Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Botánica económica)
Código: (201710)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1


(Reconocimiento general)

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 5
23 de agosto de 2021 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Conocer la importancia económica de las


especies vegetales por medio del reconocimiento de los órganos, sustancias ó
estructuras que se utilizan de las mismas.

La actividad consiste en:

Actividad individual:

Cada estudiante deberá participar en el foro respectivo ubicado en el


entorno de aprendizaje indicando su nombre completo, programa
académico que está adelantando, CEAD al cual pertenece y el rol dentro
del grupo.

En esta primera actividad del curso, cada uno de los estudiantes deberá
responder las siguientes seis preguntas. Deberán argumentar las
primero cuatro respuestas, por medio de la consulta de fuentes
bibliográficas de la Unidad 1 y 2 del curso.

1
1. ¿Qué significa el concepto de Botánica?

2. ¿Cuáles son las ramas por las cuales se divide la ciencia de la Botánica
para su estudio? Explique en que consiste cada una.

3. Indique dos especies vegetales que sean importantes en la


producción agrícola de su región. Especifique porque son importantes.
Nota: cada estudiante debe aportar dos ejemplos de especies
diferentes a las compartidas por los demás integrantes en el foro
colaborativo.

4. Indique dos especies vegetales que sean importantes en la


producción forestal de su región. Especifique porque son importantes.
Nota: cada estudiante debe aportar dos ejemplos de especies
diferentes a las compartidas por los demás integrantes en el foro
colaborativo.

5. ¿Por qué es importante el estudio de la Botánica económica en su


programa de formación?

Cada estudiante compartirá a través del foro de aprendizaje colaborativo


las respuestas a los interrogantes. No se deben realizar aportes en
archivos adjuntos, sino directamente en la plataforma del foro.

El aporte debe contener la información debidamente citada, con toda la


bibliografía utilizada y la redacción debe ser de su autoría; se prohíbe
copiar y pegar de cualquier fuente externa. Además, se recalca la
correcta escritura; y por ende, se recomienda su revisión gramatical y
ortográfica antes de ser remitido al foro.

Se deben entregar los productos individuales a más tardar 4 días antes


de finalizar la actividad.

2
Actividad colaborativa:

Posteriormente, el grupo colaborativo deberá realizar la consolidación de


las respuestas dadas y debatir sobre ellas, construyendo una respuesta
conjunta para cada uno de los interrogantes.

No se deben pegar las respuestas individuales sino construir cada una


con los aportes del grupo. No se acepta elegir respuestas de las
entregadas individualmente. Además, para consolidar las respuestas de
las preguntas 3 y 4 se deben observar todos los ejemplos de especies
compartidos en el foro de acuerdo con el uso indicado en esta guía.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: revisar la agenda del


curso para observar la fecha límite de entrega del producto final del
grupo.

En el entorno de Aprendizaje debe: revisar las referencias


bibliográficas de la Unidad 1 y 2 del curso, en los cuales encontrará las
respuestas para algunos de los interrogantes de la actividad propuesta.
Adicionalmente, deberá consignar sus aportes individuales y grupales en
el foro colaborativo de la Tarea 1.

En el entorno de Evaluación debe: enviar el producto final de la


actividad. Se debe enviar un solo documento final por el grupo.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

El estudiante de forma individual debe aportar en el foro colaborativo de


la Tarea 1 que se encuentra en el Entorno de Aprendizaje, la respuesta
a cada pregunta orientadora. No se deben realizar aportes en
archivos adjuntos, sino directamente en la plataforma del foro.

El aporte debe contener la información debidamente citada, con toda la

3
bibliografía utilizada y la redacción debe ser de su autoría. Se prohíbe
copiar y pegar de cualquier fuente externa.

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:


El grupo colaborativo entregará un documento formato Word de máximo
6 páginas por el Entorno de Evaluación. Todos deben participar en la
consolidación del producto final.

El trabajo escrito deberá realizarse en letra Arial 12, espacio sencillo. El


contenido deberá ser el siguiente:

1. Portada: indicando el nombre de los estudiantes que efectivamente


colaboraron en su construcción.
2. Introducción
3. Objetivos
4. El consenso de las respuestas a las preguntas indicadas
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas de acuerdo con las normas APA.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Realiza sus aportes individuales, discute la información
compartida en el foro y participa activamente en la consolidación del
Primer criterio de producto final.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realiza sus aportes entre 4 puntos y 5 puntos
individuales, discute la
información del foro y
participa en la
Nivel Medio: Realiza sus aportes individuales y discute la
consolidación del información compartida en el foro, pero no participa activamente en
la consolidación del producto final.
producto final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: Realiza sus aportes individuales, pero no discute la
información compartida en el foro y no participa activamente en la
de 25 puntos de
consolidación del producto final.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Segundo criterio Nivel alto: Explican el concepto de Botánica e identifican las


de evaluación: diferentes ramas para su estudio.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Explican el concepto entre 4 puntos y 5 puntos
de Botánica e
identifican las Nivel Medio: Explican el concepto de Botánica, pero no identifican
diferentes ramas para las diferentes ramas para su estudio.
su estudio. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos

Este criterio Nivel bajo: No explican el concepto de Botánica y no identifican las


representa 5 diferentes ramas para su estudio.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de entre 0 puntos y 1 puntos
la actividad

7
Tercer criterio de
Nivel alto: Exponen varios ejemplos de especies agroforestales
evaluación:
importantes en su región.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Exponen ejemplos de entre 4 puntos y 5 puntos
especies
agroforestales de Nivel Medio: Exponen solo algunos ejemplos de especies
importancia agroforestales importantes en su región.
económica en su Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
región. entre 2 puntos y 3 puntos

Nivel bajo: No exponen ejemplos de especies agroforestales


Este criterio
importantes en su región.
representa 5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 0 puntos y 1 puntos
de 25puntos de la
actividad
Nivel alto: Explican de varias perspectivas porque es importante
Cuarto criterio de la ciencia de la Botánica en su formación profesional.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Explican porque es
importante la ciencia
de la Botánica en su
Nivel Medio: Explican brevemente porque es importante la ciencia
de la Botánica en su formación profesional.
formación profesional.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: No explican porque es importante la ciencia de la
Botánica en su formación profesional.
de 25 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 0 puntos y 1 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: la introducción, objetivos y conclusiones están


evaluación: relacionadas con la temática estudiada; la redacción y ortografía
son excelentes, se cita cada párrafo construido por medio de la
Construyen un consulta bibliográfica y se escribe adecuadamente las referencias
documento final de bibliográficas de acuerdo con las normas APA.
acuerdo con los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
lineamientos entre 4 puntos y 5 puntos
sugeridos en esta
guía. Nivel Medio: la introducción, objetivos y conclusiones están
relacionadas con la temática estudiada; la redacción y ortografía

8
Este criterio son adecuadas; pero no se citan algunos de los párrafos construidos
representa 5 por medio de la consulta bibliográfica y no se escribe
puntos del total adecuadamente las referencias bibliográficas de acuerdo con las
de 25 puntos de normas APA.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos

Nivel bajo: la introducción, objetivos y conclusiones no están


relacionadas con la temática estudiada. Además, el documento
presenta deficiencias en redacción, existe copia textual de
referencias consultadas sin citar y las referencias bibliográficas no
se escriben de acuerdo con las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte