Está en la página 1de 18

PRINCIPIO DE CAUSACIÓN O DEVENGO

Los hechos económicos deben ser reconocidos en el período en el cual se


realicen y no solamente cuando sea recibido o pagado el efectivo o su
equivalente.

Venta 100 millones a Crédito


Código Cuenta Débitos Créditos
4 Ingresos $ 100,000,000
1305 Clientes $ 100,000,000
SUMAS IGUALES $ 100,000,000 $ 100,000,000

hoy 19 LUZ 200,000


pago 23 Código Cuenta Débitos Créditos
5 Gasto $ 200,000
2 Pasivo $ 200,000
SUMAS IGUALES $ 200,000 $ 200,000
LEY DE PARTIDA DOBLE

Código Cuenta Débito Crédito


4 Ingreso $ 10,000,000
1 Activo $ 10,000,000
Sumas Iguales $ 10,000,000 $ 10,000,000
$ -

Se compra mercancía para la venta por valor de $2'000.000 de pesos.


Paga de contado.

Código Cuenta Débito Crédito


14 Inventarios $ 2,000,000
11 Efectivo y Equivalentes al Efectivo $ 2,000,000
Sumas Iguales $ 2,000,000 $ 2,000,000
$ -

Se vende la mercancía anteriormente comprada por valor de $3'500.000 de pesos.


Paga de contado.

Código Cuenta Débito Crédito


4 Ingresos $ 3,500,000
11 Efectivo y Equivalentes $ 3,500,000
Sumas Iguales $ 3,500,000 $ 3,500,000
$ -

Reconozca el Costo de la Venta de las mercancías

Código Cuenta Débito Crédito


14 Inventarios $ 2,000,000
61 Costo de Ventas $ 2,000,000
Sumas Iguales $ 2,000,000 $ 2,000,000
$ -
Se compra a crédito papelería por valor de $200.000 pesos.

Código Cuenta Débito Crédito


5 Gasto $ 200,000
2 Pasivo $ 200,000
Sumas Iguales $ 200,000 $ 200,000
$ -

El banco le aprueba y desembolsa un crédito para una casa por valor de $200'000.000 de pesos.

Código Cuenta Débito Crédito


2 Pasivo $ 200,000,000
11 Efectivo y Equivalentes $ 200,000,000
Sumas Iguales $ 200,000,000 $ 200,000,000
$ -

Paga la primera cuota por valor de $1'000.000 de pesos

Código Cuenta Débito Crédito


11 Efectivo $ 1,000,000
2 Pasivo $ 1,000,000
Sumas Iguales $ 1,000,000 $ 1,000,000
$ -

Aporte en efectivo de un socio por valor $10'000.000 de pesos al momento de constituir la empresa

Código Cuenta Débito Crédito


3 Patrimonio $ 10,000,000
11 Efectivo $ 10,000,000
Sumas Iguales $ 10,000,000 $ 10,000,000
$ -
Naturaleza de la Cuentas
Débito Crédito
Activo Pasivo
Gastos Patrimonio
Costos Ingresos
CÓDIGO
1
11
12
13
14
15
16
17
18
19
2
21
22
23
24
25
26
27
28
29
3
31
32
33
34
35
36
37
38
4
41
42
47
5
51
52
53
54
59
6
61
62
7
71
72
73
74
8
81
82
83
84
85
86
9
91
92
93
94
95
96
CUENTA
ACTIVO
DISPONIBLE [Efectivo y Equivalentes al Efectivo]
INVERSIONES
DEUDORES
INVENTARIOS
PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO
INTANGIBLES
DIFERIDOS
OTROS ACTIVOS
VALORIZACIONES
PASIVO
OBLIGACIONES FINANCIERAS
PROVEEDORES
CUENTAS POR PAGAR
IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS
OBLIGACIONES LABORALES
PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES
DIFERIDOS
OTROS PASIVOS
BONOS Y PAPELES COMERCIALES
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
SUPERAVIT DE CAPITAL
RESERVAS
REVALORIZACION DEL PATRIMONIO
DIVIDENDOS O PARTICIPACIONES DECRETADOS EN ACCIONES, CUOTAS O PARTES DE INTERES
RESULTADOS DEL EJERCICIO
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
SUPERAVIT POR VALORIZACIONES
INGRESOS
OPERACIONALES
NO OPERACIONALES
AJUSTES POR INFLACION
GASTOS
OPERACIONALES DE ADMINISTRACION
OPERACIONALES DE VENTAS
NO OPERACIONALES
IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
GANANCIAS Y PERDIDAS
COSTOS DE VENTAS
COSTO DE VENTAS Y DE PRESTACION DE SERVICIOS
COMPRAS
COSTOS DE PRODUCCION O DE OPERACION
MATERIA PRIMA
MANO DE OBRA DIRECTA
COSTOS INDIRECTOS
CONTRATOS DE SERVICIOS
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
DERECHOS CONTINGENTES
DEUDORAS FISCALES
DEUDORAS DE CONTROL
DERECHOS CONTINGENTES POR CONTRA (CR)
DEUDORAS FISCALES POR CONTRA (CR)
DEUDORAS DE CONTROL POR CONTRA (CR)
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
RESPONSABILIDADES CONTINGENTES
ACREEDORAS FISCALES
ACREEDORAS DE CONTROL
RESPONSABILIDADES CONTINGENTES POR CONTRA (DB)
ACREEDORAS FISCALES POR CONTRA (DB)
ACREEDORAS DE CONTROL POR CONTRA (DB)
Código Cuenta Estados financieros Objetivo
1 Activo
2 Pasivo Estado de situación financiera Saber cuanto tengo
3 Patrimonio
4 Ingresos
5 Gastos
Estado de resultados Saber cuanto gané o perdí
6 Costos
7 Costos de Producción

Bonus ;)

COMPRAS VENTAS
ACTIVO ACTIVO
PASIVO INGRESO
GASTOS COSTOS

COMPRAS
1105 Caja
1110 Bancos
Mercancías No Fabricadas Por la
1435
Empresa
2205 Proveedores
2335 Costos y Gastos por Pagar
2365 Retencion en la fuente

2367 Retención de IVA

2368 Retención de ICO

2408 IVA Descontable

5195 Diversos
Tiempo

A un corte

A un periodo

VENTAS
ACTIVO
INGRESO
COSTOS

VENTAS
1105 Caja
1110 Bancos
1305 Clientes
135515 Retención de IVA
135517 Retención de ICO
135518 IVA Descontable
Mercancías No
1435 Fabricadas Por la
Empresa
2408 IVA Generado
Comercio al por
4135 mayor y al por
menor
Comercio al por
6135 mayor y al por
menor
CAUSACIÓN Y CONTABILIZACIONES

Se realiza la compra de una casa a través de un prestamo de vivienda, con financiación del 100% por parte del banco, po
realizado pagos de ninguna índole.

Código Cuenta Débitos Créditos


Andrés González:
Se reconoce la Oblig
OBLIGACIONES con el banco de PAG
2105 $ 150,000,000
FINANCIERAS

CONSTRUCCIONES Y Autor:
1516 EDIFICACIONES $ 150,000,000
Se reconoce la entra
Contabilidad como u
SUMAS IGUALES $ 150,000,000 $ 150,000,000 empresa CONTROLA

Se realiza el primer pago de la cuota de la casa, por un valor de $1'500.000 en efec

Andrés González
Código Cuenta Débitos Créditos Sale el dinero de la
1105 CAJA (EFECTIVO) $ 1,500,000 general (el efectivo
persona natural). S
OBLIGACIONES la naturaleza del A
2105 $ 1,500,000
FINANCIERAS
SUMAS IGUALES $ 1,500,000 $ 1,500,000
Autor:
Se reconoce que la de
$1'500.000. Va en Dé
Naturaleza es Crédito

Se compra a crédito Útiles de Papelería por valor de 500.000 pesos. Al mes se realizó el pago: 50% efecti

Código Cuenta Débitos Créditos


DIVERSOS
5195 $ 500,000
(PAPELERÍA)
Causación
2335 CUENTAS POR PAGAR $ 500,000

SUMAS IGUALES $ 500,000 $ 500,000

UN MES DESPUÉS

Código Cuenta Débitos Créditos


1105 CAJA (EFECTIVO) $ 250,000
1110 BANCOS (CHEQUE) $ 250,000
Pago
Pago
2335 CUENTAS POR PAGAR $ 500,000

SUMAS IGUALES $ 500,000 $ 500,000

Se compra mercancías para la venta, por valor de 2’000.000, paga el 50% en efectivo y el resto, lo

Código Cuenta Débitos Créditos


MERCANCÍAS NO Autor:
1435 FABRICADAS POR LA $ 2,000,000 14 = Inventario
EMPRESA La cuenta 14, aumenta cu
compro y debo reconocer
1105 CAJA (EFECTIVO) $ 1,000,000 PROVEEDOR (cuenta 22)
2205 PROVEEDORES $ 1,000,000 le compra la mercancía.

SUMAS IGUALES $ 2,000,000 $ 2,000,000

Se vende la mercancía por valor de 4’500.000. Paga el 60% en efectivo y el saldo con una letra de cambio, con vencim
después, el cliente realiza el pago por transferencia bancaria.

Código Cuenta Débitos Créditos Autor:


Primero, reconocemos
Comercio al por que hubo un ingreso en la
4135 $ 4,500,000
mayor y al por menor venta. La cuenta del
ingreso es la 4.
1105 CAJA (EFECTIVO) $ 2,700,000

1305 Cuentas por Cobrar a $ 1,800,000


Clientes Autor: Autor:
Aumenta el dinero en caja. La caja Las Cu
SUMAS IGUALES $ 4,500,000 $ 4,500,000 es un activo y el activo es de Activo,
naturaleza débito, por lo cual, (benef
aumenta por el débito. débito
cobrarl
(Esto s

Costo de Ventas
Código Cuenta Débitos Créditos
MERCANCÍAS NO
1435 FABRICADAS POR LA $ 2,000,000
EMPRESA

6135 Costo de Ventas $ 2,000,000


SUMAS IGUALES $ 2,000,000 $ 2,000,000

30 días después

Código Cuenta Débitos Créditos


Cuentas por Cobrar a
1305 $ 1,800,000
Clientes
1110 Bancos $ 1,800,000 Autor:
SUMAS IGUALES $ 1,800,000 $ 1,800,000 Lo ideal en la realidad es qu
haga el registro en la cuenta
corriente o de ahorros a la c
consignó el dinero. Ese regis
hace en una cuenta Auxiliar
BILIZACIONES

del 100% por parte del banco, por un valor de 150 millones. Aun no se han
una índole.

Andrés González:
Se reconoce la Obligación que se tiene
con el banco de PAGARLE la casa.

Autor:
Se reconoce la entrada de la CASA en la
Contabilidad como un Activo (La
empresa CONTROLA ese bien)

Recorderis: La naturaleza de las cuenas


indican por dónde AUMENTA una cuenta.
Si una Naturaleza es débito, aumenta en
el débito y disminuye en el crédito.
or un valor de $1'500.000 en efectivo.

Andrés González:
Sale el dinero de la 1105, que es la caja
general (el efectivo de la empresa o
persona natural). Sale en Crédito, porque
la naturaleza del Activo (1) es Débito.

Autor:
Se reconoce que la deuda DISMINUYÓ en
$1'500.000. Va en Débito, porque su
Naturaleza es Crédito.

mes se realizó el pago: 50% efectivo y 50% con un cheque.


a el 50% en efectivo y el resto, lo pagará en 90 días.

Autor:
14 = Inventario
La cuenta 14, aumenta cuando
compro y debo reconocer que es un
PROVEEDOR (cuenta 22) a quien se
le compra la mercancía.

una letra de cambio, con vencimiento en 30 días. 30 días


erencia bancaria.

Autor: Autor:
Primero, reconocemos El ingreso fue por
que hubo un ingreso en la 4'500.000, eso ponemos
venta. La cuenta del en el Crédito.
ingreso es la 4.

Autor:
o en caja. La caja Las Cuentas por Cobrar a Clientes son un
ctivo es de Activo, porque espero que el cliente me pague
por lo cual, (beneficios económicos). Clientes Aumenta en el
ébito. débito (Esto ocurre cuando tengo el derecho a
cobrarle a alguien) y disminuye en el crédito
(Esto sucede cuando el cliente me paga).

Autor:
Disminuye la cuenta por cobrar al
cliente… ¡Porque ya pagó!
Recordemos que la cuenta 1305,
hace parte de ACTIVO, y el activo
disminuye en crédito.
Autor:
Disminuye la cuenta por cobrar al
cliente… ¡Porque ya pagó!
Recordemos que la cuenta 1305,
hace parte de ACTIVO, y el activo
Autor: disminuye en crédito.
Lo ideal en la realidad es que se
haga el registro en la cuenta
corriente o de ahorros a la cual se
consignó el dinero. Ese registro se
hace en una cuenta Auxiliar.
naturaleza de las cuenas
de AUMENTA una cuenta.
za es débito, aumenta en
sminuye en el crédito.

También podría gustarte