Está en la página 1de 7

FUNDAMENTOS DE MUESTREO

 Conceptos Básicos
 Diseños Muestrales no
probabilísticos
Ing. Andrea Barbaro

Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún


caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la
materia.

1
MUESTREO: CONCEPTOS BASICOS

 Elemento o Unidad de Análisis


 Población o Universo
 Marco Muestral o Esquema (Listado)
 Muestra

 Principio de representatividad de las muestras


Una muestra será representativa de la población si todos
los elementos tienen al inicio la misma probabilidad de
integrar la muestra.

2
Ejemplo Conceptos básicos

Ej. : Una encuesta de consumidores podría


especificarse como:

1. Elemento: mujeres de 16 a 30 años de edad.


2.Alcance: Ciudades capitales del país.
3. Tiempo: desde el 01/10 hasta el 25/10 de 2016

3
PASOS PARA LA SELECCION DE UNA MUESTRA
Definición de la Elementos
Paso 1 Alcance
Población

Determinación del
Paso 2
Marco Muestral

Determinación Selección de un Procedimientos:


del Tamaño de la Procedimiento • Probabilísticos
Muestra Paso 3 y 4 Muestral • No Probabilísticos

Paso 5 Seleccionar la Muestra

4
Tipos de Muestreo
Muestreo Muestreo no
Probabilístico Probabilístico
Diseños de concluyentes como diseño exploratorio
Investigación son el diseño
descriptivo y el causal.
Tamaño de las grandes muestras de muestras pequeñas
muestras la población
Resultados que arroja son cuantificables y son tentativos y no
generalizables a toda pueden ser
la población proyectados a la
población

5
TIPOS DE DISEÑOS MUESTRALES
MUESTREOS NO PROBABILISTICOS

No se respeta el principio de
aleatorización (o azar)
 Muestra por conveniencia
 Muestra por juicio o criterio
O intencional
 Muestra autogenerada

 Muestra por cuotas


Es utilizada como un procedimiento de
ajuste que acompaña a los muestreos
probabilísticos.

6
Bibliografía
• Investigación de Mercado, de Malhotra.
Cap. 11.

También podría gustarte