sula
entrada, en donde la información
Taca –
Lacsa
709 17:25 diario
Delta 708 20:25 diario
de una con otra debe
Martes,
jueves y
Martes,
jueves y
relacionarse.
Avianca 705 18:30 Interjet 704 16.15
viernes viernes
Adaptado de: Prensa Libre.
La opción correcta es la letra d ya
¿En qué línea aérea se podría salir de Guatemala para que puedo salir de Guatemala
llegar a San Pedro Sula, si el único horario en el que se para llegar a San Pedro Sula
puede salir de Guatemala es después de las 17:30 horas? todos los días en el vuelo 709.

a) Taca-Lacsa
b) Interjet
c) Delta
d) Avianca

Datos del ítem

Contenido: Detalles -Localizar información


Nivel de comprensión lectora: Literal
Competencia: Interpretativa
Taxonomía de Marzano: Conocimiento-recuerdo

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
4 7,8% 6,9% 4,9% 78,4% 2%

Justificación de las opciones de respuesta


A Esta no es la opción correcta porque Taca-Lacsa sale a las 17:25, mientras que la persona que
saldrá de Guatemala, solo puede a las 17:30.
B Esta opción es incorrecta porque Interjet detalla un horario de llegada a Guatemala y no que
saldrá de Guatemala, por lo tanto no responde a la pregunta planteada.
C Esta no es la opción correcta porque Delta llegará a Guatemala hasta las 20.25, mientras la
pregunta dice « ¿En qué línea aérea puedo salir de Guatemala para llegar a San Pedro Sula, si

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 15


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

el único horario que puedo salir de Guatemala es después de las 17:30 horas?», es decir, Delta
no es la aerolínea correcta debido a que en lugar de salir, llegará.

ÍTEM No. 5 Solución:

Instrucciones: observe la tabla con el itinerario de vuelos Opción correcta: d


de Guatemala del día 26 de junio y responda las
preguntas 4 y 5. Los estudiantes que resuelven
Salidas de Número Sale Días Llegadas Llega Días correctamente el ítem identifican
vuelos
desde
de
vuelo
de
Guate-
que
opera
de vuelos a
Guatemala
Vuelo a
Guate-
que
opera de manera acertada los detalles
Guatemala
a San
por línea
aérea
mala desde San
Pedro Sula
mala
relevantes de la información,
Pedro Sula
permitiéndole comparar los datos
Taca –
Lacsa
709 17:25 diario
Delta 708 20:25 diario
que están organizados entre filas y
Martes,
jueves y
Martes,
jueves y
columnas de la tabla.
Avianca 705 18:30 Interjet 704 16.15
viernes viernes
Adaptado de: Prensa Libre.
La opción correcta es la letra d ya
Según el cuadro, ¿qué número de vuelo perdería, si que el número de vuelo que
necesita estar en Guatemala el día jueves y llega al perdería es el 704.
aeropuerto de San Pedro Sula a las 16:30?

a) 709
b) 708
c) 705
d) 704

Datos del ítem

Contenido: Detalles (localizar información)


Nivel de comprensión lectora: Literal
Competencia: Interpretativa
Taxonomía de Marzano: Conocimiento- recuerdo

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
5 11,7% 13,7% 14% 58,8% 1,9%

Justificación de las opciones de respuesta


A El vuelo 709 no es el que perdería, es estudiante debe ser capaz de identificar los
detalles del texto, por lo tanto no es la respuesta correcta.
ByC Estás opciones no son la respuesta correcta, debido a que el vuelo 708 y 705
detallan en las columnas horarios que sobrepasan las 16:30 horas, por lo tanto,
este vuelo llegaría muy tarde, comparado con el horario que se pretende llegar,
según la pregunta planteada.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 16


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 6 Solución:


Lea los siguientes pasos y responda ¿cuál es el orden Respuesta correcta: d
lógico para preparar caldo de pollo?
I. Colocar una olla en el fuego, al estar hirviendo Los estudiantes que resuelven
agregar las verduras. Las papas dejarlas de correctamente este ítem,
último. determinan qué suceso va al
II. Comprar el pollo, las verduras y lavarlas bien. inicio; comprar los ingredientes, al
III. Servir las porciones deseadas. medio; cocinar los alimentos, y al
IV. Al estar a punto de cocerse las verduras, final servirlos, es decir se lleva un
agregar el pollo, las papas y puede orden cronológico de los eventos
condimentarse al gusto. para preparar la receta.

La opción correcta es la letra d,


a) I,II,III,IV
porque para preparar caldo de
b) II,I,III,IV
pollo, la receta indica que se
c) II,IV,I,III
deben comprar los ingredientes,
d) II,I,IV,III
luego cocinarlos, agregar el resto
de ingredientes, sazonarlos y de
último servirlos. El estudiante no
Datos del ítem necesita utilizar conocimientos
previos porque por lógica antes de
Contenido: Secuencias colocar las verduras al fuego se
Nivel de comprensión lectora: Literal necesita comprar los ingredientes
Competencia: Interpretativa y se detalla que antes de servir se
Taxonomía de Marzano: Análisis debe condimentar.

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
6 3,7% 9,4% 12,8% 73,6% 0,5%

Justificación de las opciones de respuesta


No es la respuesta correcta porque el orden de esta opción es la que aparece tal cual
A en el texto, los estudiantes que eligen esta opción no comprendieron que se le
solicitaba encontrar el orden lógico en el que se prepara el caldo.
B No es la respuesta correcta porque antes del último paso se detalla que se deben
servir los alimentos.
Primero se detalla que se deben comprar los alimentos, luego se detalla que al estar a
C punto de cocerse las verduras, agregar el resto de verduras y el pollo y como tercer
paso detalla que se debe colocar una olla al fuego. En este caso no se puede tener
cocidas las verduras si no se ha colocado antes la olla, por lo tanto no es la respuesta
correcta.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 17


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 7 Solución:

La gráfica presenta la exportación de azúcar refinada Opción correcta: b


en miles de toneladas de los últimos cuatro meses de
producción de la Empresa Agrícola «Las Ilusiones».
Los estudiantes que resuelven
correctamente este ítem están
familiarizados con el vocabulario
Semana 4 4 2 .5
estadístico, saben interpretar la
información que presenta una
Semana 3 73 . 4 tabla y saben orden datos de
forma descendente y ascendente.
Semana 2 6 1. 3
La opción correcta es la letra b ya
que muestra la secuencia correcta
Semana 1 82 de cómo fue el volumen de venta
de azúcar por semana.
0 20 40 60 80 100

¿Cuál es la opción que presenta ordenadamente el


volumen de venta de azúcar refinada?

a) 1.ª semana, 2.ª semana, 3.ª semana,


4.ª semana.
b) 1.ª semana, 3.ª semana, 2.ª semana,
4.ª semana.
c) 3.ª semana, 1.ª semana, 4.ª semana,
2.ª semana.
d) 2.ª semana, 4.ª semana, 1.ª semana,
3.ª semana.

Datos del ítem

Contenido: Secuencia
Nivel de comprensión lectora: Literal
Competencia: Interpretativa
Taxonomía de marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 18


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
7 17,5% 68,9% 4,7% 4,7% 4,3%

Justificación de las opciones de respuesta


A Solamente enumera las semanas en el orden en que aparecen en el diagrama de
barras y no toma en cuenta cómo fue el volumen de venta de azúcar por semana,
por lo tanto no es la respuesta correcta. El estudiante que responde esta opción,
desconoce el orden cronológico del volumen de venta.
C Muestra un orden incorrecto debido a que toma de primero la semana 3 que tiene un
volumen de 73.4 toneladas, luego la semana 1 que tiene un volumen de 82 toneladas,
continúa con la semana 4 que es la de menor volumen y de último deja la semana 2
con un volumen de 61.3.
D Toma de primero la semana 2 que tiene un volumen de 61.3 toneladas, luego la
semana 4 que tiene el menor volumen, continúa con la semana 1 que es la de mayor
volumen y de último deja la semana 3 con un volumen de 72.4. Los estudiantes que
responden esta opción, ordenan el volumen de venta de menor a mayor, sin
percatarse que la semana uno fue mayor que la semana tres.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 19


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 8 Solución:

Instrucciones: utilice el texto para responder el Opción correcta: b


enunciado 8.
Aunque es la propia madre quien dispensa a los Los estudiantes que resuelven
cachorros todos los cuidados que necesitan, es correctamente este ítem,
conveniente que el propietario de los perros realice un identifican la idea principal
apoyo complementario para garantizar la salud y la implícita del texto, resumiendo en
seguridad de la camada, ya que este es un período una oración lo que lee en el texto.
importante para el desarrollo futuro de los recién
nacidos. En cuanto nacen, los cachorros buscarán La opción correcta es la letra b,
mamar y estar lo más cerca posible de su madre para pues el texto habla del cuidado
mantener el calor y dormir seguros. La actividad que que hay que tener con los
desarrollan es mínima: duermen y se alimentan. La cachorros. Buscarán mamar, estar
madre siempre estará lamiéndolos para mantenerlos lo más cerca posible de su madre
secos y ayudarles en las micciones y deposiciones. para mantener el calor y dormir
seguros.
Adaptado de: http://www.misanimales.com

¿Cuál es la idea principal del texto?

a) Los cachorros duermen mucho.


b) El cuidado de los cachorros.
c) Los cachorros maman cuando nacen.
d) La perra tiene a sus cachorros.

Datos del ítem

Contenido: Idea principal


Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Análisis

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
8 1,6% 86,4% 8,4% 3,4% 0,2%

Justificación de las opciones de respuesta


AyC Una vez identificada la idea principal, el texto tiene detalles e ideas secundarias, en las
oraciones «Los cachorros duermen mucho» y « Los cachorros maman cuando nacen» son
detalles dentro del texto, que indica que los cachorros duermen y maman, sin embargo no
son la idea principal, debido a que continúa hablando de más cuidados.
D La oración «La perra tiene a sus cachorros», es una inferencia que se hace del texto, sin
embargo el texto detalla «en cuanto nacen los cachorros», a diferencia de la idea principal,
sí hace énfasis en los diferentes cuidados que se debe tener con los cachorros.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 20


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 9 Solución:

Lea el siguiente texto y responda el enunciado Opción correcta: b


número 9.
Los estudiantes que resuelven
Los recursos que el Estado recauda, producto del IVA, correctamente este ítem,
tienen diferentes destinos. Del 12% de la tarifa del identifican que la idea principal
impuesto, el 3,5% se asigna para el financiamiento de la resume toda la información
paz y el desarrollo, específicamente para la ejecución proporcionada en el texto en una
de programas y proyectos de salud, educación, oración.
infraestructura, servicios de agua potable, electricidad,
drenajes, etc. El 1,5% se destina para programas y La opción correcta es la letra b, ya
proyectos de seguridad alimenticia. El resto, es decir, el que la idea principal es «El
7% se va al fondo común del gobierno para el Impuesto del Valor Agregado -IVA-,
presupuesto de la nación. tiene diferentes destinos».
Adaptado de: Revista Prensa Libre, El ABC de los impuestos.

¿Cuál es la idea principal del texto?

a) El Impuesto del Valor Agregado IVA es de un


12%.
b) El Impuesto del Valor Agregado IVA tiene
diferentes destinos.
c) El 3,5% del IVA se asigna para el financiamiento
de la paz y desarrollo.
d) El 1,5% del IVA se utiliza para programas y
proyectos de seguridad alimenticia.

Datos del ítem

Contenido: Idea principal


Nivel de comprensión lectora: Literal
Competencia: Interpretativa
Taxonomía de Marzano: Comprensión

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 21


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
9 13,8% 75% 6,1% 4,6% 0,5%

Justificación de las opciones de respuesta


A Esta no es la opción correcta debido a que la afirmación «El Impuesto del Valor
Agregado -IVA- es de un 12%», es una idea secundaria que amplía la idea principal.
C Esta no es la opción correcta porque la afirmación «El 3,5% del IVA se asigna para el
financiamiento de la paz y desarrollo», es una idea secundaria.
D La afirmación «El 1,5% del IVA se utiliza para programas y proyectos de seguridad
alimenticia», es una idea secundaria.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 22


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 10 Solución:

«El éxito se alcanza a través de los sueños. Y una forma Opción correcta: a
de alcanzarlos es la preparación académica. Debemos
invertir en nuestra educación, excelente herramienta Los estudiantes que resuelven
para mejorar la productividad y ascender en la escala correctamente este ítem,
socioeconómica». identifican el propósito que tuvo
el autor y reconoce que el autor
Según el texto, ¿cuál es el propósito del autor? ofrece argumentos para
convencer al lector que la
a) Persuadir educación es importante para
b) Informar conseguir los sueños.
c) Criticar
d) Cuestionar La opción correcta es la letra a ya
que el autor trata de convencer a
los lectores de que la educación es
Datos del ítem una excelente herramienta para
mejorar la productividad y
Contenido: Propósito del autor ascender en la escala
Nivel de comprensión lectora: Inferencial socioeconómica.
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Análisis

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
10 52,7% 38,2% 2,2% 5,9% 1%

Justificación de las opciones de respuesta


Los estudiantes que eligieron estos distractores no tuvieron en cuenta el uso
de los calificativos “excelente educación”, “excelente herramienta”, que son
B, C y D los que permiten identificar el texto como persuasivo, evidenciando que
desconocen las características de los distintos tipos de textos, por lo que no
pueden distinguir uno de otro.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 23


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 11 Solución:

Instrucciones: lea el siguiente texto para responder las Opción correcta: b


preguntas 11 y 12.
Los estudiantes que resuelven
Limpieza de Procedimiento: correctamente este ítem,
servicios sanitarios
Antes de empezar a realizar la limpieza de los servicios pueden inferir con base en la
Materiales sanitarios en lugares públicos, coloque el rótulo señalizador lectura, los acontecimientos que
Trapo blanco en la puerta de ingreso.
Esponja verde Póngase guantes. Luego deje correr el agua en los pueden suceder, o bien predecir
Desinfectante de pino mingitorios e inodoros. Vacíe las papeleras utilizando una lo que continúa en el resto del
Detergente escoba y una bolsa para basura. De una vez prepare la
granulado combinación de detergente para restregar los inodoros; use texto.
Limpiavidrios ácido muriático y un cepillo adecuado para eliminar el sarro.
Bolsa para basura Proceda a asear los lavamanos con detergente y una
Aroma o perfumador esponja verde con el objetivo de retirar la mugre La opción correcta es la letra b
Pastillas impregnada y dejarlos perfectamente limpios. ya que se puede predecir que si
desodorizantes Humedezca un trapo blanco con desinfectante de pino para
Ácido muriático trabajar la parte exterior de los sanitarios y griferías; los trabajadores no utilizan
Franela dejándolos libres de bacterias. guantes para lavar los inodoros,
Guantes Retire las telas de araña de techos, paredes y ventanas;
Cepillo para inodoro proceda a limpiar los espejos con limpiavidrios y a lustrarlos podrían contraer alguna
con una franela. infección o dañar sus manos.
Friegue el piso con agua y detergente, después séquelo con
un trapeador. Luego humedezca el trapeador con
desinfectante de pino para limpiar la superficie.
Al finalizar, coloque pastillas desodorizantes y los suministros
correspondientes como papel higiénico, toallas y jabón
líquido. De último aromatice el baño.
Adaptado de: www.google.com/procedimientosdehigiene

¿Qué les pasaría a los trabajadores si no utilizan guantes


para lavar el inodoro y limpiar los basureros?

a) Podrían terminar más rápido su trabajo de


limpieza.
b) Podrían contraer alguna infección o dañar sus
manos.
c) Podrían mantenerse libres de enfermedades.
d) Podrían restregar mejor el inodoro y el lavamanos.

Datos del ítem

Contenido: Predicción
Competencia: Argumentativa
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Taxonomía de marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 24


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
11 2,1% 88,1% 7,7% 1,5% 0,7%

Justificación de las opciones de respuesta


A Con la información del texto no se puede predecir que los trabajadores podrían
terminar más rápido su trabajo de limpieza.
C Con la información del texto no se puede predecir que los trabajadores podrían
mantenerse libres de enfermedades.
D No se puede predecir que los trabajadores podrían restregar mejor el inodoro y el
lavamanos, ya que según el texto las instrucciones son que debe colocarse guantes
como parte del procedimiento de limpieza de sanitarios. En este caso se podría
predecir que al no ponerse guantes, se podrían dañar sus manos por el uso de
químicos.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 25


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 12 Solución:

Instrucciones: lea el siguiente texto para responder las Opción correcta: a


preguntas 11 y 12.
Los estudiantes que resuelven
Limpieza de Procedimiento: correctamente este ítem,
servicios sanitarios
Antes de empezar a realizar la limpieza de los servicios pueden predecir
Materiales sanitarios en lugares públicos, coloque el rótulo señalizador acontecimientos a partir de la
Trapo blanco en la puerta de ingreso.
Esponja verde Póngase guantes. Luego deje correr el agua en los información del texto.
Desinfectante de pino mingitorios e inodoros. Vacíe las papeleras utilizando una
Detergente escoba y una bolsa para basura. De una vez prepare la
granulado combinación de detergente para restregar los inodoros; use La opción correcta es la letra a
Limpiavidrios ácido muriático y un cepillo adecuado para eliminar el sarro. ya que se puede predecir que si
Bolsa para basura Proceda a asear los lavamanos con detergente y una
Aroma o perfumador esponja verde con el objetivo de retirar la mugre no se pone el rótulo a la entrada
Pastillas impregnada y dejarlos perfectamente limpios. del sanitario, alguien entrará al
desodorizantes Humedezca un trapo blanco con desinfectante de pino para
Ácido muriático trabajar la parte exterior de los sanitarios y griferías; mismo.
Franela dejándolos libres de bacterias.
Guantes Retire las telas de araña de techos, paredes y ventanas;
Cepillo para inodoro proceda a limpiar los espejos con limpiavidrios y a lustrarlos
con una franela.
Friegue el piso con agua y detergente, después séquelo con
un trapeador. Luego humedezca el trapeador con
desinfectante de pino para limpiar la superficie.
Al finalizar, coloque pastillas desodorizantes y los suministros
correspondientes como papel higiénico, toallas y jabón
líquido. De último aromatice el baño.
Adaptado de: www.google.com/procedimientosdehigiene

Según el texto, ¿qué podría suceder si se olvida colocar el


rótulo señalizador?

a) Alguien entrará al sanitario.


b) Cualquier persona saldrá del sanitario.
c) Una persona caminará cerca del sanitario.
d) Alguna persona pensará que no hay sanitario.
.

Datos del ítem

Contenido: Predicción
Competencia: Argumentativa
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Taxonomía de marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 26


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
12 61,3% 1,6% 2,6% 33,7% 0,9%

Justificación de las opciones de respuesta


B Esta no es la opción correcta, ya que con base en la lectura, en la pregunta ¿qué
podría suceder si se olvida colocar el rótulo señalizador?, el distractor se convierte
incorrecto, debido a que la opción A, dice que «Alguien entrará al sanitario».
C Una persona caminará cerca del sanitario, no es una predicción.

D Es errónea la predicción que si se pone el rótulo a la entrada del sanitario alguien


pensará que no hay sanitario.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 27


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 13 Solución:

Santa Clara La Laguna, es un municipio de Sololá que se Opción correcta: b


localiza a 164 km de la capital. Está formado por cinco
comunidades. Tiene 8,500 habitantes. El idioma Los estudiantes que resuelven
predominante es el kaqchikel. Su producción agrícola es correctamente este ítem,
maíz, frijol y trigo, la artesanal es la cestería, que identifican las opiniones que
distribuyen a distintas regiones del país y que constituye manifiestan el punto de vista de
una importante fuente de ingresos. Al parecer se fabrican quien las emite. Permitiéndole
miles de piezas al mes. Los buses para llegar al poblado, diferenciar los hechos
se abordan en la terminal. Son los denominados comprobables, para determinar
Transportes Méndez o Sampedrana, cuyo pasaje cuesta si son verdaderos.
Q20.00.
Adaptado de: Revista D # 72 Prensa Libre. La opción correcta es la letra b
ya que la oración «Al parecer se
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones es una fabrican unas mil o dos mil
opinión? piezas de cestería», es una
opinión del autor.
a) Santa Clara La Laguna está a 164 km de distancia
de la capital.
b) Al parecer se fabrican miles de piezas de cestería.
c) Santa Clara La Laguna tiene aproximadamente
8,500 habitantes.
d) El kaqchikel es el idioma predominante en Santa
Clara La Laguna.

Datos del ítem

Contenido: Opinión
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Comprensión

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
13 18,8% 51,9% 8,8% 19,6% 0,8%

Justificación de las opciones de respuesta


A La frase «Santa Clara La Laguna está a 164 km de distancia de la capital», es un hecho
real, por ser un hecho comprobable según la lectura.
C Esta no es la opción correcta porque «Santa Clara La Laguna tiene aproximadamente
8,500 habitantes», es un hecho.
D Esta no es la opción correcta porque «El kaqchikel es el idioma predominante en Santa
Clara La Laguna», es un hecho.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 28


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 14 Solución:

El camarón Opción correcta: c

El camarón se degusta en cualquier época del año. Los estudiantes que resuelven
Guatemala tiene el privilegio de estar rodeada de costas, correctamente este ítem pueden
además de ser un territorio rico en lagos y ríos en donde diferenciar una opinión de un
habita este suculento crustáceo. Los cultivos artificiales son hecho.
otra opción para disfrutarlos todo el año, sobre todo
cuando la temperatura baja y las especies se esconden en La opción correcta es la letra c
las profundidades del océano. ya que es una opinión el decir
Este crustáceo en cualquier presentación es un tesoro que el camarón es un tesoro
marino apreciado en la gastronomía mundial. Existen marino.
más de 300 especies en el mundo. Los más grandes son
presentados como el centro de platillos, mientras el sabor
de los pequeños es utilizado en salsas, sopas y otras
comidas.
Estos mariscos son apetecidos por sus atributos
afrodisíacos, pero también poseen minerales como el
yodo; el consumo de solo cuatro onzas, aporta un poco
más de la mitad recomendada en la dieta diaria de este
mineral. Otra propiedad es el fósforo, ideal para
fortalecer huesos y dientes, entre otras vitaminas como la
B3, B2 y D. Una de sus grandes peculiaridades es tener
una cantidad baja en grasa, aunque se asocia con
abundante colesterol y no es aconsejable consumirlo por
personas con trastornos cardíacos o problema de ácido
úrico.
Adaptado de: Revista Mujer.

Según el texto, ¿cuál de los siguientes enunciados es una


opinión?

a) Hay más de 300 especies de este crustáceo.


b) Los camarones son fuente de yodo y fósforo.
c) El camarón es un tesoro marino.
d) El camarón contiene vitaminas.

Datos del ítem


Contenido: Opinión
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Comprensión

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 29


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
14 14,9% 18,3% 48,5% 16,2% 2,2%

Justificación de las opciones de respuesta


A Es un hecho que hay más de 300 especies de camarón, por lo tanto no es una respuesta
correcta.
B Esta no es la opción correcta porque es un hecho que los camarones son fuente de yodo
y fósforo.
D Esta no es la respuesta correcta porque es un hecho que el camarón contiene vitaminas
B3, B2 y D.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 30


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 15 Solución:

Los hombres empezaron el proceso de evolución del Opción correcta: b


automóvil desde hace 4000 años a. de C. con la
invención de la rueda, desde esta época el hombre ha Los estudiantes que resuelven
venido desarrollando carros. Los primeros carros no tenían correctamente este ítem son
un motor muy rápido, ya que para el primer carro, su capaces de identificar un hecho
máxima velocidad era de 6 km por hora. Después Nicolás comprobable, con base en la
Jacob Cugnot hizo otro motor cuyo límite de velocidad lectura, a diferencia de los
era de 9 km por hora. Posteriormente los carros llegaron demás distractores que tienen
hasta el otro lado del océano en Estados Unidos donde un adjetivo calificavo.
Henry Ford avanzó mucho respecto a los carros
realizando el primer Ford llamado Ford-T. Desde el La opción correcta es la letra b,
primer carro construido se han hecho muchas porque según la lectura «La
competencias para mejorar el rendimiento de los carros y velocidad del primer carro era
para demostrar quién es el mejor. de 6 km/hora». Es un hecho real
Adaptado de: Decibel-extremo.blogspot.com que el texto menciona.
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones es un
hecho?

a) El primer carro se inventó en Estados Unidos.


b) La velocidad del primer carro era de 6 km/hora.
c) Algunos carros todavía son lentos.
d) El carro Ford es el mejor.

Datos del ítem

Contenido: Hecho
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Comprensión

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
15 17,1% 35,6% 7,8% 9,8% 29,8%

Justificación de las opciones de respuesta


A En el texto no se lee que el primer carro se haya inventado en Estados Unidos. Por lo
tanto esta no es la respuesta correcta.
C Esta no es la opción correcta ya que en el texto no dice que algunos carros todavía son
lentos, por lo tanto es una opinión.
D Esta no es la opción correcta ya que la oración «El carro Ford es el mejor» es una
opinión que no se encuentra en el texto.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 31


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 16 Solución:


Lea el siguiente texto y responda el enunciado Opción correcta: c
número 16.

El violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo, forman la Los estudiantes que resuelven


espina dorsal de la orquesta barroca. El conjunto de estos correctamente este ítem pueden
cuatro instrumentos de cuerda, forma una sección propia realizar comparaciones con la
y unidad de la orquesta. El que produce sonidos más información del texto y
agudos es el violín y el que produce sonidos más establecer similitudes o
profundos es el contrabajo. Los cuatro tienen tamaño semejanzas.
diferente. Todos se tocan de la misma forma, es decir, con
arco y tienen cuatro cuerdas que vibran cuando el arco La opción correcta es la letra c
pasa por ellas. porque el número de cuerdas es
Adaptado de: Música 3. lo que hace semejantes a los
cuatro instrumentos.
¿Qué semejanzas encuentra entre los cuatro instrumentos
de cuerda?

a) El tipo de sonido.
b) El tamaño.
c) El número de cuerdas.
d) El material del que están elaborados.

Datos del ítem

Contenido: Similitud
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Análisis

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción.


Ítem No. A B C D Sin respuesta
16 22% 5,7% 62,7% 9,2% 0,4%

Justificación de las opciones de respuesta


A Esta no es la opción correcta porque el tipo de sonido no es lo que hace semejantes a los
cuatro instrumentos.
B El tamaño no es lo que hace semejantes a los cuatro instrumentos. Por lo tanto no es la
respuesta correcta.
D Esta no es la opción correcta porque el material del que están elaborados no es lo que
hace semejantes a los cuatro instrumentos.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 32


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 17 Solución:


Lea el siguiente texto y responda el enunciado Opción correcta: a
número 17.

El chocolate y la cocoa Los estudiantes que resuelven


correctamente este ítem pueden
El chocolate lo hacen en casa a fuego lento, es una realizar comparaciones con la
bebida digna de su cuna, Mixco. Forma parte del mapa información del texto y
culinario del país. Se vende en otras partes del mundo, el establecer similitudes o
chocolate mixqueño no contiene productos químicos para semejanzas.
preservarlo. Puede durar un año en buen estado, aunque
hay quienes recomiendan no guardarlo por más de tres o La opción correcta es la letra a
cuatro meses porque cambia de sabor. Es mejor ya que una diferencia es que la
almacenarlo en un lugar fresco y en recipiente cerrado. Se cocoa utiliza preservantes
sabe que el chocolate es bueno por el olor, el sabor y la químicos y el chocolate de Mixco
textura. La cocoa en cambio tiene una presentación como no.
las coberturas de golosinas. No contiene mucha manteca
de chocolate; cuando se vierte un sobre en agua caliente,
produce un olor agradable y, al degustarlo, un sabor
exquisito. La forma de almacenaje debe ser en un lugar
fresco aunque contiene conservantes para su duración.

Adaptado de: http://www.clubbyb.com

¿Qué diferencia encuentra entre la cocoa y el chocolate


de Mixco?

a) El uso de preservantes químicos.


b) El buen olor.
c) La forma en que se almacenan.
d) El buen sabor.

Datos del ítem

Contenido: Diferencia
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 33


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


ÍTEM A B C D Sin respuesta
17 54,9% 9,7% 8,9% 26,1% 0,4%

Justificación de las opciones de respuesta


B Esta no es la opción correcta porque según el texto el chocolate tiene un buen olor y la
cocoa también, por lo tanto es una similitud y no una diferencia.
C Según el texto el chocolate al igual que la cocoa debe almacenarse en un lugar fresco.
D Esta no es la opción correcta porque la cocoa y el chocolate tienen buen sabor. Por lo
tanto son similitudes.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 34


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 18 Solución:


Lea el siguiente texto y responda el enunciado Opción correcta: d
número 18.

Históricamente hace 15 o 20 años, la imagen de los


vehículos diesel se asociaba a los conceptos de mayor Los estudiantes que resuelven
potencia y duración, con unos motores que aguantaban correctamente este ítem pueden
una vida media de 400,000 kilómetros. Estéticamente se realizar comparaciones o
presentaban como carros de gran tamaño, con motores contrastar dos o más objetos
más pesados y ruidosos que los de gasolina y además para descubrir diferencias y
requerían de una gran fuerza para moverse. Su similitudes, de esta forma
conducción era más difícil a la hora de arrancar y su identificar sus características.
compra podía llegar a ser hasta un tercio más cara que
los vehículos que utilizaban gasolina. Sin embargo, tanto La opción correcta es la letra d
la gasolina como el diesel, emiten gases tóxicos que ya que tanto los vehículos que
causan contaminación y pueden tener efectos nocivos utilizan diesel como los que
para la salud. Finalmente, los vehículos con diesel utilizan gasolina emiten gases
consumen menos combustible y, el que utilizan, es hasta tóxicos.
un 19% más barato que la gasolina.

Adaptado de: Mantenimiento del automóvil.

¿Qué semejanza encuentra entre los vehículos que


utilizan diesel y los que utilizan gasolina?

a) La potencia y duración.
b) El tipo de vehículos.
c) El costo en el mercado.
d) La emisión de gases tóxicos.

Datos del ítem


Contenido: Similitud
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 35


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
18 17,9% 8,6% 9,2% 63,9% 0,4%

Justificación de las opciones de respuestas


A Los estudiantes que responden este distractor confunden similitudes y diferencias,
porque según el texto, «La potencia y duración» es una diferencia por ser un detalle
que solo corresponde a los vehículos que usan diesel y no a los que usan gasolina.
B Esta no es la respuesta correcta, porque «El tipo de vehículos» es una diferencia, uno
es diesel y el otro es de gasolina, por lo tanto los estudiantes que responde este
distractor no saben diferenciar entre uno y el otro.
C Esta no es la respuesta correcta, debido a que «El costo en el mercado», según el
texto, se refiere específicamente al costo del diesel en el mercado, comparado con el
de la gasolina, por lo tanto es una diferencia.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 36


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 19 Solución:


Lea el siguiente texto y responda el enunciado Opción correcta: d
número 19.
El estudiante que responde
Una encuesta sobre los significados de productos de correctamente este ítem,
exportación y programas de computación (software), analiza el texto, identificando el
revelaría que los dos conceptos son comunes y bien punto de vista del autor,
entendidos en nuestro medio. Sin embargo, hasta hace dependiendo del panorama o la
muy pocos años la relación entre ambos era perspectiva que el autor expresa
prácticamente nula en Guatemala. El término en la información.
exportación se asociaba con insumos clásicos como el café,
el azúcar y la carne, o quizá en las mentes más La opción correcta es la letra d,
vanguardistas, con productos no tradicionales, como las porque el texto está enfocado
flores, las frutas exóticas o las artesanías. Difícilmente se desde un punto de vista
hubiera concebido un programa de computación como económico, debido a que se
un producto exportable, no obstante la creciente enfoca en la exportación y la
dependencia de las empresas de software. En la tecnología.
actualidad y dentro del nuevo orden mundial, moldeado
en gran parte por las nuevas tecnologías de información y
comunicación, esa antigua visión de los programas de
computación ha experimentado total transformación.
Adaptado de: Revista de Comercio exterior.
¿Cuál es el punto de vista del autor?

a) Legal
b) Médico
c) Familiar
d) Económico

Datos del ítem

Contenido: Punto de vista


Competencia: Propositiva
Nivel de comprensión lectora: Crítica-intertextual
Taxonomía de Marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 37


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
19 19% 19,2% 3,7% 57,2% 0,9%

Justificación de las opciones de respuesta


Estas opciones no son las respuestas correctas, debido a que el texto está enfocado
A, B y C desde un panorama económico, haciendo énfasis al término exportación con insumos
clásicos y la tecnología.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 38


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 20 Solución:


Instrucciones: analice la siguiente gráfica y responda Opción correcta: c
la pregunta 20.

Los estudiantes que resuelven


correctamente este ítem,
pueden diferenciar una opinión
de un hecho.

La opción correcta es la letra c


debido a que los estudiantes
que eligen esta opción, son
capaces de diferenciar una
opinión con los hechos reales
según el texto. En este caso la
respuesta «Son pocos los
trabajadores dedicados y
Tomado de: Estadística aplicada a los negocios y a la economía.
esforzados», tiene adjetivos
calificativos, a diferencia de los
Según los resultados de la encuesta, ¿cuál de las siguientes hechos que no los poseen.
opciones es una opinión?
a) El 48% de los trabajadores nunca llevan trabajo a
casa.
b) Por lo menos el 13% lleva diariamente trabajo a
casa.
c) Son pocos los trabajadores dedicados y esforzados.
d) El 12% de los trabajadores lleva trabajo a casa una
vez al mes.

Datos del ítem

Contenido: Opinión
Nivel de comprensión lectora: Inferencial
Competencia: Argumentativa
Taxonomía de Marzano: Comprensión

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 39


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
20 16,1% 15,5% 46,3% 20,5% 1,6%

Justificación de las opciones de respuesta


A De acuerdo con la gráfica, es un hecho que el 48% de los trabajadores nunca lleva
trabajo a casa.
B Esa información se puede verificar al observar la gráfica, por lo tanto es solo un detalle
del texto.
D Esta opción no es correcta porque de acuerdo con la gráfica, es un hecho que el 12%
de los trabajadores lleva trabajo a la casa una vez al mes.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 40


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 21 Solución:


Lea el siguiente texto y responda el enunciado Respuesta correcta: a
número 21.
Los estudiantes pueden resolver
La zorra y la serpiente correctamente este ítem cuando
escogen la opción que identifica
«Se encontraba una higuera a la orilla de un camino y la conclusión a la que pueden
una zorra vio junto a ella una serpiente dormida. llegar luego de leer el texto. En
Envidiando aquel cuerpo tan largo y pensando en que una conclusión, el estudiante
podría igualarlo, se echó la zorra a tierra al lado de la necesita organizar las ideas para
serpiente e intentó estirarse cuanto pudo. Tanto esfuerzo luego desarrollar ideas propias.
hizo, hasta que al fin, por vanidosa, se reventó». En este ítem el alumno concluye
Adaptado de: Esopo. que: «Hay que aceptarse tal y
como uno es».
¿Qué puede concluir luego de leer el texto?

a) Hay que aceptarse tal y como uno es.


b) La zorra hizo esfuerzo hasta reventar.
c) La higuera se encuentra en el camino.
d) La zorra se echó al lado de la serpiente.

Datos del ítem


Contenido: Conclusión
Competencia: Crítica
Nivel de comprensión de lectura: Propositiva
Nivel de Marzano: Análisis

Justificación de las opciones de respuesta


Estas no son las respuestas correctas porque la selección de estos distractores
evidencia la dificultad para organizar las ideas que recibe de un texto, para luego
B, C y D desarrollar propias. En este caso, los distractores son ideas y detalles que se
encuentran explícitos en el texto.

NOTA: Para este ítem no se tiene el porcentaje de estudiantes que eligen cada opción.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 41


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 22 Solución:

Europa y Asia son los continentes más densamente Opción correcta: c


poblados del planeta Tierra. En el caso de Europa, sus
habitantes se reparten en un territorio muy pequeño. A
pesar de que ha sido un continente muy habitado, en las Los estudiantes que responden
últimas décadas, su población ha crecido poco. correctamente este ítem, son
capaces de reducir a lo más
Europa tiene unos 730 millones de habitantes. Al esencial, los párrafos de un
contrario que el resto de continentes, la población texto. Podrán obtener las ideas
europea desciende cada año. Por tal motivo, se estima principales de cada párrafo.
que en el año 2025 el continente tendrá solamente 701 Para resumir un texto requiere
millones de habitantes. supresión, selección, integración
y elaboración.
Adaptado de: libro Estudios Sociales 9, Santillana.

La opción correcta es la letra c,


¿Cuál de las siguientes opciones resume mejor el texto? «Europa y Asia son los
continentes más poblados del
a) La población de Europa asciende cada año, lo planeta Tierra, sin embargo
contrario de otros continentes. Europa desciende cada año».
b) Europa y Asia es un continente poco poblado, sus
habitantes han aumentado en los últimos años En este caso el texto está divido
registrados. en dos párrafos, la idea principal
c) Europa y Asia son los continentes más poblados del del primero está explícita y en el
planeta Tierra, sin embargo la población de segundo párrafo la idea
Europa desciende cada año. principal ya no se encuentra en
d) En el año 2025 el continente europeo tendrá la primera oración, debido a
701 millones de habitantes. que inicia con ideas secundarias
que dependen de la idea
Datos del ítem principal de todo el párrafo.

Contenido: Resumen
Competencia: Propositiva
Nivel de comprensión lectora: Crítica
Taxonomía de Marzano: Análisis

Justificación de las opciones de respuesta


A Esta no es la opción correcta, los estudiantes que responden este distractor, deben
identificar la idea principal de cada párrafo, seleccionar detalles e ideas secundarias; en
este proceso, ignoró que la población desciende en lugar de asciende.
B Esta opción no es la respuesta correcta, el distractor no resume los dos párrafos, el
estudiante tuvo que ser capaz de identificar que Europa es el único continente que ha
crecido poco y no Asia.
D La afirmación «En el año 2025, Europa tendrá 701 millones de habitantes», es una
predicción detallada en el texto. Los estudiantes que responden este distractor, no han
adquirido la destreza de extraer ideas principales y secundarias de un texto.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 42


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

NOTA: Para este ítem no se tiene el porcentaje de estudiantes que eligen cada opción.
ÍTEM No. 23 Solución:
Lea el siguiente texto y responda el enunciado Opción correcta: b
número 23.
Los estudiantes que resuelven
Los niños con un alto índice de masa corporal y una correctamente este ítem, son
obesidad abdominal elevada, presentan una serie de capaces de utilizar destrezas
cambios en los vasos sanguíneos de su retina. Podría ser la para sintetizar un texto.
primera señal de riesgo cardiovascular elevado. La retina,
la capa más interna del globo ocular, es el único lugar del La opción correcta es la letra b,
cuerpo humano en el que se pueden observar los porque el texto se puede
primeros cambios que se producen en los vasos sanguíneos sintetizar en la primera oración
del organismo debido a diferentes causas, como la tensión del texto, para realizarlo se
arterial elevada o la diabetes. La hipertensión ha sido puede suprimir las ideas
relacionada con un estrechamiento de las arteriolas de la secundarias e integrar el texto
retina. global en la respuesta «Los niños
Adaptado de Prensa Libre. con alto índice de masa corporal
presentan una serie de cambios
¿Cuál de las siguientes oraciones resume mejor el texto? en los vasos sanguíneos de su
retina».
a) La retina es la capa más interna del globo ocular.
b) Los niños con alto índice de masa corporal
presentan una serie de cambios en los vasos
sanguíneos de su retina.
c) La retina tiene relación con el padecimiento de
tensión arterial.
d) La hipertensión, la han relacionado con otras
enfermedades como estrechamiento de las
arteriolas de la retina.

Datos del ítem

Contenido: Resumen
Nivel de comprensión lectora: Crítico
Competencia: Propositiva
Taxonomía de Marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 43


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
23 13,3% 40,3% 14,4% 14% 17,9%

Justificación de las opciones de respuesta


Los estudiantes que responden este distractor, desconocen identificar detalles e
ideas secundarias del texto, siendo esta una destreza importante en la
elaboración de un resumen. En este caso, se descartó la posibilidad que «La
A, C y D
retina es la capa más interna del globo ocular» pues es una idea secundaria
que depende de una idea central, detallada en el texto, por lo tanto no
resume el párrafo completo.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 44


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 24 Solución:


Lea el siguiente texto y responda el enunciado 24. Opción correcta: a

El maíz Los estudiantes que resuelven


correctamente este ítem,
El maíz junto al frijol son los alimentos básicos de la utilizan la destreza de
mayoría de poblaciones americanas. Uno de los países generalización en abstraer lo
más dependiente de estos granos es Guatemala, ya que que es común y esencial a
forman parte de la dieta diaria. muchas cosas, para formar el
Según datos de la Coordinadora Nacional de Productores concepto general de las ideas
de Granos Básicos (CONAGRAB), de 29 millones de relacionadas con esa
quintales de maíz producidos el año pasado, en donde abstracción.
intervinieron 230 mil agricultores, 20 fueron destinados
para el autoconsumo. La opción correcta es la letra a,
Es un grano vital que incide de forma positiva en la porque al decir «Por lo general,
seguridad alimentaria, explica el ingeniero Herrarte de el maíz y el frijol son alimentos,
CONAGRAB. La Organización de las Naciones Unidas que inciden de forma positiva
para la Agricultura y la Alimentación (FAO) indica que en la seguridad alimentaria», es
no se le puede considerar solo una fuente de energía, sino una generalización global de un
como un suministrador de altas cantidades de proteínas. todo.
Una tortilla de maíz amarillo con cal tiene 5.6 gramos de
proteína, 44.50 gramos de carbohidratos y 158 miligramos
de calcio. Estos son algunos de sus componentes.
Adaptado de Prensa Libre.

Por lo general, el maíz y el frijol son alimentos…

a) que inciden de forma positiva en la seguridad


alimentaria.
b) consumidos por la mayoría de los
guatemaltecos y americanos.
c) de la canasta básica.
d) de fuente de energía.

Datos del ítem

Contenido: Generalización
Competencia: Propositiva
Nivel de comprensión lectora: Crítica
Taxonomía de Marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 45


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
24 69,5% 15,2% 6,0% 7,7% 1,6%

Justificación de las opciones de respuesta


B Esta no es la respuesta correcta porque al decir «Por lo general, el maíz y el frijol son
alimentos consumidos por la mayoría de los guatemaltecos y americanos», no se está
generalizando, pues al decir la mayoría significa que algunos americanos no consumen
estos productos, al igual que los guatemaltecos, no se puede generalizar que todos
consumen maíz y frijol, cuando únicamente se menciona que son más dependientes de
estos granos básicos.
C Esta no es la respuesta correcta, los estudiantes que responden este distractor, no
dominan la destreza de generalizar un todo, debido a que en el texto, detalla que es
la mayoría.
D Esta no es la opción correcta porque en el texto se puede leer literalmente que no
únicamente es fuente de energía.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 46


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

ÍTEM No. 25 Solución:

Lea el siguiente texto y responda el enunciado Opción correcta: a


número 25.
Los estudiantes que resuelven
Según la agencia espacial estadounidense NASA en el
correctamente este ítem,
cinturón de asteroides entre los planetas Marte y Júpiter
formulan con una idea final, lo
se encuentran ocultos algunos de los grandes misterios de
expuesto en el texto
nuestro Sistema Solar. Allí se envió la sonda espacial
objetivamente.
Dawn (Amanecer) que está provista de un motor iónico
alimentado de energía solar, para el viaje de más de
La opción correcta es la letra a
cinco mil millones de kilómetros. El cinturón de asteroides
porque luego de leer el texto se
es verdaderamente fascinante, porque es una especie de
obtuvo la conclusión final que la
cementerio y allí se encuentra todo el material que sobró
sonda Dawn remontará a los
tras la formación de los planetas. El viaje de la sonda
científicos a los orígenes del
Dawn durará ocho años, pero llevará a los científicos a los
sistema solar.
orígenes del sistema solar al que pertenece la Tierra, hace
cuatro mil quinientos millones de años.
Adaptado de Prensa Libre.

¿Qué puede concluir luego de leer el texto?


a) La sonda Dawn remontará a los científicos a
los orígenes del sistema solar.
b) Los planetas Marte y Júpiter son muy
importantes.
c) La sonda Dawn está provista de un motor
iónico alimentado de energía solar.
d) Los planetas tiene un cementerio que será
descubierto.

Datos del ítem

Contenido: Conclusiones
Nivel de comprensión lectora: Crítico
Competencia: Propositiva
Taxonomía de Marzano: Análisis

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 47


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

Porcentaje de estudiantes que eligen cada opción


Ítem No. A B C D Sin respuesta
25 65,7% 10,8% 7,5% 15% 1%

Justificación de las opciones de respuesta


B Esta opción es una inferencia que se hace, que los planetas por el cinturón de
asteroides que hay entre ellos, son importantes; por lo tanto, no es la respuesta
correcta.
C Esta no es la respuesta correcta, debido a es únicamente un detalle explícito en el
texto. Los estudiantes que responden este distractor desconocen la destreza entre
concluir y seleccionar detalles del texto.
D No son los planetas los que tienen un cementerio por descubrir sino los científicos están
interesados en el cinturón de asteroides que parece un cementerio de desechos por
descubrir, por lo tanto no es la respuesta correcta.

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 48


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 49


LEC GRAD-C
Solución de la evaluación corta de Lectura

-DIGEDUCA- Material gratuito para uso didáctico 50

También podría gustarte