Está en la página 1de 5

DOCENTE

JULIÁN LÓPEZ

ESTUDIANTES

GERLIN CHARRUPI

ELSA ALEXANDRA MANCILLA

M° ANGELICA COLORADO

YOLANDA ANDREA DEL RIO SOLER

TRABAJO GRUPAL

ESTUDIO DE CASO FRENTE AL REGLAMENTO ESTUDIANTIL

CURSO

SALUD OCUPACIONAL

MATERIA

CÁTEDRA INSTITUCIONAL

JORNADA

SABATINA

CÓDIGO:

SB1491B

FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL


CUADR
ASPECTOS
CARACTERÍSTICAS
FUNCIÓN PUBLICA
O CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ART.124
La ley determinara responsabilidades de los
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
ACUERDO N° 013 ART.3
La institución ofrece programas de educación
servidores públicos y hacerla de manera para el trabajo y desarrollo humano

FUNCIÓN SOCIAL
COMPA efectiva
Art.67 Art.15
Se busca el acceso al conocimiento, a la La inscripción es el acto mediante el cual un

RATIVO
ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y
valores de la cultura.
aspirante manifiesta su interés de ingresar a
un programa académico de la institución,
llevando acabo el procedimiento establecido
para ello.
DERECHOS Y DEBERES Art. 14 Art.14 N°013
Toda personas tiene derecho el Cumplir los estatus y reglamentos
reconocimiento de su personalidad respetar las opiniones y puntos de vista de los
Art.11 demás
Derecho a la vida
DIFERENCIAS 1991 Art.7 Art.115 acuerdo N°013
el estado reconoce y protege la diversidad los derechos de las matriculas amparan
étnica y cultural de la nación colombiana únicamente loa vinculación del estudiante a la
Art.11 institución
el derecho a la vida es inviolable, no habrá
pena de muerte
SIMILITUDES Art.85 acuerdo N° 013
el consejo académico reglamentara todo para
La familia es el núcleo fundamental de la los programas académicos que contemplan el
sociedad trabajo de grado como requisito para obtener
el titulo profesional
REFLEXIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

La constitución política de Colombia es una herramienta en donde se consagran los derechos y deberes de los ciudadanos, con ello garantizar el
bienestar de la nación en general para que haya armonía, colaboración y una buena calidad de vida en donde el ser humano conviva de acuerdo a
las normas y leyes establecidas. Con ello promover la paz, la justicia y valores en la sociedad. Es importante para una nación organizada.

REFLEXIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL

Importante saber sobre el reglamento institucional ya que aprendemos sobre los principios y valores

Todos los integrantes de la comunidad educativa tienen el derecho de expresan sus ideas de manera libre y espontánea. Serán escuchados y
aplicadas, si fuera el caso con respeto en el ánimo de hacer de las instituciones un espacio deliberativo que busca la unión en el proceso educativo

REFLEXIÓN JAÍME GARZÓN

Garzón nos habla de la educación y del respeto ante los demás, nosotros los seres humanos deberíamos esperar al 100% también deberíamos tener
un pensul para así obtener un enriquecimiento.

También debe ser consciente de lo que uno quiere ser en la vida. “Respeto ante todo"

"Ser o tener conciencia de lo que queremos para nuestra vida

*NADIE PODRA LLEVAR POR ENCIMA DE SU CORAZON A NADIE NI HACERLE EL MAL EN SU


PERSONA, AUNQUE PIENSE Y DIGA DIFERENTE*
ANÁLISIS DE CASO
RESPUESTAS

¿Tiene alguna opción de recuperar la asignatura antes de iniciar clases de segundo semestre?
Puede presentar supletorio, una excusa validad para que dejen presentar el parcial

CONCLUSIÓN

A LAS ADVERSIDADES QUE PASAN A LOS ESTUDIANTES, TIENE COMO OPCIONES DE RECUPERAR SU MATERIA SIEMPRE
CUANDO CUMPLA EL ESTATUTO REGLAMENTARIO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

¿Qué opción tenía Jonathan para evitar que su promedio académico no se viera afectado al finalizar el semestre?

Las notas finales de sus materia debieron ser altas para su promedio académico no se hubiese visto afectada

CONCLUSIÓN

LOS PARCIALES FINALES NUNCA SE PUEDEN FALTAR Y MENOS SI TIENE LA NOTA POR DE BAJO DE TRES.

También podría gustarte