Está en la página 1de 4

LIC.

SANTIAGO CAPARROSO CHAVES


NOTARIO 213 DELA CIUDAD DE MEXICO
Av. Barranca del Muerto No. 554 Col. Los Alpes
01010 México, Ciudad de México
Tels.5660-00-47, 5660-00-49, 5593-72-76
5651-31-38 FAX TARDES

México, D. F., a 13 de septiembre del año


2016.

TITULAR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DEL DISTRITO


FEDERAL.
AT´N. LIC. OSCAR GUSTAVO DE LA SOTA LOPEZ INMUEBLES “B”
PRESENTE

Por este conducto me permito dar contestación a la publicación realizada en el Boletín Registral
del Registro Público de la Propiedad Inmueble de la Ciudad de México el día 6 de septiembre del
año 2016, por la que se suspende la inscripción del primer testimonio de la escritura número
16,513 de fecha 30 de junio del 2016, ante mi, el cual fue presentado para su registro con el
número de entrada P-523734/2016 (0), el día 24 de agosto del 2016, de la siguiente manera:

En relación a los motivos de suspensión manifestados por el registrador licenciado Jessica


Paniagua Torres como:

“…SE SUSPENDE EL TRAMITE SOLICITADO DE ACUERDO AL NÚMERO DE ENTRADA: P-


523734/2016 (0) DE FECHA 24/08/2016 11:52:07 A.M. POR EL SIGUIENTE:

MOTIVO:

DEBERA AGREGAR LAS CONSTANCIAS DE ADEUDOS DEL IMPUESTO PREDIAL Y


DERECHOS POR EL SUMINISTRO DE AGUA DONDE CONSTE QUE EL INMUEBLE NO
PRESENTA ADEUDOS DE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS ANTERIORES AL OTORGAMIENTO
DE DICHOS INSTRUMENTOS.

Por lo que se refiere al motivo de la suspensión relativo a las constancias de no adeudo le


manifiesto que SI consta en el testimonio de la citada escritura número 16,513, de fecha 30 de
junio del 2016, la constancia de no adeudo de impuesto predial y la constancia de adeudo de
derechos por servicio de agua que corren agregadas con la letra “D” del apéndice de la
multicitada escritura, las cuales van reproducidas en el primer testimonio de la misma,
señalándose en el mismo cuerpo de la escritura que:

LOS INTERESADOS ME EXHIBEN LA CONSTANCIA DE ADEUDOS DE IMPUESTO PREDIAL


Y DE NO ADEUDOS DE DERECHOS POR EL SUMINISTRO DE AGUA DEL INMUEBLE
OBJETO DE LA PRESENTE ESCRITURA DE FECHA TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL
DIECISÉIS, LAS CUALES SE TRAMITARON VÍA ELECTRÓNICA EN LAS PÁGINAS DE LA
TESORERÍA DEL GOBIERNO DE ESTA CAPITAL Y DE LA COMISIÓN DE AGUAS DE ESTA
CAPITAL, DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL DISTRITO
FEDERAL (ACTUALMENTE CIUDAD DE MÉXICO) Y DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO TERCERO DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL,
MISMAS QUE AGREGO AL APÉNDICE DE ESTA ESCRITURA CON LA LETRA "D" DE LAS
CUALES SE DESPRENDE QUE POR LO QUE SE REFIERE A LA CUENTA DE PREDIAL
REPORTA ADEUDOS PENDIENTES DE PAGO DEL PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL
AÑO DOS MIL UNO, DEL PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL DOS, DEL
PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL TRES, QUINTO Y SEXTO DEL AÑO
DOS MIL SIETE, DEL PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL OCHO, DEL
PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL NUEVE, DEL PRIMER AL SEXTO
BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL DIEZ, DEL PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS
MIL ONCE, DEL PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL PRIMER
AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL TRECE, DEL PRIMER AL SEXTO BIMESTRES
DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DEL PRIMER AL SEXTO BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL
QUINCE, DEL PRIMER AL TERCER BIMESTRES DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DE LOS
CUALES EL TERCER BIMESTRE AÚN NO VENCE EL PLAZO PARA SU PAGO Y POR LO
QUE SE REFIERE A LA CUENTA DE AGUA NO REPORTA ADEUDOS PENDIENTES DE
PAGO.
LA PARTE VENDEDORA ENTREGA A LA PARTE COMPRADORA LAS BOLETAS Y LOS
COMPROBANTES DE PAGO QUE SE RELACIONAN EN EL DOCUMENTO QUE AGREGO AL
APÉNDICE DE ESTA ESCRITURA CON LA LETRA "E", CON LO QUE QUEDAN
JUSTIFICADOS LOS PAGOS DE LOS ADEUDOS QUE REPORTA LA CONSTANCIA
REFERIDA.

ES INDISPENSABLE SEÑALAR QUE DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO


TERCERO DE LA LEY DE GOBIERNO ELECTRONICO DE LA CIUDAD DE MEXICO AL
REFERIRSE AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y AL ARTICULO 40 DEL MISMO
ORDENAMIENTO LEGAL EL INMUCMPLIMIENTO DE LOS DISPUESTO POR LA CITADA
LEY GENERARA RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS, POR LO QUE A MAYOR
ABUNDAMIENTO TRANSCRIBO DICHOS ARTICULOS:

“…Artículo 3.- Los principios rectores a los que se sujetará el Gobierno Electrónico en el Distrito
Federal, serán los siguientes:..
…Principio de legalidad: La información, substanciación y resolución de trámites, servicios y
demás actos de que se realicen por medios electrónicos por las Dependencias, Órganos
Desconcentrados, Órganos Político-Administrativos y Entidades de la Administración Pública del
Distrito Federal, serán acordes a las formalidades establecidas en las disposiciones jurídicas
aplicables…”
“…Artículo 40.- El incumplimiento a lo dispuesto en la presente Ley por parte de los servidores
públicos que integran los diversos Órganos de la Administración Pública, será causa de
responsabilidades administrativas sin perjuicio de las demás que pudieran resultar de la
inobservancia o violación de otras disposiciones jurídicas aplicables…”.

Por lo que sí consta en el testimonio de la citada escritura número 16,495, de fecha 24 de junio
del 2016, las constancias de no adeudo de impuesto predial y la constancia de adeudo de
derechos por servicio de agua que corren agregadas con la letra “E” del apéndice de la
multicitada escritura, las cuales van reproducidas en el primer testimonio de la misma y que el
adeudo que reportaba quedó totalmente justificado su pago. No obstante lo anterior adjunto al
presente las constancias de no adeudos con lo cual se da cabal cumplimiento a lo
solicitado por usted para aclarar totalmente el motivo de suspensión.
Me permito reiterar el contenido de lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley Registral de la
Ciudad de México que en su parte conducente dice:

“...Artículo 42.- …Los registradores deberán calificar y resolver, según corresponda, los
documentos que se presenten al Registro para inscripción o anotación, dentro de un plazo
máximo de veinte días hábiles siguientes al de su presentación.
La calificación registral consistirá en verificar únicamente que:
I. El documento presentado y el acto en el contenido sean de los que deben inscribirse o
anotarse;
II. El documento satisfaga los requisitos de forma establecidos en la ley que lo rige como
necesarios para su validez;
III. En el documento conste acreditada la identidad, capacidad y legitimación de los otorgantes
que el acto consignado requiera, en su caso. Cuando por cualquier circunstancia alguno de los
titulares registrales varíe su nombre, denominación o razón social, procederá la inscripción
cuando así se hubiere hecho constar ante notario;
IV. Exista identidad entre el bien previamente inscrito y el descrito en el título. No habrá falta de
identidad cuando no coincida la descripción en uno o algunos de los datos, si de los demás
elementos comparados se desprende dicha identidad;
V. No haya incompatibilidad entre el texto del documento y los asientos regístrales; no se
considerará incompatibilidad entre el texto del documento en relación con lo registrado en el
antecedente registral sobre el cual se solicite su inscripción, cuando sea posible acreditar con los
elementos aportados en el documento o los ingresados mediante subnúmero, su identidad con
los asientos que constan en el Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal, como
pueden ser los otorgantes del acto jurídico, el inmueble sobre el que recae la operación o del
gravamen sobre el cual se solicita su cancelación, modificación o ampliación, en cuyo caso se
deberá continuar con el Procedimiento Registral.
La incompatibilidad sólo tendrá lugar cuando los derechos de que se trate no puedan coexistir.
No existirá incompatibilidad cuando se trate de una inexactitud por error material; sin embargo,
cuando se aporten elementos con los cuales sea posible realizar la rectificación correspondiente,
los mismos serán ingresados por subnúmero para que el mismo Registrador que califique el
documento, continúe con la calificación y él mismo, solicite a la Subdirección de Ventanilla Única
y Control de Gestión que proporcione un número de entrada;
VI. Esté fijada la cantidad máxima que garantice un gravamen en el caso de obligaciones de
monto indeterminado, salvo los casos previstos en la última parte del artículo 3011 del Código,
cuando se den las bases para determinar el monto de la obligación garantizada;
VII. En el acto consignado en el instrumento se observe el tracto sucesivo, lo que significa que
para inscribir o anotar cualquier título deberá constar previamente inscrito o anotado el derecho
de la persona que otorgó aquel o de la que vaya a resultar afectada por la inscripción, a no ser
que se trate de una inscripción de inmatriculación judicial;
VIII. El documento cumpla con los requisitos que deba llenar de acuerdo con el Código u otras
leyes aplicables, como indispensables para su inscripción;
IX. No haya operado el cierre de registro, en términos del artículo 3044 segundo párrafo del
Código;
X. En el caso de anotaciones preventivas tales como embargo, fianza o anotación de demanda,
si ya caducaron, verificará que conste en el documento solicitud de cancelación del interesado y
si no consta, el Registrador estará a lo dispuesto por el artículo 43 de la presente Ley; y
XI. En el caso de anotaciones preventivas tales como embargo, fianza o anotación de demanda,
que aún no hayan caducado, verificará que conste en el documento su reconocimiento por las
partes y si no consta, el Registrador estará a lo dispuesto por el artículo 43 de la presente Ley.
Verificado lo anterior, el registrador deberá realizar la anotación o inscripción dentro del plazo
mencionado en este artículo.
Siendo el trámite por vía electrónica, se reducirá al menos a la mitad el plazo señalado en este
artículo…”

Por lo anterior y en virtud de haber sido aclarados los motivos de suspensión del primer
testimonio de la escritura número 16,513, de fecha 30 de junio del 2016, ante mí, el cual fue
presentado para su registro con el número de entrada P-523734/2016 (0), el día 12 de agosto
del 2016, le solicito ordene de inmediato a quien corresponda la inscripción del primer testimonio
de la referida escritura número 16,513.

Sin más por el momento y agradeciendo la pronta atención al presente, quedo de Usted.

ATENTAMENTE

LIC. SANTIAGO CAPARROSO CHAVES


NOTARIO 213 DE LA CIUDAD DE MEXICO

También podría gustarte