Está en la página 1de 22

Alianza del Pacífico

Franklin Flores ffloresv@mincetur.gob.pe

Dina Risco drisco@mincetur.gob.pe

Seminario Miércoles del Exportador – PROMPERÚ

09 de octubre de 2019

Lima, Perú
1 Alianza del Pacífico en cifras

2 Análisis de mercado de Chile

Análisis de mercado de Colombia


Tabla de 3

4 Análisis de mercado de México


Contenido
5 PDM

6 Página web MINCTEUR

2
Alianza del Pacífico
En cifras

124.74 millones

PBI $ 2 569.81

225.28 millones miles de millones

PBI per cápita


$ 20 601.66

FOB $ 450
miles de millones

CIF $ 464

PBI $ 4 253.74 miles de millones

miles de millones
32.16 millones

PBI per cápita PBI $ 457.48


miles de millones

PBI per cápita

$ 75 750.72
$ 14 224.26

FOB $ 47
miles de millones

CIF $ 43
miles de millones

18.55 millones

FOB $ 615 PBI $ 744.70


miles de millones

PBI per cápita


$ 14 946.48
miles de millones
18.55 millones FOB $ 42
miles de millones

PBI $ 481.76
miles de millones CIF $ 51
miles de millones

PBI per cápita

CIF $ 633 $ 25 978.33

FOB $ 75
miles de millones

miles de millones CIF $ 74


miles de millones

Fuente: ICT – Trade Map, FMI 3


Alianza del Pacífico
Clases socioeconómicas Clases socioeconómicas
Clases socioeconómicas Clases socioeconómicas
(millones de habitantes) (millones de habitantes)
(millones de habitantes) (millones de habitantes)
Clase A 1.3 Clase A 3.3 Clase A 10.4 Clase A 2.4
Clase B 1.2 Clase B 2.1 Clase B 7.9 Clase B 1.5
Clase C 2.6 Clase C 4.9 Clase C 14.7 Clase C 3.1
Clase D 5.1 Clase D 12.5 Clase D 26.3 Clase D 6.6
Clase E 4.1 Clase E 15.3
Clase E 32.1 Clase E 9.7

Demografía por edad Demografía por edad Demografía por edad Demografía por edad
(% de habitantes) (% de habitantes) (% de habitantes) (% de habitantes)
11% 8% 7% 8% 7%
20% 9% 7% 24% 27% 26%
11%
15%
17% 41% 17% 41% 18%
42%
43%

0-14 años 15-24 años 0-14 años 15-24 años 0-14 años 15-24 años 0-14 años 15-24 años
25-54 años 55-64 años 25-54 años 55-64 años 25-54 años 55-64 años 25-54 años 55-64 años
65 años a más 65 años a más 65 años a más 65 años a más

4
Alianza del Pacífico
Chile
Logistics Performance Index - 1.Bolivia 15. Estados Unidos
LPI 2.Cuba
3.Ecuador
16. Hong Kong
17. Malasia

El empresario chileno es hábil en los


46 de 160 países 4.India
5.Mercosur
18. México
19. Panamá
Acuerdos en
negocios, de postura estricta y 6.Perú 20. Tailandia
vigencia con
centrada, orientada a concertar países y/o 7.Venezuela 21. Turquía
acuerdos de mediano y largo plazo. grupos de 8.Australia 22. Vietnam
países 9.Canadá 23. Japón
10. Centroamérica 24. P 4
11. China 25. Unión Europea
Es relevante el valor de la 12. Colombia 26. Alianza del
puntualidad, formalidad (protocolos), 13. Corea del Sur Pacífico
las relaciones personales y 14. EFTA
confianza en Chile.

1.Brasil
En negociación con
países y/o grupos de
2.Corea del Sur*
Al negociar, suelen manifestar
PUERT
PUERTO países 3.Indonesia
O NAVIERA FREC. T/T AGENTE 4.Unión Europea*
DESTINO
abiertamente su posición (positiva o ORIGEN
negativa) y/o cuestionamientos. CSAV Semanal 4-6 días CNP

Hamburg Sud Semanal 4-6 días Cosmos


1.Uruguay
San Acuerdos suscritos
CLL Evergreen Semanal 6 días GreenAndes 2.Canadá*
Antonio con países y/o
MSC Semanal 4-5 días MSC Perú grupos de países 3.Argentina
Maersk Line Semanal 4 días Maersk Perú 4.China*
Cosco Perú Semanal 4 días Cosco

Negociación Logística Acuerdos


5
Alianza del Pacífico - Chile
Alimentos y Bebidas

El 2017, el “Gasto promedio mensual 125 359 puntos de venta minorista de


Consumo Alimentario chileno por día en frutas y hortalizas” fue de USD 46 alimentos y bebidas

400 g

Venta total del sector: 51% Supermercados


227 g 168 g 330 ml USD 37,5 mil millones 16% Tiendas especializadas
11% Tiendas de barrio
7% Tiendas de descuento
Ventas anuales en supermercados:
USD 15 mil millones
Importadores
Araucanía
19,7% Adelco
ICB
Bidfood

Importo USD 7 548 millones Supermercados


Principales Exporto USD 17 805 millones Walmart – Líder
O’ Higgins Maule
16,1% regiones
17,7% Cencosud – Jumbo
productoras
SMU – Unimarc
Falabella - Tottus

Mayor consumo de manzana, Centrales de abasto


Biobío
plátano, uva, palta, aceite de oliva, Central Lo Valledor
16,1% lácteos, carne de cerdo y pollo. Feria mayorista La Calera
Terminal La Palmera de La
Serena
6
Alianza del Pacífico - Chile
Alimentos orgánicos
800 puntos de venta minorista de alimentos saludables

El 2017, el “Gasto promedio mensual


El consumidor chileno adquiere…. en alimentos orgánico” fue de: Estrato alto y medio: ABC1 y C2
USD 38 a USD 76
Granos, cereales, frutos
secos, huevo, miel e
infusiones de Venta total de alimentos saludable:
El consumo de Chile se concentra en la
naturaleza orgánica USD 3,4 mil millones
Región Metropolitana de Santiago

Ventas anuales en supermercados: Demandado con mayor frecuencia por las mujeres con un
estilo de vida saludable y el verse bien
Biobío USD 150 millones
5 309 ha

Ferias orgánicas Importadores


Importo USD 16 millones Mercado orgánico Nuevo Hogar
Principales Ecoferia de La Reina Healthy Food
regiones
productoras
Exporto USD 266 millones Mercado Sano Foodies

O’Higgins Maule
2 351 ha 3 887 ha
Desde Perú, Chile importa: Tiendas especializadas
frutas, hortalizas y cereales de Aldea Nativa
naturaleza orgánica, Planta Maestra
especialmente palta, cebolla, Luki
pimiento, aceite de oliva virgen y 7
quinua.
Alianza del Pacífico - Chile
Textil y prendas de vestir

El 2017, el “Gasto promedio mensual El consumo de Chile se concentra en la


de la familia en vestimenta” fue de: capital de Santiago de Chile
Prevalece la
comercialización de
USD 44 a USD 118
prendas de vestir
importadas sobre las
nacionales.
Venta total de vestimenta y calzado: Demandan 50 prendas nuevas al año
USD 3,5 mil millones

Nro. de Algunas marcas propias /


Ventas anuales de la industria local: Empresa
marcas tradicionales (licencias)
USD 12 millones
Metropolit Falabella 25 Elle, Basement, Sybilla, Yamp
ana
Alaniz, Opposite, Umbrale,
Paris 15
Minitribu
Index, Marquis, Trucco, Baby
Importo USD 4 000 millones Ripley 18
harvest
Principales Exporto USD 517 millones
regiones de
consumo Eurofashio 11 Women’ secret, Top man,
n (licencias) American Eagle, Umbrale kids
Biobío Valparaíso
Desde Perú, Chile importa:
t-shirts, prendas para bebés
(ambos de punto de algodón);
suéteres, vestidos, faldas, abrigos
y chaquetones (de algodón y otros 8
materiales).
Alianza del Pacífico - Chile
Manufactura diversa

Tiene el potencial para desarrollar negocios en


los subsectores de Chile: 34% Empresas de serv. de transporte
Productos para el sector minero (Proveedores 30% Equipos y provisiones
a la minería). 27% Contratistas
En el 2017, la industria Envases, embalajes y artículos de plásticos.
manufacturera representó el Materiales y acabados para la construcción.

11% del PBI chileno


61% Envases de plásticos
Ingresos de la industria de envases: 17% Envases de metal
USD 3,8 mil millones 12% Envases de papel y cartón

Ventas de la industria de materiales y 27% Tiendas retail


Metropolita
acabados para la construcción: 17% Ventas de empresas
na
14% Asociación de ferreteros
USD 10 mil millones por año

Proveedores a la minería Envases y embalajes de


Komatsu Chile S.A. plástico
Principales Ingresos de los proveedores a la minería: Sepro Mineral Empresas Carozzi S.A.
Coquimbo regiones de Antofagasta
consumo / uso USD 4 mil millones por año Incom Electro Andia Ltda.
Famesa 3 M Chile
Beiersdorf S A

Materiales y acabados para la


Más del 70% de las compañías se ubican
construcción
Tarapacá en la Región Metropolitana Construmart S.A. / Sodimac S.A.
Codelpa
Importadora BS S.A. 9
Alianza del Pacífico - Chile
Servicios
Tiene el potencial para aprovechar las
oportunidades en los subsectores de servicios de
Chile, como:
El acceso a internet en el hogar es superior en el
Call Center estrato alto (83%)
Las contrataciones de Editoriales
servicios generalmente se Marketing digital
realizan mediante Desarrollo de software.
licitaciones públicas.
80% Importados
20% Nacionales

Ventas de Call Center:


USD 362 millones
Región
Metropolita
na
Se espera que al cierre del año 2018, el 65% de
75% los chilenos haya comprado por e-commerce
Inversión en TIC:
USD 8 millones
Editoriales Call center
Principales Ediciones UDP DTS
Zona Sur
macro regiones
Zona Norte Zig-zag Synergo
con acceso a
64%
internet en el
75% Universitaria Unisono
hogar
Inversión en publicidad online:
USD 161 millones Marketing digital Software
Digitaria Sonda
Digital Meat Synapsis
Total de textos bibliográficos registradosen: Radar Coasin
Zona
Centro 70% 7 234 títulos en el 2016
10
Alianza del Pacífico
Colombia
Logistics Performance Index -
LPI 1.EFTA
2.Canadá
10. CARICOM
11. MERCOSUR

La toma de decisiones es jerárquica.


94 de 160 países 3.Chile
4.Estados Unidos
12.Nicaragua
13. Venezuela
Acuerdos en
Por ende, se debe negociar con su vigencia con 5.México 14. Cuba
contraparte homóloga es vital. países y/o 6.Triángulo del Norte 15. CAN
grupos de (El Salvador, 16.Alianza del
países Guatemala y Pacífico
Honduras)
PUERT 7.Unión Europea
O PUERTO 8.Corea del Sur
Establecer una estrategia de NAVIERA FREC. T/T AGENTE
ORIGE DESTINO
promoción virtual / Predomina el 9.Costa Rica
N
comercio electrónico en el comercio CMA CGM Semanal 5 días CMA CGM Perú
retail. Buenaventur
Hamburg Sud Semanal 3 días Cosmos Agencia Marítima
CLL
a
Cada 10
Evergreen Line 5 días Green Andes Perú S.A.C.
días En negociación 1.Turquía
Cada 10 con países y/o 2.Japón
CMA CGM 12 días CMA CGM Perú
Son cordiales, proponen un días grupos de países 3.TISA
Maersk Line Semanal 14 días Ian Taylor & Co.
excelente ambiente de negocio. No
CLL Santa Marta
obstante, para ciertos círculos Hamburg Sud Semanal 9 días Cosmos Agencia Marítima
cerrados de negocios se debe buscar Cada 10
Evergreen Line 20 días Green Andes Perú S.A.C.
un contacto estratégico. días Acuerdos
CMA CGM Semanal 27 días CMA CGM Perú suscritos con 1.Israel
países y/o grupos 2.Panamá
Maersk Line Semanal 13 días Ian Taylor & Co.
La diversidad racial y cultural CLL Barranquilla de países
Hamburg Sud Semanal 10 días Cosmos Agencia Marítima
también es una particularidad del
MOL Semanal 14 días MOL Perú S.A.C.
pueblo colombiano CMA CGM Semanal 6 días CMA CGM Perú
Maersk Line Semanal 12 días Ian Taylor & Co.
CLL Cartagena
Hamburg Sud Semanal 6 días Cosmos Agencia Marítima
CCNI Semanal 7 días AGUNSA

Negociación Logística Acuerdos


11
Alianza del Pacífico - Colombia
Alimentos y Bebidas

El 2017, el “Gasto promedio 196 centro comerciales


mensual en frutas y hortalizas” fue
Colombia es el
de USD 34,3
noveno país
proveedor de frutas el consumidor compra en promedio cada dos
exóticas del mundo. días productos en la canasta regular, y cada
Venta total del sector: seis algún producto saludable.
USD 20.3 mil millones
El canal tradicional tiene gran
participación en el mercado frente 36% consumidor de ingreso
al canal moderno. medio bajo - estrato 3.
La industria aporta: 2.6% PBI
32% consumidor de ingreso
medio - estrato 4
Bogotá

Importo USD 5 438 millones Importadores


Almacenes Éxito SA
Principales Exporto USD 7 172 millones Colombiana de Comercio SA
Barranquilla
regiones Cali
de Almacenes la 14 SA
consumo
Supermercados
Desde Perú, Colombia importa:
Éxito
Aceite de palma, de almendra, Grupo Empresarial Olímpica
uvas, galletas, cebollas, frijoles Alkosto
Medellín Jumbo
y demás complementos
alimenticios. 12
Alianza del Pacífico - Colombia
Textil y prendas de vestir

El 2018, el “Gasto promedio


Los próximos cinco años mensual de en vestimenta” fue de: 6 500 empresas en el sector
el sector espera un alza USD 114
del 17.4% en el
consumo interno de ropa
interior. Venta total de vestimenta y Demanda en promedio 23 prendas al año
calzado:
USD 13.8 mil millones

Existe un mercado creciente para prendas de vestir, Algunas marcas propias /


especialmente de algodón y de tejido de punto La industria aporta: 1.13% PBI Empresa Tiendas
tradicionales (licencias)
dirigido a estratos de la población de bajos recursos Pull & Bear, Bershka, Massimo Dutti,
Zara 61
Stradivarius, Zara Home Oysho
Gef, Punto Blanco, Baby Fresh y
Crystal 150
Cali Galaxy
4.8%
Importo USD 2 208 millones Arturo Calle 90 AC Kids, AC Leather
Exporto USD 769 millones
Ciudad con STF Group 41 Studio F, Ela y Top One
mayor Barranquill
Medellín
crecimiento a
4.2% Mango, Esprit, Naf o Chevignon y
de 4.6% Desde Perú, Colombia importa: Grupo Uribe 95
consumo American Eagle
Tejidos de puntos de algodón,
camisas de punto de algodón,
vestidos de punto para mujer,
Bogotá
4.3% fibras acrílicas y mono 13
acrílicas, t-shirt y prendas para
Alianza del Pacífico - Colombia
Envases y embalaje - plásticos

En el 2017, la industria Compra en insumos de plásticos: 650 empresas en el sector


contribuye con el 7.57% USD 1,6 mil millones
del empleo de la industria
manufacturera.
55% Fabricantes de empaques o
Sector de alimentos consumió cerca de envases
22% Plásticos para la construcción
USD 790 millones en productos 9% Plásticos para la agricultura
de plástico 7% Productos para el hogar
6% Otros (accesorios para vehículos,
Alimentos juguetería, artículos deportivos, partes
52%
La industria aporta: 15% PBI de máquinas)
Principales grupos
Otros Bebidas
manufacturero MULTIDIMENSIONALES S.A.
3% 18%
FLEXO SPRING S.A.S

Importo USD 697 millones CARVAJAL EMPAQUES S.A


Demanda de PLASTILENE S.A.
envases Exporto USD 417 millones TETRA PAK LTDA

COMPAÑÍA DE EMPAQUES S.A.


Agroquím Cuidado
ALICO S.A.
icos personal
5% 12% IBERPLAST S.A.

Farmacé Se consume 24 kilos de plásticos por MINIPAK


uticos y persona al año. PLASTICEL S.A.
cosmétic
os
10%
14
Alianza del Pacífico - México
Cultura de Negocios Canales de Distribución/Comercialización
• 11° país con mayor territorio, con Las relaciones de negocios se
más de 120 millones de construyen sobre la base de
habitantes, de los cuales, el 50% relaciones personales.
son menores de 29 años Mantener contacto permanente
con sus contrapartes y generar
lazos de confianza.

•11ª economía a nivel Regulaciones para la importación


mundial
Corresponder a un régimen aduanero
•13° exportador durante el Presenta seis regímenes aduaneros
2018, líder en manufactura
.
La exportación de bienes
desde Perú a México son la
marítima (86%) y aérea
(14%), SUNAT.
El 60% del tráfico
•México se compone de 32 marítimo, son Puerto
estados, cada estado presenta Altamira y Puerto Veracruz
hábitos de consumo, patrones de (Golfo de México), Puerto
comportamiento y necesidades Manzanillo y Puerto Lázaro
específicas. Cárdenas (Océano
Pacífico).

15
Alianza del Pacífico - México
Alimentos y Bebidas
Tercera posición mundial en
consumo de refrescos.
Demanda de té listo para Empaques ecológicos y
Tendencia a lo saludable, fácil de usar.
consumir, jugos naturales y
incremento del consumo de
otras bebidas bajo en Conservas: pouche y tetra
productos saludables, naturales, con
azúcar. pack
alto valor nutrimental.

México es también uno de los


líderes mundiales en el consumo de
Compras frecuentes,
agua embotellada.
Interes por productos que cantidades pequeñas
brinden una excelente
relación precio –
calidad. La Distribución El mercado exige Certificados
Sanitarios para los productos
 Canal Directo agroindustriales.
 Gran Distribución
Incremento del consumo de
productos gourmet respaldado por la
existencia de una amplia Principales Ferias
clase alta que demande productos
de calidad. Avance de las
Alimentaria
tiendas de
México (www.alimentaria-
conveniencia
mexico.com/)
Incremento de compras de Gourmet Show México
productos kosher por la alta
concentración de comunidad "Apoyar a los importadores-distribuidores (www.gourmetshow.mx/)
con campañas de promoción y publicidad en Expo Siempre Saludable
judía en el país.
(www.exposiempresaludable.co
puntos de venta o centros de consumo"
m.mx) 16
Alianza del Pacífico - México

Prendas de Vestir y ConfeccionesManufacturas Servicios


• Editoriales
“Moda Rapida” que ofrece Cosméticos
Campañas fomento de lectura por el gobierno a
productos accesibles, pero que ocasionado el incremento vena libros y obras educativas.
cambia rápidamente, con lo que Creciente interés en artículos de cuidado masculino,
Mercado del libro electrónico aún insipiente. Existe
aumenta la frecuencia de compra cuidado capilar y protección solar.
potencial en el establecimiento de alianzas binacionales
e impulsa el crecimiento de para la coedición de obras y compartir plataformas
mercado. Los productos para la belleza femenina son muy estables
comerciales
pues las mujeres están al tanto de las tendencias globales
de la moda y consideran los cosméticos como un “lujo al
alcance del bolsillo”.

Productos con fórmulas multipropósito a precios


razonables,
Los lugares donde más se
acostumbra a comprar ropa en Canal de distribución: Canal industrial, profesional,
México son tiendas tradicional y venta directa.
La industria manufacturera • Software y TIC´s
departamentales. Gran cantidad de empresas medianas y pequeñas
de autopartes; productos
químicos; maquinaria, existentes
equipo eléctrico, Buscan soluciones de software adaptadas a las nuevas
electrónico y sus partes; regulaciones del sistema financiero mexicano para
cosméticos e ingredientes prevenir el lavado de activos.
Más de la mitad de los naturales ; y cuero,
insumos y partes para
consumidores considera que calzado, son los sectores
las prendas nacionales son con mayor potencial el
mejores que las importadas. momento de fomentar el uso
de encadenamientos
productivos intra-alianza.

17
PDM CHILE
Plan de Desarrollo de Mercados de Chile
PDM COLOMBIA
Plan de Desarrollo de Mercados de Colombia
PDM MÉXICO
Plan de Desarrollo de Mercados de México
¿Como acceder
a los PDM?
1. Ingresar a www.mincetur.gob.pe
2. Buscar “Planes de Desarrollo de mercados -
PDM” e ir al enlace
3. O, buscar “Planes de Desarrollo de mercados -
PDM” desde un navegador Web.

21
Gracias por su atención
Risco Carrero Dina drisco@mincetur.gob.pe

Flores Velarde Franklin ffloresv@mincetur.gob.pe

Profesional de la Dirección de Desarrollo de Mercados Internacionales

También podría gustarte