Está en la página 1de 12

1

Actividad Evaluativa Eje 2


Identificación De Problemas Empresariales Para El Diseño De Procesos

Jesús David Cadena Panche


Ana Julieth Silva Carvajal

Fundación Universitaria Del Área Andina


Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras - Administración De Empresas
Diseño De Procesos
2021
2

Contenido

Introducción............................................................................................................................ 3
Objetivos................................................................................................................................ 4
Para las empresas.............................................................................................................. 4
Para los estudiantes........................................................................................................... 4
Empresas a las cuales se les hará seguimiento.................................................................5
Informe Ejecutivo.................................................................................................................... 6
Conclusiones...................................................................................................................... 7
Recomendaciones.............................................................................................................. 8
Encuestas............................................................................................................................ 10
Proceso de Investigación de Mercados............................................................................10
Flujo grama.......................................................................................................................... 14
Tabulación y Análisis de la Encuesta a las Empresas..........................................................16
3

Introducción

La presente investigación se refiere a la identificación de problemas empresariales, que

se refleja por medio del análisis de los procesos que manejan 3 empresas elegidas.

La característica principal de este tipo de investigación empresarial se presenta por

medio de la no innovación y las pocas estrategias de promoción para obtener un alcance

más amplio.

Para analizar esta problemática es necesario de mencionar sus causas. La competencia

y la buena comunicación con el cliente, se expone en el flujo grama y en el análisis de las

encuestas realizadas a los empresarios.


4

Objetivos

Para las empresas

Brindar a las empresas encuestadas la información y pautas necesarias para realizar los

procesos de investigación de mercados y fortalecerlas frente a sus competidores mediante el

análisis de los resultados obtenidos durante la duración de la actividad.

Encontrar falencias en los procesos y apoyo para las soluciones del problema presentado y

mejora hacia la empresa.

Para los estudiantes

Fortalecer los conocimientos de diseños de procesos y de investigación de mercados

durante el desarrollo de la actividad, aplicando los conocimientos obtenidos en el material de

apoyo guías y explicaciones en las sesiones sincrónicas por parte del tutor asignado.

Aplicar las encuestas de investigación a los representantes de las empresas y con las

muestras recopiladas, realizar un análisis detallado de las diez preguntas formuladas, con las

cuales se desarrollará un informe ejecutivo y un flujo grama de procesos


5

Empresas a las cuales se les hará seguimiento

EL CERDITO DE LA CORTE

Empresa ubicada en Bogotá dedicada al proceso de producción de alimentos de primera

necesidad.

ECOSANGIL S.A.S-E.S.P

Empresa dedicada a la venta, compra y aprovechamiento de material reciclable ubicada en

el municipio de San Gil del departamento de Santander,

MERCADOS DEL CASTILLO

Empresa ubicada en el municipio de Cajicá Cundinamarca, dedicada a la comercialización

de productos de la canasta familiar.


6

Informe Ejecutivo

Para la actividad planteada se logró ubicar a tres empresas de diferentes sectores,

producción, distribución, ventas y reciclaje. Las cuales se les aplicaron 10 preguntas acerca

de la gestión de procesos en la investigación de mercados y que cada una de estas aplica

actualmente en su entorno económico.

Basándonos en la información recolectada podemos darnos cuenta que cada una de las

empresas realiza la gestión de procesos, y tiene en cuenta la importancia de su realización; en

cuanto a los procesos más realizados vemos que hay una igualdad entre ellos, la producción

de sus productos y las ventas, dejando de lado los procesos administrativos, de mercadeo, he

innovación. Sin embargo las empresas entienden la importancia de tener documentado he

identificado los procesos que deben de realizar; lo positivo en las respuestas es que el diseño

de los procesos que hace falta por implementar en las empresas no son complejos y difíciles

de entender según la información recolectada en la encuesta; entonces podemos decir que:

Para la implementación de diseño innovador en los procesos la mayoría de las empresas

encuestadas creen que se podrá disminuir los costos de producción, distribución bienes o

servicios, frente a un más bajo porcentaje que cree que puede aumentar su calidad y

aprovechar su ventaja competitiva; por otro lado no buscan sustituir importaciones, causando

la no contribución al desarrollo económico del país.

La mayoría de las empresas encuestas está dispuesta a realizar un proyecto para la

creación de un proceso innovador ya sea para mejorar o para implementar un nuevo producto

o servicio. Todas las empresas encuestadas interactúan a menudo con el cliente demostrando

interés en la opinión de estos en un 100%, aunque el 67% indica que no realiza investigación
7

de mercados a su competencia porque encuestadas no ve la importancia de investigar a sus

competidores, tal vez sea porque confían en la calidad de su producto y en la fidelidad de los

clientes sin embargo el 67% de las empresas realizan la investigación de mercados y aplican

promociones o descuentos pero el 33% no realiza ninguna de las anteriores. Las empresas en

sus productos y servicios prefieren brindar calidad para la satisfacción de sus consumidores

por encima de su precio en un 100%.

Conclusiones

Las empresas entienden la importancia de manejar los procesos en cada una de sus áreas,

la mayoría solo se enfoca en la parte operativa dejando de lado procesos importantes como la

gestión del mercadeo y el proceso administrativo lo cual puede llegar a ser un problema a

mediano plazo.

La mayoría de las empresas tienen los procesos identificados y documentados a cargo de

un responsable con sus objetivos definidos y están enfocadas al mejoramiento continuo

dispuestas a soportar los cambios organizacionales.

En general se evidencia que hay adaptabilidad a los cambios y confianza en la calidad del

servicio realizado en estas empresas sin embargo no están dispuestas a llegar muy lejos para

atreverse a invertir en un nuevo proceso que ayude a generar más clientes como por ejemplo

aumentar su publicidad ya sea por falta de liquidez o de infraestructura.

En beneficio de las empresas no tienen procesos que sean largos y difíciles de entender para

sus colaboradores lo cual indica la importancia de que los procesos sean dinámicos y solo

basta con un vistazo para lograr comprenderlos.


8

Recomendaciones

Se hace una invitación a cada una de las empresas a que revisen más seguido su

competencia, a que inviertan un poco más de tiempo y recursos al proceso innovación ya este

cundo se implemente les puede apalancar para el aumento sus ventas; esto les puede dar la

ventaja de identificar las oportunidades de negocio o detectar algunos elementos que pueden

ayudar a que su producto o servicio se diferencien de los otros competidores.

También se recomienda a los empresarios revisar el sistema de procesos que aplican para

innovar o generar uno nuevo, ya que de estos se pueden favorecer y acomodarse a las

llegadas de nuevas tecnologías, nuevos materiales, y exigencias de los clientes frente a la

mejora de los productos. También se implementar la normatividad ISO debido a que la

mayoría prefiere calidad sobre el precio, esto les permitirá tener más peso en el aspecto legal

y de competitividad, adicional tendrá más fuerza en diversificación en el portafolio de los

productos y servicios ofrecidos en comparación a sus competidores.

Se recomienda a las empresas a usar estrategias de promociones y descuentos como

incentivos para sus consumidores ya que esto acelera el proceso comercial y maximiza el

volumen de las ventas de esta manera se puede crear la demanda para facilitar estrategias

comerciales de las empresas.

Se invita a las empresas a que tengan una constante interacción con los clientes ya que al

tener una buena comunicación se da la posibilidad de crear un vínculo de fidelidad con los

clientes ya que estarán acostumbrados al producto ofrecido y más que adquirir un producto o

servicio se estaría adquiriendo una experiencia.


9

Encuestas

Señor empresario:

Esta encuesta tiene como finalidad identificar las necesidades e intereses de las empresas

relacionadas con el diseño de procesos operativos. El propósito de la misma es cumplir con el

desarrollo de formación como estudiantes de la carrera profesional Administración de

Empresas, con la información que usted suministre se podrá orientar eficientemente la labor

de diseñar un proceso, Agradecemos el tiempo dedicado para responder

Proceso de Investigación de Mercados

Identificación de la empresa

Nombre de Empresa: _________________

Actividad económica: _________________

Ciudad: _____________

Dirección: ___________

Correo electrónico: _______________

1 - ¿La empresa realiza gestión por procesos?

Sí ___ No ___
10

2 - Indique cuáles son los tres principales procesos que realiza su empresa:

1) Proceso administrativo.___

2) Gestión de mercadeo.___

3) Gestión de ventas.___

4) Gestión de producción.___

5) Gestión de compras.___

6) Gestión de inventarios.___

7) Gestión de la innovación.___

8) Gestión contable y financiera.___

9) Gestión de capital humano.___

10) Otro ___ Cuál ___________

3 - De las siguientes características, cuáles describen mejor los procesos que realiza sus

empresas

1) Los procesos están identificados y documentados.___

2) Los procesos tienen un responsable y objetivos definidos.___

3) Los procesos son largos.___

4) Los procesos son complicados con alta posibilidad de cometer errores.___

5) Los procesos tienen muchos controles.___

6) El costo del proceso es desconocido.___

7) Existe mucha separación entre los puntos de decisión y de ejecución y de estos con el

cliente.___

8) No incluyen actividades que entreguen valor añadido complementario.___


11

4 - Qué beneficio espera usted que el diseño de un proceso innovador brinde a las empresas.

(Ordene del más importante al menos importante, siendo 1 el más importante y 7 el menos

importante)

A. Disminuir los costos unitarios de producción y distribución de los productos (bienes o

servicios)___

B. Aumentar la calidad de los productos (bienes o servicios).___

C. Producir o distribuir nuevos productos o servicios.___

D. Optimizar la eficiencia y/o la calidad de una actividad de apoyo.___

E. Sobreponerse o superar la obsolescencia tecnológica.___

F. Competir en mercados nacionales e internacionales.___

G. Sustituir importaciones.___

H. Contribuir con el desarrollo económico y social del país.___

I. Aprovechar las ventajas competitivas.___

J. Generar mayor valor económico para una compañía.___

K. Facilitar procesos de adaptación y transferencia tecnológica.___

5 - ¿Estaría dispuesto a realizar un proyecto para el diseño de un proceso innovador para su

empresa?

Si su respuesta es afirmativa diga cuál y porque __________________________


12

6 - Qué tan a menudo interactúa con sus clientes, en escala de 1 a 10 marque la opción que

más se acerca siendo 1 nada y 10 todo el tiempo.

1___ 6___

2___ 7___

3___ 8___

4___ 9___

5___ 10___

7 - ¿Usted prefiere calidad o precio?

Calidad ___ Precio ___

8 - ¿Su empresa investiga a la competencia?

Sí ___ No ___

9 - ¿Cada cuánto hace investigación del mercado?

1) una vez al año

2) dos veces al año

3) una vez cada trimestre

4) Otra ____

5) Cuál ____

10 - ¿Aplica descuentos o promociones en sus productos o servicios?

Sí ___ No ___

También podría gustarte